Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Definiciones y conceptos variados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Nihilismo

Negación de todo principio religioso, político y social.

Metafísico

Oscuro y difícil de comprender.

Zozobra

Angustia, incertidumbre.

Discípulo

Persona que estudia o ha estudiado bajo la dirección de un mismo maestro.

Hablar con desdén

Con indiferencia y despego que denotan menosprecio.

Gradería

Conjunto o serie de gradas, como las de los altares.

Algarabía

Alboroto, jaleo.

Tribuna

Plataforma elevada para presenciar un espectáculo público.

Majadero

Necio, ignorante.

Petulante

Engreído, orgulloso.

Altisonante

Afectado.

Cavernosa

Desagradable, áspera.

Histrión

Payaso, chistoso.

Aversión

Rechazo o repugnancia frente a alguien o algo.

Hostilidad

Enemistad, aversión.

Sintetizar

Acortar, hacer más.

Mnemotécnica

Táctica de estudio que consiste en aprender... Continuar leyendo "Definiciones y conceptos variados" »

Teorías de la Inteligencia: Tipos y Perspectivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Introducción a la Inteligencia

El concepto de inteligencia ha sido y sigue siendo un tema polémico. Inicialmente, se consideraba como una capacidad general, inmodificable y determinada genéticamente. Alfred Binet creó el primer test de inteligencia, dando lugar a las pruebas psicométricas para la medición del Cociente Intelectual (CI).

Modelos de Inteligencia

Teoría Bifactorial (Spearman)

Propone dos tipos de inteligencia:

  • Factor G: Capacidad intelectual general, común a todas las actividades que realizamos. Se consideraba hereditaria e inmodificable.
  • Factor S: Capacidades concretas que utilizamos según el tipo de actividad que realicemos. Susceptible de mejora.

Teoría Bifactorial (Cattell)

Distingue entre:

  • Inteligencia Fluida: Razonamiento
... Continuar leyendo "Teorías de la Inteligencia: Tipos y Perspectivas" »

Explorando la Dinámica de las Emociones: Desde la Fisiología hasta el Aprendizaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Significado de la vida emocional: La experiencia nos indica que todos los seres humanos responden a situaciones estimulativas, tanto internas como externas. Frente a estas situaciones, el organismo se afecta, es decir, se altera o cambia. Un organismo alterado da una respuesta que trata de conseguir la normalidad o el equilibrio.

Motivación y Emoción

La emoción se presenta como un mecanismo de satisfacciones, la lucha por satisfacer las necesidades que el hombre afronta. Por eso es el fenómeno psíquico más complicado del hombre, ya que nadie ha podido decir que ha logrado satisfacer todas sus necesidades. Las necesidades insatisfechas actúan como motivaciones.

Descripción de las Emociones

En una emoción se pueden distinguir cambios físicos,

... Continuar leyendo "Explorando la Dinámica de las Emociones: Desde la Fisiología hasta el Aprendizaje" »

Dinámicas de Grupo y Resolución de Conflictos: Estrategias para la Interacción Social Efectiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

El Trabajo en Grupo: Beneficios y Características

El trabajo en grupo ofrece múltiples ventajas en diversos contextos, desde el educativo hasta el profesional. Entre sus principales beneficios, podemos destacar:

  • Alienta la responsabilidad individual y colectiva.
  • Desarrolla las habilidades comunicativas.
  • Fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.
  • Implica el desarrollo de habilidades para la toma de decisiones por consenso.

Teoría del Campo de Lewin: Una Perspectiva sobre la Conducta Humana

La Teoría del Campo de Kurt Lewin se centra en la motivación como un factor clave en la conducta humana. Según Lewin, la conducta es el resultado de las relaciones dinámicas que existen en el "campo de fuerzas" de una persona, lo que él denomina espacio

... Continuar leyendo "Dinámicas de Grupo y Resolución de Conflictos: Estrategias para la Interacción Social Efectiva" »

Intel·ligència Emocional i Gestió de Talent: Guia Essencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,3 KB

Intel·ligència Emocional: Habilitats Clau per a l'Èxit

La intel·ligència emocional és l'habilitat que ens permet conèixer i dominar els nostres propis sentiments, interpretar o afrontar els sentiments dels altres, sentir-nos satisfets i ser eficaços en la vida.

Comportaments de la Intel·ligència Emocional

  • Conèixer les pròpies emocions: Ser conscient dels nostres estats interns.
  • Conduir les emocions: Alliberar-se de l'ansietat, la irritació i la melancolia excessiva, i recuperar-se amb més facilitat dels problemes de la vida.
  • Automotivació: Les persones que saben controlar la impulsivitat compleixen els seus objectius i estan contents del que aconsegueixen.
  • Empatia: Capacitat per reconèixer les emocions dels altres, saber què volen
... Continuar leyendo "Intel·ligència Emocional i Gestió de Talent: Guia Essencial" »

Dimensions de la intel·ligència: teories clàssiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Intel·ligència prové del llatí (inter = entre i legere = escollir o llegir). Ser intel·ligent és saber escollir la millor alternativa.

