Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Psicología y Sociología

Ordenar por
Materia
Nivel

Melanie Klein: Biografía, Conceptos Clave y Posición Esquizo-Paranoide

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Melanie Klein: Vida y Aportes al Psicoanálisis

Melanie Klein nació el 20 de marzo de 1882 en Austria y falleció el 22 de septiembre de 1960 en el Reino Unido. Fue una destacada psicoanalista que realizó importantes contribuciones al entendimiento del desarrollo infantil y la psicopatología.

Fantasía Inconsciente

Según Klein, las fantasías inconscientes subyacen en todo proceso mental y forman parte integral de la actividad de la mente. Constituyen la representación mental de los hechos somáticos del cuerpo que componen los instintos. Son sensaciones físicas interpretadas como relaciones con los objetos que causan tales sensaciones. La fantasía es la expresión mental de los impulsos libidinales y agresivos, así como de los mecanismos... Continuar leyendo "Melanie Klein: Biografía, Conceptos Clave y Posición Esquizo-Paranoide" »

Giza Komunikazioa: Komunikazio-prozesua, Kodeak eta Mezua Sortzea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,76 KB

GIZA KOMUNIKAZIOA

Komunikatzea da norbaitekin zerbait partekatzea; hots, ideiak, emozioak, beharrizanak eta, oro har, edozein informazio partekatzea.

Komunikatzea da entzutea, ikustea, hautematea, aditzea, begiratzea, ukitzea, dastatzea, sentitzea, hunkitzea... eta gizakiok jaiotzen garenetik egiten dugu.

Komunikazio-prozesuan norbanakoen arteko trukea dago, eta hotsen, mimikaren, keinuen, aurpegieraren, grafismoen, sinboloen eta abarren bidez egin daiteke,nahiz eta pertsona gehienek hizketa darabilten egunerokoan komunikatzeko.

Hizketa edo ahozko hizkuntza dira pentsamenduak ahozko komunikazioan adierazteko bitartekoa.

Pertsona askok, hainbat arrazoi tarteko, ez dute hizkeratik edo hizketa oso mugatua dute: kasu horietan komunikazio- sistema alternatiboa... Continuar leyendo "Giza Komunikazioa: Komunikazio-prozesua, Kodeak eta Mezua Sortzea" »

Fundamentos Esenciales en Habilidades Sociales, Gestión de Conflictos y Dinámica Grupal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

Escalas Estandarizadas en Evaluación Psicosocial

  • 1. Gambrill y Richey: 40 ítems con dos puntuaciones (nivel de malestar y probabilidad de responder de manera asertiva).

  • 2. Rathus: 30 ítems que la persona debe valorar con puntuaciones de -3 a +3, con una puntuación total posible de -90 a +90.

  • 3. Expresión Social de V. Caballo: Dos cuestionarios: el cognitivo EMES-C (44 ítems) y el conductual EMES-M (64 ítems).

  • 4. Ansiedad (ISRA) de J.M. Tobal y A. Cano: Escala basada en el Inventario de Situaciones y Respuestas de Ansiedad (ISRA).

  • 5. HHS de E. Gismero: 33 ítems que evalúan los siguientes factores: 1) Autoexpresión, 2) Defensa, 3) Enfado, 4) Decir No, 5) Peticiones, 6) Interacciones Positivas.

Técnicas de Planificación de Programas Conductuales

Instrucciones

Directrices... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Habilidades Sociales, Gestión de Conflictos y Dinámica Grupal" »

Estrategias de Afrontamiento Inconscientes: Los Mecanismos de Defensa de la Personalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Mecanismos de Defensa de la Personalidad

La personalidad cuenta con unos mecanismos de protección que se activan de manera inconsciente ante la percepción de amenazas psicoemocionales y actúan como una estrategia de seguridad para minimizar las consecuencias de acontecimientos o pensamientos que pueden amenazar sus defensas psicológicas.

Según cómo ejerzan su acción, podremos diferenciar entre mecanismos de adaptación, de evitación y de distorsión de la realidad.

Mecanismos de Adaptación

Los mecanismos de adaptación tienen como finalidad la búsqueda de estrategias de afrontamiento ante acontecimientos estresantes. Los más habituales son:

Afiliación
La persona busca ayuda y apoyo en los demás.
Altruismo
Enfrentarse a conflictos emocionales
... Continuar leyendo "Estrategias de Afrontamiento Inconscientes: Los Mecanismos de Defensa de la Personalidad" »

Internación y Tratamiento en Salud Mental: Criterios, Beneficios y Abordajes Terapéuticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

Normativas Ministeriales de Internación: Los criterios de internación están basados en las Normativas Ministeriales de Internación, que incluyen la internación:

  • Voluntaria
  • No voluntaria
  • De urgencia
  • Administrativa

El médico psiquiatra y el juez responsable del proceso indican la internación del paciente.

Beneficios de la Hospitalización o Internación

Los beneficios de la hospitalización o internación son proveer un lugar protegido, evaluación anímica y administración de remedios.

