Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Clau en Didàctica de la Història i Geografia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,43 KB

Pagès (2009): Formes d'Ensenyar Història

Tres formes d'ensenyar història segons Levesque:

  • Narrar el passat (relats, causes i conseqüències).
  • Estudiar fets clau (canvis i continuïtats).
  • Relacionar passat, present i futur (comprendre la societat actual).

El Temps i les Seves Dimensions

1. Qualitats del temps:

  • Irreversibilitat
  • Indissolubilitat de l'espai
  • Relativitat
  • Multiplicitat

2. Direccionalitat:

  • Lineal
  • Cíclic

3. Tipologies:

  • Còsmic
  • Atmosfèric
  • Personal
  • Biològic
  • Social
  • Religiós

4. Delimitacions:

  • Finit/Infinit
  • Objectiu/Subjectiu

5. Categories de la temporalitat humana:

  • Passat: Memòria (específica, ètnica, artificial, individual i col·lectiva), Record.
  • Present: Instant, història immediata i recent.
  • Futur: Mil·lenarisme/Messianisme, Escatologia/Apocalíptica,
... Continuar leyendo "Conceptes Clau en Didàctica de la Història i Geografia" »

Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo y Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

  1. 1. El comportamiento del recién nacido en la primera semana de vida se caracteriza por: R: No tener presentación de objetos.
  2. 2. El niño sonríe espontáneamente a la madre, ello significa que ha establecido un contacto emocional. Esto sucede en la semana: R: 10.
  3. 3. El niño experimenta la angustia de separación entre la edad de: R: 6 a 12 meses.
  4. 4. Un niño puede sufrir depresión anaclítica cuando es separado de su madre por varios meses sin que esta sea sustituida. Esto ocurre: R: Durante el primer año de vida.
  5. 5. El concepto actual de adolescencia se refiere a los cambios: R: Físicos, biológicos, psicológicos y sociales.
  6. 6. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es correcta respecto a las características que identifican a los adolescentes?
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Psicología del Desarrollo y Salud Mental" »

Comprendiendo las Alteraciones Mentales: Psicosis, Neurosis y Trastornos del Ánimo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

En el ámbito de la psicología y la sociología, es fundamental distinguir entre diferentes tipos de alteraciones mentales para comprender su impacto en el individuo y la sociedad.

Psicosis y Neurosis: Diferencias Clave

  • Psicosis: Se refiere a enfermedades mentales caracterizadas por síntomas graves como delirios y alucinaciones, que implican una ruptura significativa con la realidad.
  • Neurosis: Comprende enfermedades mentales con síntomas más leves, habitualmente alteraciones del estado de ánimo y ansiedad, en las cuales el sentido de la realidad se conserva.

Trastornos del Lenguaje y la Percepción

Trastornos del Lenguaje

  • Jergafasia o Jargonofasia: Emisión de palabras carentes de sentido y lógica.

Trastornos de la Percepción

  • Pseudoalucinación:
... Continuar leyendo "Comprendiendo las Alteraciones Mentales: Psicosis, Neurosis y Trastornos del Ánimo" »

Desarrolla tu Comunicación: Escucha Activa y Asertividad para Relaciones Exitosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Potencia tu Entendimiento: Beneficios de una Comprensión Profunda

Una mejor comprensión de los problemas nos aporta múltiples ventajas:

  • Nos permite desarrollar planteamientos más variados y ecuánimes para solucionar dichos problemas.
  • Nos concede la posibilidad de modificar nuestro punto de vista para que sea más equilibrado y se ajuste a una realidad más diversa.

Esta capacidad de comprensión es una habilidad fundamental que mejora las interacciones sociales y ayuda a prevenir y solucionar los conflictos de manera efectiva.

La Escucha Activa: Clave para Entender y Conectar

La escucha activa es una manera de escuchar lo que la otra persona nos dice con atención plena y con la intención genuina de comprenderla. Nos permite profundizar en... Continuar leyendo "Desarrolla tu Comunicación: Escucha Activa y Asertividad para Relaciones Exitosas" »

Desarrollo Humano: Influencias, Contextos y Perspectivas Teóricas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Factores que Influyen en el Desarrollo

Herencia

Influencias innatas en el desarrollo, transmitidas por los genes heredados de los padres.

Ambiente

Totalidad de las influencias no genéticas sobre el desarrollo, externas al individuo.

Madurez

Secuencia natural de cambios físicos y patrones de comportamiento, a menudo relacionados con la edad, incluyendo la rapidez para dominar nuevas habilidades.

Influencias Normativas y No Normativas

Normativas

Un evento que ocurre de manera similar para la mayoría de las personas de un grupo.

No Normativas

Eventos inusuales que tienen un impacto importante en la vida de los individuos y pueden causar estrés debido a que son inesperados.

