Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Modelos de Intervención Breve

Modelo de las 5A

  • Ask: Preguntar a todos los pacientes acerca del consumo de tabaco.
  • Advice: Aconsejar la necesidad de abandonar el consumo.
  • Assess: Evaluar la disposición para dejar de fumar.
  • Assist: Ayudar al paciente a establecer un plan para dejar de fumar o proporcionar información a un especialista.
  • Arrange: Programar visitas de seguimiento a un especialista.

Modelo 5R

  • Relevance: Relevancia que tiene para el paciente dejar de fumar.
  • Risks: Conocimientos sobre riesgos del uso del tabaco.
  • Rewards: Beneficios percibidos sobre el hecho de dejar de fumar.
  • Roadblocks: Dificultades percibidas para dejar el tabaco.
  • Repetition: Repetir la evaluación sobre la disposición a dejar de fumar; si aún no se siente preparado, repetir
... Continuar leyendo "Estrategias y Modelos de Cambio de Conducta en Salud" »

Niveles de Conciencia: Desde la Vigilia hasta las Alteraciones Patológicas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

¿Qué es la Conciencia?

La conciencia se define como el conocimiento que un ser tiene de sí mismo y de su entorno. Es el conocimiento que el espíritu humano tiene de su propia existencia, de sus estados o actos. La conciencia involucra un estado cognitivo que permite la intervención, la interpretación y la asociación con los estímulos externos, es decir, con la realidad.

Un estado de conciencia se da cuando están activas todas las funciones neurovegetativas o neurocognitivas.

La conciencia normal permite al individuo dar una respuesta apropiada a los estímulos sensoriales o sensitivos.

Tipos de Conciencia

  • Conciencia sensitiva: Lo que se puede notar con los sentidos.
  • Conciencia abstracta: Es la conciencia de saber quién soy.

Estados de Conciencia

Estados

... Continuar leyendo "Niveles de Conciencia: Desde la Vigilia hasta las Alteraciones Patológicas" »

Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social

Se analiza la interacción entre las características individuales, el entorno social y la adaptación a situaciones objetivas. Se abordan temas como las drogas, la institucionalización, la adaptación a la cárcel, la inadaptación subjetiva y el endurecimiento institucional.

Conceptos Clave en Sociología

Orden Social

Se refiere a las pautas institucionalizadas de comportamiento, aceptadas de una u otra manera por los miembros de una sociedad. Estas pautas garantizan el equilibrio social.

Conformidad Social

Cualquier ordenamiento social presupone una cierta uniformidad de comportamientos, en alguna medida previsibles.

Control Social

Es el sistema de mecanismos e instituciones... Continuar leyendo "Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad" »

Conceptos Fundamentales: Neuronas y Psicología de la Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Neuronas

Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso, representan la unidad anatómica y funcional del cerebro humano y están especializadas en procesar la información. Cuentan con una membrana externa que posibilita la conducción de impulsos nerviosos y se comunican entre ellas mediante conexiones llamadas sinapsis.

Las neuronas están compuestas por un cuerpo celular y unas prolongaciones llamadas axones y dendritas:

  • El cuerpo celular (soma): Contiene el núcleo, el almacén de información genética, y los orgánulos que sintetizan ácido ribonucleico (ARN) y proteínas. El cuerpo celular da origen a dos tipos de prolongaciones celulares, el axón y las dendritas.
  • El axón: Es la vía a través de la cual se transmite
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Neuronas y Psicología de la Gestalt" »

Guia Completa sobre el Son: Estadis, Patrons i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Estadi 1: Son Lent

En aquest estadi, el son és tranquil. De manera progressiva, es va fent més profund; la respiració és regular i els ulls estan immòbils sota les parpelles.

En la infància, sol durar uns 50 minuts (en les persones adultes, entre 90 i 105 minuts). Té quatre fases:

  • Fase 1: Adormiment. És una fase de son lleuger, que es caracteritza per la realització de la consciència exterior i unes respiracions i ritmes cardíacs lents. Tot i que es perd la consciència exterior, és fàcil que la persona es desperti si hi ha soroll o moviment al voltant. Dura poc temps, entre 30 segons i uns minuts.
  • Fase 2: Son Lleuger. El son és una mica més profund que en la fase anterior i amb un grau de consciència més reduït. La reacció davant
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre el Son: Estadis, Patrons i Mètodes" »

