Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Aprendizaje Motor y Clasificación de Tareas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Etapas del Aprendizaje Motor

Fase de Iniciación o Inicial

Se caracteriza por el gran número de errores que se cometen en el proceso. Se capta la idea general del movimiento. Es importante en esta fase que el alumno capte y comprenda de manera global la tarea a realizar, para que perfile poco a poco el esquema de acción (gesto).

Fase Intermedia o de Desarrollo

La duración de esta fase depende del alumno, del tipo de tarea y del ambiente. Los errores son menores, produciéndose una mayor discriminación perceptiva y una mayor y mejor conducta motriz, pero aún no se muestra suficiente automatismo.

Fase Final o de Perfeccionamiento

El movimiento en la fase final está automatizado y el dominio de la habilidad es casi total. Los errores son muy concretos... Continuar leyendo "Etapas del Aprendizaje Motor y Clasificación de Tareas" »

jnikj

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

SENSOPERCEPCION: La Percepción es la función que pone al individuo en contacto con La realidad a través de los órganos sensoriales y permite percibir el mundo interior y exterior.

TRASTORNOS: Cuantitativas: Hiperpercepción, Hipopercepción y Agnosia.

Cualitativas: Error dePercepción Ilusiones (pareidolias)

Alucinaciones: Auditivas (amorfas yformadas) Visuales     (amorfas,       formadas,      liliputienses, Gulliverianas,extracampíneas) Gustativas i-Olfativas Táctiles o háficas (activas, pasivas ymixtas) Cenestesicas           (generales,   parciales, genitales, miembrofantasma) Cenestésicas Seudoalucinaciones o de Kadinskin-Hipnagógicas o- Hipnopómpicas P- Alucinosis

AFECTO: Es La expresión global de la

... Continuar leyendo "jnikj" »

Percepció i processament sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,07 KB

Una maduixa

Mon exterior m'envien una sèrie d'estímuls, que són energia que poden ser física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica. La maduixa emet estímuls del color vermell, la seva forma, l'olor, tacte provocant percepció.

Primer filtre selectiu:

L'atenció es focalitza en alguns dels estímuls. Aquests escollits, en aquest cas és l'olor, es registren en els meus òrgans sensorials i allà es produeix la sensació quan els òrgans sensorials registren aquests estímuls. El segon filtre fa que aquella olor afecti el meu olfacte. Transducció dels òrgans sensorials, que és la traducció d'aquesta energia en un impuls nerviós. Després tenim la transmissió, cada òrgan sensorial està connectat per nervis amb el meu cervell... Continuar leyendo "Percepció i processament sensorial" »

Trastorns del Llenguatge i Funció Executiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

T10: Afàsies i Trastorns Relacionats

Àrees Cerebrals

Àrea de Broca (Àrea 44): Expressió, parla espontània.

Àrea de Wernicke (Àrea 22): Comprensió (al lòbul temporal), simbologia del gest.

Fascicle arquejat: Connexió entre Broca i Wernicke.

Gir angular (Àrea 39): Lectura i escriptura.

Altres àrees implicades: 41, 42, 43 i 52 (processament auditiu).

Avaluació

Test per al Diagnòstic de l'Afàsia de Boston: Avaluació de diversos components:

  • Llenguatge espontani: Longitud de les frases, prosòdia, gramàtica, agilitat articulatòria, estereotípies, parafàsies, neologismes, etc.
  • Comprensió: Test de Peabody, Test de Token.
  • Denominació: Test de Denominació de Boston.
  • Repetició: Dèficit en la repetició.

Altres: Ecolàlia, perifrasi, anàrtries... Continuar leyendo "Trastorns del Llenguatge i Funció Executiva" »

la memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Meoria: Es una actividad mental o conjunto de procesos conscientes destinados a retener, evocar y reconocer los hechos pasados, y esta en estrecha relación con el interés, la atención y la adecuada operatividad de nuestro cerebro.
Carácterísticas de la memoria:
Asociación: la memoria no trabaja al azar sino que trabaja por asociación.  para reconocer objetos, olores, sabores, texturas, por eso necesitamos este recurso. 
Ley de proximidad: recordamos mejor los acontecimientos que son próximos en el espacio y en el tiempo. 
Ley del constaste: recordamos aquellas cosas que son totalmente diferentes por ejemplo: la sensación de calor nos hace penar en frió.
Ley de semejanza: Es aquella que se parece, por su forma, color, estatura, función,
... Continuar leyendo "la memoria" »

Loaren Faseak eta Ezaugarriak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,24 KB

1. Lo hartzea

Oheratu eta lo geratzen garenera arteko aldiari esaten zaio. Oinarrizko erritmoa geldotu egiten da, aharrausi egiten hasten gara, muskuluak erlaxatu egiten dira, gorputza astun bihurtzen da, betazalak itxi.

2. Loa

Bi fase:

A. ALDIA. Lo motela

Lasaia izaten da eta pixkanaka-pixkanaka sakonduz joaten da; arnasketa erregularra izaten da eta begiak mugitu gabe egoten dira. Helduetan 90 eta 100 minutu artean iraun dezake, eta 50 bat minutu haur txikietan. Lau fase ditu:

1. FASEA. Lo hartzea

Muskuluak erlaxatu egiten dira, eta arnasketa eta pultsazioak moteldu. Loa arina izaten da, kanpoarekiko kontzientzia galdu egiten da, baina erraz esna daiteke. Haluzinazio hipnagogikoak.

2. FASEA. Lo arina

Aurreko loa baino sakonagoa da, eta kontzientzia-... Continuar leyendo "Loaren Faseak eta Ezaugarriak" »

Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Razón de supresión: nº d rs tras el EC/nº drs antes del EC + tras el EC

CI:aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos Thornike introdujo a sus animales en lo que denominó cajas problema. En estas cajas existía la posibilidad de abrir la puerta mediante la realización de una presión en la palanca del pestillo. Fuera de la caja se encontraba una escudilla con comida que el animal quería alcanzar. La comida, de nuevo, un est. motivador innato q se conoce como est. reforzador, ya que refuerza la realización de la respuesta previa, la manipulación adecuada del pestillo de la puerta. Esta se conoce como respuesta instrumental, ya que es para producir las consecuencias deseadas en el medio ambiente. La situación en general... Continuar leyendo "Aprendizaje de relaciones entre respuestas y estímulos" »

Neuroliderazgo: Cómo Potenciar el Aprendizaje y la Toma de Decisiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

El Cerebro y el Aprendizaje: Claves para un Liderazgo Efectivo

El cerebro aprende más fácilmente algo nuevo (desconocido) partiendo de lo que ya aprendió y conectó sinápticamente (algo familiar). De esta forma, se agregan las nuevas conexiones relacionadas con la nueva información. El aprendizaje por asociación refiere a que los líderes necesitan proveer el contexto informativo que facilite el aprendizaje en el trabajo.

Aprendizaje por Experiencia: La Vía Más Efectiva

"La experiencia es el mejor maestro" – Aristóteles

Hallazgos en la neurociencia sugieren que la experiencia es la vía más efectiva para generar cambios neurológicos.

Joe Dispenza comenta al respecto: "La experiencia enriquece el cerebro… hace las conexiones sinápticas

... Continuar leyendo "Neuroliderazgo: Cómo Potenciar el Aprendizaje y la Toma de Decisiones" »

Procesos Cognitivos Clave: Heurísticos, Framing, Expectativas y Lenguaje

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Procesos Cognitivos y Lenguaje

Simulación Mental

Tendencia a evaluar un acontecimiento imaginando consecuencias alternativas, “lo que pudo haber sido”, y evaluando la situación de forma más positiva o negativa en función de esas alternativas.

Estrategias de Pensamiento Heurístico

¿Cuándo se emplean?

  • No se dispone de tiempo para un análisis detenido.
  • Las personas están sobrecargadas de información.
  • El tema no es demasiado importante.
  • No se tienen muchos conocimientos sobre el tema.
  • Algún rasgo de la situación empuja a la utilización del heurístico.

Framing o Enmarcamiento en la Toma de Decisiones

Según Tversky, A. y Kahneman, D. (1981), el framing se refiere a la manera en la que transmitimos la información. Es la forma que tiene cada... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos Clave: Heurísticos, Framing, Expectativas y Lenguaje" »

El procés de percepció i les seves característiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,23 KB

Estímul

És tota energia física, mecànica, tèrmica, química o electromagnètica que activa, per excitàció, un receptor sensorial.

Sensació

Consisteix a detectar alguna cosa a través dels cinc sentits o dels receptors interns de sensació (moviment, equilibri, malestar, etc.) sense que encara tingui cap significat. És una mera reacció fisiològica.

Percepció

Procés constructiu pel qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes (Gestalten) dotades de significat. En aquest procés, molt ràpid, el cervell transforma gairebé instantàniament els missatges sensorials en percepcions conscients. Així, el nostre sistema nerviós ens presenta la realitat de manera més constant a com arriba als nostres sentits: es pot dir que el... Continuar leyendo "El procés de percepció i les seves característiques" »