Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Social y Comportamiento Colectivo: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

Introducción a la Psicología

La psicología se define por sus métodos y su enfoque hipotético-deductivo, que incluye la observación, la formulación de hipótesis y la verificación.

Métodos de Contrastación de Hipótesis

  • No Experimentales: Se basan en la observación sistemática y el método correlacional.
  • Experimentales: Implican la manipulación de Variables Independientes (V.I.) para observar sus efectos en Variables Dependientes (V.D.).

Principales Corrientes Psicológicas

  • Estructuralismo: Se centra en el estudio analítico de la mente, sus elementos básicos y sus cambios.
  • Funcionalismo: Investiga la utilidad de la conciencia, sus funciones y los procesos psíquicos.
  • Psicoanálisis: Explora la permanencia en el subconsciente de impulsos
... Continuar leyendo "Psicología Social y Comportamiento Colectivo: Conceptos Fundamentales" »

Factors i Variables en la Memòria: Entrada, Consolidació i Recuperació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

El procés de la memòria implica diversos factors i variables temporals a tenir en compte:

  • Característiques del subjecte receptor.
  • Factors contextuals o de context.
  • Factors relacionats amb les activitats o estratègies (per optimitzar la memòria).
  • Tipus d’informació a emmagatzemar i recuperar.
  • Tipus de tasca (de recuperació).

En resum, el procés de la memòria implica: el subjecte, l'activitat o estratègies, el context, el temps transcorregut, el tipus d’informació i el tipus de record adquirit.

Els elements que intervenen tenen diferents variables:

  • Característiques del subjecte.
  • Operacions o estratègies.
  • Característiques del material.
  • Característiques de la prova de record.
  • Factors contextuals.
  • Factors temporals.

Factors relacionats amb

... Continuar leyendo "Factors i Variables en la Memòria: Entrada, Consolidació i Recuperació" »

Bienestar Psicológico y Social: Estrategias de Apoyo y Afrontamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Apoyo Psicosocial y Bienestar Emocional

1) Apoyo Psicosocial

Cualquier actividad que mejore la capacidad de la persona para funcionar bajo el nivel de tensión que ocasiona un acontecimiento negativo en su vida.
El trabajo en la oficina de farmacia con las personas usuarias requiere una cercanía para la que resulta esencial saber escuchar y tener empatía.

Alteraciones del Equilibrio Psíquico

2.1) Ansiedad

Respuesta del organismo para adaptarse a su entorno cuando se siente amenazado por situaciones o sucesos que percibe como potencialmente peligrosos.

2.2) Depresión

Supone un sentimiento de tristeza intenso y desproporcionado respecto a la magnitud del hecho que lo provoca y que persiste más allá de un periodo justificado.
  • Depresión de causa
... Continuar leyendo "Bienestar Psicológico y Social: Estrategias de Apoyo y Afrontamiento" »

Psicoterapia Breve Sistémica: Origen, Técnicas y Beneficios

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Psicoterapia Breve Sistémica

Esta psicoterapia breve sistémica tiene su origen en 1950 a raíz de la posguerra y la necesidad de tratamiento urgente en situaciones traumáticas. Además, existía inconformidad entre el personal de la salud mental en relación a la formación psicoanalítica.

Epistemología Sistémica

El terapeuta, desde esta perspectiva, se enfoca en la totalidad y no en procesos aislados, realizando un proceso sistémico.

Técnicas de la Psicoterapia Breve

El terapeuta requiere realizar una planificación del caso. Esto es, previo a las sesiones, preparar los temas o técnicas de intervención. Sin embargo, existen otras formas de terapia tradicional en donde se espera a trabajar en el momento de la sesión según lo que el paciente... Continuar leyendo "Psicoterapia Breve Sistémica: Origen, Técnicas y Beneficios" »

Desarrollo de la Conducta Prosocial y Altruista en la Infancia: Empatía y Razonamiento Moral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Diferenciación entre Conducta Prosocial y Altruista

En primer lugar, tenemos que diferenciar entre conducta prosocial y conducta altruista. Las conductas prosociales son aquellas que se realizan para beneficiar a los demás. Sin embargo, las conductas altruistas son las que benefician a otro y, además, se realizan con la intención de beneficiarlo, sin buscar ningún tipo de provecho personal.

Llegamos a la conclusión de que todas las conductas altruistas son conductas prosociales, pero no todas las conductas prosociales son altruistas.