Periodo Crítico

Momento específico en el cual un evento dado o su ausencia produce... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Influencias, Contextos y Perspectivas Teóricas" »

Desvelando la Percepción: Conceptos Clave y Leyes Gestálticas en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Conceptos Fundamentales de la Percepción

Un estímulo es la energía física que produce una excitación en un órgano sensorial. La sensación consiste en detectar algo a través de los sentidos y los receptores de sensación internos, sin que aún haya sido elaborado o tenga un significado.

La percepción es un proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas dotadas de sentido. La capacidad humana de recibir estímulos es limitada; no podemos tener sensaciones de todo.

La Psicofísica: Medición de la Sensación

La psicofísica estudia la relación existente entre la naturaleza física de un estímulo y las respuestas sensoriales que produce en una persona.

Umbrales Sensoriales

En nuestra sensación, existen... Continuar leyendo "Desvelando la Percepción: Conceptos Clave y Leyes Gestálticas en Psicología" »

Comprendiendo Minorías, Prejuicio y Privilegio en Sociedades Contemporáneas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Minorías, Grupos Raciales y Étnicos: Conceptos Fundamentales

Minorías: Definición y Características

  • Definición: Cualquier grupo que constituye menos de la mitad de la población más numerosa.
  • Propiedades Clave:
    • Trato desigual.
    • Mismas características (raza y etnia como estatus adscritos).
    • Fuerte solidaridad de grupo.
    • Conocimiento mutuo entre los individuos del mismo grupo.

Grupos Raciales: Definición y Evolución Demográfica en EE. UU.

  • Definición: Aquellas minorías que se distinguen del resto por diferencias físicas evidentes. Cada sociedad determina dichas diferencias.

    Ejemplo: En EE. UU., al observar el color de piel, se comienzan a formar grupos de blancos, negros, etc.

  • Evolución Demográfica en EE. UU. (1500-2100) - Comentario sobre la
... Continuar leyendo "Comprendiendo Minorías, Prejuicio y Privilegio en Sociedades Contemporáneas" »

Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Actividades Inconscientes y su Aprendizaje

¿Qué actividades podemos realizar inconscientemente después de aprenderlas? Mientras lees, eres consciente del significado de las palabras, pero no tienes ningún tipo de experiencia ni sensación directa de todos los procesos de computación que exige la lectura. Por ejemplo, no percibes cómo la señal visual procesada por la retina es enviada al córtex occipital, donde se analiza para identificar las letras y después las palabras, ni cómo se usa la información almacenada en la memoria para extraer el significado.

Esfuerzo Consciente vs. Inconsciente: Una Comparación

Razonemos el esfuerzo que debemos realizar para lo inconsciente y consciente, y comparémoslos. Cuando la mente trabaja en modo... Continuar leyendo "Exploración de la Consciencia e Inconsciencia: Actividades, Razonamiento y Sueño" »

Processos de Lectura i Escriptura: Vies, Etapes i Mètodes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Processos de Lectura

Vies de Lectura

Via fonològica: permet accedir al significat de la paraula després de transformar les lletres en sons. Al principi, hi ha desconeixença, per tant, s'ha de dur a terme aquest procés:

  • Correspondència segons el nostre alfabet.
  • Podem llegir qualsevol paraula.
  • En reconèixer la seqüència de sons, accedim al significat.
  • Sempre unitats més petites que la paraula.
  • Imprescindible en paraules desconegudes.

Via lèxica: permet accedir al significat de la paraula mitjançant el coneixement global. Via implementada pels adults.

  • Reconeixement immediat de la paraula escrita.

Etapes de la Lectura

Etapa logogràfica (3-5 anys): comença a distingir dibuixos i lletres. Fa veure que llegeix. Reconeixement global d'algunes configuracions... Continuar leyendo "Processos de Lectura i Escriptura: Vies, Etapes i Mètodes" »

Explorando los Trastornos de Rumiación, Ingesta Alimentaria Infantil y Tourette: Criterios Diagnósticos y Características Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Trastorno de Rumiación

A. Regurgitaciones y nuevas masticaciones repetidas de alimento durante un período de por lo menos 1 mes después de un período de funcionamiento normal.

B. La conducta en cuestión no se debe a una enfermedad gastrointestinal ni a otra enfermedad médica asociada (p. ej., reflujo esofágico).

C. La conducta no aparece exclusivamente en el transcurso de una anorexia nerviosa o de una bulimia nerviosa. Si los síntomas aparecen exclusivamente en el transcurso de un retraso mental o de un trastorno generalizado del desarrollo, son de suficiente gravedad como para merecer atención clínica independiente.

Trastorno de la Ingestión Alimentaria de la Infancia o la Niñez

A. Alteración de la alimentación manifestada por una... Continuar leyendo "Explorando los Trastornos de Rumiación, Ingesta Alimentaria Infantil y Tourette: Criterios Diagnósticos y Características Clave" »