Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturaleza, Cultura y Sociedad: Dimensiones del Ser Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

El Carácter Social y Cultural del Ser Humano

Durante el proceso de humanización aparecieron conductas cuyo origen no está justificado si recurrimos únicamente a la herencia genética. El ser humano, sobre la base de su condición natural, crea un mundo propio en donde habita y que llamamos cultura, fruto del trabajo organizado de grupos de individuos que forman una sociedad. Naturaleza, cultura y sociedad constituyen las tres dimensiones del ser humano.

Naturaleza, Cultura y Sociedad

Nuestra especie nace inadaptada al mundo, mientras que las demás están dotadas de instintos que les proporcionan patrones de conducta adaptativos. Estos patrones permiten generar respuestas automáticas ante cualquier circunstancia. Nosotros, al carecer de esos... Continuar leyendo "Naturaleza, Cultura y Sociedad: Dimensiones del Ser Humano" »

La Motivació Humana: Tipus, Estratègies i Objectius

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,05 KB

1. La Motivació

Tipus de Motivació

Els psicòlegs han investigat a fons els motius que impulsen les persones a actuar. Existeixen dos tipus bàsics de motivació:

Motivació Innata

S'encarrega de satisfer les necessitats fisiològiques, com la gana, la set i el sexe. Funciona de manera reactiva segons el principi de l'homeòstasi, és a dir, el cos busca mantenir un equilibri constant.

Motivació Apresa

Més complexa, fruit de l'educació i la cultura. També anomenada motivació social, inclou els valors i les creences que ens motiven a actuar de manera determinada.

2. Motivació Interna i Externa

Motivació Interna

Sorgeix sense necessitat de recompenses externes.

Motivació Extrínseca

Prové de l'entorn i depèn de recompenses. És inestable, ja... Continuar leyendo "La Motivació Humana: Tipus, Estratègies i Objectius" »

Mecanismos de Defensa y Contribuciones Clave al Estudio de la Inteligencia en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Mecanismos de Defensa Psicológicos

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes que las personas utilizan para hacer frente a la realidad y mantener una autoimagen positiva. A continuación, se describen algunos de los más comunes:

  • Represión: Consiste en convertir en inconsciente aquello que no se quiere admitir por un sentimiento de culpa o vergüenza.
  • Negación: Similar a la represión, pero sin llegar a la expulsión total de la conciencia. Implica actuar como si algo no fuera real, aun sabiendo en el fondo que lo es.
  • Proyección: Mecanismo por el cual nos engañamos sobre las causas de un problema y atribuimos a otros lo que nos pertenece y no podemos aceptar; por ejemplo, la culpa de una discusión.
  • Identificación:
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa y Contribuciones Clave al Estudio de la Inteligencia en Psicología" »

El Fragor de lo Cotidiano: Impacto en el Bienestar y el Trabajo Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Trabajo Social en la Crisis Actual

La actual crisis económica, los altos niveles de paro y las reformas en los sistemas del Estado de Bienestar han traído una serie de consecuencias preocupantes. Entre ellas, destacan:

  • El aumento del paro, la precariedad económica, la desconfianza en la clase política y la inmigración.
  • Consecuencias como el aumento del consumo de ansiolíticos, suicidios y depresiones.

El fragor de lo cotidiano se define como el espectro de tensión, lucha y combate en el que nos movemos actualmente. Este estrés es la respuesta de alerta ante las crecientes exigencias de la vida moderna. Se manifiesta como una atmósfera de tensión en el trabajo, la vida social y familiar, retroalimentando el malestar individual.

Obstáculos

... Continuar leyendo "El Fragor de lo Cotidiano: Impacto en el Bienestar y el Trabajo Social" »

Hezkuntza Planifikazioa: Helburuak, Edukiak eta Metodologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,64 KB

Helburuak Hezkuntzan

Sailkapena Orokortasunaren Arabera

  • Hezkuntza Xedeak: Umeak integralki garatzea.
  • Helburu Orokorrak: Norberaren ekintzak planifikatzea.
  • Helburu Espezifikoak: Bakarkako ariketak egitea.

Sailkapena Derrigorrezkotasunaren Arabera

  • Gutxieneko Helburuak: Ilargiaren faseak ezagutzea.
  • Aukerako Helburuak: Tigrearen ezaugarriak aipatzea.
  • Helburu Askeak: Animalien errekorrak aipatzea.

Sailkapena Arloen Arabera

  • Ingurunearen Ezaguerakoak
  • Hizkuntzak: Komunikazioa eta Adierazpena
  • Norberaren Ezaguera eta Autonomia Pertsonala

Konpetentziak

Hainbat eratako ikasketa integratzen dituen gaitasuna, egoera zehatzetan jokoan jartzen dena. Adibidez, Hizkuntza-komunikaziorako gaitasuna.

