Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social

Se analiza la interacción entre las características individuales, el entorno social y la adaptación a situaciones objetivas. Se abordan temas como las drogas, la institucionalización, la adaptación a la cárcel, la inadaptación subjetiva y el endurecimiento institucional.

Conceptos Clave en Sociología

Orden Social

Se refiere a las pautas institucionalizadas de comportamiento, aceptadas de una u otra manera por los miembros de una sociedad. Estas pautas garantizan el equilibrio social.

Conformidad Social

Cualquier ordenamiento social presupone una cierta uniformidad de comportamientos, en alguna medida previsibles.

Control Social

Es el sistema de mecanismos e instituciones... Continuar leyendo "Factores Individuales y Sociales en la Adaptación y el Control Social: Trastornos de Personalidad" »

Adquisició del Llenguatge Infantil: Etapes i Teories Clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,27 KB

Adquisició del llenguatge infantil

Naixement -> La mare és la principal font d'estímuls. Amb una comunicació afectiva, la mare satisfà les necessitats de l'infant. Aquestes relacions faciliten l'adquisició del llenguatge. Els estímuls auditius són clau, i la veu crea atracció. Els nounats reconeixen la veu de les persones properes perquè l'han rebut durant la vida fetal. La comunicació no verbal mare-fill és clau per construir una representació mental.

2 mesos -> Protoconverses: l'infant emet sons per captar l'atenció de l'adult. Quan té l'atenció de l'adult, deixa d'emetre sons perquè així l'adult contesti. Després, l'infant torna a emetre sons, simulant un diàleg. En aquestes edats, l'adult fa com si l'infant sabés... Continuar leyendo "Adquisició del Llenguatge Infantil: Etapes i Teories Clau" »

Análisis de Oraciones Complejas: Subordinación y Coordinación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

1. Te darán el puesto a cambio de que lo consigas dignamente

subordinada adverbial condicional

2. Por muy influyente que sea, tendrá que pagar la multa

subordinada adverbial concesiva

3. No es fácil de averiguar cómo se produjo la explosión

subordinada sustantiva / complemento del adjetivo. subordinada sustantiva / complemento directo

4. No ofende el que quiere sino el que puede

subordinada sustantiva / sujeto. subordinada sustantiva / sujeto

Coordinada adversativa

5. Tu presencia no es necesaria, conque vete, con tal de que hagas lo dicho

subordinada adverbial consecutiva. subordinada adverbial condicional

6. Vísteme despacio, que tengo prisa

subordinada adverbial causal

7. Dice el refrán: algo tendrá el agua, cuando la bendicen

subordinada adverbial... Continuar leyendo "Análisis de Oraciones Complejas: Subordinación y Coordinación" »

La Burguesía y la Educación Pestalozziana: Ideología, Estado y el Poder de la Intuición

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

El Primer Momento de la Burguesía: Miedo a la Involución Política y el Inicio de la Política Impositiva

El surgimiento de la burguesía estuvo marcado por el miedo a la involución política y el inicio de una política impositiva (impuestos). Se desarrolló la industria manufacturada (industria de talleres) y se observó una corriente migratoria hacia las ciudades. En este contexto, la burguesía intentó transformar el antiguo aparato ideológico del feudalismo por uno nuevo, propio de su clase.

El aparato represivo se manifestó en dos niveles: el policial y el ejército. Paralelamente, existía un aparato ideológico religioso (la Iglesia) y un aparato ideológico burgués (la escuela). Sin embargo, cuando el aparato ideológico no era... Continuar leyendo "La Burguesía y la Educación Pestalozziana: Ideología, Estado y el Poder de la Intuición" »

Psicología Esencial: Conceptos Clave, Teorías y Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Fundamentales en Psicología

Filosofía y Psicología

¿De qué habla Descartes?

La introspección era el método efectivo para buscar la verdad.

¿De qué habla Platón?

Concepción dualista del ser humano.

Conceptos Psicoanalíticos Clave

Complejo de Edipo

Sentimientos de deseo de un niño por su progenitor del sexo opuesto.

Pulsión de Muerte

Necesidad primaria que tiene lo viviente de retornar a lo inanimado.

Pulsión de Vida

Se dirige a un objeto del cual se puede obtener una satisfacción.

Complejo de Electra

Este enamoramiento la lleva a competir con su madre, considerándola una rival.

¿Qué es el Insight?

Capacidad de introspección.

El Mecanismo de Defensa de Polarización

Se separan las cualidades opuestas de un mismo objeto.

Áreas de Aplicación

... Continuar leyendo "Psicología Esencial: Conceptos Clave, Teorías y Desarrollo Humano" »

Conceptos Fundamentales: Neuronas y Psicología de la Gestalt

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Neuronas

Las neuronas son las células fundamentales del sistema nervioso, representan la unidad anatómica y funcional del cerebro humano y están especializadas en procesar la información. Cuentan con una membrana externa que posibilita la conducción de impulsos nerviosos y se comunican entre ellas mediante conexiones llamadas sinapsis.

Las neuronas están compuestas por un cuerpo celular y unas prolongaciones llamadas axones y dendritas:

  • El cuerpo celular (soma): Contiene el núcleo, el almacén de información genética, y los orgánulos que sintetizan ácido ribonucleico (ARN) y proteínas. El cuerpo celular da origen a dos tipos de prolongaciones celulares, el axón y las dendritas.
  • El axón: Es la vía a través de la cual se transmite
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Neuronas y Psicología de la Gestalt" »

Educación Moral, Conciencia y Ética: Fundamentos y Desafíos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Fundamentos de la Educación Moral

La educación se define como la conducción y promoción de los individuos hasta alcanzar un estado de virtud, tanto moral, natural como sobrenatural.

La importancia de la educación moral radica en que es el pilar fundamental para el crecimiento de la persona. En ella se desarrolla el valor del individuo a través del uso de su libertad (voluntad y afectos) para potenciar y aplicar correctamente sus virtudes intelectuales. Para ello, es esencial que el educando crezca primero en virtudes morales.

Las dificultades de la educación moral incluyen:

  • Falta de consenso sobre cómo implementarla y qué valores transmitir.
  • Escepticismo y carencia de fundamentación sólida.
  • El individualismo predominante.

La educación

... Continuar leyendo "Educación Moral, Conciencia y Ética: Fundamentos y Desafíos" »

Guia Completa sobre el Son: Estadis, Patrons i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,98 KB

Estadi 1: Son Lent

En aquest estadi, el son és tranquil. De manera progressiva, es va fent més profund; la respiració és regular i els ulls estan immòbils sota les parpelles.

En la infància, sol durar uns 50 minuts (en les persones adultes, entre 90 i 105 minuts). Té quatre fases:

  • Fase 1: Adormiment. És una fase de son lleuger, que es caracteritza per la realització de la consciència exterior i unes respiracions i ritmes cardíacs lents. Tot i que es perd la consciència exterior, és fàcil que la persona es desperti si hi ha soroll o moviment al voltant. Dura poc temps, entre 30 segons i uns minuts.
  • Fase 2: Son Lleuger. El son és una mica més profund que en la fase anterior i amb un grau de consciència més reduït. La reacció davant
... Continuar leyendo "Guia Completa sobre el Son: Estadis, Patrons i Mètodes" »

Que es el pensamiento postformal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Adolescencia 11 a 20 años: D fisico motor: adolecsencia: -periodo de transicion psicologica y social entre la vida adulta. - la adolescencia es una intensa actividad hormonal ke estimula la maduracion de las glandulas sexuales, crecimiento osea y muscular. - a los hombres aparece voz grave y vello facial y pubiano. - en la mujer aparece el vello pubiano y el desarrollo mamario. D cognitivo intelectual: Piaget estadios de las operaciones formales: el joven alcanza el puntode desarrollo intelectual mas alto, se adquiere desarrolla la capacidad de razonar conceptos abstractos y de utilizar razonamiento hipotetico. La logica: permite resolver problemas de combinaciones y clasificaciones en forma mucho mas amplia que en etapas anteriores. Tarea... Continuar leyendo "Que es el pensamiento postformal" »

Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Neuroplasticidad, Comunicación Neuronal y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Maduración, Adaptación y Funciones del Sistema Nervioso

1. Plasticidad Cerebral y Factores de Crecimiento

  • a. El cerebro tiene una gran capacidad de plasticidad, lo que significa que puede adaptarse y reorganizarse.
  • b. Los factores de crecimiento (proteínas y hormonas) ayudan en la formación y el fortalecimiento de las conexiones neuronales y son esenciales para la neuroplasticidad.

2. Períodos Críticos y Apoptosis

  • a. Períodos críticos son momentos en los que el cerebro es especialmente sensible a las experiencias. Durante estos períodos, el entorno influye en cómo se desarrollan las conexiones neuronales.
  • b. La apoptosis es una "muerte celular programada" necesaria para eliminar células innecesarias y optimizar el cerebro.

Comunicación

... Continuar leyendo "Desarrollo y Funcionamiento del Sistema Nervioso: Neuroplasticidad, Comunicación Neuronal y Trastornos Asociados" »