Desarrollo de la sexualidad en la infancia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB
Sexualidad prenatal:
Desde el mismo momento de la fecundación del ovulo por el espermatozoide, se va formando el sexo biológico, comenzando por el sexo cromosómico, siguiéndole el gonadal y genital.
Puede ser alterado por la exposición del feto en desarrollo a drogas y fármacos, que pueden causar malformaciones.
En la etapa prenatal existen manifestaciones genitales propias de la activación sexual. De la misma manera justo después del parto se pueden observar erecciones clitóricas y peneanas.
El contacto con los padres será determinante en el desarrollo del bebé, tal como se ha puesto de manifiesto al estudiar diferencias psicológicas entre los niños que son acariciados frente a quienes carecen de esta actividad.