Que es el pensamiento postformal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Adolescencia 11 a 20 años: D fisico motor: adolecsencia: -periodo de transicion psicologica y social entre la vida adulta. - la adolescencia es una intensa actividad hormonal ke estimula la maduracion de las glandulas sexuales, crecimiento osea y muscular. - a los hombres aparece voz grave y vello facial y pubiano. - en la mujer aparece el vello pubiano y el desarrollo mamario. D cognitivo intelectual: Piaget estadios de las operaciones formales: el joven alcanza el puntode desarrollo intelectual mas alto, se adquiere desarrolla la capacidad de razonar conceptos abstractos y de utilizar razonamiento hipotetico. La logica: permite resolver problemas de combinaciones y clasificaciones en forma mucho mas amplia que en etapas anteriores. Tarea... Continuar leyendo "Que es el pensamiento postformal" »

Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Neuroplasticidad, Comunicación Neuronal y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Maduración, Adaptación y Funciones del Sistema Nervioso

1. Plasticidad Cerebral y Factores de Crecimiento

  • a. El cerebro tiene una gran capacidad de plasticidad, lo que significa que puede adaptarse y reorganizarse.
  • b. Los factores de crecimiento (proteínas y hormonas) ayudan en la formación y el fortalecimiento de las conexiones neuronales y son esenciales para la neuroplasticidad.

2. Períodos Críticos y Apoptosis

  • a. Períodos críticos son momentos en los que el cerebro es especialmente sensible a las experiencias. Durante estos períodos, el entorno influye en cómo se desarrollan las conexiones neuronales.
  • b. La apoptosis es una "muerte celular programada" necesaria para eliminar células innecesarias y optimizar el cerebro.

Comunicación

... Continuar leyendo "Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Neuroplasticidad, Comunicación Neuronal y Trastornos Asociados" »

Desarrollo Humano: Influencias, Contextos y Perspectivas Teóricas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo

Herencia

Influencias innatas en el desarrollo, transmitidas por los genes heredados de los padres.

Ambiente

Totalidad de las influencias no genéticas sobre el desarrollo, externas al individuo.

Madurez

Secuencia natural de cambios físicos y patrones de comportamiento, a menudo relacionados con la edad, incluyendo la rapidez para dominar nuevas habilidades.

Influencias Normativas y No Normativas

Normativas

Un evento que ocurre de manera similar para la mayoría de las personas de un grupo.

No Normativas

Eventos inusuales que tienen un impacto importante en la vida de los individuos y pueden causar estrés debido a que son inesperados.

Periodo Crítico

Momento específico en el cual un evento dado o su ausencia produce... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Influencias, Contextos y Perspectivas Teóricas" »

Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Actividades Inconscientes y su Aprendizaje

¿Qué actividades podemos realizar inconscientemente después de aprenderlas? Mientras lees, eres consciente del significado de las palabras, pero no tienes ningún tipo de experiencia ni sensación directa de todos los procesos de computación que exige la lectura. Por ejemplo, no percibes cómo la señal visual procesada por la retina es enviada al córtex occipital, donde se analiza para identificar las letras y después las palabras, ni cómo se usa la información almacenada en la memoria para extraer el significado.

Esfuerzo Consciente vs. Inconsciente: Una Comparación

Razonemos el esfuerzo que debemos realizar para lo inconsciente y consciente, y comparémoslos. Cuando la mente trabaja en modo... Continuar leyendo "Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño" »

Processos de Lectura i Escriptura: Vies, Etapes i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Processos de Lectura

Vies de Lectura

Via fonològica: permet accedir al significat de la paraula després de transformar les lletres en sons. Al principi, hi ha desconeixença, per tant, s'ha de dur a terme aquest procés:

  • Correspondència segons el nostre alfabet.
  • Podem llegir qualsevol paraula.
  • En reconèixer la seqüència de sons, accedim al significat.
  • Sempre unitats més petites que la paraula.
  • Imprescindible en paraules desconegudes.

Via lèxica: permet accedir al significat de la paraula mitjançant el coneixement global. Via implementada pels adults.

  • Reconeixement immediat de la paraula escrita.

Etapes de la Lectura

Etapa logogràfica (3-5 anys): comença a distingir dibuixos i lletres. Fa veure que llegeix. Reconeixement global d'algunes configuracions... Continuar leyendo "Processos de Lectura i Escriptura: Vies, Etapes i Mètodes" »