Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Respuesta Sexual Humana: Fisiología, Estímulos, Disfunciones y Parafilias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

La Respuesta Sexual Humana

Todas las personas experimentamos un impulso sexual más o menos pronunciado.

Base Fisiológica

La respuesta sexual humana tiene dos elementos esenciales: el cerebro y el sistema hormonal. El cerebro regula la respuesta sexual. En la corteza cerebral se evalúan los estímulos procedentes del entorno. El sistema límbico controla la producción de hormonas hipofisarias y activa los circuitos nerviosos implicados en la excitación.

  • En el hombre: Los testículos producen testosterona.
  • En la mujer: Los ovarios producen estrógenos y progesterona (esta última, para el embarazo).

Estímulos Exteriores y Psicológicos

Los estímulos pueden ser muy variados:

  • Películas
  • Fotografías
  • Anuncios
  • Fantasías eróticas
  • Recuerdos

Disfunciones

... Continuar leyendo "Respuesta Sexual Humana: Fisiología, Estímulos, Disfunciones y Parafilias" »

Actitud de hospitalidad cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

¿Que quiere decir que el ser humano es un animal biocultural? El ser humano es un animal cultural, esta definición es clave para entender lo que somos. Somos animales, por tanto contamos con unos origenes bioligicos  y somos culturales lo cual nos diferencia del resto de los seres vivos. No podemos decir que todo se reduce a lo biologico, ni presentar lo cultural como el "triunfo" de lo humano sobre lo animal. Estas son dos visiones que no recogen totalmente la complegidad de la vida humana. Es falsa la oposicion que se suele acer entre bioligia y cultura. Por una parte lo biológico humano no se desarrolla sin los elementos externosy, por otra , la cultura presupone siempre deerminados procesos biologicos. Así nace el llamado, " paradigma... Continuar leyendo "Actitud de hospitalidad cultural" »

Afasia, Apraxia y Agnosia: Trastornos Neurológicos del Lenguaje, Movimiento y Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Afasia

La afasia se define como un conjunto de trastornos del habla, tanto en la expresión como en la comprensión, que tienen un origen cerebral. Estos trastornos no se deben a alteraciones de la conciencia.

Elementos para el estudio de las afasias:

  • Lenguaje espontáneo:
    • Fluidez de la expresión verbal: Se evalúa el número de palabras por unidad de tiempo.
    • Parafasias: Alteraciones que implican la sustitución de fonemas dentro de una palabra.
    • Agramatismo: Pérdida de la estructura gramatical del lenguaje.
  • Comprensión: Se analiza observando si el paciente entiende lo que se le pregunta en un diálogo habitual. También se evalúa mediante órdenes que el paciente debe cumplir, como "levante el brazo" o "cierre los ojos".
  • Nominación: Se refiere
... Continuar leyendo "Afasia, Apraxia y Agnosia: Trastornos Neurológicos del Lenguaje, Movimiento y Percepción" »

Tiempo Libre, Ocio y Recreación: Conceptos y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Concepto de Tiempo Libre y Ejercicio Físico

Resulta más lógico y coherente referirse primero al tiempo libre y luego a la recreación, ya que esta es consecuencia del progresivo aumento del tiempo libre en la sociedad contemporánea. Para algunos autores, el tiempo libre es lo que queda después del trabajo. La mayoría coincide en que es el tiempo que queda libre tras el trabajo y las necesidades cotidianas. Suele distinguirse entre: tiempo de trabajo, tiempo de no trabajo y tiempo libre.

Tiempo de Trabajo

El trabajo es un tiempo obligado, remunerado o no, cuyo objetivo es producir bienes y servicios útiles y necesarios para la familia, la sociedad y uno mismo.

Tiempo de No Trabajo

Es el que dedicamos a nuestras necesidades biológicas, no... Continuar leyendo "Tiempo Libre, Ocio y Recreación: Conceptos y Beneficios" »

Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

El Sistema Nervioso: Estructura y Funciones

Función de Relación

El sistema nervioso se encarga de recibir los estímulos, transmitirlos a los centros nerviosos, elaborar la respuesta y dar las órdenes necesarias para que se ejecute dicha respuesta.

Neuronas: La Unidad Básica del Sistema Nervioso

Las neuronas son las células básicas del sistema nervioso, especializadas en la transmisión del impulso nervioso.

Función del Sistema Nervioso

El sistema nervioso transmite señales entre el cerebro y el resto del cuerpo, incluidos los órganos internos.

