Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoria Factorialista de la Personalitat i el seu Impacte en el Màrqueting

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,59 KB

Teoria Factorialista, Disposicional o dels Trets Representants

- Allport (1965), R. B. Cattell (1972) i H. J. Eysenck (1987).

- Suposa l'abandonament de la teoria psicoanalítica en l'àmbit del consum a causa de, entre d'altres raons, la seva objectivitat, facilitat d'administració i avaluació de la personalitat.

- Segons Loudon i Della Bitta (1995), els conceptes de la personalitat que més es fan servir en l'explicació del comportament del consumidor es deriven d'aquesta teoria.

- Es considera la personalitat com un patró o conjunt de qualitats disposicionals o trets que difereixen d'una persona a una altra.

Característiques de la Teoria Factorialista

Seguint Lleó i Olabarri (1991), aquestes serien:

  1. Els trets de personalitat són estables.
... Continuar leyendo "Teoria Factorialista de la Personalitat i el seu Impacte en el Màrqueting" »

Conceptos Fundamentales y Teorías Clave en Biología Evolutiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Conceptos Clave y Teorías en Biología Evolutiva

Teorías y Modelos Evolutivos

Equilibrio Punteado

Teoría que establece que el registro fósil está completo y asegura que existen periodos largos de tiempo en que las especies no muestran cambios (estasis) y existen periodos donde ocurren cambios evolutivos rápidos.

Teoría Balanceada o Panseleccionista

Teoría que considera que la única fuerza evolutiva es la selección natural y postula que las poblaciones son extremadamente grandes y con alto flujo genético. En caso de que este flujo se restrinja, se produce especiación.

Modelo Clásico de la Evolución

El modelo clásico de la evolución se caracteriza por considerar que no existe variación genética y que la selección natural es la que... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales y Teorías Clave en Biología Evolutiva" »

Explorando la Mente Humana: Intencionalidad, Conciencia y Facultades Cognitivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

La Mente Humana: Un Viaje a través de sus Propiedades y Facultades

Intencionalidad

Es la propiedad que tienen nuestras creencias de referirse o tender a algo diferente de sí mismas.

Intimidad

Es la propiedad que tienen los fenómenos mentales de ser inobservables para las demás personas; es decir, son directamente accesibles para el sujeto que los posee, pero inaccesibles para los demás.

Conciencia

Se refiere a darse cuenta de lo que sucede, percatarse del entorno y de los propios estados internos.

Psicoanálisis

Es una terapia para tratar trastornos mentales, así como una teoría sobre el ser humano y su mente. Destaca por la defensa de la existencia de estados mentales inconscientes y por reivindicar su importancia en la determinación de la... Continuar leyendo "Explorando la Mente Humana: Intencionalidad, Conciencia y Facultades Cognitivas" »

Explorando el Comportamiento Humano: Funcionalismo, Emergentismo y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Más Allá del Dualismo y el Modernismo

El Funcionalismo

El funcionalismo considera que un fenómeno o proceso mental no se define por la materia de la que está hecho, sino por la función que desempeña.

El Emergentismo

El emergentismo toma las ideas que resultan más atractivas del monismo y del dualismo.

El Personalismo

El personalismo reivindica la unidad del ser humano como ser corporal y a la vez espiritual.

La Conducta Humana

La conducta es la reacción observable que un individuo tiene ante un estímulo, ya sea interno o externo.

Conducta Instintiva

Los instintos son pautas de respuesta biológicamente determinadas y genéticamente mantenidas. Es una conducta heredada.

Conducta Abierta

Cuando se recibe un estímulo, la respuesta no se impone automáticamente.... Continuar leyendo "Explorando el Comportamiento Humano: Funcionalismo, Emergentismo y Más" »

Irakurketaren Ulermena Lehen Hezkuntzan: Metodoak eta Estrategiak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,74 KB

Irakurketaren Ulermena Lehen Hezkuntzan

Irakurketa metodoak

  1. Metodo Sintetikoak: Irakurtzen ikasten hasten garenean, lehendabiziko hizkien izenak ikasten ditugu, gero silabak osatzen ditugu, eta azkenik, hitzak eta esaldiak ulertzen ditugu.
    1. Metodo Tradizionala: Argazkiak erabiliz lehen hizkiak ikasiko ditu, ondoren, kartilekin hitzak eta esaldiak.
    2. Metodo Berria: Bi ideologia nagusi bereizten dira:
      • M. Montessori: Garapen fonetikoa dugu, nahiz eta entzumen, grafomotrizitate eta ikusmen ariketak sartu. Prozesuak 3 etapa ditu: 1- Giharrak landu (eskuak batez ere, idazmena lantzeko), 2- Hizkuntza zeinuen oroimen muskularra garatu; eta 3- Hitz eraketaren garaia.
      • Gateño: Helduei zuzendutako irakurmen ikaskuntza; azken aldian haurrei baita ere. Oroimenean
... Continuar leyendo "Irakurketaren Ulermena Lehen Hezkuntzan: Metodoak eta Estrategiak" »

Libertad Externa e Interna: Ejemplos y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Diferencia entre libertad externa y libertad interna

Libertad externa

La libertad externa, o libertad de acción, se refiere a la posibilidad de actuar sin restricciones externas. Los factores sociales y políticos son los que más la favorecen o entorpecen.

