Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en gallego con un tamaño de 20,93 KB

Bens são todas as coisas materiais colhidas na natureza ou produzidas para satisfazer necessidades humanas. Ex: Alimentos, produtos de limpeza ou eletrodomésticos.

Serviços são as atividades econômicas voltadas para a satisfação de necessidades e que não estão relacionadas diretamente à produção de bens. Ex: Pagar a passagem de ônibus ou uma consulta médica.

Produção, distribuição, consumo

Enquanto trabalham, os operários estão atuando na produção. Como compradores de bens e serviços, participam da distribuição. Quando consomem esses bens e serviços, estão participando da atividade econômica na condição de consumidores.

O processo de produção é formado por três componentes principais associados: trabalho, matéria

... Continuar leyendo "Sociologia" »

Psicologia - Roles

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El AGresor: Es la persona que opera humillando, atacando, burlandose agresivamente y generando division y rivalidad.
EL Obstructor: Es la persona que tiende a ser negativo y tercamente se resiste a colaborar, facilitar y trabajar en equipo.
El Buscador de Reconocimiento: Trabaja Vanagloriandose, exhibiendose para llamar la atencion y conseguir prestigio por Armiracion.
El COnfesante: Usa la oportunidad que proporciona el ambiente de grupo para Exponer sus lineamientos que resultan irrelevantes a la tarea y objetivo del grupo.
El Mundano: Hace Alarde de su falta de compromiso y solidaridad en los progresos del grupo, se porta sinico e indiferente
El Dominador: Trata compulsivamente de proponerse como autoridad o superior, buscando manipular al grupo... Continuar leyendo "Psicologia - Roles" »

Psicologia II

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Platon: Indica que existe, dicotomía, dualismo, alma-cuerpo señalando que el alma es independiente del cuerpo y con funciones superiores: razón, flexion libertad. Señala además que el alma es inmortal.

Aristoteles: Mantiene una posición totalmente distinta al afirmar que el alma es la forma del cuerpo es decir aquello x lo q el cuerpo existe como cuerpo humano.

Psicologia:Ciencia La psicología, «logía», estudio es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales
Objetivo: Relativo al objeto en si.
Improspeccion: Primer

... Continuar leyendo "Psicologia II" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Niveles de aprendizaje: aprendizaje es un proceso mediante el cual se logra conocimiento y experiencias para obtener metas.
Condicionado: proceso mediante el cual se logra producir las respuestas obtenidas originalmente de un aprendizaje.
Tipos de aprendizaje:*ensayo*error*ensayo y error. El hombre aprende de esta modalidad por asociacion reflexiva, comprensiva y vivida.
Tipos de condicionado: *Clasico(Pavlov, filosofo ruso)
*Comprobo que el perro era condicionado por la comida. *comprobo que el perro atendia a los llamados de una campana. *obtuvo salivacion del perro en ambos casos.
*Formulo este aprendizaje de la siguiente manera: EI=estimulo incondicionado. *EC=estimulo condicionado. *RI=respuesta incondicionada. *RC=respuesta condicionada.

*... Continuar leyendo "Psicologia" »

Capacidad ideoasociativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,94 KB

Por si solo (F), determina entre el 40 a 70% de las respuestas = F% puro__(Contar las “f” solas en el total de los det; y sacar el porcentaje dependiendo de las respuestas totales de los determinantes) ___Mas un 20% con todas las F acompañadas y las implícitas que se dan solo en M__Aprox 90 a 95% del total de las respuestas tiene algún aspecto formal incluido entre los determinantes._Significa que un factor formativo predomina por sobre el afectivo____ M: capacidad de empatía__FM: egocentrismo necesidades más primitivas __m: impulsividad con menos capacidad de ser mediatizada_____EXAMEN DE REALIDAD: capacidad de enujuciar reaalidad mediante los estimulos, se relaciona con la capacidad formal (f+%)__CONTROL DE IMPULSOS: capacidad para... Continuar leyendo "Capacidad ideoasociativa" »

Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

concepto unitario
-Grado de complejidad superior. (Hipercomplejidad).
-Sistema abierto no autoorganizado. Interacción entre genotipo y fenotipo.
-La dinámica del ser humano se conforma de modo interconexionado y complejo.
-Concepto de inteligencia.
-Función del medio en el desarrollo de la inteligencia

