Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Humanismo, Rasgos y la Interacción Sujeto-Medio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Teorías de la Personalidad: Un Acercamiento Integral

El estudio de la personalidad se aborda desde diversas perspectivas, cada una con su propio enfoque y énfasis. Podemos identificar tres grandes grupos de teorías:

  1. Teorías Intrapersonales: Se centran en los factores individuales internos como determinantes de la personalidad.
  2. Teorías Situacionistas: En contraste, estas teorías enfatizan los factores ambientales, como el conductismo radical de Watson.
  3. Teorías Interaccionistas: Consideran la personalidad como el resultado de la interacción entre el individuo y su entorno.

A) Teoría de la Personalidad de Freud

La base de esta teoría es la existencia de un conflicto entre las distintas partes de la personalidad (escisión del yo). Freud describe... Continuar leyendo "Explorando las Teorías de la Personalidad: Freud, Humanismo, Rasgos y la Interacción Sujeto-Medio" »

Importancia de la atención y la memoria en el aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La atención y su relación con el cuerpo y la mente

La atención se relaciona con los músculos del cuerpo, con los que si controlamos nuestro nivel físico daremos un paso para nuestro control psíquico. En concreto, la relajación muscular ayuda a la relajación mental. La atención se relaciona especialmente con los músculos de la respiración, una adecuada respiración reduce tensiones y aumenta el potencial de aprendizaje. En una situación donde hay muchos estímulos es más difícil conseguir una buena atención, también la fatiga, el sueño, la monotonía, los fármacos o algunas enfermedades reducen la capacidad de atender.

Concentración

Es la capacidad de mantener de modo prolongado la atención. Algunos de los factores que influyen... Continuar leyendo "Importancia de la atención y la memoria en el aprendizaje" »

La Memòria: Processos, Estructura i Tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

La Memòria: Definició i Funció

La memòria és la capacitat d'adquirir, emmagatzemar i recuperar la informació. La seva principal funció és proporcionar a l'ésser humà una base de coneixements que ens permeti comprendre els esdeveniments que vivim.

Primeres Investigacions de la Memòria

Hermann Ebbinghaus

Va estudiar com es retenen les síl·labes sense sentit i va defensar que el mecanisme de la memòria requereix una única activitat.

Frederic Bartlett

Va estudiar la memòria utilitzant històries i no síl·labes.

George Miller

Va publicar un article anomenat "El màgic número set, més o menys dos: alguns límits de la nostra capacitat per a processar informació". En aquest article va demostrar que les persones podem retenir aproximadament... Continuar leyendo "La Memòria: Processos, Estructura i Tipus" »

Sociologia: Anàlisi de Conceptes Clau i Teories Sociològiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,42 KB

Introducció a la Sociologia

1. Quina relació tenen les afirmacions següents amb la sociologia? a) "Veure allò estrany en allò familiar"

Les dues frases fan referència a la perspectiva sociològica, veure el general en el particular. Això implica veure les coses d’una manera diferent de com donem per descomptat. Els nostres actes estan influenciats per les condicions externes i no obeeixen la nostra voluntat. Per observar d’una manera sociològicament correcta, s’ha de deixar de banda la idea familiar que la conducta humana depèn del que les persones decideixen fer, ja que la societat influeix en els nostres pensaments i en els nostres actes.

L'Estudi del Suïcidi de Durkheim

2. Explica breument l'estudi sociològic d'Émile Durkheim

... Continuar leyendo "Sociologia: Anàlisi de Conceptes Clau i Teories Sociològiques" »

Tipos de palabras según su significado: monosemia, polisemia, denotativo, connotativo, hiperonimia, hiponimia, campo semántico, campo conceptual, cambios de significado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

Tipos de palabras según su significado:

Monosemia

A un significante le corresponde un significado.

Polisemia

A un significante varios significados.

Tipos de significado:

  1. Denotativo: La definición objetiva que aparece en los diccionarios (por ejemplo, la lluvia cae agua).
  2. Connotativo: Valores subjetivos que se asocian a una palabra (por ejemplo, la lluvia puede significar tristeza).

Hiperonimia e hiponimia:

El hiperónimo (por ejemplo, asiento) engloba al hipónimo (por ejemplo, sofá).

Campo semántico:

Silla, sillón, sofá, taburete.

Campo conceptual:

Alumno, profesor, pupitre.

Cambios de significado:

  1. Cambios provocados por factores históricos y sociales:
  • Ampliación de significado: Cuando palabras que se utilizaban con un significado específico adquieren
... Continuar leyendo "Tipos de palabras según su significado: monosemia, polisemia, denotativo, connotativo, hiperonimia, hiponimia, campo semántico, campo conceptual, cambios de significado" »

Condicionament instrumental i aprenentatge segons Skinner i Vygotsky

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,34 KB

Skinner (1904-1990)

Per a ell la resposta no és una sèrie de moviments d’un organisme, sinó un ACTE o OPERANT, que produeix un efecte determinant sobre el medi. Hi ha una relació entre operant i medi.

