Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria ecològica de l'aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Creem un patró motor, i aquest funciona o no, fins que en creem un de nou o ampliem l'anterior.

Aquesta variabilitat d'error ens pot ajudar a aprendre noves coses i adaptar-nos.

  • Els canvis d'aprenentatge no són lineals. Schmid deia que si es practica es modifica el programa i es millora, cada intent va una mica millor, per tant aquest aprenentatge seria més o menys lineal. No obstant això, aquesta teoria ecològica proposa que no és sempre lineal, aquesta cosa que fas no implica millora, pot haver estancament o retrocés.

System interactions: dinàmic.

Variabilitat: quan es fan les coses s'entén que poden fer les coses diferents. Per tant, l'error que es veia abans no sempre és un error i a vegades és producte de la pròpia variabilitat,... Continuar leyendo "Teoria ecològica de l'aprenentatge" »

Elementos Dramáticos en la Narrativa: Personajes, Situación, Acción y Conflicto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Elementos Dramáticos

Personaje

Creación mental elaborada por el autor mediante el lenguaje. Tiene una forma de ser particular y única configurada por su manera de pensar, ser y relacionarse, y se define por cómo y lo que hace. Dentro de la estructura dramática cumple una función necesaria y esencial. Como personaje, dentro de un sistema está inmerso en una situación, padece un conflicto, vive las emociones e interacciona con otros personajes.

Tiene dos capas:

  • Exterior (lo que se revela del personaje)
  • Interior (implícita: dentro de la obra)

Cualquier personaje tiene distintos ámbitos o escenas de acción: profesional, personal y privada.

Crisis del Personaje

Vive un conflicto y este le hace estar en crisis. Este estado tiene las siguientes... Continuar leyendo "Elementos Dramáticos en la Narrativa: Personajes, Situación, Acción y Conflicto" »

El Papel Esencial de la Literatura en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Funciones de la Literatura Infantil

1. Entrada en el Imaginario Colectivo

Dar entrada en el imaginario humano configurado por la literatura. Se trata de imágenes, símbolos y mitos que los humanos utilizan como fórmulas tipificadas para entender el mundo y las relaciones sociales: el círculo como imagen de perfección, las cenizas como expresión de desolación...

Estas imágenes permiten que los individuos puedan utilizarlos para adoptar diferentes perspectivas sobre la realidad. Desde el punto de vista psicológico, destaca la importancia de los cuentos en la construcción de la personalidad a través del uso de la literatura. En muchas ocasiones, los auténticos cuentos populares inquietan a los adultos por su violencia y crueldad. En cambio,... Continuar leyendo "El Papel Esencial de la Literatura en el Desarrollo Infantil" »

Roles, estatus y cohesión grupal en psicología social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

  • ROL: Conjunto de conductas relacionadas con una posición y función en el grupo. Hace referencia a las conductas que realiza un miembro del grupo y a las conductas que se esperan de él por ocupar una determinada posición.Relación con las normas: Rol prescrito: las normas determinan las características del rol. Rol subjetivo: rol que percibe y comprende el individuo. Rol desempeñado: el individuo actúa según el rol que ocupa ajustándose más o menos a las normas. Rol funcional: las normas permiten y facilitan los roles necesarios para que el grupo consiga sus objetivos. Todos ellos son aspectos de la conducta de rol.Problemas de rol:

    Individuales

    : Intra-rol: expectativas contradictorias al desempeñar un mismo rol (p.e. un padre o madre
... Continuar leyendo "Roles, estatus y cohesión grupal en psicología social" »

Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Estados Alterados de Conciencia

  • Alteraciones del pensamiento
  • Pérdida de la noción del tiempo
  • Pérdida de control
  • Cambio en la expresión de las emociones
  • Alteraciones perceptivas y cambios en la imagen corporal
  • Cambio en el sentido o significado
  • Sugestionabilidad

El Sueño

Puede definirse como un estado en el que hay pocos movimientos, se adopta una postura determinada, con pocas respuestas a la estimulación. Es cíclico (se produce cada 24 horas) y tiene una duración de varias horas.

Fases del Sueño

  1. Fase I (transición de vigilia al sueño):

    Se produce una disminución del latido cardíaco, los músculos del cuerpo se relajan y la respiración se vuelve irregular. Las personas despertadas en esta fase creen que no se han dormido.

