Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Bienestar Emocional: Apoyo Psicosocial, Ansiedad, Depresión y Trastornos Relacionados

Enviado por olga y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Apoyo Psicosocial: Clave para el Bienestar Emocional

El apoyo psicosocial se define como cualquier actividad que mejore la capacidad de las personas para funcionar bajo el nivel de tensión que ocasiona un acontecimiento negativo en su vida. Su finalidad es ayudar a una persona a que se ayude a sí misma.

Ansiedad: Respuesta Adaptativa y sus Manifestaciones

La ansiedad consiste en una respuesta del organismo para adaptarse a su entorno cuando, consciente o inconscientemente, se siente amenazado por situaciones o acontecimientos que percibe como potencialmente peligrosos. Se caracteriza por dosis altas de sufrimiento, tristeza, angustia, trastorno del sueño y falta de concentración.

Puede ser pasajera o coyuntural a causa de la aparición de acontecimientos... Continuar leyendo "Bienestar Emocional: Apoyo Psicosocial, Ansiedad, Depresión y Trastornos Relacionados" »

Agresividad adaptativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
El trastorno por déficit de atención, conocido como hiperactividad, aparece en los primeros años de vida y que, en parte remite durante la adolescencia. No se conoce con exactitud el origen pero se sabe que intervienen variables genéticas y ambientales, factores biológicos y de retraso madurativo
Signos de alarma y pautas de detección -Gran actividad a nivel motriz.-Impulsividad o falta de autocontrol.-Déficit de atención. Comportamiento de los niños y niñas hiperactivos. En el aula molestan a sus compañeros, interrumpen, no atienden, se levantan, tienen dificultades para escuchar, se mueven, no pueden prestar atención, son impacientes y en resumen dificultan la relación grupal.... Continuar leyendo "Agresividad adaptativa" »

Exploración Integral de Trastornos de Ansiedad y Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Trastornos de Ansiedad

Los trastornos de ansiedad son afecciones de salud mental que se caracterizan por sentimientos de preocupación, miedo o pavor que son lo suficientemente fuertes como para interferir con las actividades diarias.

Estrés Postraumático

El Estrés Postraumático ocurre cuando una persona experimenta o es testigo de una situación aterradora, lo que le provoca pánico y un horror excesivo, resultando en un estado traumatizado. Quienes lo padecen pueden:

  • Atravesar periodos de ansiedad, depresión e insomnio.
  • Revivir continuamente la situación traumática.
  • Temer que les vuelva a suceder.
  • Volverse introvertidos.

Crisis de Pánico

También conocida como Ataque de Pánico o Trastorno de Angustia, la crisis de angustia es repetida e inesperada.... Continuar leyendo "Exploración Integral de Trastornos de Ansiedad y Personalidad" »

Fantasía esquizoide mecanismo defensa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Mecanismos de defensa de la personalidad: estrategia de seguridad que la persona construye inconscientemente para minimizar las consecuencias de acontecimientos o pensamientos que pueden amenazar sus defensas psicológicas.
De adaptación -Afiliación. Ayuda y apoyo en los demás. -Altruismo. Dedicarse a satisfacer las necesidades de los demás sin pedir anda a cambio. -Anticipación. Prever las consecuencias y anticipar soluciones. -Sublimación. Canaliza sentimiento hacia comportamientos socialmente aceptables. -Sentido del humor. Hincapié en los aspectos divertidos. -Supresión. Evitar pensar en los problemas o sentimientos que producen malestar. De evitación o negación -Negación. Negarse a reconocer la realidad o el problema. -Proyección.

... Continuar leyendo "Fantasía esquizoide mecanismo defensa" »

El Impacto de los Juguetes en el Desarrollo Infantil y su Regulación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

La Esencia del Juguete: Impacto en el Desarrollo y Criterios de Selección

Los juguetes son mucho más que simples objetos de entretenimiento; son herramientas fundamentales que facilitan el juego y las actividades lúdicas, estimulan el aprendizaje, proporcionan experiencias enriquecedoras y provocan el desarrollo integral de los niños. Para cumplir su propósito, los juguetes deben ser variados, aportando diversidad y experiencias que fomenten la diversión, el aprendizaje y el desarrollo de la personalidad, abarcando sus valores afectivos, funcionales y cognitivos.

