Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Estilos de Aprendizaje, Metacognición, Indefensión Aprendida y Autoeficacia: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Estilos de Aprendizaje

El término "estilos de aprendizaje" se refiere al hecho de que cuando queremos aprender algo, cada uno de nosotros utiliza su propio método o conjunto de estrategias. Aunque las estrategias concretas que utilizamos varían según lo que queremos aprender, cada uno de nosotros tiende a desarrollar unas preferencias globales. Esas preferencias, o tendencias a utilizar más unas determinadas maneras de aprender que otras, constituyen nuestro estilo de aprendizaje.

Que no todos aprendemos igual, ni a la misma velocidad, no es ninguna novedad. En cualquier grupo en el que más de dos personas empiecen a estudiar una materia todos juntos y partiendo del mismo nivel, nos encontraremos, al cabo de muy poco tiempo, con grandes... Continuar leyendo "Estilos de Aprendizaje, Metacognición, Indefensión Aprendida y Autoeficacia: Conceptos Clave" »

Teorías de las inteligencias múltiples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Todos los seres humanos somos capaces de conocer el mundo de 7 modos diferentes. Desde esta perspectiva, el concepto de inteligencia se convirtió en un concepto que funciona de diferentes maneras. La amplia variedad de habilidades que poseen los humanos son:

1. Inteligencia lingüística

Dominio del lenguaje oral y escrito en composiciones y en expresión. Incluye: fluidez verbal, capacidad de explicación, argumentación y generación de metáforas. Características de logopedas, escritores, políticos...

2. Inteligencia lógico-matemática

Incluye la capacidad de realizar cálculos matemáticos, capacidad de establecer relaciones entre símbolos lógico-matemáticos, capacidad de establecer y analizar razonamientos. Es característico de ingenieros,... Continuar leyendo "Teorías de las inteligencias múltiples" »

Etapes del Desenvolupament del Llenguatge Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Etapa de llenguatge no combinatori

En general, es considera que l’inici de les primeres paraules es produeix quan l’infant utilitza d’una forma conscient un terme lingüístic de manera estable i en diferents situacions per referir-se a un element concret.

  • L’articulació de les paraules:
    • Substitució: se substitueixen els fonemes més difícils per d’altres de més fàcils. Ex: /puta/ en lloc de fruita.
    • Assimilació: s’assimilen fonemes. Ex: /mine/ en lloc de vine.
    • Omissió: s’ometen alguns sons. Ex: /awa/ o /aba/ en lloc d’aigua.
    • Reduplicació: es repeteixen síl·labes que es pronuncien amb més facilitat. Ex: /ollelles/ en lloc d’orelles.
    • Escurçament: la simplificació es du a terme abreujant la paraula. Ex: /met/ en lloc de
... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament del Llenguatge Infantil" »

Inteligencias Múltiples: Explorando las Habilidades Cognitivas Humanas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner

Inteligencia Lingüística

La capacidad de dominar el lenguaje y comunicarnos eficazmente es esencial en todas las culturas. La inteligencia lingüística abarca la comunicación oral, escrita y gestual.

Inteligencia Lógico-Matemática

Esta inteligencia implica la capacidad de razonamiento lógico y resolución de problemas matemáticos. Se mide por la rapidez y precisión en la solución de problemas.

Inteligencia Espacial

La habilidad de observar el mundo desde diferentes perspectivas y manipular imágenes mentales. Es común en ajedrecistas y artistas visuales.

Inteligencia Musical

La capacidad de interpretar y componer música. Se asocia con la habilidad para tocar instrumentos y leer partituras.... Continuar leyendo "Inteligencias Múltiples: Explorando las Habilidades Cognitivas Humanas" »

Los Retos Actuales de la Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

La ética debe inspirar toda la vida social, está relacionada con nuestros derechos y deberes como ciudadanos. En la sociedad actual existen muchos otros retos.

Problemas Bioéticos

Surge una nueva disciplina, la bioética, cuyo objetivo consiste en prever y resolver situaciones conflictivas.

  • Descubrimiento del genoma humano: investigaciones con repercusiones en el ámbito de la ciencia médica y de la vida de las personas, permite resolver enfermedades hasta ahora incurables, supone un compromiso ético.
  • Manipulación genética y clonación: primero con plantas y animales, en la actualidad se han dado casos de embriones humanos con fines terapéuticos o reproductivos, desde la ética la clonación humana deber ser rechazada.
  • Eutanasia: práctica
... Continuar leyendo "Los Retos Actuales de la Ética" »

Conductismo Radical de Skinner y Neoconductismo: Conceptos Clave y Diferencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

El Conductismo Radical de Skinner

El conductismo radical, postulado por B.F. Skinner, se caracteriza por su enfoque riguroso y empírico. Se denomina "radical" porque adopta una postura que prioriza la evidencia experimental y rechaza las especulaciones no fundamentadas.