TIPUS DE CONDICIONAMENT INSTRUMENTAL:

REFORÇAMENT POSITIU: provoca una conducta a través d’un estímul positiu, un premi.
CÀSTIG: la conducta es consolida amb un reforçament negatiu.
OMISSIÓ DEL REFORÇ: retirar l’estímul positiu per provocar l’extinció de la resposta.
Exemple: el ratolí deixarà de premer la palanca si després de fer-ho no obté menjar.
REFORÇAMENT NEGATIU: la persona actua quan rep un estímul negatiu constant i vol eliminar-ho. Exemple: una nena plora i crida (estímul negatiu) perquè vol que els seus pares... Continuar leyendo "Condicionament instrumental i aprenentatge segons Skinner i Vygotsky" »

Psicología: Conceptos Clave y Ramas del Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Conceptos Fundamentales de la Psicología

Psicología: Se define como la ciencia que estudia el comportamiento de los seres humanos.

Ciencias: Es el conocimiento sistemático en cualquier campo del saber.

Conocimientos: Es la experiencia reflejada de un fenómeno que llamamos realidad.

Realidad: Es una representación simbólica que hace entender la ciencia.

Realidad Humana: Es el mundo de las cosas que nos rodean.

Objeto Principal de la Psicología: Es estudiar el alma.

Alma: Es el principio que anima la vida al ser humano.

Conciencia: Es la capacidad que tenemos los seres humanos para tener en cuenta sus propias experiencias.

Psique: Se refiere a la actividad interna de los seres humanos.

El Ser Humano: Una Perspectiva Integral

¿Qué es el Hombre como

... Continuar leyendo "Psicología: Conceptos Clave y Ramas del Comportamiento Humano" »

Liderazgo Empresarial: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

El Liderazgo Empresarial: Concepto y Características

El liderazgo empresarial consiste en la habilidad o proceso por medio del cual el líder de la empresa es capaz de influir en los demás para poder conseguir los objetivos y satisfacer las necesidades de la empresa. Busca desarrollar el máximo potencial en empresas y trabajadores. Por eso, las empresas ya no solo necesitan jefes, sino líderes.

Características de un Líder Empresarial

  • Buena capacidad de comunicación.
  • Capacidad de motivación del equipo.
  • Carisma.
  • Entusiasmo.
  • Visión de futuro.
  • Disciplina.
  • Estrategia.

El Rol del Directivo en la Empresa

El directivo debe basar sus decisiones en el pensamiento estratégico y en sus habilidades (liderazgo, comunicación, capacidad de gestión) con el... Continuar leyendo "Liderazgo Empresarial: Claves para el Éxito Organizacional" »

Condicionamiento Clásico y Operante: Definición y Ejemplos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Condicionamiento clásico

La creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente, por tanto, es un tipo de aprendizaje según el cual un estímulo originalmente neutro, que no provoca una respuesta, llega a provocarla gracias a la asociación de este estímulo con el estímulo incondicionado.

Condicionamiento operante

El condicionamiento operante era un proceso en dos direcciones, en el que un organismo opera sobre su entorno y dicho entorno responde, y en el que la consecuencia da forma a la conducta futura.

Estímulo neutro

Es un estímulo que no suscita ninguna respuesta particular en el sujeto, que en el condicionamiento clásico se asocia al estímulo incondicionado, para que más adelante provoque que el sujeto responda... Continuar leyendo "Condicionamiento Clásico y Operante: Definición y Ejemplos" »

Fixisme, Evolució, Cultura i Diversitat Humana: Conceptes Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,04 KB

Explicacions Racionals: Fixisme vs. Evolucionisme

Fixisme

Concepte construït per Aristòtil que perdurarà fins a la ciència moderna (s. XIX).

  • Gènere comú + diferència específica = animal racional.
  • Les espècies es mantenen inalterables.

Evolucionisme

  • La Terra està en constant construcció (desenvolupament de la Geologia).
  • Classificació dels éssers segons semblança (mamífers -> primats -> Homo sapiens).
  • Els fòssils recollits demostren que no tot ha estat igual sempre.
  • La ciència és revisable.
  • L'evolució és una peça clau.

Lamarck

  • La natura és un tot continu.
  • Davant canvis en el medi ambient, les espècies s'adapten i aquests canvis s'hereten.
  • L'evolució és el resultat de l'adaptació de les espècies.

Darwin

  • Selecció natural: adaptació
... Continuar leyendo "Fixisme, Evolució, Cultura i Diversitat Humana: Conceptes Clau" »