Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Principi d'Individualització: Aprenentatge Personalitzat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,49 KB

Principi d'individualització

Aquest principi planteja que individualitzar el procés d'aprenentatge suposa una opció del docent, a partir de la qual ha d'organitzar el procés d'ensenyament en relació amb les capacitats, aptituds, interessos i motivacions dels participants. És una tasca fonamental dins el procés educatiu, enfocada a realitzar els ajustos o acomodacions perquè el participant aconsegueixi els objectius proposats; és el camí perquè el procés educatiu sigui eficaç.

El procés educatiu s'ha d'adaptar a l'educand, perquè és una persona irrepetible i única.

En aquest context socialitzador, el docent adquireix el paper de mediador en el procés d'ensenyament-aprenentatge i proposa escenaris que impliquin l'alumnat tant de... Continuar leyendo "Principi d'Individualització: Aprenentatge Personalitzat" »

Estereotipo, Prejuicio y Discriminación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

ESTEREOTIPO, PREJUICIO Y DISCRIMINACION

1. Conceptualización de los estereotipos

La pertenencia a diversos grupos sociales nos permite ser categorizados como miembros de dichos grupos, lo que hace que se nos asocien ciertas características socialmente compartidas que influyen en nuestra manera de ver el mundo. Según Walter Lippman, los estereotipos son imágenes mentales que reflejan nuestras tendencias a pensar que las personas o cosas que pertenecen a la misma categoría comparten características similares. Lippman halló que están influidos por la cultura y tendemos a prestar más atención a la información que confirma nuestros estereotipos, y a hacer menos caso a la que es inconsciente con ellos.

A pesar de que hay infinidad de definiciones,... Continuar leyendo "Estereotipo, Prejuicio y Discriminación" »

Organizaciones: Cultura, Liderazgo y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 25,56 KB

La Organización como Sistema Abierto

La organización es un sistema abierto influenciado por el ambiente histórico, cultural, social, político y ecológico. Son entidades sociales con relaciones estructuradas y culturas propias, orientadas hacia objetivos que cambian con el tiempo. Sus actividades son coordinadas y estructuradas, y están vinculadas al contexto externo. El elemento clave son las personas, que modifican y crean nuevas relaciones.

Desafíos Externos

Las organizaciones enfrentan cinco grandes desafíos externos:

  1. Globalización: asociada a la diversificación.
  2. Responsabilidad ética: contribuyendo a la sostenibilidad ecológica, impacto medioambiental y acciones sociales.
  3. Tiempo de reacción: velocidad y eficacia en las respuestas.
... Continuar leyendo "Organizaciones: Cultura, Liderazgo y Ética" »

Motivación: Teorías y Modelos para la Optimización del Rendimiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Motivación: El Motor del Comportamiento

LA MOTIVACIÓN: lo que impulsa a un individuo a actuar y comportarse de una determinada manera. Es una combinación de procesos intelectuales, fisiológicos y psicológicos que determinan, en una situación dada, con qué vigor se actúa y en qué dirección se encausa la energía.

Teorías de la Motivación: Una Perspectiva Evolutiva

Las teorías de la motivación establecen un nivel primario (satisfacción de las necesidades elementales) y secundario (necesidades sociales, ej: logro o afecto).

Modelo Tradicional

MODELO TRADICIONAL: afirma que la motivación de los trabajadores se logra mediante un sistema de incentivos salariales.

Modelo de Relaciones Humanas

Modelo de Relaciones Humanas: la clave de la productividad... Continuar leyendo "Motivación: Teorías y Modelos para la Optimización del Rendimiento" »

Conductismo en la educación física

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

1.4Principales Modelos Teóricos en Psicología Evolutiva. Lasrelaciones entre Educación yDesarrollo:

Modelo mecanicista: Equiparación entre Educación y desarrollo.

