Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Suport domiciliari: models i destinataris

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Suport domiciliari: Diversitat de perfils

Dins l'atenció domiciliària s'atén a un ampli ventall de persones amb perfils i necessitats molt diverses i, per aquest motiu, les estratègies d'intervenció han de ser diferenciades. El model d'atenció domiciliària contempla 4 modalitats d'atenció (socioeducativa, assistencial, preventiva i rehabilitadora) amb perfils de persones destinatàries i característiques de servei diferenciades, per bé que aquestes estratègies d'intervenció poden incorporar-se i complementar-se en diferents fases d'un mateix itinerari d'atenció amb una persona o família.

Perfils dels destinataris

  • Persones grans.
  • Persones amb problemes de salut temporals o amb malalties cròniques.
  • Persones amb discapacitat.
  • Persones
... Continuar leyendo "Suport domiciliari: models i destinataris" »

Motivación Laboral, Clima Organizacional y Trabajo en Equipo: Factores Clave para el Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Teorías del Proceso Motivacional

Las teorías del proceso se ocupan del proceso de la motivación.

  • Vroom: Teoría de la expectativa, toma en cuenta 3 variables: valencia, instrumentalidad y expectativa.
  • Adams: Teoría de la equidad, aplicación de las teorías de equilibrio basadas en la teoría psicológica de la disonancia cognitiva. Compara los esfuerzos (contribuciones) y resultados (retribuciones) de un individuo en su entorno laboral.
  • Locke: Teoría de las metas profesionales como fuerza motivadora. Objetivos claros y específicos aumentarán el rendimiento. Modelo de dirección denominado dirección por objetivos.

Clima Laboral

El clima laboral es el medio ambiente humano y físico en el que se desarrolla el trabajo cotidiano. Influye en... Continuar leyendo "Motivación Laboral, Clima Organizacional y Trabajo en Equipo: Factores Clave para el Éxito" »

Ética en Enfermería, Maltrato Infantil, Aborto, Eutanasia y Trasplantes: Aspectos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,83 KB

Código Ético en Enfermería: Principios y Áreas de Aplicación

El código ético en enfermería comprende la gestión del cuidado relativo a la promoción, mantención y restauración de la salud, así como la prevención de enfermedades o lesiones.

Áreas Clave del Código Ético

Se identifican cuatro áreas fundamentales:

  1. La enfermera y las personas: Responsabilidad de atender a todas las personas que requieran cuidados de enfermería, respetando los derechos humanos, valores y costumbres.
  2. La enfermera y el ejercicio de la enfermería: Mantener las competencias propias y las de los miembros de su equipo.
  3. La enfermera y la profesión: Realizar investigaciones para mejorar la calidad de los cuidados de enfermería.
  4. La enfermera y el personal de
... Continuar leyendo "Ética en Enfermería, Maltrato Infantil, Aborto, Eutanasia y Trasplantes: Aspectos Clave" »

Estilos de comunicación y reacciones ante la enfermedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

Estilos de comunicación

  • Estilo de sumiso

    La persona no expresa sus verdaderas opiniones ni sus sentimientos. Acepta rápidamente las opiniones de los demás. Actúa así porque tiene miedo al enfrentamiento, considera que la otra persona es más importante. Está resentido e irritado y estalla en el momento más inesperado.

  • Estilo agresivo

    La persona no respeta ni los pensamientos ni las opiniones de los demás, siempre tiene la razón y habla de forma acusadora.

  • Estilo asertivo

    La persona defiende sus derechos y sus opiniones pero respetando a los demás. Dice no cuando quiere decirlo, no lo utiliza como agresión. Nunca insulta, es discreto y tranquilo. Ataca al problema, no a la persona.

Factores que influyen en la profesión sanitaria

  • De tipo

... Continuar leyendo "Estilos de comunicación y reacciones ante la enfermedad" »

Projecte professional: Autoconeixement i formació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,83 KB

El projecte professional

És el document que recull el nostre objectiu professional i els passos que cal fer per assolir-lo. El seu disseny integra els diferents camins i eines que condueixen a aconseguir els objectius laborals que hem triat. A l'hora de fer-lo convé:

  • Ser realista, per poder tenir èxit en funció de les nostres capacitats.
  • Centrar-nos en llocs de treball concrets i en professions o oficis relacionats.
  • Revisar-lo periòdicament, per fer les modificacions i actualitzacions necessàries que en millorin la realització.

Aspectes essencials en la confecció del projecte professional:

AspecteCaracterístiques
Definició de l'objectiuLa finalitat del projecte és aconseguir un lloc de treball concret en una professió determinada. Convé
... Continuar leyendo "Projecte professional: Autoconeixement i formació" »

Desarrollo del Autoconcepto: Enfoque Cognitivo-Evolutivo y Estrategias Educativas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Enfoque Cognitivo-Evolutivo del Autoconcepto

El desarrollo de la persona se entiende como un proceso evolutivo que provoca cambios en las ideas y concepciones, volviéndose más complejas y sofisticadas a medida que avanza el desarrollo. La construcción de la persona es un proceso:

  • Sujeto a mediación externa.
  • Contextualizado.
  • Sujeto a influencias externas, tanto favorecedoras como desfavorecedoras.
  • Íntimamente relacionado con otros procesos y ámbitos del desarrollo (p. ej., desarrollo social).

