Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Ramas de la Biopsicología y la Estructura del Sistema Nervioso

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Ramas Fundamentales de la Biopsicología

Psicología Fisiológica

La psicología fisiológica es la rama de la biopsicología que estudia los mecanismos neurales de la conducta, interviniendo directamente en la actividad del encéfalo mediante experimentos controlados (los métodos de intervención más frecuentes son los quirúrgicos y los eléctricos). La psicología fisiológica casi siempre utiliza como sujetos de estudio a animales de laboratorio, ya que, al enfocarse en la manipulación directa del cerebro y en experimentos controlados, se excluye el uso de sujetos humanos en la mayoría de los casos. Existe también una tradición de investigación básica en psicología fisiológica; por lo general, el énfasis se sitúa en la investigación... Continuar leyendo "Explorando las Ramas de la Biopsicología y la Estructura del Sistema Nervioso" »

Naturaleza vs. Crianza: Factores del Desarrollo Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Innatismo: La Influencia de la Naturaleza Biológica

El innatismo hace referencia a la posición que defiende que la conducta humana obedece fundamentalmente a nuestra naturaleza biológica, la cual vendría determinada en nuestros genes. El término “innato” significa “desde el nacimiento”, por lo que se da a entender que cuando nacemos ya llevamos “de serie” definido cuál va a ser el color de nuestra piel, grupo sanguíneo, etc.

Los innatistas reconocen que el ambiente y la educación sí tienen alguna influencia. Según ellos, la clave está en nuestra herencia genética porque es allí donde están definidos los márgenes de desarrollo potencial de cada capacidad. Es decir, en nuestros genes vendría fijada cuál es la altura... Continuar leyendo "Naturaleza vs. Crianza: Factores del Desarrollo Humano" »

Evolució, Hominització i Humanització: De Primats a Humans

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Evolució, Hominització i Humanització

Conceptes Claustre

Taxonomia

S'ocupa de la classificació dels éssers vius en categories com ordre, família o gènere.

Fixisme

Teoria segons la qual tot allò que existeix, incloent-hi els éssers vius, és immutable.

Evolucionisme

Teoria que considera els éssers vius com a resultat d'un procés evolutiu.

Tret/Caràcter Innats

Allò que resulta natural per a un subjecte ja que neix amb ell mateix.

Trets/Caràcters Adquirits

No es transmeten als descendents, són caràcters que posseeixen durant la vida de l'individu com a conseqüència de les condicions de vida.

Unitat de Selecció/Evolució

És l'element d'una espècie o d'un individu que està sotmès a la influència de la selecció natural.

Fenotip

Expressió... Continuar leyendo "Evolució, Hominització i Humanització: De Primats a Humans" »

Fisiologia del Son i la Vigília: Registres i Estadis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Registres de l'Activitat Cerebral i Muscular

L’activitat durant la vigília o el son es pot enregistrar mitjançant tres registres diferents:

  • Electroencefalograma (EEG): Registra l’activitat elèctrica cortical.
  • Electromiograma (EMG): Registra l’activitat muscular.
  • Electrooculograma (EOG): Registra l’activitat ocular motora.

Patrons d'Activitat Cerebral: Sincronia i Dessincronia

L’activitat cerebral alta es relaciona amb la dessincronia (falta d’ordre en les diferents ones). Aquesta es produeix durant la vigília i el son REM. En canvi, la baixa activitat va acompanyada d’un ritme sincrònic i té lloc durant les fases de son no-REM.

Cal destacar que l’aparició de ritme theta o delta en estat de vigília pot denotar un trastorn.

Estadis

... Continuar leyendo "Fisiologia del Son i la Vigília: Registres i Estadis" »

Síndromes de Abstinencia y Trastornos Psicológicos: Características y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Síndromes de Abstinencia: Características y Síntomas

Abstinencia de Alcohol

La abstinencia de alcohol se manifiesta tras el cese o la reducción del consumo de alcohol que ha sido intenso y prolongado. Aparecen dos o más de los siguientes signos o síntomas a las pocas horas o días de cesar el consumo:

  • Hiperactividad del sistema nervioso autónomo.
  • Incremento del temblor en las manos.
  • Insomnio.
  • Náuseas o vómitos.
  • Alucinaciones transitorias visuales, táctiles o auditivas.
  • Agitación psicomotora.
  • Ansiedad.
  • Convulsiones tónico-clónicas generalizadas.

Abstinencia de Sedantes, Hipnóticos o Ansiolíticos

La abstinencia de sedantes, hipnóticos o ansiolíticos se produce tras el cese o la reducción del consumo prolongado. Aparecen dos o más de los... Continuar leyendo "Síndromes de Abstinencia y Trastornos Psicológicos: Características y Tratamiento" »

Exploració Neurològica: Escales, Funcions i Nivells de Consciència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,86 KB

Esquema del Sistema Nerviós

1. Esquema SN:

  • SNC (encèfal-medul·la): (cervell-tronc encefàlic-cerebel) (mesencèfal-pont-bulb raquidi)
  • SNP (via d'entrada d'informació (aferents), via de sortida d'informació (vies eferents))

Membranes meníngies: (duramàter externa), aracnoide (intermèdia), piamàter (interna) (membranes protectores de l'encèfal i la medul·la).

