Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Ética Utilitarista: Maximizando el Bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

El Utilitarismo: Una Introducción

El utilitarismo surgió a finales del siglo XVIII en Inglaterra. Sus principales representantes son Jeremy Bentham, John Stuart Mill y Henry Sidgwick. Estos pensadores trataron de solucionar los problemas que dejaron sin resolver las éticas hedonistas y las éticas formales. Los utilitaristas identifican la felicidad y la justicia con el bien social, por ejemplo, que todo el mundo tenga acceso a la educación. Nuestros actos deben realizarse teniendo en cuenta cuál de ellos producirá, o puede esperarse que produzca, el mayor bien posible, minimizando el mal para el mayor número de personas. Este fin moral es llamado principio de utilidad o beneficio.

El Cálculo Hedonista

Es el intento científico, elaborado... Continuar leyendo "Ética Utilitarista: Maximizando el Bienestar" »

Nerbio Sistema Animalia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 KB

Nerbio Sistema:Nerbio Sistema Animaliek Ingurunean Gertatutako Aldaketen Berri Izan , Informazioa Prozesatu Eta Ondoren Erantzuna Eman Ahal Izateko Dut...

-Nerbio-Sistema Zentrala (NSZ).Animalia Zelulanitzetan Gorputzaren Atal Guztien Aktibitatea Koordinatzen Du Nerbio-Sistemaren Atala Da. Ornodunetan Meningeetansartuta Dago Eta Entzefaloak Eta Bizkarrezur-Muinak Osatzen Dute. Entzafaloa Buruhezurrak Babestuta Dagoen Bitartean, Bizkarrezur-Muina Bizkarrezurrak Babesten Du.

Entzefaloa

Gorputz Osoaren Funtzionamendua Erregulatzen Du...

Zerebroa

Entzefaloko Bolumen Handieneko Zatia Da Zerebroa, Eta Garezur-Barrunbearen Zatirik Handiena Betetzen Du

Zerebeloa

Zerebroaren Atzealdean Eta Azpialdean Dago Zerebeloa, Bizkarrezur-Erraboilaren Gainean; Mugimenduak... Continuar leyendo "Nerbio Sistema Animalia" »

Garun zirkunboluzioak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,07 KB

NERBIO SISTEMA ZENTRALA:

-Garezurrean dago.

Garuna: Organorik konplexuena da.

Hemisferio deritzen bi paretetan erdibanatuta dago:

·Garun azala kanpoaldeko zatia da.

·Tolesdura horiek, zirkunboluzioak dute izena.

-Azal motorra: Nerbioen bidez seinaleak bidaltzen dizkie muskuluei.

-Azal-sentzoriala: Ukimenaren, tenperaturaren eta dastamenaren errezeptoreek bidalitako informazioa sotzen du.

-Ikusmen azala: Begiek hautemandako estimuluak jasotzen ditu.

-Entzumen azala: Hotzen estimuluak jaso.

-Asoziazio azala: Informazioa aztertu eta erantzunak prestatzen ditu.

Evolución de las Orientaciones Teóricas en Psicología Social: Conductismo, Gestalt y Cognitivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Evolución de las Orientaciones Teóricas en Psicología Social

Orientación Conductista

El conductismo tuvo una gran influencia en la psicología social a inicios del siglo XX, aunque posteriormente perdió protagonismo.

  1. Abandono de la vida psíquica, excluyendo la experiencia personal y las interpretaciones.
  2. La acción humana está regida por el ambiente exterior observable, es decir, la conducta.
  3. Tiene su origen en EEUU, en los años 20, con figuras como Watson, Thorndike y Pavlov.
  4. Búsqueda de construir una ciencia experimental de la conducta observable.
  5. Cuerpo teórico con supuestos experimentalistas:
  • Monismo: El organismo es material, oponiéndose al dualismo.
  • Funcionalismo: Las conductas son adaptativas y el organismo se considera como una totalidad.
... Continuar leyendo "Evolución de las Orientaciones Teóricas en Psicología Social: Conductismo, Gestalt y Cognitivismo" »

Conceptos Fundamentales de la Recreación y su Impacto Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Recreación (según Mercado)

Método para la educación formal y no formal. El vídeo cumple objetivos conscientes y es practicada a fin de... Hubo alguna persona... La recreación es el comienzo y el fin. Destaca la actitud y la voluntad. Es una forma de vida placentera. Invita, pero no impone. Va desde lo patronal hacia lo grupal/social. Hace de la persona... por influencia... hilo... invitación.

Recreacionismo

Surge en 1930 en Europa y EE. UU. Es funcional al sistema social ya que no lo critica ni modifica. Es un conjunto de técnicas para des-aburrir, ratificando el conformismo. Se enfatiza en las acciones al aire libre.

