Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicologia - Roles

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

El AGresor: Es la persona que opera humillando, atacando, burlandose agresivamente y generando division y rivalidad.
EL Obstructor: Es la persona que tiende a ser negativo y tercamente se resiste a colaborar, facilitar y trabajar en equipo.
El Buscador de Reconocimiento: Trabaja Vanagloriandose, exhibiendose para llamar la atencion y conseguir prestigio por Armiracion.
El COnfesante: Usa la oportunidad que proporciona el ambiente de grupo para Exponer sus lineamientos que resultan irrelevantes a la tarea y objetivo del grupo.
El Mundano: Hace Alarde de su falta de compromiso y solidaridad en los progresos del grupo, se porta sinico e indiferente
El Dominador: Trata compulsivamente de proponerse como autoridad o superior, buscando manipular al grupo... Continuar leyendo "Psicologia - Roles" »

Psicologia II

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Platon: Indica que existe, dicotomía, dualismo, alma-cuerpo señalando que el alma es independiente del cuerpo y con funciones superiores: razón, flexion libertad. Señala además que el alma es inmortal.

Aristoteles: Mantiene una posición totalmente distinta al afirmar que el alma es la forma del cuerpo es decir aquello x lo q el cuerpo existe como cuerpo humano.

Psicologia:Ciencia La psicología, «logía», estudio es la ciencia que estudia la conducta observable de los individuos y sus procesos mentales.
Ciencia: es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales
Objetivo: Relativo al objeto en si.
Improspeccion: Primer

... Continuar leyendo "Psicologia II" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Niveles de aprendizaje: aprendizaje es un proceso mediante el cual se logra conocimiento y experiencias para obtener metas.
Condicionado: proceso mediante el cual se logra producir las respuestas obtenidas originalmente de un aprendizaje.
Tipos de aprendizaje:*ensayo*error*ensayo y error. El hombre aprende de esta modalidad por asociacion reflexiva, comprensiva y vivida.
Tipos de condicionado: *Clasico(Pavlov, filosofo ruso)
*Comprobo que el perro era condicionado por la comida. *comprobo que el perro atendia a los llamados de una campana. *obtuvo salivacion del perro en ambos casos.
*Formulo este aprendizaje de la siguiente manera: EI=estimulo incondicionado. *EC=estimulo condicionado. *RI=respuesta incondicionada. *RC=respuesta condicionada.

*... Continuar leyendo "Psicologia" »

Capacidad ideoasociativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,94 KB

Por si solo (F), determina entre el 40 a 70% de las respuestas = F% puro__(Contar las “f” solas en el total de los det; y sacar el porcentaje dependiendo de las respuestas totales de los determinantes) ___Mas un 20% con todas las F acompañadas y las implícitas que se dan solo en M__Aprox 90 a 95% del total de las respuestas tiene algún aspecto formal incluido entre los determinantes._Significa que un factor formativo predomina por sobre el afectivo____ M: capacidad de empatía__FM: egocentrismo necesidades más primitivas __m: impulsividad con menos capacidad de ser mediatizada_____EXAMEN DE REALIDAD: capacidad de enujuciar reaalidad mediante los estimulos, se relaciona con la capacidad formal (f+%)__CONTROL DE IMPULSOS: capacidad para... Continuar leyendo "Capacidad ideoasociativa" »

Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

concepto unitario
-Grado de complejidad superior. (Hipercomplejidad).
-Sistema abierto no autoorganizado. Interacción entre genotipo y fenotipo.
-La dinámica del ser humano se conforma de modo interconexionado y complejo.
-Concepto de inteligencia.
-Función del medio en el desarrollo de la inteligencia

El estudio considerar tres aspectos fundamentales
-El modelo de inteligencia: capacidad de resolver problemas.
-La importancia de la experiencia y del actuar en el medio para la maduración y el desarrollo de la inteligencia.
-El modelo que se utiliza para describir la estructura intelectual, su inteligencia funcional, y los procesos y mecanismos que la componen
P.E. VernonTipo A: potencialidad para la adaptación y el aprendizaje.Tipo B: capacidades
... Continuar leyendo "Niveles de la actividad cognitiva nivel sensorial nivel representativo nivel racional" »

Trastorno esquizomorfo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Trastorno Esquizofreniforme:criterios de esqu duración < a="" 6="" meses;="" impide="" hacer="" diagnóstico="" precóz="" de="" esq.;="" mejor="">

A. Se cumplen los Criterios A, D y E para la esquizofrenia.

B. Un episodio del trastorno (incluidas las fases prodrómica, activa y residual) dura al menos 1 mes, pero menos de 6 meses. (Cuando el diagnóstico debe hacerse sin esperar a la remisión, se calificará como «provisional».)