El estudio considerar tres aspectos fundamentales
-El modelo de inteligencia: capacidad de resolver problemas.
-La importancia de la experiencia y del actuar en el medio para la maduración y el desarrollo de la inteligencia.
-El modelo que se utiliza para describir la estructura intelectual, su inteligencia funcional, y los procesos y mecanismos que la componen
P.E. VernonTipo A: potencialidad para la adaptación y el aprendizaje.Tipo B: capacidades
... Continuar leyendo "Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional" »

Trastorno esquizomorfo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Trastorno Esquizofreniforme:criterios de esqu duración < a="" 6="" meses;="" impide="" hacer="" diagnóstico="" precóz="" de="" esq.;="" mejor="">

A. Se cumplen los Criterios A, D y E para la esquizofrenia.

B. Un episodio del trastorno (incluidas las fases prodrómica, activa y residual) dura al menos 1 mes, pero menos de 6 meses. (Cuando el diagnóstico debe hacerse sin esperar a la remisión, se calificará como «provisional».)

Trastorno Esquizoafectivo: simultáneamente síntomas de esqz y episodio afectivo, al menos dos semanas con alucinaciones o ideas delirantes sin síntomas afectivos importantes, episodi afectivo dura parte importante de las fases afectiva y residual. Tipos: bipolar y depresivo

A. Un período continuo de enfermedad... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »

Teorías del Aprendizaje y Procesos Cognitivos: Fundamentos para la Práctica Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,81 KB

Teorías del Aprendizaje y Enfoques Pedagógicos

Conductismo y sus Ramas

Condicionamiento Clásico

Propuesto por Ivan Pavlov, el aprendizaje se da por asociación de estímulos. Un estímulo neutro (como una campana) se asocia a uno incondicionado (como la comida), generando una respuesta condicionada (salivación). Se aplica en la educación para crear hábitos positivos o reducir conductas negativas.

Condicionamiento Operante

Desarrollado por B.F. Skinner, este enfoque sostiene que el comportamiento se modifica mediante refuerzos (positivos o negativos) o castigos. Es muy útil para moldear la conducta del alumno, reforzando tareas bien hechas o aplicando consecuencias a malas conductas.

Conductismo Radical

Esta es una versión extrema del conductismo... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje y Procesos Cognitivos: Fundamentos para la Práctica Educativa" »

Desarrollo Cognitivo Infantil: Funciones, Etapas y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,07 KB

El Pensamiento

El pensamiento es una función cognitiva avanzada que nos permite organizar, dar sentido e interpretar la información en el cerebro. Nos ayuda a formular juicios, realizar deducciones y aprender, lo cual es esencial para la resolución de problemas.

El Lenguaje

El lenguaje es la herramienta fundamental que utilizamos para comunicarnos: hablar, escuchar, leer y escribir. Nos permite expresar nuestros pensamientos y sentimientos, así como comprender a los demás. El lenguaje está intrínsecamente unido al pensamiento, ya que a través de él organizamos nuestras ideas y adquirimos nuevos conocimientos. Autores prominentes como Chomsky y Vygotsky han profundizado en cómo el lenguaje contribuye al desarrollo infantil.

La Creatividad

La... Continuar leyendo "Desarrollo Cognitivo Infantil: Funciones, Etapas y Teorías Clave" »

Conceptos Esenciales para la Educación y el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Estereotipo

Creencia generalizada y simplificada sobre las características, conductas o habilidades de un grupo de personas (por ejemplo, “las niñas son delicadas” o “los niños no lloran”). Suelen ser prejuicios y no siempre tienen una base real.

Rol

Es el conjunto de comportamientos o funciones que una sociedad espera que una persona cumpla en función de su género, edad, profesión, etc. Por ejemplo, el “rol de madre” implica cuidar, educar, alimentar. El estereotipo es una idea (a veces errónea) y el rol es una función social que se espera que cumplamos.

Partes del Cuerpo

Llamar a las partes del cuerpo por su nombre correcto (como “pene”, “vulva”, “pecho”) tiene varios beneficios importantes, especialmente al abordar... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales para la Educación y el Desarrollo Infantil" »