Perspectiva Cognitiva (Procesamiento de Información)

El autoconcepto es un esquema cognitivo utilizado para codificar, organizar y elaborar información. Estos esquemas se emplean para reconocer, entender e interpretar los sucesos de la vida y hacer predicciones... Continuar leyendo "Desarrollo del Autoconcepto: Enfoque Cognitivo-Evolutivo y Estrategias Educativas" »

El Lenguaje: Dimensiones, Teorías y Procesos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Lenguaje: Un Lugar Privilegiado para el Homo Sapiens

El lenguaje es un conjunto de signos y reglas formales que permite transmitir la experiencia individual a un sistema simbólico común, posibilitando la comunicación interpersonal (Fernández-Abascal y cols., 2009).

El Homo sapiens, situado en la cúspide de la evolución biológica, posee en el lenguaje una herramienta que le otorga un lugar privilegiado. Las capacidades simbólicas que el lenguaje facilita hacen posible una forma de adaptación distinta a la biológica, no genética. El lenguaje sirve de soporte a la cultura y a la transmisión de conocimientos.

Dimensiones del Lenguaje

  1. Estructural: Se refiere a la forma en que se organizan los signos lingüísticos.
  2. Funcional: Se relaciona
... Continuar leyendo "El Lenguaje: Dimensiones, Teorías y Procesos Cognitivos" »

Incapacidades Psíquicas para el Consentimiento Matrimonial Canónico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB

Incapacidades Psíquicas para el Consentimiento Matrimonial (Canon 1095)

Precedentes Doctrinales y Jurisprudenciales

1. Los Furiosi, los Mente Capti y la Insania in Re Uxoria

2. La Clasificación de las Enfermedades Psíquicas en Amencias y Demencias

  • Amencias: Totales o congénitas
    • Amencia congénita y total: nulo el consentimiento
    • Amencia total y adquirida: depende del momento de adquisición
      • Momento de adquisición:
        • Si posterior al consentimiento matrimonial: irrelevante
        • Si anterior al consentimiento: nulo el matrimonio
    • Amencia congénita pero parcial: depende del sector afectado
      • Sector afectado:
        • Si tiene relación con el objeto del consentimiento: puede ser nulo
        • Si no tiene relación con el objeto del consentimiento: resulta irrelevante (ej. agorafobia,
... Continuar leyendo "Incapacidades Psíquicas para el Consentimiento Matrimonial Canónico" »

Adquisición de Hábitos de Higiene en Niños

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Higiene General

Horario

Siempre a la misma hora, momento del día indiferente. Antes de dormir relaja. Lavado frecuente de manos y cara, el pelo cada 2 o 3 días, periodo diario.

Duración

Baño 10-15 minutos, manos 2-3 minutos.

Ambiente y Utensilios

  • Temperatura adecuada, evitar corriente de aire.
  • Superficie antideslizante, fácil acceso (uso de escalones).
  • Jabón neutro, toallas de uso exclusivo.
  • Utilidad de papel de cocina para pliegues.
  • Esponja se cambia cada poco tiempo.

Persona Responsable

Supervisión de un adulto hasta 6-8 años.

Método

Seguir pasos, el educador decide cuándo.

Higiene Dental

Horario

Después de cada comida, pero esencial después de cenar.

Duración

2-3 minutos.

Lactantes

Gasas de silicona + agua/suero.

2-3 Años

Cepillo y pasta en función... Continuar leyendo "Adquisición de Hábitos de Higiene en Niños" »

Efectos de las Hormonas Suprarrenales, Neurotransmisores y Drogas en el Sistema Nervioso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,17 KB

Hormonas Suprarrenales y Neurotransmisores: Impacto en la Conducta y el Estado Emocional

Hormonas Suprarrenales

Durante la reacción de emergencia, la médula suprarrenal libera en sangre dos catecolaminas: adrenalina y noradrenalina. La inyección de adrenalina estimula la activación del SNS (aumento de los ritmos cardíaco y respiratorio, dilatación pupilar y piloerección), y produce un estado emocional. Según algunos, este estado emocional será inespecífico, dependiendo su expresión (euforia o enfado) de las circunstancias interpretadas por cada individuo; según otros, sin embargo, existiría correlación positiva entre la excreción de adrenalina y un buen ajuste social y personal y, por el contrario, correlación negativa entre... Continuar leyendo "Efectos de las Hormonas Suprarrenales, Neurotransmisores y Drogas en el Sistema Nervioso" »