Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dominando el Léxico: Un Compendio de Palabras Esenciales y sus Matices

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,62 KB

Explorando el Vocabulario: Definiciones, Sinónimos y Antónimos

Veleidoso

Definiciones:

  • Persona muy cambiante o inconstante.
  • Persona muy caprichosa o antojadiza.

Sinónimos:

  • Voluble, inconstante, variable, antojadizo.

Antónimos:

  • Constante, insistente, tenaz, persistente, racional, serio.

Tropelías

Definiciones:

  • Acción violenta o atropello.
  • Conjunto de animales en carrera desordenada.

Sinónimos:

  • Abuso, desmán, desacierto, injusticia (para la primera definición).
  • Manada, jauría (para la segunda definición).

Antónimos:

  • Respetar, acalmar, domar (para la primera definición).
  • Individual, disperso (para la segunda definición).

Tronchar

Definiciones:

  • Impedir que se realice un sueño o un propósito.
  • Partir o romper con violencia un trozo o tallo.

Sinónimos:

  • Evitar,
... Continuar leyendo "Dominando el Léxico: Un Compendio de Palabras Esenciales y sus Matices" »

Estrategias de Afrontamiento y Salud Mental en Diferentes Etapas de la Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 22,47 KB

Afrontamiento

AFRONTAMIENTO: esfuerzo cognitivo y conductual para afrontar el estrés. TÉCNICAS: confrontación, distanciamiento, autocontrol, búsqueda de apoyo, aceptar responsabilidad, escape, planificar soluciones, reevaluación positiva.

Tipos de Afrontamiento

  • 1- Activo/Directo: pensamientos positivos, buscar apoyo social.
  • 2- Evasivo/Indirecto: no enfrenta el problema.

Función del Afrontamiento

  • 1- Centrado en el problema: manejar o solucionar la causa del estrés.
  • - Centrado en la emoción: regular la respuesta emocional que aparece por el estrés.
  • 2- Según eficacia:
    • - Adaptativas: reducen el estrés y promueven estados de salud (relajación, ejercicio).
    • - Desadaptativas: reducen el estrés a corto plazo con deterioro para la salud (alcohol,
... Continuar leyendo "Estrategias de Afrontamiento y Salud Mental en Diferentes Etapas de la Vida" »

Euskararen Aberastasuna: Esaerak, Esamoldeak eta Baztango Hizkera

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,91 KB

Euskararen Aberastasuna: Esaerak, Esamoldeak eta Baztango Hizkera

Euskal hizkuntzaren aberastasuna eta aniztasuna aztertzen dituen dokumentu honetan, esaera zaharrak, eguneroko esamoldeak eta Baztango euskalkiaren berezitasunak aurkituko dituzu. Testua zuzendu, hobetu eta SEO-rako optimizatu da, irakurketa errazagoa eta ulergarriagoa izan dadin.

Euskal Esaera Zaharrak eta Beren Azalpenak

Euskal esaera zaharrek gure arbasoen jakinduria eta bizipenak islatzen dituzte. Hona hemen batzuk, beren esanahiarekin batera:

  • A ze parea, karakola eta barea!
    Azalpena: Guztiz antzekoak diren eta elkarrekin ibiltzen diren pertsonen bikoteari esaten zaio.
  • Abenduko eguna, argitu orduko iluna.
    Azalpena: Abenduko egunak oso motzak direlako, denbora laburra eta azkartasuna
... Continuar leyendo "Euskararen Aberastasuna: Esaerak, Esamoldeak eta Baztango Hizkera" »

Desarrollo Humano: Competencias, Valores y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Competencias y Desarrollo Personal

Competencia: son conocimientos, disposiciones y conductas que permiten realizar exitosamente una actividad. Sus saberes son:

  • Ser (autoconocimiento, autoaprendizaje y control emocional)
  • Saber (cultura, autoaprendizaje e informarse)
  • Hacer (iniciativa, motivación y resolver problemas)
  • Convivir (expresarse, respeto y solidaridad)

Individuo y Sociedad

Persona: ser biológico racional con voluntad propia y valores.

Sociedad: grupo de personas que comparten un mismo espacio para interactuar entre sí; comparten ideas, culturas y tradiciones.

Tipos de Valores

Valores Morales

Perfeccionan al hombre haciéndolo más humano y con calidad de persona (sabiduría, confianza, conocimiento, gratitud, perdón).

Valores Inteligentes

Los... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Competencias, Valores y Sociedad" »

El Mètode Científic: Hipòtesis, Falsació i Paradigmes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Formulació d'Hipòtesis

Una hipòtesi és una suposició a l'entorn d'allò que passa en el món i les seves causes. El mètode científic no estableix com s'origina una hipòtesi, ni com se li acut al científic. No sembla gaire agosarat afirmar que en la formulació de la hipòtesi hi entren en joc factors que es poden considerar poc científics. Paul Feyerabend, estenent la influència de la imaginació a tot el procedir científic, argumentava que els descobriments revolucionaris de la ciència moderna són possibles per la llibertat i l'espontaneïtat de què els científics gaudeixen.