Trastorno Esquizoafectivo: simultáneamente síntomas de esqz y episodio afectivo, al menos dos semanas con alucinaciones o ideas delirantes sin síntomas afectivos importantes, episodi afectivo dura parte importante de las fases afectiva y residual. Tipos: bipolar y depresivo

A. Un período continuo de enfermedad... Continuar leyendo "Trastorno esquizomorfo" »

Filosofía Política y Ética de Aristóteles: Felicidad, Virtud y Condicionamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,31 KB

La Política de Aristóteles (Siglo IV a.C., Atenas)

Aristóteles comparó a los animales gregarios, como las abejas o las hormigas, que actúan por instinto y que, mediante sonidos, son capaces de diferenciar entre el placer y el dolor, con los humanos. Aunque los animales gregarios viven en comunidad, no son animales políticos porque carecen de razón. El ser humano es considerado un animal político porque posee razón y, con la ayuda de la palabra, puede diferenciar el bien del mal, lo justo de lo injusto. La naturaleza no hace nada en vano, y si tenemos razón, es por algo.

La Ética de Aristóteles

Aristóteles escribió un libro sobre ética dedicado a su hijo Nicómaco, en el que desarrolló una teoría para la búsqueda de la felicidad,... Continuar leyendo "Filosofía Política y Ética de Aristóteles: Felicidad, Virtud y Condicionamiento" »

Dinámica de Grupos: Fundamentos, Tipos y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Dinámica de Grupos

Rama de las Ciencias Sociales dedicada a estudiar y analizar los fenómenos que ocurren en los grupos, así como las leyes y fuerzas que los rigen, utilizando métodos que permiten comprender el comportamiento colectivo e intervenir de manera eficaz en él.

Objetivos de la Dinámica de Grupos

  • Diagnosticar la situación del grupo.
  • Entrenar al individuo.
  • Facilitar la comprensión de las situaciones grupales.
  • Mejorar la situación del grupo.
  • Clarificar los aspectos de dirección y composición.

Concepto de Grupo

Conjunto de individuos con relaciones definidas, conscientes de las pautas y normas que los identifican como colectivo, con un sentimiento de unidad y un objetivo común.

Cuasi-Grupo vs. Grupo: ¿Cuál es la Diferencia?

El cuasi... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Fundamentos, Tipos y Características Clave" »

Perspectivas sobre Sexualidad y Género: Foucault y Mead

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Michel Foucault (1986)

Foucault considera la sexualidad como una experiencia históricamente singular. Esto no significa que sea especial, sino que es una experiencia encajada históricamente en su momento. La sexualidad la pensamos en un momento concreto y hay que intentar comprenderla en ese momento y en todo su entorno. Está constituida por tres ejes:

  • La formación de los saberes que a ella se refieren (los conocimientos que tenemos sobre la sexualidad).
  • Los sistemas de poder que regulan su práctica (están regulados por leyes como la del "sí es sí" y regulaciones sociales, como la desaprobación del incesto o la zoofilia).
  • Las formas según las cuales los individuos pueden y deben reconocerse como sujetos de esa sexualidad (sujetos sexuales,
... Continuar leyendo "Perspectivas sobre Sexualidad y Género: Foucault y Mead" »

Fonaments de la Psicologia: Dinàmica, Conductisme i Teories Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 14,88 KB

La Psicologia Dinàmica

És l’aplicació de la psicoanàlisi a la psicologia general. No es fan teràpies amb taules que separen l'espai, s'aprofita tot l’espai que tenen. La neutralitat no existeix, per tant, no pots empatitzar sempre. Els nostres aprenentatges depenen del nostre comportament. No es preparen les consultes, que flueixin.

Conductisme

Volen erradicar el problema des de l’arrel. La conducta insinua el que vol dir la ment. Abans el conductisme canviava la conducta sense investigar la causa, això ho feia la psicoanàlisi. La conducta és molt fisiològica, detectem problemes per la resposta del cos. Un psicoanalista es basa en els símptomes per conèixer a la persona. Es deixa que el pacient parli i se l'escolta. Mai es culpa... Continuar leyendo "Fonaments de la Psicologia: Dinàmica, Conductisme i Teories Clau" »