Waichman

Define la recreación como: toda actividad que tiene lugar en un tiempo liberado de obligaciones exteriores, que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Recreación y su Impacto Social" »

El Proceso del Conocimiento Humano: De la Sensación a la Percepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

El Conocimiento y el Problema de la Verdad

El conocimiento es el proceso humano por el cual el sujeto se hace consciente de la realidad de los seres. Implica una relación representativa entre el SUJETO que conoce, que tiene la capacidad de advertir experiencias internas o fenómenos externos, y un objeto que es conocido.

Vías del Conocimiento

Los Sentidos

Los órganos del conocimiento son los SENTIDOS, facultades que hacen posible la percepción de los objetos que nos rodean e impresionan en nuestra sensibilidad. A esto se le llama conocimiento sensible.

La Razón

Es la facultad que hace posible la solución de problemas complejos de adaptación al medio y la creación de símbolos para conocer de forma universal y abstracta los objetos de la realidad.... Continuar leyendo "El Proceso del Conocimiento Humano: De la Sensación a la Percepción" »

Observació asistemàtica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

(2)Mètode (com): [QT] (a)estadística amb gran nº dades; (b)inferències causals; (c)Mètodes deductius. [QL] (a)interpretació del context, com i xq?, (b)treball de camp profund amb entrevistes, focus de grups, anàlisis documents i observació..   EPISTEMOLOGIA, METODOLOGIA I METODES: (1)Positivisme: (a)Mètodes quantitatius, (b)explicasions causals, (c)anàlisis deductiu, (d)Operacionalització dades poden ser manipulades, de de cotacte directe i amb alt nº de casos. (2)Interpretativisme: (a)mètodes qualitatius; (b)anàlisis inductiu amb conceptes reconsiderats al llarg d'estudi; (c)Contacte directe q proporciona riquesa i rpofunditat dades pero amb pocs casos. 

COMPARATIUS: (xq comparació?) [BLOCH] xq es la poderosa barita magica
... Continuar leyendo "Observació asistemàtica" »

Conceptos Fundamentales de Psicología y Filosofía: Definiciones Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Definiciones Clave en Psicología y Filosofía

Sensación
Es la fase de recepción sensorial de señales o estímulos y de su conducción a los centros nerviosos de procesamiento.
Percepción
Es la fase cognoscitiva mediante la cual se toma conciencia de los estímulos recibidos.
Campo psicofísico
La situación total física y psicológica en que se produce la percepción.
Imaginación
La capacidad para fijar, conservar, reproducir o cambiar imágenes de las cosas sensibles.
Afectividad
La capacidad innata e inconsciente para experimentar sentimientos y emociones al recibir los estímulos.
Emoción
Fenómeno afectivo que se caracteriza por aparecer en forma brusca, ser intenso, depender de los centros diencefálicos...
Sentimiento
Estado afectivo duradero
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Psicología y Filosofía: Definiciones Clave" »

La influencia de la sociedad en nuestra cultura y bienestar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,04 KB

1. ¿Qué crees que quiere decir Salvador Giner en el texto cuando afirma que 'no podríamos estar construyendo en cada momento caminos propios y privados para poder viajar'?

En el texto, Salvador Giner sugiere que la cultura es una construcción social compartida que nos permite comunicarnos y entendernos con los demás. Al decir que 'no podríamos estar construyendo en cada momento caminos propios y privados para poder viajar', se refiere a que no podemos tener una cultura individualizada y aislada de la sociedad en la que vivimos, ya que esto nos impediría interactuar y cooperar con los demás miembros de dicha sociedad. En otras palabras, la cultura es un elemento colectivo que nos une y nos permite comunicarnos.

2. Explica lo que es la

... Continuar leyendo "La influencia de la sociedad en nuestra cultura y bienestar" »

Desarrollo del Lenguaje Infantil: Verbos Intencionales, Funciones y Estilos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Relación entre la Aparición del Lenguaje Infantil y los Verbos Intencionales de Referencia Mental

Estos verbos aparecen cuando el niño es capaz de suspender las representaciones y formar teorías de la mente del otro. El desarrollo de esta actitud metarrepresentacional (poseer estados mentales de los estados mentales de los otros) posibilita que el niño use en su lenguaje oraciones representativas. La relación entre el juego ficticio y los verbos mentales de intención se basa en que el niño percibe que lo que piensa puede coincidir con lo que piensa el adulto, dándose cuenta de que otros tienen estados mentales, intenciones, emociones y creencias. Esto le permite, entre otras cosas, ser capaz de engañar.

Características de las Funciones

... Continuar leyendo "Desarrollo del Lenguaje Infantil: Verbos Intencionales, Funciones y Estilos" »