Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dinámica de Grupos: Conceptos Fundamentales y Proceso Metodológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Grupo

Un grupo es una situación de encuentro, una totalización en curso. Es un conjunto de personas que tienen un encuadre tiempo-espacial. Kisnerman afirma que el grupo es el lugar donde los seres humanos se domicilian en el mundo.

Grupalidad

La grupalidad es una instancia primaria o anterior al grupo. El nivel más débil de la grupalidad es la serie, que tiene tres características:

  • En esta interacción no hay unión.
  • No lleva a un objetivo.
  • No hay un límite con el contexto.

Tipos de Grupos

Existen diferentes tipos de grupos:

  • Grupos naturales: Ejemplos: grupos de amigos, grupos familiares. Se construyen para satisfacer necesidades sociales e individuales.
  • Grupos actividad-tarea: Se constituyen para una determinada tarea o una convocatoria expresa.
... Continuar leyendo "Dinámica de Grupos: Conceptos Fundamentales y Proceso Metodológico" »

Errors en l'habilitat i diagnòstic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,97 KB

Quan? Quan s’hagi aconseguit estabilitat, per això la pràctica serà semblant al principi, en

aquest moment ja es pot modificar més fàcilment sense interferir en l’habilitat. El que passa
és que molts experts (Ex: gimnastes) no se’ls poden canviar les condicions reguladores, per
tant s’han de modificar les no reguladores que no afecten a l’habilitat però la distreuen.

PRÀCTICA MASSIVA vs. PRÀCTICA DISTRIBUIDA (descansos)

Pràctica massiva à Té molta densitat de pràctica. Al realitzar aquest tipus de pràctica pot
estar condicionat per els següents factors en els practicants novells:
  • Fatiga
  • Complexitat de la tasca
  • Errors
(molta densitat de pràctica) pot provocar la fixació d’errors. També té un problema, el
cansament que suposa.
... Continuar leyendo "Errors en l'habilitat i diagnòstic" »

Necesidades Educativas Especiales (NEE): Guía Completa para Docentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,77 KB

Discapacidad Motora

Limitaciones de los alumnos con NEE derivadas de discapacidad motora:

  1. Postura y falta de movilidad
  2. Utilización de miembros superiores
  3. Alteraciones sensoriales
  4. Alteraciones perceptivas
  5. Trastornos del lenguaje oral
  6. Función de eliminación
  7. Alteraciones socio-afectivas

Pautas educativas para atender al alumnado con NEE Motoras:

  1. Consultar diagnóstico médico y a los especialistas
  2. Eliminar barreras arquitectónicas
  3. Ayudas técnicas para la escritura y las actividades manipulativas en general
  4. Facilitar el control postural con mobiliario adaptado
  5. Mejorar su comunicación
  6. Estimulación temprana
  7. Logopedia
  8. Fisioterapia
  9. Colaboración familiar

Pautas para favorecer la comunicación con el alumnado con NEE Motoras:

(CASO PRÁCTICO N.MOTORAS)

Ayudas técnicas

... Continuar leyendo "Necesidades Educativas Especiales (NEE): Guía Completa para Docentes" »

Comportamiento Humano en las Organizaciones Empresariales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

El recurso básico de las organizaciones empresariales: El ser humano

El ser humano es un ser complejo que se desenvuelve en diferentes ámbitos:

  • Biológicamente: Como ser vivo, el ser humano tiene necesidades básicas para la supervivencia.
  • Culturalmente: La cultura moldea la identidad y los valores del individuo.
  • Económicamente: En el ámbito laboral, el ser humano se convierte en un recurso valioso para las organizaciones.

Comportamiento o Conducta

El comportamiento humano en las organizaciones es un factor crucial para su éxito.

Elementos Estructurales del Comportamiento Organizacional:

  • Normas
  • Roles
  • Valores

Elementos Funcionales del Comportamiento:

  • Exigencia: Todo comportamiento surge como respuesta a una necesidad o demanda del entorno.
  • Tensión:
... Continuar leyendo "Comportamiento Humano en las Organizaciones Empresariales" »

Igualtat de gènere: conceptes clau

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Coeducació

L'acció educadora que potencia la igualtat real d'oportunitats i valora indistintament l'experiència, les aptituds i l'aportació social i cultural de dones i homes, en igualtat de drets, sense estereotips sexistes, homofòbics, ni discriminació per raons de sexe o orientació sexual.

Perspectiva de gènere

La presa en consideració de les diferències entre homes i dones en un àmbit o una activitat per a l'anàlisi, la planificació, el disseny i l'execució de polítiques, tenint en compte la manera en què les diverses actuacions, situacions i necessitats afecten les dones. Permet visualitzar homes i dones en llurs dimensions i també ens permet trobar línies de reflexió i actuació per a erradicar les desigualtats.