  2. Fase II (sueño ligero)

... Continuar leyendo "Sueño y vigilia: Trastornos y alteraciones" »

Talde Dinamikak eta Gizarte Egokitzapena: Kontzeptuak eta Teknikak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 18,4 KB

1. Egokitu Ezin Soziala eta Gizarteratze Prozesua

Egokitu ezin soziala norbaitek gizarte-egoera jakin batzuetara egokitzeko duen ezintasunari egiten dio erreferentzia. Gizarteratzea, berriz, gizabanako bat edo talde bat gizartean integratzeko ekintza da, kontzeptu soziologikoa. Egokitu ezina gizarteak ezartzen dituen arauetara eta prozeduretara egokitu ezin denean gertatzen da, sisteman ondo sentitzen ez direnean. Faktore psikologikoek, biologikoek eta sozialek eragin dezakete pertsonaren egokitu ezinean. Arauekiko haustura bat suposatzen du. Kultura batzuetan gauza batzuk ez daude onartuta, eta horrek arazoak sor ditzake; beste batzuetan, berriz, onartuta egongo dira. Pertsonaren egoera aztertu behar da.

2. Giza Taldea eta Pertsona-Multzoa:

... Continuar leyendo "Talde Dinamikak eta Gizarte Egokitzapena: Kontzeptuak eta Teknikak" »

Explorando el Ser: Inteligencia, Personalidad y Autoconocimiento Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,47 KB

Explorando el Ser: Autoconocimiento y Desarrollo Personal

En el estudio del ser, es fundamental comprender el origen de ciertos términos. Por ejemplo, la etimología nos remite a conceptos como "oriri" (nacer, surgir) y "vocare" (llamar), que subyacen a ideas de origen y vocación personal.

El camino hacia el autoconocimiento es fundamental para comprender nuestra esencia. Este proceso implica una introspección profunda, tal como lo postulaba Sócrates con su célebre frase: "Conócete a ti mismo".

Implica mirar hacia nuestro interior, sin engañarnos sobre nuestra verdadera persona, nuestros deseos y aspiraciones más auténticas. La falta de acceso a esta verdad sobre nosotros mismos puede manifestarse como un fraude personal, donde no se... Continuar leyendo "Explorando el Ser: Inteligencia, Personalidad y Autoconocimiento Integral" »

Importancia de los informes de tendencias en diseño

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

¿Qué utilidad tiene un informe de tendencias en diseño?

  • Detección de nuevos hábitos, valores en los consumidores.
  • Detección y actualización de las tendencias en diseño.
  • Detección de oportunidades de diferenciación.
  • Decisiones de innovación en el diseño de producto.

Grupos familiares diferenciados

Familia monoparental

  • Solteros, separados, divorciados con hijos.
  • Valor primario: Secularización.
  • Característica principal: Producto responsable y eficiente.
  • Características secundarias: Interactivo, facilitador, intuitivo, multifuncional, versátil.

La casa compartida

  • Casa cohabitada por personas sin relación de parentesco.
  • Valor primario: No tener valor familiar.
  • Característica principal: Producto con uso no habitual y creativo.
  • Características
... Continuar leyendo "Importancia de los informes de tendencias en diseño" »

Responsabilidad Penal y sus Factores Determinantes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Ficha 23: La Imputabilidad

Idea general: La imputabilidad es el soporte básico y esencial de la culpabilidad. Sin imputabilidad no existe culpabilidad, y sin esta no puede configurarse el delito.

¿Qué es la inimputabilidad?

Es una cualidad del sujeto referida al desarrollo y la salud mentales. La inimputabilidad constituye el aspecto negativo de la imputabilidad.

¿Qué son las causas de inimputabilidad?

Son aquellas capaces de anular o neutralizar, ya sea el desarrollo o la salud mental, en cuyo caso el sujeto carece de la actitud psicológica para la delictuosidad.

Causas de inimputabilidad:

  1. Minoridad
  2. Trastornos mentales, permanentes o transitorios
  3. Miedo grave
  4. Retraso mental medio o profundo
  5. Sordomudez congénita
  6. Algún tipo de demencia que le impida
... Continuar leyendo "Responsabilidad Penal y sus Factores Determinantes" »

Conceptes Clau: Aprenentatge, Habilitats, Competències i Més

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,14 KB

Aprenentatge

Procés d’adquisició de noves habilitats, coneixements, competències, valors, principis... Procés d’establiment de noves relacions amb l’entorn. Procés personal, específic, global, sense fi; s’aprèn a aprendre.

Ensenyament

Potencia el procés d’aprenentatge.

Tasca

Objectiu delimitat.

Habilitat

Capacitat d’assolir una tasca amb eficàcia i eficiència. Es vincula a una tasca específica, implica una relació amb l’entorn, es demostra una realització d’una tasca amb regularitat i eficàcia, s’aprèn.

Habilitats Humanes

  • Bàsica: Relació amb el medi, objectiu equilibrar-se.
  • Tècnica: Relació amb objectes, objectiu manejar.
  • Tàctica: Relació amb persones, objectiu influir.
  • Estratègica: Relació amb normes, objectiu
... Continuar leyendo "Conceptes Clau: Aprenentatge, Habilitats, Competències i Més" »