Viene de la corriente empirista y del conductismo. Analogía entre el ser humano y la máquina. La conducta Humana se entiende como reactiva, predecible y controlable. El desarrollo se Produce mediante la asociación entre estímulos y respuestas (acumulación de aprendizajes). El condicionamiento clásico y el conductismo se sitúan dentro de este Paradigma.El ambiente influye en el aprendizaje, por lo tanto la educación (influencia del ambiente Sobre el sujeto pasivo-reactivo) se equipara al desarrollo. La educación escolar tendría entonces que transmitir conocimientos a través

... Continuar leyendo "Conductismo en la educación física" »

Paralelismos Psicológicos y de Comportamiento entre el Doctor y el Amo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Inteligencia y Actitud

El Doctor y el Amo exhiben niveles de inteligencia comparables, habiendo sido compañeros de clase en Gallifrey. Durante su etapa académica, el Amo solía superar al Doctor en rendimiento, un hecho aludido en diversas narrativas como The Five Doctors, The Sea Devils y Terror of the Autons. Una conexión similar se evoca en El fin del tiempo, donde el Amo rememora al Doctor las propiedades que su padre poseía en Gallifrey y su infancia compartida, antes de reflexionar sobre su presente estado: "míranos ahora". En el episodio de 2007, Utopía, el Doctor describe al Amo, aún disfrazado, como un genio, manifestando admiración por su intelecto antes de descubrir su verdadera identidad. Esta admiración se reitera en El

... Continuar leyendo "Paralelismos Psicológicos y de Comportamiento entre el Doctor y el Amo" »

Factores Universales Culturales: Adaptación y Diversidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Factores Universales Culturales

La cultura es la razón principal de la adaptación humana y que la capacidad para la cultura es compartida por todos los seres humanos, aunque algunos individuos tienen diferentes tendencias y capacidades emocionales e intelectuales, todas las poblaciones humanas tienen capacidades equivalentes para la cultura. Ciertos rasgos biológicos, psicológicos, sociales y culturales son universales, otros son meras generalidades comunes a bastantes humanos y para finalizar otros rasgos son particulares, exclusivos de ciertas tradiciones culturales. Los universales de base biológica incluyen la dependencia infantil, la sexualidad, entre los universales sociales encontramos la vida en grupos y en algún tipo de familia.... Continuar leyendo "Factores Universales Culturales: Adaptación y Diversidad" »

El Joc Infantil: Teories i Desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,96 KB

Què és el Joc?

Joc: fet universal, lliure, espontani i voluntari que proporciona plaer. Implica acció, participació i socialització. És innat i essencial per al descobriment i construcció personal de l'infant.

Tipus de Joc

Joc en Animals

Voluntari, més comú en cries. Joc motriu amb relacions socials (jerarquia, territori). Desenvolupament motriu, cognitiu i psicològic, proporciona plaer.

Joc en Nens

Voluntari, més comú en els petits. Joc motriu amb evolució social (de l'egocentrisme a la convivència). Desenvolupament cognitiu i psicològic, proporciona plaer.

Diferències

En infants, l'aprenentatge és més complex per la interiorització de regles i normes culturals. Gran varietat: motor, simbòlic, de regles. Capacitat de crear.

Teories

... Continuar leyendo "El Joc Infantil: Teories i Desenvolupament" »

Antropología de la medicina: definición y relevancia en la práctica médica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Antropología de la medicina

En los setenta y bajo la influencia de aportaciones en Antropología biológica y ecológica (Alland 1970) Fabrega, un médico con formación antropológica que había realizado trabajo de campo entre los indígenas del Sureste mexicano elabora una primera propuesta teórica. Define la Antropología de la medicina en términos de lo que es o debería ser su contenido y no en relación a criterios conceptuales, metodológicos o de principios. Esta: “(a) elicita los factores, mecanismos y procesos que juegan un papel en o influencian la forma en que individuos v grupos están afectados por responden a la “iones” y “disease”; y (b) examina estos problemas con un énfasis en patrones de conducta. El énfasis... Continuar leyendo "Antropología de la medicina: definición y relevancia en la práctica médica" »

Entendiendo el Desarrollo Moral: Etapas, Componentes y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Desarrollo Moral

Moralidad: Conjunto de principios/ideales que ayudan al individuo a distinguir el bien del mal, a actuar de acuerdo con esta distinción y a sentirse avergonzado de la conducta que viola sus normas o orgulloso de la conducta virtuosa.

  • Control externo: Conductas controladas por el entorno de forma externa.
  • Internalización: La moralidad pasa de tener un control externo a uno interno. Adopción de los principios y normas de otras personas como propias. No implica una reflexión.
  • Control interno: Conductas regidas por normas y principios internos.

Componentes de la moralidad:

  1. Afectos Morales: Sentimientos que rodean las acciones buenas o malas y que motivan los pensamientos y acciones morales. Esto hace referencia a la culpabilidad.
... Continuar leyendo "Entendiendo el Desarrollo Moral: Etapas, Componentes y Teorías Clave" »