Anatomia i Funció del Cervell i la Medul·la Espinal

2. Matèria grisa i blanca a la medul·la i el cervell: Part exterior substància blanca, interior grisa, al cervell a l'inrevés.

Funció del Cerebel

3. Funció del cerebel: Controla i regula el to muscular, l'equilibri i els moviments involuntaris.

Cèl·lules de Schwann

4. Cèl·lula de Schwann: És l'encarregada de fer la beina de... Continuar leyendo "Exploració Neurològica: Escales, Funcions i Nivells de Consciència" »

Trastorns de Personalitat i Esquizofrènia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,81 KB

A: Trastorns de Personalitat del Grup A

T.P. Paranoica

Projecten conflictes i hostilitats cap als altres.

T.P. Esquizoide

Persones introvertides, ensimismades i solitàries. La fantasia és una manera d'enfrontar-se a la realitat.

T.P. Esquizotípic

Desenvolupen pensaments, percepcions i comunicacions insòlites. Poden patir també idees paranoiques.

B: Trastorns de Personalitat del Grup B

T.P. Límit

Inestabilitat i dificultats per a mantenir relacions estables. Estats d'ànim variables. Cerquen l'atenció dels altres i poden manipular les situacions. Se senten buits, enfadats i abandonats.

T.P. Antisocial

Mostren menyspreu pels demés. Explotadors per aconseguir un benefici personal.

T.P. Narcisista. T.P. Histriònic.

C: Trastorns de Personalitat del

... Continuar leyendo "Trastorns de Personalitat i Esquizofrènia" »

Los Cinco Parámetros de la Personalidad y su Desarrollo a través del Juego

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

  1. La Afectividad

    Se manifiesta en la etapa infantil (confianza, autonomía, iniciativa, trabajo e identidad).

    • Equilibrio afectivo: esencial para el desarrollo de la personalidad.
    • Juego: favorece al desarrollo afectivo o emocional, ya que es una actividad que otorga placer, entretenimiento y alegría de vivir.
    • Permite expresarse libremente.
    • Enfoca las energías positivas y descarga tensiones.
    • Esfuerzo por alcanzar metas (compromiso consigo mismo).
    • Posibilidad de aislarse de la realidad y encontrarse uno mismo (tal como desea ser).
    • Psicoterapia: exploración del psiquismo infantil.
    • El niño, en una situación conflictiva, lo resuelve estableciendo relaciones afectivas con determinados objetos.
    • Juguete: Confidente. (Soporte de una transferencia afectiva).
... Continuar leyendo "Los Cinco Parámetros de la Personalidad y su Desarrollo a través del Juego" »

Patrones de Apego: Influencia Materna en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

1. Características Maternas y Representaciones Internas del Apego

La seguridad del apego infantil se relaciona estrechamente con la sensibilidad, aceptación, cooperación y accesibilidad de la madre. La sensibilidad materna implica:

  • Estar alerta a las señales del niño.
  • Interpretar y responder adecuadamente a sus demandas.
  • Rapidez en la respuesta.
  • Flexibilidad en la atención y la conducta.
  • Nivel apropiado de control.
  • Negociación de objetivos conflictivos.

Apego Seguro

Las madres que promueven un apego seguro actúan como una base segura, mostrando un comportamiento sensible. Responden apropiadamente a las señales del niño, mantienen un contacto físico frecuente y de calidad, se involucran activamente con sus hijos, y expresan más emociones... Continuar leyendo "Patrones de Apego: Influencia Materna en el Desarrollo Infantil" »

Exploración Psicológica de la Identidad y la Opresión en la Narrativa Gótica Victoriana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

La Crisis de Identidad y el Simbolismo del Espejo

Este momento supone la pérdida del «yo» por parte de Jane, un «yo» que perdió en el espejo y que necesita para completar su madurez. El reflejo de sí misma en el espejo, su otro «yo», no hace más que producirle pánico. Jane ve esa figura como una entidad fantasmal y sobrenatural, producto de la superstición. Hay un espíritu macabro habitando en esa estancia. El espejo es simbólico de la conexión entre el mundo físico y el mundo metafísico. Se puede interpretar que el espejo sirve de punto de conexión con una dimensión diferente. Se nos presenta una descripción gótica, seguida de una justificación puramente victoriana: la superstición. Se plantea el problema de la crisis... Continuar leyendo "Exploración Psicológica de la Identidad y la Opresión en la Narrativa Gótica Victoriana" »