Contrastació i Confirmació d'Hipòtesis

Karl Popper va proposar la falsació com a resposta a la pregunta: "Quants casos hem de comprovar per a admetre... Continuar leyendo "El Mètode Científic: Hipòtesis, Falsació i Paradigmes" »

Estado de Forma en el Deporte: Desarrollo, Mantenimiento y Periodización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

El Estado de Forma en el Deporte: Un Enfoque Integral

Definición: El estado de forma se define como la capacidad óptima de rendimiento que un deportista alcanza en cada fase de su desarrollo, gracias a una formación adecuada. Abarca todos los aspectos de la disposición de rendimiento: físico, técnico, táctico y psicológico.

Características del Estado de Forma

El estado de forma se caracteriza por:

  • Un estado de entrenamiento óptimo.
  • Un fenómeno plural que abarca todos los aspectos de la capacidad de rendimiento.
  • Biológicamente: Un elevado nivel de capacidades funcionales.
  • Psicológicamente: Una actitud de seguridad y optimismo, destacando la fuerza de voluntad.

Es crucial observar el estado de forma como un proceso y un producto, no como... Continuar leyendo "Estado de Forma en el Deporte: Desarrollo, Mantenimiento y Periodización" »

Fundamentos de la Psicología: Comportamiento y Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Psicología: Estudio del Comportamiento y Procesos Mentales

La psicología se define como el estudio de los comportamientos y los procesos mentales. El comportamiento se refiere a lo observable, mientras que los procesos mentales abarcan aquello que no es directamente observable.

Modelos Psicológicos Fundamentales

  • Modelo de Gestalt (o de Forma): Enfatiza que el todo es más importante que la suma de sus partes.
  • Modelo Biológico: Sugiere que la herencia juega un papel crucial, permitiendo la transmisión de comportamientos de padres a hijos.
  • Modelo Dinámico: Propuesto por Freud, postula que el comportamiento está determinado por el inconsciente.
  • Modelo Conductista: Se centra en el comportamiento observable. Watson destacó la influencia del ambiente,
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología: Comportamiento y Procesos Mentales" »

Evaluación Integral del Lenguaje Infantil: Métodos y Recomendaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Evaluación de las Dificultades del Lenguaje

Para evaluar el lenguaje, debemos responder tres preguntas fundamentales: ¿Para qué estamos evaluando al niño? ¿Qué vamos a evaluar? ¿Cómo lo vamos a evaluar?

La respuesta a estas preguntas nos permitirá definir objetivos, contenidos y métodos de evaluación.

¿Para qué?

El objetivo principal es identificar los factores que puedan mejorar o interferir en el desarrollo de las habilidades lingüísticas y comunicativas del niño, como vehículos de socialización y aprendizaje, y comprobar el progreso hacia esa meta.

Tres objetivos principales:

  • Establecer una línea base de funcionamiento que contemple los diferentes componentes del lenguaje, con una metodología en todos los ámbitos del lenguaje.
... Continuar leyendo "Evaluación Integral del Lenguaje Infantil: Métodos y Recomendaciones" »

Manifestaciones Psicopatológicas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Manifestaciones Psicopatológicas

Dromomanía: Asociada a epilepsia, histeria, trastorno afectivo bipolar, esquizofrenia, parálisis general o genuina, y temple lábil. Piromanía: Común en psicópatas impulsivos, hipertímicos y explosivos. Sugestibilidad patológica: Vinculada a histeria y trastornos de personalidad.

Alteraciones de la Voluntad y la Influencia Externa

Sentimiento de falta de voluntad y actos aparentemente influidos: Abulia: Ausencia de signos de anormalidad del yo. Falsa injerencia de voluntad ajena: Impresión de que alguien interviene en la propia mente y controla la voluntad, característico de la esquizofrenia.

Anormalidades en la Conducta y la Percepción

Agitación: Presente en manía, esquizofrenia, psicosis sintomáticas... Continuar leyendo "Manifestaciones Psicopatológicas: Un Estudio Detallado" »

Desarrollo Personal y Aprendizaje Metacognitivo: Estrategias Educativas Innovadoras

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Rasgos de la Educación Personalizada y el Aprendizaje Metacognitivo

Rasgos Esenciales de la Personalización (David Goggins como ejemplo)

La educación personalizada se centra en dirigir la propia vida e integrar hábitos. Se alinea con una educación integral e integradora. Un ejemplo de esto podría ser la filosofía de vida de David Goggins, aunque este documento no se centra en él, sino en los principios que representa.

Funciones del Alumno

  • Reflexionar sobre su propio proceso de aprendizaje.
  • Realizar una autoevaluación continua.
  • Plantear nuevas ideas y soluciones.

Visión Personalizada del Aprendizaje

Se adopta un modelo cognitivista, donde el aprendizaje se entiende como un proceso de: estímulo - reflexión/elaboración - respuesta (inmediata... Continuar leyendo "Desarrollo Personal y Aprendizaje Metacognitivo: Estrategias Educativas Innovadoras" »