Equitat

... Continuar leyendo "Igualtat de gènere: conceptes clau" »

Inteligencia: Definición, Historia y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Definición de Inteligencia

La inteligencia es la capacidad mental que permite a los individuos aprender de sus experiencias, resolver problemas y utilizar sus conocimientos para adaptarse a nuevas situaciones.

Breve Recorrido Histórico

Alfred Binet (1857-1911)

Considerado el creador de los primeros estudios sobre la inteligencia. Propuso un método de evaluación en el que la inteligencia se calculaba en función de tareas que requerían comprensión, capacidad aritmética, dominio del vocabulario, etc. Introdujo el concepto de edad mental, que posteriormente dio lugar al cociente de inteligencia.

Lewis Terman (1877-1956)

Psicólogo estadounidense que introdujo el término"cociente intelectua", un índice de medida de la inteligencia desarrollado... Continuar leyendo "Inteligencia: Definición, Historia y Teorías" »

Historia y significado de la orientación vocacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Antecedentes

Tiempos remotos: a partir de las necesidades del grupo se presenta la división del trabajo.

Antes de la Revolución Industrial: aprendizaje transmitido de generación en generación.

Mecanización, Automatismo y cambios en las condiciones de vida y trabajo: eliminación de trabajos.

Miller, 1972: modelo amplio de Formación Vocacional.

Siglo XX, Estados Unidos: Nació la Orientación Vocacional

México, 1952: Sistema Educativo Nacional

Periodo 1968 a 1971: implementación de cursos vocacionales.

México, 1972: "Secundaria Experimental Mexicana"

Tiempos modernos: asignatura incluida en escuelas.

Carrera, Profesión y Ocupación

CARRERA: camino personal, donde se integran la preparación académica, habilidades y aprendizajes.

PROFESIÓN: ejercicio... Continuar leyendo "Historia y significado de la orientación vocacional" »

Correcció d'errors i assoliment d'objectius en l'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,44 KB

Evitar errors i assolir objectius

- Detectar errors en l'execució de patrons bàsics i corregir específicament els diferents detalls.
- Últim a corregir és la coordinació, ja que és l'últim que s'aprèn.
Recordem que tenim tres paràmetres per analitzar una habilitat, que hem d'adaptar al subjecte aprenent (segons edat, capacitats...).

Objectiu

2. Rendiment.
3. Coordinació.
VALORACIÓ QUANTITATIVA: Ex: una plataforma de forces per el salt de longitud
Solem usar la valoració qualitativa, ja que la quantitativa és més cara, més costosa…

FONTS D'ERROR

- Error de comprensió:
o La persona ha rebut l'explicació del que s'ha de fer però no ha entès res.
àRevisarem l'explicació i tornarem a introduir l'explicació.
o Si no entén l'explicació
... Continuar leyendo "Correcció d'errors i assoliment d'objectius en l'aprenentatge" »

El impacto del libro en la reflexión sobre la suerte y el horror del Holocausto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Redacta tu opinión acerca del libro.

El libro me ha gustado bastante, me ha hecho entender mejor lo que pasaba en los campos de concentración, ya que muchas veces me han contado que era horrible pero nunca había leído experiencia de un prisionero allí. La primera parte y la segunda han sido las que más me han gustado se me ha hecho muy fácil de leer, aunque había a veces que describe muy concretamente la violencia, y se me hacía un poco desagradable de leer, en cuanto al final de la segunda y la tercera se me hizo difícil de leer, porque no entendía si se habían escapado o seguían presos. Este libro se lo recomendaría a cualquier persona ya que a mí me ha hecho reflexionar sobre la suerte que tenemos y el horror que fue el homicidio... Continuar leyendo "El impacto del libro en la reflexión sobre la suerte y el horror del Holocausto" »

Factores Clave para la Efectividad Docente: Estrategias para Mejorar el Rendimiento Escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Prácticas Docentes Efectivas

Según Arancibia, un profesor efectivo implementa prácticas que buscan igualar las oportunidades educativas y contribuir a la movilidad social y económica de los sectores más vulnerables. Un sistema de refuerzo positivo, un ambiente escolar con buenas condiciones de trabajo y una infraestructura adecuada, el buen uso del tiempo y la atención a los problemas de los niños por parte del profesor favorecen buenos resultados. Los profesores efectivos utilizan una secuencia lógica en la enseñanza, que incluye:

  • Revisión
  • Focalización de la atención de los alumnos
  • Presentación del nuevo material
  • Práctica guiada
  • Práctica independiente
  • Práctica a través de tareas para la casa

La efectividad de estas prácticas es sinérgica,... Continuar leyendo "Factores Clave para la Efectividad Docente: Estrategias para Mejorar el Rendimiento Escolar" »