Ética Utilitarista: Maximizando el Bienestar
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
El Utilitarismo: Una Introducción
El utilitarismo surgió a finales del siglo XVIII en Inglaterra. Sus principales representantes son Jeremy Bentham, John Stuart Mill y Henry Sidgwick. Estos pensadores trataron de solucionar los problemas que dejaron sin resolver las éticas hedonistas y las éticas formales. Los utilitaristas identifican la felicidad y la justicia con el bien social, por ejemplo, que todo el mundo tenga acceso a la educación. Nuestros actos deben realizarse teniendo en cuenta cuál de ellos producirá, o puede esperarse que produzca, el mayor bien posible, minimizando el mal para el mayor número de personas. Este fin moral es llamado principio de utilidad o beneficio.
El Cálculo Hedonista
Es el intento científico, elaborado... Continuar leyendo "Ética Utilitarista: Maximizando el Bienestar" »