Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Evaluación del Daño Psicológico en Víctimas: Diagnóstico y Simulación en el Contexto Forense

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Tipos de Lesiones y la Huella Psíquica

La victimización puede presentar cinco tipos de lesiones: física, mental, sufrimiento emocional, pérdida o daño material y pérdida de derechos. Sin embargo, como carga de prueba, los daños se reducen a físicos y psíquicos. El daño psicológico, o huella psíquica, se determina a través de la medición de los efectos de un acontecimiento estresante con implicaciones judiciales, como un accidente, en la salud mental. Este daño se ha relacionado tanto con síntomas internalizantes como con externalizantes, es decir, problemas de conducta, ya que puede producir ambos tipos de huellas, incluida la interacción de ambas.

En la práctica forense, solo son válidos los síntomas internalizantes. La huella... Continuar leyendo "Evaluación del Daño Psicológico en Víctimas: Diagnóstico y Simulación en el Contexto Forense" »

Principios de Refuerzo y Castigo y Evolución de los Paradigmas Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Mecanismos de Refuerzo y Castigo

Estos conceptos describen cómo las consecuencias de una conducta afectan la probabilidad de que esta se repita.

  • Refuerzo Positivo

    Se produce cuando existe una contingencia positiva entre una respuesta y la aparición de un estímulo agradable. Al aplicar un refuerzo positivo de forma contingente a la emisión de una conducta, esta se ve reforzada, lo que aumenta la probabilidad de que el sujeto la repita en el futuro.

  • Castigo Positivo

    Ocurre cuando existe una contingencia positiva entre una respuesta y la aparición de un estímulo desagradable o aversivo. Si no se ejecuta la respuesta, el estímulo aversivo no aparece. Esta relación positiva, en lugar de aumentar la probabilidad de la respuesta, la debilita. El

... Continuar leyendo "Principios de Refuerzo y Castigo y Evolución de los Paradigmas Psicológicos" »

Explorando el Ecosistema Digital: Desafíos, Tendencias y Oportunidades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Fenómenos y Desafíos de la Sociedad Digital

1. Noticias Falsas y Empresas de Verificación

Las noticias falsas (fake news) son informaciones engañosas o erróneas difundidas, a menudo en redes sociales, con la intención de manipular la opinión pública o generar clics. Las empresas de verificación, como Maldita.es y Newtral en España, analizan y contrastan información para desmentir bulos y promover una comunicación veraz.

2. Ciberacoso y Cultura de la Cancelación

El ciberacoso (cyberbullying) es el acoso digital a través de redes sociales, mensajes o correos electrónicos, caracterizado por ataques persistentes y dañinos. La cultura de la cancelación consiste en el rechazo público de personas por opiniones o acciones consideradas... Continuar leyendo "Explorando el Ecosistema Digital: Desafíos, Tendencias y Oportunidades" »

Valores y Principios Éticos: Pilares del Bienestar Humano y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

En el ámbito de la Psicología y la Sociología, la comprensión y aplicación de los principios éticos y valores fundamentales son esenciales para fomentar el bienestar individual y colectivo. Este documento explora conceptos clave como la autonomía, la no maleficencia, la beneficencia, la justicia, la dignidad, la integridad y la vulnerabilidad, así como los valores institucionales que guían la interacción humana y profesional.

Principios Fundamentales de la Ética y la Conducta Humana

Conceptos Clave

  • Autonomía: Libertad, información, participación, elección, proyección.
  • No Maleficencia: Asistencia básica, suficiencia de atención, calidad de atención.
  • Beneficencia: Prevenir el mal, suprimir el mal, promover el bien.
  • Justicia: Principio
... Continuar leyendo "Valores y Principios Éticos: Pilares del Bienestar Humano y Social" »

Estereotipos, Prejuicios y Discriminación: Un Enfoque Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

1. Nociones Básicas sobre los Estereotipos

Definición: Los estereotipos son esquemas cognitivos que contienen creencias sobre los atributos personales, como rasgos físicos, de personalidad y roles, que caracterizan a los miembros de un grupo.

Connotación:

  • Pueden implicar evaluaciones positivas, negativas o neutras.
  • Tienen un carácter compartido, aunque no todos los individuos los aceptan en la misma medida.

