Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Naturalisme en Epistemologia: De Aristòtil a Quine

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,16 KB

Naturalisme: Mètode i Evolució

D'Aristòtil a Descartes

El naturalisme és un mètode que, partint de la base que el coneixement és un procés de la naturalesa humana, propugna l'anàlisi dels problemes cognitius com a processos psicofisiològics. Això implica reduir la teoria del coneixement a la psicologia, entesa com a ciència natural.

Aristòtil, a De anima, considera l'ànima sinònim de vida. Els éssers vius són animats, i l'ànima no pot existir sense el cos. La psicologia d'Aristòtil és l'estudi de les funcions de la matèria viva: vegetal, animal i racional. Aristòtil estudia els processos cognitius des de les percepcions sensorials i la imaginació fins a l'intel·lecte.

Descartes trenca la tradició naturalista en proclamar... Continuar leyendo "Naturalisme en Epistemologia: De Aristòtil a Quine" »

Comportamiento Organizacional: Personalidad, Proceso Administrativo y Hábitos Efectivos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

1. Explica cuál es la INTENCIÓN de la materia.

Es un espacio que introduce al estudiante al campo del comportamiento organizacional para el estudio de los comportamientos en el trabajo; reconociendo los procesos tradicionales y favoreciendo el desarrollo del liderazgo como factor innovador que influyan positivamente en el logro de mejores resultados en las organizaciones y en la sociedad en que participan.

2. ¿Qué elementos forman la personalidad?

El temperamento y el carácter.

3. ¿Qué es el temperamento?

Peculiaridad e intensidad individual de los afectos psíquicos y de la estructura dominante de humor y motivación.

4. ¿Qué es el carácter?

Conjunto de reacciones y hábitos de comportamiento que se han adquirido durante la vida y que dan... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: Personalidad, Proceso Administrativo y Hábitos Efectivos" »

Perspectivismo: Una Nueva Filosofía para la Ciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Ludwig von Bertalanffy y la Superación del Mecanicismo

Ludwig von Bertalanffy propuso una nueva filosofía llamada perspectivismo, una forma de conocimiento aplicable a diversas disciplinas. Inspirado por el modelo de Leibniz, quien desarrolló el cálculo infinitesimal para las matemáticas y la teoría de las mónadas para la biología, psicología y sociología, von Bertalanffy buscaba un enfoque que abarcara las matemáticas, biología, física, psicología y sociología.

Von Bertalanffy consideraba que el enfoque de Leibniz era demasiado mecanicista, es decir, simple y basado en relaciones causa-efecto externas. En contraste, el perspectivismo se basa en la psicología de la Gestalt, que sostiene que el todo es más que la suma de las partes.... Continuar leyendo "Perspectivismo: Una Nueva Filosofía para la Ciencia" »

Comprensión de la Discapacidad Intelectual: Clasificación, Causas y Trastornos Asociados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Discapacidad Intelectual: Definición y Clasificación

Definición: Limitaciones sustanciales en el funcionamiento actual de las personas, caracterizado por un funcionamiento intelectual significativamente inferior a la media, que se presenta conjuntamente con limitaciones en dos o más de las siguientes áreas de habilidad adaptativa: comunicación, cuidado de uno mismo, vida en el hogar, habilidades sociales.

Clasificación de la Discapacidad Intelectual

El C.I. es un concepto introducido por Stern y es el resultado de dividir la E.M. (Edad Mental) entre la E.C. (Edad Cronológica) y multiplicarlo por 100. Se consideran personas “normales” todas aquellas en las que su C.I. está entre 80 y 110.

  1. Deficiencia Mental Límite

    No puede decirse que

... Continuar leyendo "Comprensión de la Discapacidad Intelectual: Clasificación, Causas y Trastornos Asociados" »

Inteligencia: Tipos, Medición y Teorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

La Inteligencia

Es la capacidad de solucionar problemas y conseguir avances en cualquier terreno, teórico y práctico, racional o sentimental, individual o social, corporal o mental…

Tipos de Inteligencia

1. La Teoría Bifactorial de Spearman

Spearman experimentó para concluir que la inteligencia está compuesta de dos tipos de factores:

  1. Factor general: que se manifiesta en todas las pruebas realizadas: inteligencia verbal, mecánica, numérica y espacial.
  2. Factores específicos: que se evalúan en pruebas distintas como: series de números, completar frases…

Una persona inteligente en un campo, lo será también en otros, pero no en el mismo grado.