Irakaste-Ikaste Prozesuko Asmoak

Adierazpen Helburuak

Zer irakatsi nahi diegun

... Continuar leyendo "Hezkuntza Planifikazioa: Helburuak, Edukiak eta Metodologia" »

Conceptos Fundamentales sobre Delitos contra la Vida en el Código Penal Español

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

Homicidio en el Código Penal Español

El homicidio (art. 138 CP) se define como matar a otro, castigado como reo de homicidio. La pena es de 10 a 15 años de prisión.

Elementos del Homicidio Doloso

  • Acción: Intencionada, antijurídica, culpable, con animus necandi (intención de matar).
  • Objeto Material: La persona viva físicamente considerada sobre la que recae la acción.
  • Sujeto Pasivo: La persona viva.
  • Bien Jurídico Protegido: La vida humana.
  • Sujeto Activo y Pasivo: Cualquier persona. (Excepción: Si el sujeto pasivo es el Jefe de Estado, se aplica el art. 485 CP).
  • Relación Causal: Debe existir una relación causal entre la acción de matar y la muerte.
  • Tipo Subjetivo: Doloso. El dolo exige el conocimiento y la voluntad de matar a la persona.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales sobre Delitos contra la Vida en el Código Penal Español" »

Avaluació de l'Ortografia: L'Error com a Font d'Aprenentatge (Camps 1989)

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Camps 1989: L'Ensenyament de l'Ortografia

Què és Avaluar?

Avaluació Continuada

L'avaluació continuada és un procés constant de seguiment de l'aprenentatge.

Avaluació Sumativa

L'avaluació sumativa consisteix a fer un balanç al final d'uns aprenentatges amb la intenció de classificar els alumnes.

Altres Funcions de l'Avaluació

L'avaluació té funcions predictives (com a instrument de diagnòstic i de pronòstic), formatives (permetent als alumnes saber en quin punt es troben) i adaptatives (proporcionant dades per adaptar l'ensenyament a la diferència individual en l'aprenentatge).

Així doncs, l'avaluació s'inscriu en el procés mateix de l'aprenentatge. No és l'acumulació de resultats puntuals juxtaposats, com sembla desprendre's d'... Continuar leyendo "Avaluació de l'Ortografia: L'Error com a Font d'Aprenentatge (Camps 1989)" »

Malalties Mentals: Estigma i Tractament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,5 KB

Estigma de les Malalties Mentals

Segueix havent perjudicis amb la malaltia mental. Els malalts mentals estan estigmatitzats. Les persones que ho pateixen estan marcats socialment. Porten una etiqueta que condiciona amb els altres i fa que el contacte amb aquestes persones sigui problemàtic. Els malalts es senten incompresos. La malaltia mental no es fàcil de diagnosticar, ja que hi ha moltes malalties amb símptomes semblants.


DSM: Manual de Diagnòstic

DSM: és un manual usat en psicologia i psiquiatria per al diagnòstic de malalties i trastorns mentals i els símptomes que en permeten un diagnòstic.


Crítica del DSM

Es produeixen problemes quotidians en trastorns mentals. Per exemple, actualment el trencament d'una parella o la mort d'un ésser
... Continuar leyendo "Malalties Mentals: Estigma i Tractament" »

Etapas del Desarrollo Cognitivo y Tipos de Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Etapas del Desarrollo Cognitivo según Jean Piaget

Jean Piaget propuso cuatro etapas principales del desarrollo cognitivo:

  1. Estadio Sensoriomotor (0-2 años): El bebé comprende el mundo a través de sus acciones y las sensaciones que recibe. Por ejemplo, al mover un sonajero, produce un sonido.
  2. Estadio Preoperacional (2-7 años): El niño representa objetos con imágenes mentales, dibujos y palabras, pero su pensamiento es egocéntrico y animista.
  3. Estadio de las Operaciones Concretas (7-11 años): El niño desarrolla la capacidad de realizar operaciones lógicas, como la clasificación y seriación. Un concepto clave de esta etapa es la reversibilidad. Por ejemplo, un niño en etapas previas puede pensar que hay más cantidad de agua en un vaso
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Cognitivo y Tipos de Personalidad" »

La Voluntad de Poder: Características y Manifestaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Voluntad de Poder

La voluntad de poder es la energía vital que nos lleva a actuar con el fin de autoafirmarnos. Es el entusiasmo o la pasión que nos empuja a realizar determinadas acciones, la fuerza que nos lleva a crecer, a fortalecernos. Es potencia, brío, ímpetu. No querer el poder sino adquirir el poder sobre uno mismo.

Características de la Voluntad de Poder

Dicho esto, las características de la voluntad de poder son las siguientes:

  • Inconsciente. La voluntad de poder es irreflexiva, ni deseo consciente, ni obligación o deber racional. Es un impulso ligado al cuerpo y que forma parte de la fisiología humana, una más de las funciones del organismo.
  • Previa a la razón. La voluntad de poder es la forma primitiva de pasión que configura
... Continuar leyendo "La Voluntad de Poder: Características y Manifestaciones" »