Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptes Sociològics i Ètics Fonamentals: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Valors: Concepte, Tipus i Classificació Axiològica

Els valors són elements fonamentals que guien el comportament humà i la percepció de la realitat. Es manifesten en l'espai-temps i qualifiquen els fets. Un esdeveniment representa una ruptura en el temps, ja sigui a nivell individual o col·lectiu.

Quatre definicions clau dels valors:

  • Realitat intangible
  • Horitzó de sentit
  • Força motriu
  • Font de sentit

La coexistència de valors diferents dona lloc a la pluralitat axiològica.

Tipus de valors:

  • Estètics
  • Ètics
  • Religiosos

Classificació operativa:

  • Individuals
  • Corporatius

Aquests valors sovint s'organitzen en una piràmide axiològica.

Prejudicis i Estereotips: Construcció Social i Impacte

Segons Peter L. Berger i Thomas Luckmann, en la seva obra «La construcció... Continuar leyendo "Conceptes Sociològics i Ètics Fonamentals: Guia Completa" »

Arquitectura Funcional y Procesamiento del Lenguaje: Modularidad vs. Interacción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Arquitectura Funcional del Lenguaje (AFL)

El lenguaje, como función mental compleja, involucra la cooperación de diversos mecanismos. La AFL describe los niveles de procesamiento desde la recepción de un estímulo externo (input). A continuación, se presenta un esquema de estos niveles:

Niveles de Procesamiento

  • Procesador fonológico: Convierte el input externo (sonido o grafema) en una representación fonológica de la palabra.
  • Procesador léxico: Reconoce la palabra, activa y selecciona su significado.
  • Analizador sintáctico: Representa los constituyentes gramaticales de la oración o sintagma.
  • Mecanismos del discurso: Construyen una representación integrada del significado.

Procesamiento del Lenguaje

El procesamiento del lenguaje busca precisar... Continuar leyendo "Arquitectura Funcional y Procesamiento del Lenguaje: Modularidad vs. Interacción" »

Tipos de Apego, Autoconcepto, Aprendizaje Cooperativo y Conducta Prosocial: Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo

Tipos de Apego

  1. Apego seguro: Estos sujetos muestran una clara preferencia por la madre y, si lloran, es al separarse de ella. Cuando la madre regresa, dejan de llorar y se acercan a ella. Exploran activamente su entorno antes de separarse de la madre y son capaces de volver a explorar cuando la madre regresa.
  2. Apego evitante: A estos niños no parece preocuparles la separación, pero cuando muestran ansiedad, parece debido a que se quedan solos y no a la ausencia de la madre. Se comportan con la persona extraña de forma muy parecida a como lo hacen con la madre. Cuando la madre regresa, la evitan o tardan en acercarse a ella.
  3. Apego resistente: Los sujetos buscan la proximidad de la madre antes de la
... Continuar leyendo "Tipos de Apego, Autoconcepto, Aprendizaje Cooperativo y Conducta Prosocial: Conceptos Clave en Psicología del Desarrollo" »

Importància de la comunicació en el desenvolupament del grup

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,14 KB

Aspectes i condicions afavorir comunicació grup dins i fora

És difícil sobrevalorar la importància de cuidar la comunicació per al bon desenvolupament d’un grup, ja que és sobre ella que es construeix bona part de la seva realitat. Sobre la comunicació recau, en primer lloc, la identitat o identitats del grup:

La identitat cap a dins del grup

La identitat cap a dins del grup es construeix sobre el desenvolupament d’una paraula comuna sobre els temes i projectes que li ocupen: el grup és, en gran manera, una realitat comunicativa. Perquè un grup desaparegui, només s’ha de deixar de tenir fluxos d’informació (mancar d’espais en els quals comunicar).

La identitat cap a fora del grup

El grup existeix mentre que rep reconeixement... Continuar leyendo "Importància de la comunicació en el desenvolupament del grup" »

Sintonía y Motivación: Claves para el Éxito en las Organizaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Sintonía: La Base de las Relaciones de Confianza

La sintonía, según L. O'Connor, se define como la relación de confianza e influencia mutua que constituye el elemento central en el trato entre personas. Representa la imaginación y la creatividad de una organización. Para un directivo, es fundamental influir sobre las personas para conectarlas con la organización, construyendo relaciones sólidas.

Formas de Lograr Sintonía

  • Acompañar la cultura: Adaptarse a las normas y costumbres, especialmente al interactuar con personas de diferentes culturas, como al hacer negocios con extranjeros.
  • Sintonía individual: Prestar atención al lenguaje corporal, posturas, gestos y tonos de voz propios y de los demás.
  • Igualación cruzada: Realizar una igualación
... Continuar leyendo "Sintonía y Motivación: Claves para el Éxito en las Organizaciones" »

Comprender la Personalidad: Enfoques Clásicos, Modernos y su Impacto Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Teorías Clásicas y Modernas de la Personalidad

Hipócrates: Temperamentos Clásicos

La teoría de los temperamentos de Hipócrates clasifica la personalidad en cuatro tipos principales:

  • Melancólico: voluble, ansioso, rígido, sobrio, tranquilo.
  • Colérico: quisquilloso, inquieto, agresivo, influenciable.
  • Flemático: pasivo, cuidadoso, pensativo, calmado.
  • Sanguíneo: sociable, amigable, alegre, líder.