2. La Teoría Multifactorial de Thurstone

Thurstone experimentó con adultos y concluyó que existen... Continuar leyendo "Inteligencia: Tipos, Medición y Teorías" »

Entrenamiento Físico: Principios, Adaptaciones y Lesiones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Entrenamiento Físico: Principios, Adaptaciones y Lesiones

Principios del Entrenamiento Físico

El entrenamiento físico es un sistema de trabajo físico planificado que emplea esfuerzos y contraesfuerzos para generar adaptaciones que permitan resolver problemas de movimiento o exigencias de flexibilidad, fuerza, potencia, velocidad, coordinación y resistencia.

Adaptación

La adaptación es la modificación funcional, morfológica y progresiva que se produce en el organismo como consecuencia del entrenamiento, tanto para adaptarse al medio como para responder a demandas de rendimiento físico.

Supercompensación

Las respuestas del organismo al esfuerzo físico generan una adaptación de todos los sistemas. Tras la recuperación de un esfuerzo, el... Continuar leyendo "Entrenamiento Físico: Principios, Adaptaciones y Lesiones" »

Método Dalcroze: Educación Musical Activa a Través del Movimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Método Dalcroze: Educación Musical Activa a Través del Movimiento

Introducción

Jacques-Dalcroze, músico suizo, pedagogo, actor y compositor, desarrolló el Método Dalcroze, un método activo de educación musical que enfatiza el movimiento corporal para mejorar la comprensión y el desempeño musical.

Observaciones que Impulsaron el Método

Dalcroze observó que muchos alumnos tenían dificultades rítmicas, lo que lo llevó a determinar que la arritmia musical provenía de una falta de coordinación entre la concepción del movimiento y su realización. También identificó lagunas en los métodos pedagógicos de su época, que se centraban principalmente en el desarrollo del oído y los sentidos melódico, tonal y armónico.

Principios del

... Continuar leyendo "Método Dalcroze: Educación Musical Activa a Través del Movimiento" »

Inteligencia Emocional y Desarrollo Cognitivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Las 5 Habilidades de la Inteligencia Emocional

Goleman destaca 5 habilidades de la inteligencia emocional:

  1. Conciencia de uno mismo: Se trata de conocernos a nosotros mismos. Esta competencia se manifiesta en personas que piensan antes de actuar y se responsabilizan de sus actos.
  2. Autocontrol emocional: Es la habilidad de controlar nuestras emociones e impulsos para adecuarlos a un objetivo. Las personas que poseen esta competencia controlan el estrés y la ansiedad ante situaciones difíciles y son flexibles ante los cambios y las nuevas ideas.
  3. Automotivación: Es la capacidad de motivarse uno mismo para lograr nuestros objetivos. Esto supone saber demorar la gratificación y sofocar la impulsividad, no rendirse a la ansiedad o el derrotismo, cuando
... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional y Desarrollo Cognitivo" »

etreert

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

La Psicología Funcional o funcionalismo se refiere a una corriente filosófica y psicológica que considera la vida mental y el comportamiento en términos de adaptación activa al ambiente por parte de la persona. Su principal representante o el mas conocido es William James Como tal, proporciona las bases generales para el desarrollo de teorías psicológicas que sin embargo no facilitan por sí mismas su verificación mediante experimentos controlados y psicología aplicada también  se basa en acumular conocimientos para el uso cotidiano, además del estudio de la mente humana en el medio ambiente.El funcionalismo surgió en Inglaterra a finales del Siglo XIX como una alternativa al estructuralismo. Aunque el funcionalismo nunca se convirtió
... Continuar leyendo "etreert" »

Sociedad ilustrada

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

TEMAS
Los poetas sienten un cierto regusto por lo irracional, lo mortecino y decadente, así como una sensación general de tedio y malestar, de profunda melancolía. A raíz de ese hastío vital,desean escapar de la sociedad mediocre en la que viven y lo hacen de dos modos: ose adentran en los laberintos de su propia conciencia o sueñan con mundos deslumbrantes, refinados exóticos y remotos, o del pasado, como la Edad Media o la Antigüedad clásica. COSMOPOLITISMO, pretenden huir de la vulgaridad, sienten el deseo de viajar al extranjero y conocer nuevas culturas. Sobre todo, muestran especial devoción por París , que encarna el ideal de vida, LA BOHEMIA
ESTILO
En el manejo del lenguaje, parnasianismo toma la búsqueda de la belleza que
... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »