Diferències entre el llenguatge humà i el llenguatge animal
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,58 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB
Economia de fitxes Es tracta d’una tècnica específica per desenvolupar conductes incipients i També per disminuir conductes problema. Hi intervé el reforç positiu (les Fitxes que l’alumne guanyarà per les respostes desitjades) i l’extinció (les Fitxes que perdrà per tenir conductes no desitjades). La tècnica consisteix a Establir un sistema de reforç mitjançant la utilització d’unes petites fitxes Per premiar les conductes que es desitgen establir. Realitzant les conductes que es Determinen prèviament, els alumnes són recompensats amb fitxes que Posteriorment són intercanviades per una varietat d’activitats agradables, Premis... Per utilitzar correctament el sistema de fitxes, prèviament, i de Forma conjunta, professor... Continuar leyendo "Reforç de conductes incompatibles" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
estados de conciencia: es el resultado de una conexión neuronal, sin ritmos biológicos, dicha conexión se produce en el tallo cerebral
estado de vigilia: estado de alerta con un pleno conocimiento de uno mismo y su entorno
características de la vigilia: receptividad sensorial adecuada, los procesos psicológicos se desarrollan adecuadamente imaginar pensar,
capacidad adaptativa
Niveles de la vigilia: -vigilia excesiva: nuestra atención es dispersa,nuestra actividad en respuesta es deficiente, se produce en el curso de la vivencia de las emociones
viligia atenta: es el nivel optimo de respuesta sensorial, alta capacidad adaptativa
vigilia relajada: se caracteriza por un descenso de la conciencia, fluyen las asociaciones libres osea soñar despierto
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB
En la antigüedad, la medicina no se fundaba en conocimientos anatómicos, sino en teorías humoralistas.
Nada nuevo hasta el siglo XVI. Disecciones por motivos forenses en el norte de Italia.
Vesalio: Corrige a Galeno, instaura nuevos métodos docentes, el cuerpo humano como "fábrica" al servicio de los médicos, no de los cirujanos.
Norte de Europa (de Graaf, Wirsung, Peyer). Disminuye el interés:... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Anatomía y la Cirugía: Desde la Antigüedad hasta el Siglo XX" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB
La moral vivida es la que las personas y las sociedades practican cotidianamente. La moral pensada es la ética, la reflexión que hacen los filósofos sobre la moral. La moral se refiere a la vida, mientras que la ética es filosofía moral.
La moral no es una ciencia, sino una dimensión de las personas y también de las sociedades.
Esa dimensión moral es un qué hacer, una tarea:
Ir adquiriendo unas costumbres, ir forjándose un carácter desde el que idear y proyectar la propia vida, pero ir forjándose un carácter.
Ser moral es estar entrenado para responder con altura humana a cualquier reto que se nos presente. Una persona perversa puede estar psicológicamente muy animada y, sin embargo, decimos... Continuar leyendo "Explorando la Moral: Vivir, Pensar y Virtudes para una Vida Plena" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB
La manía se manifiesta con un estado de ánimo eufórico, comunicativo y exuberante. La persona se muestra llamativa, con una necesidad imperiosa de realizar múltiples tareas simultáneamente, insomnio y un gasto desmedido de dinero. Estos episodios suelen afectar a ambos sexos por igual, aparecen repentinamente y se agravan rápidamente, durando desde unos pocos días hasta meses. Generalmente, se presentan antes de los 30 años y, con el tiempo, pueden estar asociados a depresión mayor.
La personalidad se define como la consistencia a través del tiempo de nuestra forma de pensar, relacionarnos con los demás y experimentar la vida.
Hablamos de trastorno de... Continuar leyendo "Explorando la Manía y los Trastornos de la Personalidad: Características, Tipos y Causas" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB
Las habilidades sociales son las capacidades necesarias para poder establecer y mantener contacto con otros seres humanos. Permiten interactuar con individuos en distintos entornos sociales.
La comunicación es la transmisión de un código... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales: Claves para el Éxito Personal y Profesional" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB
¿Cuál es la finalidad íntima que debe tener siempre presente el T.A.S.S. (Técnico en Atención Sociosanitaria)?
Potenciar la autonomía del anciano.
Complete/identifique los siguientes conceptos:
¿Qué son las habilidades sociales?
Un conjunto de comportamientos que nos permiten actuar con más eficacia en nuestra relación con los demás.
Mencione 5 ejemplos de primeras habilidades sociales:
Relacione
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Atención Sociosanitaria: Autonomía, Habilidades Sociales y Entornos Inclusivos" »Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB