Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Doble Articulació, Funcions del Llenguatge i Nivells d'Anàlisi

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

Doble Articulació del Llenguatge

La teoria de la Doble Articulació del Llenguatge (Martinet) va establir la diferència entre el llenguatge humà i els altres sistemes de comunicació: els signes del llenguatge posseeixen una doble articulació mentre que la resta dels sistemes comunicatius només en té una. Aquesta doble articulació és la que confereix al llenguatge possibilitats infinites de construcció de missatges, exigint només un nombre reduït d’unitats. Aquest és un fenomen particular del significant, però que afecta el significat. Tot fragment està articulat sobre dos nivells diferents però superposats i simultanis, integrats per les unitats mínimes del significant. Podem distingir els monemes, que són les unitats mínimes... Continuar leyendo "Doble Articulació, Funcions del Llenguatge i Nivells d'Anàlisi" »

Comprendiendo la Conducta Delictiva: Aprendizaje Social y Control Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Teoría de la Asociación Diferencial

El autor concluye que la conducta desviada no puede atribuirse a disfunciones o inadaptación de los individuos de la *lower class*, sino al aprendizaje efectivo de valores criminales, hecho que podría suceder en cualquier cultura. El presupuesto lógico del aprendizaje viene dado por la idea de organización social diferencial que, a su vez, conecta con las concepciones del conflicto social. Dada la divergencia que existe en la organización social, resulta inevitable que uno de esos muchos grupos suscriban y respalden modelos de conductas delictivos. La denominada asociación diferencial será una consecuencia lógica del principio de aprendizaje a través de asociaciones en una sociedad plural y conflictiva.... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta Delictiva: Aprendizaje Social y Control Social" »

Introducción a la Psicología y la Sociología: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Introducción a la Psicología

1. Definición y Objeto de Estudio

La Psicología es la ciencia que estudia la conducta, la experiencia y los procesos mentales del individuo para adaptarse al medio.

2. Aparato Psíquico de Freud

2.1. Ello

El Ello es la estructura de la psique humana que aparece en primer lugar. Está presente desde que nacemos y rige nuestra conducta durante los primeros dos años de vida. Se mueve a partir del principio del placer inmediato.

2.2. Yo

El Yo surge a partir de los dos años y se rige por el principio de la realidad. Nos lleva a pensar en las consecuencias de nuestras conductas.

2.3. Superyó

El Superyó aparece a partir de los 3 años y es consecuencia de la socialización. Vela por el cumplimiento de las reglas morales.... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología y la Sociología: Conceptos Fundamentales" »

Kalitatea eta Ekitatea Hezkuntzan

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,84 KB

Kalitatea; bikaintasuna eta ekitatea

Kalitatezko hezkuntza da, irakaskuntza eta ikaskuntza esperientziak eskaintzen dituena, non ikasleek beren ahalmenak ahalik eta gehien garatzen baitituzten. Hala ere, garapenaren bilaketan, bikaintasunagatik, ez da osatua ikasle guztiek hezkuntza maila hori modu integratuan gozatzen ez badute.

Ekitatea

Hezkuntza inklusiboak ekitatea azpimarratzen du, ekitate gabe ezin baita kalitatezko hezkuntzarik eskaini. Hezkuntza inklusiboaren helburu orokorra ikasle guztientzat ahalik eta garapen maila altuena bilatzea eta lortzea da. Rawls-en esanetan, ekitatea gizarte desberdintasunak konpontzeko zuzenduta egon behar da, aukera berdinak eskaintzen (eta ez aukera berdintasunean).

Grissay-ren esanetan

Hezkuntzaren ekitatea
... Continuar leyendo "Kalitatea eta Ekitatea Hezkuntzan" »

Técnicas de contracondicionamiento y exposición en psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

  1. Técnicas de contracondicionamiento:

    Desensibilización sistemática (Tengo que hacer que el E.C. no sea asociado al dolor con un E.I. que sea contrario o incompatible)

    • ¿Cómo lo haremos?
    • Aprendiendo respuestas contrarias a la ansiedad: relajación
    • Exponiendo en imaginación situaciones que provoquen ansiedad poco a poco para asociarlas a la relajación
    • Buscando situaciones que le hagan sentir mal y ordenarlas de menor a mayor
    • Dará lugar a respuestas incompatibles ya que son contrarios la ansiedad y la relajación

    Relajación progresiva de Jacobson (construye la Jerarquía de la ansiedad)

    • Hace una lista de los estímulos que provocan ansiedad (ha de estar relacionada temáticamente y ordenada según el nivel de ansiedad que provocan)
    • Se cuantifica
... Continuar leyendo "Técnicas de contracondicionamiento y exposición en psicología" »

Éxito en Administración: Claves de Motivación y Teorías Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Factores Clave de la Motivación en la Administración

1.- Son los factores que ocasionan, canalizan y sostienen la conducta de una persona…

R: Motivación

2.- Es una característica de la psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona…

R: Motivación

3.- Son 4 los supuestos básicos de la motivación…

  1. Se presupone que la motivación es buena.
  2. Se presupone que es un factor que interviene en el desempeño del personal.
  3. La motivación se debe reponer periódicamente.
  4. Es un instrumento que permite ordenar las relaciones laborales.

4.- Describe qué son los humanos y qué pueden llegar a ser…

R: Teoría de la motivación

5.- Teoría de la motivación que se refiere a aquello que necesitan o requieren las personas para llevar

... Continuar leyendo "Éxito en Administración: Claves de Motivación y Teorías Esenciales" »

Atenció al Client en Imatge Personal: Guia Pràctica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

2. Variables Secundàries

  • Cultura/Estil de vida: El client es fixa amb el producte o servei segons el seu estil de vida.
  • Motivació: El client pot tenir una gran varietat de motivacions per obtenir el producte o servei.
  • Caràcter: Variable que determina el consum, ja que d'ell depèn el consum del client.
  • Edat: Cada moment de la vida té unes necessitats o les mateixes.
  • Percepció: Per a un client pot canviar al llarg del temps.

Motivació, Frustració i Mecanismes de Defensa

Pot patir frustració:

  • a) Quan no troba el producte o servei desitjat.
  • b) Quan existeix una variable secundària.
  • c) Quan el client percep que el producte o servei no ha estat adequat.

Relacions amb els Clients: Objectius

  • Atendre al client de la millor manera possible.
  • Maximitzar el
... Continuar leyendo "Atenció al Client en Imatge Personal: Guia Pràctica" »

Episodios Depresivos y Maníacos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Episodio depresivo mayor

A. cinco (o más) por 2 semanas, (1) estado de ánimo depresivo o (2) pérdida de interés o de la capacidad para el placer.

  • (1) estado de ánimo depresivo la mayor parte del día
  • (2) disminución acusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o casi todas las actividades
  • (3) pérdida importante de peso sin hacer régimen o aumento de peso
  • (4) insomnio o hipersomnia casi cada día
  • (5) agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día
  • (6) fatiga o pérdida de energía casi cada día
  • (7) sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados (que pueden ser delirantes)
  • (8) disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, casi cada día (ya sea una atribución subjetiva o una
... Continuar leyendo "Episodios Depresivos y Maníacos" »

Teorías X, Y y Z de la Motivación en la Empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Teorías de la Motivación en la Empresa

Teoría X

La Teoría X se considera una teoría negativa de la motivación, basada en amenazas y la presunción de mediocridad de los empleados. Asume que los individuos tienen una tendencia natural al ocio y que el trabajo es una forma de castigo, por lo que necesitan supervisión constante y motivación externa.

Premisas:

  • Las personas poseen un disgusto inherente por el trabajo y lo evitarán siempre que sea posible.

  • La mayoría de las personas deben ser obligadas, controladas, dirigidas y amenazadas con castigos para que trabajen de forma efectiva.

  • Las personas prefieren que se les dirija, desean evitar toda responsabilidad, poseen una ambición limitada y ansían seguridad por encima de todo.

Teoría Y

La

... Continuar leyendo "Teorías X, Y y Z de la Motivación en la Empresa" »

El Juego en Psicología y Sociología: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Teóricas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Consideraciones Generales sobre el Juego

<h3>Definición de Juego</h3>
<p>El juego es una **actividad libremente elegida**, **fuera de la vida corriente**, que **absorbe por completo** al jugador, quien lo practica **sin ningún interés** extrínseco. Se desarrolla dentro de unos **límites temporales y espaciales** y está ordenado por **reglas absolutamente obligatorias**, aunque **libremente aceptadas**.</p>

<h3>Características del Juego</h3>
<ul>
    <li>**Voluntario y libre**</li>
    <li>**Divertido**, **agradable**, **alegre** y **satisfactorio**</li>
    <li>**Espontáneo**, **instintivo** e **irracional**</li>
    <li>**Gratuito**, **improductivo*
... Continuar leyendo "El Juego en Psicología y Sociología: Conceptos Fundamentales y Perspectivas Teóricas" »