William Sheldon: Somatotipos y Personalidad

William Sheldon relacionó la personalidad con la contextura física, proponiendo tres somatotipos:

  • Endomorfos: Cuerpo más redondeado, asociados con un temperamento viscerotónico (relajado, sociable, amante de la comodidad).
  • Mesomorfos: Cuerpo atlético y musculoso, asociados con un temperamento somatotónico
... Continuar leyendo "Comprender la Personalidad: Enfoques Clásicos, Modernos y su Impacto Social" »

Teoría del Etiquetamiento: Origen, Autores y Conceptos Clave en Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Teoría del Etiquetamiento (Labeling Approach)

Ideas Fundamentales

  • La **Teoría del Etiquetamiento**, también conocida como **Labeling Approach**, representa una **nueva perspectiva teórica** que produjo un **cambio paradigmático** sin precedentes en la sociología de la desviación.
  • Originada en la **Escuela de Chicago**, esta teoría transformó la comprensión tradicional.
  • Hasta este momento, los estudios concebían el **control social** como una **respuesta a la desviación**.
  • Con el etiquetamiento, el enfoque se invirtió: se pasó a **analizar la desviación como una respuesta al control social**.

Autores Clave

1. Frank Tannenbaum

En 1938, en sus estudios de campo, **Frank Tannenbaum** observó y propuso que “los jóvenes delincuentes llegaban... Continuar leyendo "Teoría del Etiquetamiento: Origen, Autores y Conceptos Clave en Sociología" »

Tipos de Delirios en la Esquizofrenia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

E.

  • Carácter centrípeto y autoreferencial: El paciente vive la realidad como si todo procediera del exterior (centrípeto) y se relacionara directamente con él (autoreferencial).
  • Vivencia impuesta: Se produce una inversión en la dirección de los actos psíquicos. Las intenciones parecen provenir del exterior, al igual que los pensamientos.
  • Carácter disgregado: El delirio presenta contradicciones internas, pero el paciente lo sostiene con convicción. Su comprensión puede resultar difícil, mostrando una sistematización deficiente.
  • Incorporación progresiva: El delirio se integra gradualmente a la vida del paciente.

P.

  • Delirios productivos: Se mezclan con actividades alucinatorias y fabulatorias, con un deterioro inicial leve de la personalidad.
... Continuar leyendo "Tipos de Delirios en la Esquizofrenia" »

Estado de Salud y Atención del Adulto Mayor: Programas, Objetivos y Derechos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Situación de Salud del Adulto Mayor (AM)

Programas de salud para el adulto mayor en el ciclo vital (CV):

  • Infantil / Chile Crece Contigo
  • Salud Integral Jóvenes y Adolescentes
  • Salud de las Personas Adultas Mayores
  • Salud Sexual y Reproductiva
  • Prevención y Control de VIH, SIDA, ITS
  • Tuberculosis
  • Salud Bucal
  • Hepatitis B y C
  • Enfermedades Respiratorias
  • Vacunas e Inmunizaciones
  • Enfermedades No Transmisibles
  • Cáncer y Otros Tumores
  • Discapacidad y Rehabilitación

Objetivos Estratégicos

Reducir la mortalidad, morbilidad y mejorar la salud de las personas a lo largo del ciclo vital, con un objetivo estratégico específico: "Mejorar el estado funcional de las personas mayores".

Objetivos de la Atención de Salud

Contribuir a mantener o recuperar la autonomía de la persona... Continuar leyendo "Estado de Salud y Atención del Adulto Mayor: Programas, Objetivos y Derechos" »

Análisis de Agresores Sexuales: Características, Factores y Tipos de Víctimas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Elementos Característicos

Himen: membrana que cierra parcialmente el orificio de entrada a la vagina.

Agresores Sexuales: Factores Clave

  • Premeditación por parte del agresor
  • Selección de víctima
  • Conocimiento o relación de parentesco entre autor y víctima

Características Comunes de los Agresores Sexuales

Actitud de desprecio y marginación de la mujer, temor a enfrentarse a relaciones interpersonales.

Presentan una alteración de su conciencia, niegan su conflicto y comportamientos asociales y agresivos, por ello atribuyen el ataque a la víctima.

Generalmente son tímidos, retraídos, desconfiados, auto marginados.

Su pensamiento está elaborado por ideas obsesivas en relación a los aspectos sexuales.

Factores Influyentes

La Familia como Entorno

Conjunto... Continuar leyendo "Análisis de Agresores Sexuales: Características, Factores y Tipos de Víctimas" »