Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Vigorexia, Alzheimer, Obesidad, Anorexia, Parkinson y Cáncer: Entendiendo estas Condiciones de Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Vigorexia

¿Qué es? Trastorno mental alimentario que comparte la patología de la preocupación obsesiva por la figura y una distorsión del esquema corporal.

Causas: Mirarse constantemente en el espejo y aun así sentirse enclenques, invertir todas las horas posibles en hacer deporte, pesarse varias veces al día y hacer comparaciones con otras personas que hacen fisicoculturismo.

Tratamiento: Debe enfocarse a modificar la conducta y perspectiva que tienen sobre su cuerpo. Disminuir el entusiasmo y la ansiedad por la práctica deportiva.

Alzheimer

¿Qué es? Enfermedad neurodegenerativa que se manifiesta como deterioro cognitivo y trastornos conductuales. Pérdida inmediata de la memoria y otras capacidades mentales. La enfermedad suele durar... Continuar leyendo "Vigorexia, Alzheimer, Obesidad, Anorexia, Parkinson y Cáncer: Entendiendo estas Condiciones de Salud" »

Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Desviación, Problemas Sociales y Ética en el Deporte

Desviación Social

La desviación social se define como el comportamiento que rompe las reglas establecidas. Sin embargo, no todas las desviaciones sociales constituyen un problema social.

Problemas Sociales

Los problemas sociales son fuentes de disrupción social, tensiones o dificultades en una sociedad. Existen dos tipos principales:

  • Conductas "altamente indeseables para la sociedad", como la violencia, el uso de drogas y otros comportamientos de carácter delictivo.
  • Condiciones de la sociedad que causan sufrimiento material o psicológico extenso (a mucha gente, aunque sea un sufrimiento débil) o intenso (sufrimiento fuerte, aunque sea a poca gente). Incluye la pobreza, el hambre, el analfabetismo,
... Continuar leyendo "Desviación Social y Problemas Éticos en el Deporte: Causas y Tipos" »

Factores de Atracción y Tipos de Amor

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Afiliación

Tendencia a estar con otros; entablar relaciones, expresar amor, reforzar la autoestima, reducir la ansiedad y el miedo, y establecer un repertorio conductual. El juicio que hacemos de otros se mueve entre los polos positivo y negativo a lo largo de una dimensión actitudinal. Este juicio está asociado a:

  • Conductas: “hace bien las clases”
  • Sentimientos: “es simpático”
  • Cogniciones: “es inteligente”

Factores que influyen en la atracción

  1. Proximidad: Frecuencia de interacción, accesibilidad, familiaridad; cuando una relación es desagradable, se busca restablecer el equilibrio.
  2. Características físicas: Primeros encuentros, contacto superficial. Efecto halo: En general, las personas tendemos a pensar que una característica
... Continuar leyendo "Factores de Atracción y Tipos de Amor" »

Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas, Causas y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Trastorno Negativista Desafiante

¿Qué es el Trastorno Negativista Desafiante (TND)?

El Trastorno Negativista Desafiante (TND) se caracteriza por un patrón recurrente de conductas no cooperativas, desafiantes, negativas, irritables y hostiles hacia los padres, compañeros, profesores y otras figuras de autoridad.

Características del TND

  • Los niños y adolescentes con TND son discutidores, desafiantes y provocadores.
  • Se enojan y pierden el control con facilidad.
  • A diferencia del Trastorno Disocial, no hay violaciones de las leyes ni los derechos básicos de los demás.

Consecuencias del TND

Este trastorno interfiere significativamente en las relaciones interpersonales, la vida familiar y el rendimiento escolar. Como consecuencias secundarias, los... Continuar leyendo "Trastorno Negativista Desafiante: Síntomas, Causas y Tratamiento" »

Infekzio Katea: Agente Patogenoak eta Ostalariaren Kutsakortasuna

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,21 KB

Infekzio katea: Agente patogenoak organismo ostalari batean sartzea, bertan ugaritzea eta hedatzea infekzio bat da. Gaixotasun infekzioso bat sortzeko baldintza batzuk kateatuta eman behar dira, mikroorganismo patogenoa infektatu duen organismora iristeko.

Infekzio Katearen Sekuentzia

Sartu, ugaritu, hedatu eta manifestazio klinikoak: Organismo osoari, sartu den gunetik edo gaixotasun baten ezaugarriak.

1. Katebegia: Infekzio Iturriak

Patogenoak dauden lekuan, hemendik diseminatuko dira:

Iturri Mota

  • Endogenoa: Pazientearen flora normalean parte bada.
  • Exogenoa: Pazienterengandik kanpo infekzio iturria.