Trastornos Mentales y Atención

Se sabe que la prevalencia de trastornos mentales en el mundo es del 25%, pero ¿de qué estamos hablando? ¿Qué es un trastorno mental? Es un patrón psicoconductual de carácter clínico asociado a un malestar significativo. Se... Continuar leyendo "Internación y Tratamiento en Salud Mental: Criterios, Beneficios y Abordajes Terapéuticos" »

Comprendiendo el Sueño Infantil: Fases y Alteraciones Comunes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

El Sueño en la Infancia: Fases y Alteraciones

Sueño Rápido (Sueño REM o Agitado)

La fase de **sueño rápido**, también conocida como **sueño REM** (Rapid Eye Movement) o sueño agitado, aparece después de las cuatro fases anteriores, aproximadamente **90 minutos después de quedarnos dormidos**, y con este estadio completamos el **ciclo del sueño**. Se caracteriza porque la **respiración y el pulso son irregulares**, el **ritmo cardíaco se acelera** y los **ojos se mueven rápidamente bajo los párpados**. En algunas ocasiones, se pueden producir expresiones faciales, gemidos, contracciones en los dedos y los ojos pueden entreabrirse.

En este momento, el **cerebro es más activo**, como si estuviéramos despiertos pero desconectados... Continuar leyendo "Comprendiendo el Sueño Infantil: Fases y Alteraciones Comunes" »

Tokian-Tokiko Historia: Ikaskuntza-Irakaskuntza Prozesuan

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,58 KB

Tokian-tokiko historia ikaskuntza-irakaskuntza prozesuan ekarpenak:

  • Tokian-tokiko historia ikerketa historiko baterako abiapuntutzat har dezakegu. Ikasleen inguruan dagoen historia da eta euren oraina denboran zehar eratu dela ulertzen laguntzen die.
  • Historia ikaskeleen inguruan dagela ikusarazten du, ezagutzen duten ingurunea denboran zehar, giza ekintzaren bitartez, eratu dela azaleratuz.
  • Tokian-tokiko esparruaren baitan gertatu diren prozesu historiko zehatzak nola eta zergatik gertatu diren azaltzen du.
  • Eguneroko eta tokian-tokiko mundutik ikuspegi orokorrera igarotzeko; eta ikuspegi orokorretik eguneroko eta tokian-tokiko mundura igarotzeko beharrezkoak diren harremanak sortzen ditu.
  • Ezagutza historiko eta sozialaren eraketan parte hartzen
... Continuar leyendo "Tokian-Tokiko Historia: Ikaskuntza-Irakaskuntza Prozesuan" »

Descifrando el Inconsciente: Análisis de los Sueños y la Hipnosis según Freud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

La Teoría de los Sueños de Freud

Freud origina una ruptura en el interior del sujeto al declarar que los sueños son el camino de acceso al inconsciente y una prueba de su existencia. Este, con sus leyes y procesos, influye en la constitución y organización de la vida mental.

La Asociación Espontánea

Los sueños se expresan con imágenes y representaciones más que con palabras, y analizar y descifrar su sentido implica la asociación libre de las ideas del soñador.

Los Sueños Revelan la Existencia del Inconsciente

El descubrimiento de este es la tarea de la interpretación onírica. Los sueños son idealizaciones de deseos insatisfechos y revelan de forma disfrazada y simbólica la vida interior.

Los Contenidos del Sueño y Resistencias

... Continuar leyendo "Descifrando el Inconsciente: Análisis de los Sueños y la Hipnosis según Freud" »

Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Sensación y Percepción

Sensación-percepción: son fundamentalmente los productores de la actividad sensorial, ambos constituyen materiales básicos para la vida intelectual.

Etapas de la Vida Intelectual o Cognoscitivas:

  • Adquisición de los materiales del mundo exterior: incluyen los fenómenos de sensación y percepción
  • Conservación de los materiales: se logran a través de la memoria y la imaginación
  • Elaboración intelectual: se produce en forma espontánea a través de la acción mental y la imaginación; y en forma reflexiva, gracias al concepto o idea, el juicio y el razonamiento

Condiciones para que una Sensación se Produzca:

  • Existencia de un estímulo
  • Que exista una superficie provista de receptores
  • La transmisión del impulso nervioso
... Continuar leyendo "Sensación y Percepción: Bases de la Vida Intelectual" »

Que es grupo afectivo a b c

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

La actitud puede: Un proceso cognitivo: Cuando la persona asocia el objeto con la evaluación por medio de un Conocimiento amplio y detallado de las carácterísticas del objeto.

Un proceso afectivo: Cuando la evaluación surge de experiencias intensas (positivas o negativas) con El objeto.

Un proceso conductual: Cuando la evaluación surge de manera gradual de la implicación conductual de la Persona con el objeto. Así, ante un objeto, las Personas damos tres clases de respuestas: cognitiva, afectiva y Conativa-conductual…

Otro aspecto que tiene que ver Con la relación entre actitud y conducta son las creencias conductuales de La persona, sus intenciones de conducta (nos estamos centrando ahora en el Componente conativo – conductual de... Continuar leyendo "Que es grupo afectivo a b c" »