2. Formación y Mantenimiento de los Estereotipos

  • Aprendizaje por socialización: Se adquieren a través de la familia, la escuela y los medios de comunicación.
  • Proceso básico de categorización social:
    • Acentúa las similitudes dentro del grupo y las diferencias entre grupos.
    • La rigidez se mantiene mediante la creación de subtipos.
  • Relación
... Continuar leyendo "Estereotipos, Prejuicios y Discriminación: Un Enfoque Psicosocial" »

Guia Essencial de Conceptes de Recerca: Paradigmes i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,27 KB

Paradigmes de Recerca

  • Empíric-analític 🔢: Comprovar i demostrar la realitat objectiva amb dades quantitatives.
  • Hermenèutic-interpretatiu 📝: Entendre situacions a través de significats i experiències (constructivisme), amb dades qualitatives.
  • Socio-crític 🔄: Transformar la realitat (p. ex., injustícies socials) combinant enfocaments quantitatius i qualitatius.
  • Pragmàtic 🔀: Combinar dades de diferents tipus per explicar i entendre fenòmens.

Metodologies de Recerca

  • Quantitativa: Basada en números i estadístiques.
  • Qualitativa: Basada en dades en format text per descriure.
  • Mixta seqüencial explicativa: Quantitativa ➜ Qualitativa (ex: enquesta seguida d'entrevista).
  • Mixta seqüencial exploratòria: Qualitativa ➜ Quantitativa.
  • Mixta
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Conceptes de Recerca: Paradigmes i Mètodes" »

Dualismo de Propiedades y Psicología Popular: Una Perspectiva Filosófica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Dualismo de Propiedades

El dualismo de propiedades sostiene que existe una única sustancia, pero que esta sustancia tiene propiedades distintas. Por un lado, tendría propiedades físicas, que se corresponderían con las propiedades fisiológicas del cuerpo. Y por otro lado, tendría propiedades cognitivas o intelectuales, que se corresponderían con los estados y funciones de la mente humana.

Spinoza, frente al problema de la interacción que presenta cualquier forma de dualismo de sustancias, abandona el dualismo cartesiano en favor de una teoría que se conoce como teoría del aspecto dual. Las teorías del aspecto dual afirman que mente y cuerpo son aspectos distintos de una misma sustancia. Mente y cuerpo son atributos distintos de una... Continuar leyendo "Dualismo de Propiedades y Psicología Popular: Una Perspectiva Filosófica" »

Domina la Comunicación Asertiva: Técnicas Clave para Expresarte con Confianza

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Técnicas Fundamentales de Comunicación Asertiva

Técnica del Disco Rayado

Consiste en repetir el propio punto de vista una y otra vez, con tranquilidad, sin entrar en discusiones ni provocaciones que puedan llevar a la otra persona a un estado de agresividad.

Técnica del Banco de Niebla

Consiste en dar la razón parcialmente a la otra persona en algún aspecto de su argumentación, pero sin ceder completamente en la postura propia. Se reconoce algo de verdad en sus palabras sin abandonar el punto principal.

Aplazamiento Asertivo

Consiste en posponer la respuesta que vamos a dar a la persona que nos ha criticado hasta que nos sintamos más tranquilos y capaces de responder de manera adecuada y calmada.

Técnica para Procesar el Cambio

Consiste en... Continuar leyendo "Domina la Comunicación Asertiva: Técnicas Clave para Expresarte con Confianza" »

Forjando el Carácter a través del Esfuerzo y la Resiliencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Análisis de un Texto sobre Educación y Valores

Párrafo Concluyente y Enseñanza

Para finalizar, en el tercer y último párrafo podemos apreciar una oración concluyente de carácter denotativo, en el que se podría decir que el autor del texto nos pretende transmitir a través de esta una enseñanza: «Así se educa a un samurái. Así se educa a un guerrero. Si quiere un cuadro, que el mismo vaya a recogerlo.»

Cohesión Textual

Respecto a la **cohesión**, nos encontramos ante un texto perfectamente cohesionado tanto por procedimientos gramaticales como léxicos.

Hallamos diversos mecanismos de **cohesión gramatical**, como la deixis temporal «a los quince años…», y la deixis personal, con la utilización de pronombres personales para... Continuar leyendo "Forjando el Carácter a través del Esfuerzo y la Resiliencia" »

Etapa de lactancia según freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Teorías Psicodinamicas: teorías de la personalidad que afirman que la conducta es resultado de fuerzas psicológicas que interactúan dentro del individuo, a menudo fuera de a conciencia.

Personalidad: Patrón único de pensamientos, sentiminetos y conductas de un individuo que persiste a travez del tiempo y de las situaciones.

Inconciente: en la teoría de freud, todas las ideas, pensamientos y sentimientos de los cuales normalmente no podemos tomar conciencia.

Psicoanalizis: teoría de la personalidad desarrollada por freud así como la forma de terapia que el propuso.

Ello( id): en la teoría de la personalidad de freud, el conjunto de impulsos y deseos inconcientes que continuamente buscan expresión.

Principio de Placer: de acuerdo con freud,... Continuar leyendo "Etapa de lactancia según freud" »