Etapas de Fabricación de Juguetes

La evolución de los juguetes ha pasado por distintas fases en su producción:

  • Primera Etapa: Juguetes de fabricación propia.
  • Segunda Etapa: Fabricación
... Continuar leyendo "El Impacto de los Juguetes en el Desarrollo Infantil y su Regulación" »

Desarrollo y Dificultades en el Lenguaje, Aprendizaje y Conducta: Características e Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 10,36 KB

Tipos de Discapacidad Visual y sus Características

La discapacidad visual se clasifica en dos categorías principales:

  • Ceguera real: Ausencia total de visión o solo percepción de la luz.
  • Ceguera legal: Pérdida de visión igual o menor a 1/10 o una pérdida del campo visual (CV) reducida, con corrección óptica y en el mejor de los ojos.
  • Baja visión: Problemas de visión que, aunque presentes, permiten la planificación y ejecución de tareas.

Desarrollo en Niños con Discapacidad Visual

El desarrollo de los niños con discapacidad visual presenta ciertas particularidades:

  • Se apoyan en el sonido y muestras de relajación.
  • El habla aparece más tarde y se usa para controlar el entorno.
  • Juegan con el sonido de las palabras y las frases (verbalismos)
... Continuar leyendo "Desarrollo y Dificultades en el Lenguaje, Aprendizaje y Conducta: Características e Intervención" »

Teorías de la Motivación en la Gestión Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Teorías de la Motivación

La motivación es la voluntad de ejercer altos niveles de esfuerzo para alcanzar las metas organizacionales, condicionada por la capacidad de ese esfuerzo para satisfacer alguna necesidad individual. La motivación general, por otro lado, se ocupa del esfuerzo para alcanzar cualquier meta.

Jerarquía de Necesidades de Abraham Maslow

Esta teoría propone cinco necesidades:

  1. Fisiológicas: Incluyen hambre, sed, abrigo, sexo y otras necesidades corporales.
  2. De seguridad: Incluyen seguridad y protección de daños físicos y emocionales.
  3. Sociales: Incluyen afectos, pertenencia, aceptación y amistad.
  4. De estima: Incluyen factores internos como respeto a uno mismo, autonomía y logros; y factores externos como estatus, reconocimiento
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación en la Gestión Empresarial" »

Conducta según lagache

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

1.1 EL MODELO BIOPSICOSOCIAL

EL ser humano, un ser biopsicosocial

La persona es un ser multidimensional,global, integrado por una estructura física, una serie de funcione psíquicas, comportamientos y emociones einmersoen diferentes ábitos en losque se relaciona. Configuran a la persona como un ser biopsicosocial.

Las necesidades humanas y su satisfacción

- Atención psicosocial: consite en las actuaciones que el profesional afectúa para ayudar ala persona usuaria a suplir sus necesidades psicológicas y sociales. Se pueden considerar desdeun punto de vista asistencial.

- Intervención educativa: Pretende, mediante una labor pedagógica e instructiva que la persona usuaria aprenda y consiga, en función de sus posibilidades satisacer sus propias... Continuar leyendo "Conducta según lagache" »

Mecanismos de defensa adaptación,evitación y distorsión de la realidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

1.6 La personalidad

1.6.1 ¿Qué es la personalidad?

La personalidad o manera de ser

La personalidad es elconjunto de carácterísticas emocionales, de pensamiento y conducta que una persona manifiesta y qye la definen en su conjunto. Dicho de otra manera, la forma en que una persona piensa, se siente, se comporta  e interpreta la realidad.

- Temperamento: Elemento hereditario de la personalidad.

-Carácter: elemento adquirido y por lo tanto modificable de la personalidad.

Los rasgos de la personalidad

- Extraversión, Interversión

-Emotividad, Falta de emotividad

-Constancia, Inconstancia

-Actividad, Inactividad

-Egocentrismo,Alocentrismo

-Dominio,Sumisión

-Impulsividad,Serenidad

1.6.2 Autoestima y autoconcepto

¿Qué es el autoconcepto?

Autoconcepto es... Continuar leyendo "Mecanismos de defensa adaptación,evitación y distorsión de la realidad" »

Odontología Forense y Sustancias Psicoactivas: Claves para la Identificación y Toxicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Odontología Forense: Identificación y Evidencia Dental

La Odontología Forense es una rama crucial de la medicina legal que se enfoca en la aplicación de conocimientos y técnicas odontológicas para la evaluación y examen de evidencias dentales. Las piezas dentales son excepcionalmente resistentes a agentes físicos externos como el trauma o las temperaturas extremas, lo que las convierte en un método fiable para la identificación fehaciente de individuos (aunque siempre se parte de una presunción de la identidad de la persona).

Para este fin, se utiliza el dentograma (o ficha dentaria), que representa las características únicas de las piezas dentales, tanto en los maxilares inferiores como superiores. Se registran particularidades... Continuar leyendo "Odontología Forense y Sustancias Psicoactivas: Claves para la Identificación y Toxicología" »