Ejemplo: Los refugiados políticos que no pueden volver a su país debido a la persecución o la falta de libertades en su lugar de origen.

Libertad interna

La libertad interna es la capacidad que tenemos de escoger sin estar determinados por factores internos que nos condicionen, como pueden ser los deseos, las emociones o las creencias.

Ejemplo: He decidido estudiar medicina, aunque por mis notas podría haber entrado en química. Esta decisión refleja mi libertad interna para elegir mi camino,... Continuar leyendo "Libertad Externa e Interna: Ejemplos y Conceptos Clave" »

Psicología de la Motivación, Emoción y Resiliencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Motivación de Logro

La motivación de logro consiste en el impulso de superación en relación con un criterio de excelencia establecido. Se realiza una tarea por la satisfacción de hacerla y desarrollar las capacidades personales. Las personas con alta motivación de logro son innovadoras y emprendedoras, buscan la excelencia y el éxito, y son persistentes para alcanzar su objetivo.

Teoría de Bernard Weiner

Bernard Weiner reformuló la teoría de Heider sobre la atribución aplicada al ámbito académico, añadiendo dos dimensiones más: que las causas sean controlables o incontrolables. De la clasificación de Weiner concluimos que:

  • La controlabilidad es la dimensión más importante.
  • Las causas internas provocan humillación y vergüenza.
... Continuar leyendo "Psicología de la Motivación, Emoción y Resiliencia" »

Descubre los Niveles de Conciencia: Bioquímica, Neural y Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

¿Qué es la Conciencia y Cuáles son sus Niveles?

El término conciencia proviene del latín conscientia, que significa "con conocimiento". Los seres que tienen conciencia están en el mundo con conocimiento.

La palabra ciencia tiene un sentido cognitivo y otro moral:

Sentido Cognitivo

Todos los seres vivos tienen conciencia cognitiva en diferentes grados. Para nutrirse, necesitan darse cuenta de su alrededor, y sin nutrición no hay ser vivo. Por eso, la conciencia y la nutrición van unidas, porque las operaciones básicas se realizan con conciencia.

Sentido Moral

Tiene que ver con darse cuenta de lo que está bien y mal. Por ejemplo, si estás trabajando con mucho dinero que no es tuyo, tu conciencia moral te recuerda que no es correcto robar... Continuar leyendo "Descubre los Niveles de Conciencia: Bioquímica, Neural y Cognitiva" »

El impacto de los instrumentos técnicos en la sociedad y el individuo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Impacto de los instrumentos técnicos

¿Qué supone tener instrumentos técnicos? ¿Qué problemas derivan de ellos?

Supone el poder satisfacer nuestras necesidades mediante estos instrumentos que posees. Es una manifestación de la inteligencia humana el poder poseer y con ello tener la capacidad de usar y fabricar instrumentos con los que satisfacer nuestras necesidades tanto actuales como futuras. Los problemas que derivan de los instrumentos técnicos son que estos modifican el entorno físico original.

¿Qué es el hogar? ¿Qué supone la ausencia del hogar?

El hogar puede ser en algunos casos sinónimo de casa, pero se entiende por hogar el lugar donde se lleva a cabo la intimidad familiar, donde hay atención y diálogo auténtico y en algunos... Continuar leyendo "El impacto de los instrumentos técnicos en la sociedad y el individuo" »

Inserció Laboral per a Persones amb TMS: Guia i Recomanacions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,26 KB

Serveis d’Inserció Laboral

Atenció social, acompanyament, intervenció social, prospecció: seguiment de la persona i l'empresa. Objectiu: inserir la persona en la societat i el mercat laboral. Recorregut: servei prelaboral - CET – empresa ordinària. Quan l’usuari manifesta desig i possibilitat de treballar, hem de conèixer i valorar la seva situació. Professional i usuari han d’ajustar les expectatives a les possibilitats reals.

Requisits per Iniciar el Procés d’Inserció Laboral

Estabilitat i consciència del TMS i adherència al trastorn, edat per treballar, motivació. Que el professional valori si els recursos del servei serviran a l’usuari o no.

Pot donar-se que la persona només necessiti assessorament o que vulgui que... Continuar leyendo "Inserció Laboral per a Persones amb TMS: Guia i Recomanacions" »