Sentit ampli: significa la capacitat per la qual volem comprendre els misteris del món i de la vida.

Sentit restringit: la formació d’idees, judicis i raonaments són actes essencials de la intel·ligència, així com resoldre problemes o crear nous productes.

Actualment, la investigació sobre la intel·ligència és multidisciplinària, perquè altres ciències, com l’etologia, les neurociències i la intel·ligència artificial (IA), també pretenen desxifrar els principis del funcionament intel·lectual.

La intel·ligència no és només una capacitat humana: també existeix en altres sistemes biològics... Continuar leyendo "Dimensions de la intel·ligència: teories clàssiques" »

Preguntas sobre Sensación y Percepción: Examen 2ª Evaluación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Preguntas para examen de la 2ª Evaluación sobre Sensación y Percepción. Teorías perceptivas.

1. ¿A qué se denomina sensación? Pon algún ejemplo.

Sensación es la respuesta psíquica del cerebro a un estímulo físico captado por nuestros sentidos. Un ejemplo es cuando sentimos calor al estar expuesto a los rayos del sol.

2. ¿Coinciden los distintos receptores sensoriales con lo que tradicionalmente se llamaban los 5 sentidos? Dos ejemplos.

Sí, tocar el hielo nos da una sensación de frío y un olor muy fuerte nos puede causar náuseas y sensación de mareo.

3. Explica qué es un estímulo en psicología. Pon un par de ejemplos en distintas modalidades sensoriales

Un estímulo es cualquier cosa que influya en efectivamente sobre los aparatos... Continuar leyendo "Preguntas sobre Sensación y Percepción: Examen 2ª Evaluación" »

Avaluació Integral i Model Biopsicosocial: Guia Completa de Salut

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Avaluació Integral: Concepte i Objectius

L'avaluació integral és un procés multidimensional dirigit a valorar problemes mèdics, capacitat funcional, salut mental i cognitiva, i salut socioambiental de persones amb dependència. Permet desenvolupar un pla terapèutic i d’utilització adequada, buscant una ubicació per resoldre la situació de manera adequada i satisfactòria.

Característiques de l'Avaluació Integral

  • Sistemàtica
  • Dinàmica
  • Interdisciplinària
  • Integral

Diferències amb la Valoració Mèdica Habitual

  • Inclou camps no mèdics.
  • Posa èmfasi especial en la capacitat funcional i la qualitat de vida.
  • L'efectua un equip interdisciplinari.

Possibles Beneficis de l'Avaluació Integral

  • Major exactitud diagnòstica.
  • Millora de l'estat funcional
... Continuar leyendo "Avaluació Integral i Model Biopsicosocial: Guia Completa de Salut" »

Demarcació Científica, Popper i la Relació Ciència-Tecnologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

El Problema de la Demarcació

Quin és el límit entre el coneixement científic i el coneixement que no ho és?

Ciència vs. Pseudociència

Molts intenten fer passar les seves teories per científiques per tal de convèncer la gent i obtenir beneficis econòmics. Aquestes pràctiques s’anomenen pseudociència, un tipus de coneixement que es fa passar per científic quan, en realitat, no ho és.

Criteris Externs per a la Demarcació

Existeixen diversos criteris externs per diferenciar la ciència de la pseudociència:

  1. Un enunciat científic és un resultat que s’ha obtingut en un centre d’investigació científica reconegut.
  2. Aquesta investigació ha estat duta a terme per especialistes reconeguts en el camp.
  3. Els enunciats han estat publicats
... Continuar leyendo "Demarcació Científica, Popper i la Relació Ciència-Tecnologia" »

Explorando la Atención y la Percepción: Tipos y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Tipos de Atención

Atención Sostenida: No es posible mantener la atención indefinidamente. Por esta razón, se han realizado investigaciones en los laboratorios para ver cuánto tiempo puede una persona mantener la atención sin cometer errores. Los psicólogos también han enunciado la teoría del arousal, según la cual, el mejor estado para mantener una atención sostenida es un estado intermedio entre la relajación y la estimulación.

Atención Selectiva: Aunque podemos hacer varias actividades automatizadas a un mismo tiempo, nos vemos obligados a seleccionar los estímulos que nos llegan a los órganos sensoriales. Un fenómeno interesante en esta selección es lo que los psicólogos llaman defensa perceptiva, por la cual el sujeto percibe... Continuar leyendo "Explorando la Atención y la Percepción: Tipos y Alteraciones" »