Importancia y Características de la Conducta Prosocial

Las conductas prosociales tienen importancia tanto en la infancia como en la vida adulta y se caracterizan por:

  • El desarrollo de la empatía, el razonamiento
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Conducta Prosocial y Altruista en la Infancia: Empatía y Razonamiento Moral" »

L'Envelliment a la Societat: Rols, Mites i Salut Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,76 KB

Societat i Vellesa: Una Anàlisi Integral

Concepte d'Edat i Envelliment

Una persona envelleix des del moment en què neix. Tendim a pensar en l'envelliment cronològic, que biològicament el cos canvia, però s'han de tenir altres aspectes en compte:

  • Condicions físiques
  • Salut
  • Experiència
  • Capacitat funcional

També hi influeix la societat i l'època en la qual ens trobem. Abans, quan una persona era gran, se la tractava de manera diferent: amb respecte, es quedava a casa, era una autoritat, etc.

Actualment, per a algunes famílies, és una figura essencial per fer de cangurs dels infants.

Quan esdevenen un “destorb” perquè no poden complir certes funcions, se'ls aparta a causa del ritme de vida i l'economia familiar.

Els membres de la família... Continuar leyendo "L'Envelliment a la Societat: Rols, Mites i Salut Mental" »

Característiques de la Personalitat i Autoconcepte: Teories i Relació amb el Consum

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,3 KB

Característiques de la Personalitat

a) La personalitat reflecteix característiques individuals: Les característiques psicològiques internes d’un individu (qualitats, trets, factors...) són una combinació única de factors o trets que fan que els individus siguem diferents. Tot i això, les persones tendim a mostrar similituds en termes d’una sola característica de personalitat (ex. la sociabilitat). Això ens permet categoritzar la gent en diferents grups basant-nos en un sol tret o en varis d’ells i, per tant, segmentar el mercat.

b) La personalitat és consistent i estable en els seus trets: Gràcies a aquesta estabilitat, podem preveure fins a cert punt les nostres reaccions i les dels demés davant successos quotidians i els... Continuar leyendo "Característiques de la Personalitat i Autoconcepte: Teories i Relació amb el Consum" »

Exploración de los Enfoques Psicológicos: Estructuralismo, Psicoanálisis, Funcionalismo, Conductismo y Humanismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,62 KB

Enfoques Psicológicos Clave

Estructuralismo

Originado en Alemania, el estructuralismo se centra en el estudio de la conciencia, concebida como una colección de partes o átomos, principalmente sensaciones. Manifiesta la influencia del asociacionismo inglés, defendido por filósofos empiristas, que postula que los elementos básicos de la conciencia o pensamiento son las sensaciones. Wilhelm Wundt (considerado el padre de la psicología) estableció el primer laboratorio de experimentación psicológica en Leipzig. Edward Titchener fundó la escuela estructuralista, cuyo objetivo era analizar la conciencia hasta descomponerla en sus elementos más simples. Se interesaba por descubrir los átomos o componentes mentales últimos. El estructuralismo... Continuar leyendo "Exploración de los Enfoques Psicológicos: Estructuralismo, Psicoanálisis, Funcionalismo, Conductismo y Humanismo" »

Fundamentos de la Cognición: Cerebro, Atención y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Lóbulos Cerebrales y Funciones

Lóbulo Frontal: Situado en la parte anterior, por delante de la cisura de Rolando. Capacidad de razonar y resolución de problemas.

Lóbulo Parietal: Sensibilidad al tacto, presión, temperatura y dolor.

Lóbulo Occipital: Producción de imágenes (izq).

Lóbulo Temporal: Encargado de la audición, el equilibrio y la coordinación.

Desarrollo Temprano y Asimetría Cerebral

Los primeros 1000 días: Se refiere a los 3 primeros años de vida.

Asimetría de los Hemisferios Cerebrales: Se observa en el plano temporal izquierdo.

Sistema Atencional de Vigilancia

Es el encargado de mantener el estado de alerta necesario cuando se requiere que el sujeto responda a estímulos de aparición infrecuente.

Modelo Clínico: Componentes

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Cognición: Cerebro, Atención y Desarrollo" »

Teorías Clave del Desarrollo Cognitivo: Piaget y Sternberg

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Teorías Fundamentales del Desarrollo Cognitivo

Las Etapas del Desarrollo Cognitivo según Jean Piaget

Piaget propuso que el desarrollo cognitivo ocurre a través de una serie de etapas cualitativamente distintas. Estas etapas son:

1. Inteligencia Sensoriomotriz (Nacimiento a 2 años)

El niño conoce el medio físico y social mediante el uso de sistemas sensoriales y motrices. Algunas características son:

  • El recién nacido solo posee actos reflejos.
  • Los reflejos son innatos y respuestas ante los estímulos.
  • Los reflejos se organizan en hábitos y la percepción es discriminatoria.
  • Aparece la inteligencia sensoriomotriz que le permite manipular objetos.
  • Solo utiliza percepciones de objetos presentes y movimientos coordinados entre sí.

2. Inteligencia

... Continuar leyendo "Teorías Clave del Desarrollo Cognitivo: Piaget y Sternberg" »