Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Teorías de la Atribución, Actitudes y Procesos Grupales: Influencia en el Comportamiento Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Teorías de la Atribución

Las personas intentan explicar el movimiento de la vida social y, al hacerlo, actúan como los científicos: recurren a establecer conexiones entre determinadas conductas observables y causas no observables. Las causas que explican la acción pueden ser personales y ambientales.

Para Kelley, la atribución dependía del consenso con las respuestas de otras personas, la consistencia con la forma de responder de esa persona en otras ocasiones y la distintividad de la manera en que las personas responden a otros estímulos. Si los factores tienen una intensidad alta, tendemos a atribuir la causa al estímulo y, si son bajas, lo hacemos a la persona.

La mayoría de veces que buscamos la causa de una acción, en realidad... Continuar leyendo "Teorías de la Atribución, Actitudes y Procesos Grupales: Influencia en el Comportamiento Social" »

Tipos de Test de Inteligencia y Aptitudes

Enviado por david y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB

Test Colectivos de Inteligencia General

1. Test de Inteligencia General No Verbal y Razonamiento Analógico

c.- Matrices Progresivas de Raven

Test Individuales de Inteligencia

2. Test de Inteligencia General con Subescalas Verbal y Manipulativa

b.- WPPSI III: Escala de Inteligencia de Wescheler para Preescolares

Test Colectivos de Inteligencia General

3. Test de Inteligencia General No Verbal y Razonamiento Abstracto

c.- Test  G de Cattell.

Baterías de Aptitudes

4. Batería de Aptitudes con Razonamiento Verbal, Numérico, Abstracto, Espacial, Mecánico, Atención, Percepción y Ortografía

b.- DAT-5 Test de Aptitudes Diferenciales

Test Colectivos de Inteligencia General

5. Test de Inteligencia General No Verbal con Problemas de Relaciones Lógicas

c.-

... Continuar leyendo "Tipos de Test de Inteligencia y Aptitudes" »

Evaluación de la inteligencia: Definición y tipos de test

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,17 KB

Evaluación de la inteligencia: Definición

Un test es un instrumento utilizado para medir la inteligencia, y está formado por una serie de preguntas o tareas que se administran a individuos para comprobar si poseen una capacidad o un conocimiento determinado. Las respuestas del sujeto permiten compararlo con su grupo de referencia.


A. Los test de inteligencia


El psicólogo francés Alfred Binet desarrolló la primera escala para medir las capacidades intelectuales y predecir el rendimiento escolar. Consistía en una serie de pruebas seleccionadas por orden de dificultad creciente y agrupadas por distintos niveles de edad. Él pensaba que la actitud mental aumenta con la edad y que muchos niños se involucran en tareas que requieren un esfuerzo

... Continuar leyendo "Evaluación de la inteligencia: Definición y tipos de test" »

Explorando la Personalidad: Modelos Psicosociales, Biologicistas y Humanistas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Aproximación al Concepto de Personalidad

Cuando hablamos de personalidad, aparecen dos campos de significación que se refieren respectivamente a la apariencia externa y a la naturaleza íntima de un sujeto. Las facetas deben ser entendidas en la consideración de la personalidad como aquello distintivo de cada individuo, expresado a través de las respuestas habituales que manifiesta ante situaciones heterogéneas. Estas respuestas están dirigidas por disposiciones que dependen supuestamente de un sistema de rasgos. Este carácter individualizante permite a la psicología abordar el estudio de la personalidad bajo un enfoque taxonómico. Desde la psicometría se intenta estudiar científicamente la personalidad, reduciéndola y clasificándola... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Modelos Psicosociales, Biologicistas y Humanistas" »

Metáforas de la Mente: Del Ordenador a la Habitación China

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

La Mente Humana: Una Metáfora del Ordenador

La mente humana se ha explicado a menudo utilizando la **metáfora del ordenador**: nuestro cerebro es como una máquina que responde a estímulos. En 1950, **Alan Turing** propuso un test para comprobar si un observador podría distinguir una máquina de una persona por medio de las respuestas emitidas. La conclusión era que las máquinas pueden pensar.

Concepciones Filosóficas de la Mente

Monismo

**Paul Churchland** defiende el llamado **materialismo eliminativo**, que se caracteriza por rechazar conceptos que considera ficticios procedentes de la psicología popular, como las creencias o deseos. Según esta postura, tales procesos mentales no existen y son el producto de una ilusión, de manera... Continuar leyendo "Metáforas de la Mente: Del Ordenador a la Habitación China" »

Adquisición del Lenguaje: Mecanismos y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Mecanismos en la Adquisición del Lenguaje

El ser humano necesita estructuras y mecanismos de naturaleza orgánica, psicológica y social que favorezcan la adquisición del lenguaje. Estos son:

  • Madurez del sistema nervioso: Este está constituido por células nerviosas llamadas neuronas que captan la información, la interpretan y envían señales a otras células del cerebro para que se ejecute la acción o la función.
  • Nivel óptimo de inteligencia: Hablamos del potencial intelectual como factor que desempeña un papel importante en la adquisición del lenguaje.
  • Madurez a nivel fisiológico: Nos referimos a un funcionamiento óptimo de todos los sistemas del acto comunicativo, principalmente el sistema respiratorio y el sistema bucofonador.
  • Madurez
... Continuar leyendo "Adquisición del Lenguaje: Mecanismos y Trastornos" »

Que es la capacidad simbólica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

¿Qué afirman las dos principales teorías existentes hoy en día sobre el lugar y el modo en que apareció nuestra especie?
Teoría del candelabro: afirma que el origen del ser humano es multirregional, se produjeron diferentes procesos evolutivos en distintos lugares del mundo y hubo un intercambio genético entre las poblaciones existentes, se prueba con que han encontrado muchos fósiles en distintas partes del mundo.
Teoría del arca de Noé: afirma que el ser humano tiene un único origen situado en el continente africano, los humanos actuales habrían emigrado desde África y ocupado otras partes del mundo, se prueba con recientes estudios genéticos sobre la herencia del ADN.
¿Qué cambios importantes dieron lugar a la aparición de
... Continuar leyendo "Que es la capacidad simbólica" »

La Identitat Personal: Criteris Filosòfics i Dubtes Existencials

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,33 KB

La Identitat Personal: Fins a On Arriba el "Jo"?

Som el mateix "jo" que quan érem infants de 5 anys i ara que som adults, tot i que a nivell físic i de comportament hi hagi poques similituds? Els filòsofs es plantegen com es pot definir i demostrar que aquestes dues persones, l'infant i l'adult, que aparentment no tenen res a veure, són en realitat el mateix "jo".

Criteris per Definir la Identitat Personal

Diversos criteris intenten explicar la continuïtat de la identitat personal:

Criteri Corporal

Aquest criteri sosté que és la mateixa persona perquè és el mateix cos que evoluciona. El problema sorgeix si un cervell diferent fos trasplantat a aquest cos, ja que no hi hauria continuïtat.

Criteri Cerebral

El cervell és l'òrgan que controla... Continuar leyendo "La Identitat Personal: Criteris Filosòfics i Dubtes Existencials" »

Ética en la Educación: Desarrollo Personal y Compromiso Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Proceso Educativo: Dimensiones Clave

El proceso educativo debe considerar las siguientes dimensiones:

Nivel Interpersonal

  • Ayudar a cada individuo a **reconocerse como una persona ética**.
  • Descubrir y asumir los **principios éticos**: coherencia, libertad y ecuanimidad.

Nivel Interpersonal (Relaciones con Otros)

  • Ayudar a la persona a **respetar la alteridad del otro**, fomentando una vinculación solidaria.

Nivel Social

  • Ayudar a la persona a **descubrir y asumir la complejidad de la sociedad**.
  • Ayudar a la persona a **descubrir su lugar en la sociedad** y a asumir un compromiso.
  • Ayudar a la persona a **desarrollar una participación activa** en la sociedad, siguiendo el principio del bien común. Es importante reconocer que la sociedad no siempre
... Continuar leyendo "Ética en la Educación: Desarrollo Personal y Compromiso Social" »

Mecanismos de Defensa Psicológicos y Conceptos Clave de la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Mecanismos de Defensa Psicológicos

Como mecanismo de defensa principal, está la represión, por la cual se convierte en inconsciente aquello que no se quiere admitir, generalmente por el sentimiento de culpa o vergüenza que lleva asociado.

La negación es similar a la represión, aunque sin llegar a la expulsión total de la conciencia. Consiste en no reconocer la realidad de lo que nos asusta e incomoda.

Si fallan la represión y la negación, el siguiente paso es la distorsión. Nos podemos engañar sobre las causas del problema. Podemos detectar tres formas diferentes de distorsión:

  1. Proyección: Atribuir a otro lo que me pertenece, pero no quiero aceptar (ruptura sentimental: echar la culpa de todo al “otro”).
  2. Identificación: Imitar
... Continuar leyendo "Mecanismos de Defensa Psicológicos y Conceptos Clave de la Psicología" »