Pertsonak Infekzio Iturri Gisa

Infekzio iturri handia, gaixotasunarekin edo izan gabe, eramaileak dira. Mikroorganismoak kanporatzen dira: digestio aparatutik,... Continuar leyendo "Infekzio Katea: Agente Patogenoak eta Ostalariaren Kutsakortasuna" »

Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Enfermedades y Beneficios del Ejercicio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Nervios

Los nervios están formados por cordones delgados de sustancia nerviosa que se ramifican por todos los órganos del cuerpo. Se clasifican en nervios sensitivos, motores y mixtos.

Nervios Craneales

Los nervios craneales envían información sensorial procedente del cuello y la cabeza hacia el sistema nervioso central. Reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética del cuello y la cabeza.

Nervios Espinales

Los nervios espinales envían información sensorial del tronco y las extremidades, de la posición y el estado de la musculatura y articulaciones del tronco y extremidades hacia el sistema nervioso central, y desde el mismo reciben órdenes motoras para el control de la musculatura esquelética que se conducen por... Continuar leyendo "Sistema Nervioso y Endocrino: Funciones, Enfermedades y Beneficios del Ejercicio" »

Tècniques de Teràpia Cognitiva, Sistèmica i Farmacològica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

Tècniques de la Teràpia Cognitiva

Algunes d’aquestes tècniques de la teràpia cognitiva són:

  • El debat: És una discussió racional entre el terapeuta i el client que té com a finalitat qüestionar la validesa científica de les idees irracionals d’aquest. S’utilitzen la lògica i l’experiència per aconseguir que el client examini i qüestioni la seva manera de pensar, i desenvolupi així noves formes de pensament.

  • Els deures per a casa: Consisteixen en una sèrie d’exercicis que es proposen al client perquè els faci en la seva vida quotidiana, entre sessió i sessió terapèutica. La seva finalitat és reforçar el que ja s’ha après o descobert en les sessions. Les activitats proposades poden ser lectures, debats, activitats

... Continuar leyendo "Tècniques de Teràpia Cognitiva, Sistèmica i Farmacològica" »

Dimensions de l'Ésser Humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,24 KB

Dimensió Psíquica

A més de la dimensió corporal, l'ésser humà té una vida mental i emocional. Aquestes dues dimensions són bàsiques per entendre'l. El cos és la finestra de la vida mental i emocional. Si estàs alegre, el cos ho reflecteix. Entre la dimensió somàtica i psíquica hi ha tres possibles relacions:

  • Transparència: L'infant és molt transparent. La seva cara parla encara que no digui res.
  • Opacitat: No sabem res perquè el seu cos no expressa res. No saps davant de qui estàs. Això dificulta l'empatia.
  • Translúcida: Deixa passar la llum però no tota. Revela però oculta. No acaba de dir-ho tot. Et deixa un interrogant.

Vida Mental

És un flux de pensaments que es generen, passen i desapareixen. De vegades, tens pensaments... Continuar leyendo "Dimensions de l'Ésser Humà" »

Glosario de Términos Cognitivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Términos generales

Cognición. Facultad de tomar la información sensorial que se recibe y transformarla, reducirla, elaborarla, almacenarla, recordarla o utilizarla.

Déficit cognitivo. Funcionamiento intelectual por debajo del promedio, que se presenta junto con deficiencias de adaptación.

Delirium. Deterioro agudo y global de las funciones superiores.

Demencia. Grupo de enfermedades que afectan al funcionamiento normal del cerebro: una pérdida de funciones mentales lo suficientemente importante como para interferir en el desarrollo de la vida cotidiana de quien la padece.

Deterioro cognitivo. Pérdida de funciones cognitivas, en memoria, atención y velocidad de procesamiento de la información. Este deterioro cognitivo del cerebro depende... Continuar leyendo "Glosario de Términos Cognitivos" »

La importància del llenguatge en el procés de socialització

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,03 KB

La socialització: un procés amb dues cares

La socialització se'ns presenta amb dues cares: d'una banda, és un procés coercitiu de maneres de fer, pensar i, fins i tot, sentir. De l'altra, és un procés d'iniciació que permet a l'ésser humà participar i desenvolupar-se en un món que se li presenta com a accessible.

El llenguatge com a element conductor

Tant si interpretem la socialització com un procés coercitiu o, per contra, participatiu, coincidirem a afirmar que l'element conductor que converteix l'individu en ésser social és el llenguatge.

De fet, el llenguatge també pot ser interpretat com un conjunt de símbols imposat o com un instrument gràcies al qual l'individu pot participar del món que l'envolta i relacionar-se amb... Continuar leyendo "La importància del llenguatge en el procés de socialització" »