Organización del Sistema Nervioso

Sistema Nervioso Central (SNC)

Anatómicamente, el SNC está compuesto por:

  • Encéfalo: Protegido por el cráneo. Incluye cerebro, cerebelo y tronco encefálico (protuberancia
... Continuar leyendo "Sistema Nervioso: Estructura, Funciones y Trastornos Asociados" »

Discapacidad Intelectual: Definición, Criterios y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,57 KB

Definición de Discapacidad Intelectual

La discapacidad intelectual se refiere a un grupo heterogéneo de personas que presentan limitaciones en sus capacidades intelectuales y de adaptación social en comparación con individuos de su misma edad.

Criterios Diagnósticos según el DSM-IV-R

El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, en su cuarta edición revisada (DSM-IV-R), establece tres criterios principales para el diagnóstico de la discapacidad intelectual:

  • Capacidad intelectual significativamente inferior al promedio: Se define como un Coeficiente Intelectual (CI) inferior a 70, medido a través de un test de CI administrado individualmente.
  • Déficits en la actividad adaptativa: Se observan limitaciones en al menos dos
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Definición, Criterios y Clasificación" »

Fundamentos de la Psiquiatría Clínica: Evaluación y Psicopatología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 37,59 KB

Salud Mental y Evaluación Psiquiátrica

Salud: completo bienestar físico, mental, social.

Salud Mental: componente de la salud general. Estado de bienestar que permite realizar el potencial, enfrentar dificultades, trabajar y contribuir.

Psiquiatría: saber sobre trastornos mentales, cualquiera sea su génesis, dilucidar su naturaleza, interpretar y terapéutica.

Relación Médico-Paciente

Devolver la salud, aliviar padecimientos, prevenir. Plano intelectual, técnico, afectivo y ético.

  • Hipócrates (4): conocimiento, sabiduría, humanidad, probidad (ética).
  • Laín Entralgo (3): saber ponerse en el lugar del otro, sentir con el otro y disposición a la ayuda.

Características de la Relación Médico-Paciente

  • Relación interpersonal.
  • Interpersonal especial
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psiquiatría Clínica: Evaluación y Psicopatología" »

Personalidad leptosomica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Teorías Biológicas:

Personalidad entendida esencialmente como temperamento y, por lo tanto, conceden importancia a aquellos rasgos heredados, presentes desde la primera infanciay que si bien se pueden ir desarrollando, permanecen relativamente estables durante el tiempo. En este sentido, la personalidad está determinada por diferentes sistemas psicofísicos, aunque no niegan que exista una interrelación con el ambiente.


Teorías Biológicas:

Personalidad entendida esencialmente como temperamento y, por lo tanto, conceden importancia a aquellos rasgos heredados, presentes desde la primera infanciay que si bien se pueden ir desarrollando, permanecen relativamente estables durante el tiempo. En este sentido, la personalidad está determinada... Continuar leyendo "Personalidad leptosomica" »

Bales e sua contribuição para psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 103,19 KB

http://www.fgvam.br/portal/Documentos/equipesdetrabalho.doc

GRUPOS DE TRABALHO:
DOS CONCEITOS CLÁSSICOS À PANACÉIA
Marcus Vinicius Carvalho Rodrigues, Dr
[email protected]

RESUMO

O presente trabalho dedica-se à uma revisão bibliográfica sobre a temática grupo de trabalho. Inicialmente é feita uma revisão das teorias clássicas sobre os estudos dos grupos, intercalando-as com comentários ou apresentações de pesquisas notáveis da temática.

Em um segundo momento, busca-se, apresentar os novos posicionamentos e estudos sobre os grupos de trabalho, diante do atual contexto organizacional e dos processos de qualidade.

E finalmente, é feito um alerta, com base nos conceitos expostos, sobre o uso indiscriminado de conceitos fracionados da temática... Continuar leyendo "Bales e sua contribuição para psicologia" »

Diferències entre el llenguatge humà i el llenguatge animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB

1. Estableix i explica les diferencies entre Racionalisme e Empirisme en la consideració del coneixement.El procés del coneixement es considerat de diferent manera segons s’analitza des de l´enfoc del Racionalisme o de l’Empirisme.//Amb dues postures reforcen a la modernitat ( encara que tenen antecedents a l’antiguitat).· Per al Racionalisme la raó es suficient instrument del éssers humans per a descobrir els processos que ocorren en la realitat ( els sentits sol tenen un paper secundari). La ment construeix la realitat mitjançant la activitat de la raó elaborant idees.·L’Empirisme considera que el coneixement: comença i acaba amb l’experiència sinònim de realitat. Mitjançant l’ informació que ofereixen els sentits.
... Continuar leyendo "Diferències entre el llenguatge humà i el llenguatge animal" »