Skinner

¿Por qué su planteamiento era teórico?

Skinner consideraba que el estado del conocimiento en psicología en su época no permitía una teorización formal elaborada. Su enfoque se centraba en la observación y el análisis de la conducta observable.

¿Por qué rechazaba los grandes grupos estadísticos?

Skinner argumentaba que el uso de grandes grupos estadísticos llevaba a los experimentadores a concentrarse en las propiedades estadísticas del grupo, en lugar de en... Continuar leyendo "Conductismo Radical de Skinner y Neoconductismo: Conceptos Clave y Diferencias" »

Razonamiento inductivo, deductivo y pensamiento lógico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,25 KB

Razonamiento inductivo:

Obtener enunciados generales a partir de enunciados singulares.

Razonamiento deductivo:

Pasa de un conjunto de premisas a una conclusión.

Pensamiento lógico:

Utilización de los anteriores.

Pensamiento irracional:

Alteraciones cognitivas de la realidad llamadas 'distorsiones cognitivas'. Estas distorsiones se convierten en estilos de pensamiento automatizados que actúan como filtros negativos de la realidad, hay varios tipos:

Hipergeneralización,

Lectura del pensamiento,

Adivinación del futuro,

Etiquetación:

una conducta aislada en un momento concreto no determina ulteriores conductas.

El deber.

El pensamiento creativo se acaba apodando 'pensamiento lateral'. No está condicionado por el miedo al error, y considera que... Continuar leyendo "Razonamiento inductivo, deductivo y pensamiento lógico" »

Profesionales de la Atención Domiciliaria: Dirección, Coordinación y Equipo Multidisciplinario

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Los profesionales de la atención domiciliaria: la dirección o gerencia, la coordinación del servicio, el equipo multidisciplinario de atención directa, voluntario social, el técnico/a.

Necesidades del colectivo: necesidades fisiológicas y psíquicas elementales: el ambiente debe ser apacible y ordenado, con elementos de seguridad. Es importante prestarles nuestro cariño y atención.

Necesidades de seguridad: paz y orden, previsibilidad y estabilidad. Necesidad de estima: autoestima, respeto de sí mismo, consideración propia y deseo de fortaleza.

Necesidades sociales de identificación y afecto: solidaridad, proximidad, gestos y palabras de afecto y humanidad. Autonomía: aportar sus propias conclusiones, independencia y libertad. Autorealización:

... Continuar leyendo "Profesionales de la Atención Domiciliaria: Dirección, Coordinación y Equipo Multidisciplinario" »

Natura i Cultura: L'Essència Humana i el Naixement de la Filosofia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

Natura i Cultura

L'ésser humà està condicionat per la natura i la cultura, és a dir, és una realitat biològica i cultural. A diferència dels animals, que estan determinats biològicament, els humans busquen satisfer les seves necessitats a través de la cultura.

La natura és la codificació genètica, allò amb què es neix. Les diferències genètiques entre humans i altres animals són escasses, però les anatòmiques són rellevants, com el cervell i la posició bípeda.

La cultura no és només la instrucció, sinó tots els recursos, tecnologies i pautes de comportament d'una societat: coneixements, creences, valors, normes, símbols, tradicions, costums, hàbits alimentaris, expressions artístiques i béns de consum. És la concepció... Continuar leyendo "Natura i Cultura: L'Essència Humana i el Naixement de la Filosofia" »

Diferencias Clave entre la Inteligencia Humana y Animal: Un Enfoque Psicológico y Sociológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Racionalidad, Universalidad, Sistematicidad y Criticidad en el Conocimiento

El conocimiento se caracteriza por ser:

  • Racional: Se fundamenta en argumentaciones lógicas y observaciones empíricas, buscando comprender la esencia de las cosas.
  • Radical y Universal: Busca las raíces últimas, planteándose no solo el porqué, sino también el para qué de las cosas.
  • Sistemático: Exige que todas las afirmaciones estén interrelacionadas y jerarquizadas, de modo que la comprensión de aspectos particulares se base en la de aspectos más generales.
  • Crítico: No admite nada sin un examen racional previo y sostiene que todo conocimiento puede ser refutado si existen argumentos y razones válidas.
  • Práctico: Sirve para orientarnos en la vida, para acertar
... Continuar leyendo "Diferencias Clave entre la Inteligencia Humana y Animal: Un Enfoque Psicológico y Sociológico" »