Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Entrevista Profesional: Tipos, Fases y Fundamentos Esenciales para el Asesoramiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

La Entrevista: Concepto y Fundamentos

La entrevista es un medio fundamental para el conocimiento de los clientes y de los aspectos psicosociales de sus problemas. Posee una función transformadora y se basa en procesos de comunicación entre el entrevistador y el entrevistado. Es una situación dinámica y estructurada, fundamentada en el rapport y una relación empática.

Tipos de Entrevista según su Objetivo

  • Informativa
  • De orientación
  • De derivación
  • Para demandas puntuales
  • De recogida de datos
  • De relación

Tipos de Entrevista según el Número de Entrevistados

  • Individual
  • Grupal
  • Familiar

Tipos de Entrevista según el Marco Teórico

  • Sistémica
  • Psicosocial-psicodinámica
  • Conductual
  • Fenomenológica

Tipos de Entrevista según el Estilo de Asesoramiento

  • Directivas
  • No
... Continuar leyendo "Entrevista Profesional: Tipos, Fases y Fundamentos Esenciales para el Asesoramiento" »

Enfoques Educativos en el Desarrollo del Lenguaje: Desde el Aplicacionismo hasta el Marco Común Europeo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Aplicacionismo

Los autores de esta corriente pensaban que se debe acompañar al niño en su desarrollo desde sus conocimientos. Se distinguen dos corrientes:

  • Lingüística: Se da importancia a la fonología, el léxico y la sintaxis. Se trabaja el lenguaje escrito, no el oral. La función del profesor es la corrección de la norma.
  • Psicológica: Da importancia al lenguaje como instrumento para organizar el pensamiento. No se consideran las necesidades comunicativas. La función del profesor es organizar el pensamiento y las experiencias en el aula.

Escuela de Cooperación Italiana

Se engloban aquí dos movimientos educativos:

  • Freinet: Tiene en cuenta las necesidades comunicativas en la escuela. Propone diferentes géneros orales para trabajar en
... Continuar leyendo "Enfoques Educativos en el Desarrollo del Lenguaje: Desde el Aplicacionismo hasta el Marco Común Europeo" »

Explorando las Dimensiones del Amor: Perspectivas Psicológicas y Filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Del Buen Amor y del Otro

Amor Freudiano

El amor freudiano está íntimamente vinculado con la sexualidad, siendo considerado por Freud como el amor básico. Para él, la amistad era un amor erótico privado de su fin, y la benevolencia, una transformación del Eros.

Amor Cristiano

La perspectiva cristiana sugiere que en la benevolencia existe un amor diferente del Eros, más natural.

Caritas (cristiano) / Ágape (griego): Más natural, la generosidad y la empatía existen por derecho propio.

Amor de la Amistad (Philia)

Este amor, que podríamos llamar socrático, se dirige a los ideales o a las ideas, y es solo por analogía comparable con la atracción amorosa entre los sexos.

Eros

Amor-goce: un amor que goza del otro, que se complace en la belleza... Continuar leyendo "Explorando las Dimensiones del Amor: Perspectivas Psicológicas y Filosóficas" »

Educación Transformadora: Paisaje, Tiempo Social e Histórico en el Desarrollo Cognitivo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Paisaje como Recurso Educativo

El paisaje es un recurso valioso para que los alumnos aprendan a observar y valorar el espacio que les rodea. El gran reto de la educación en el paisaje es conseguir que este sea algo vivido y experimentado por los alumnos, algo que sientan como suyo y que comprometa su actitud como ciudadanos. Dominguez destaca el valor educativo que el estudio del medio aporta, al favorecer la consecución de aprendizajes significativos. Además, es muy motivador para el alumno, ya que constituye un medio activo en el que el estudiante tiene protagonismo en todas las fases del aprendizaje.

Es importante que los alumnos sean capaces de reconocer la constante interacción entre el medio natural y la acción humana, tanto en... Continuar leyendo "Educación Transformadora: Paisaje, Tiempo Social e Histórico en el Desarrollo Cognitivo Infantil" »

Trastornos de la Memoria: Tipos, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 16,43 KB

Introducción a la Memoria

El ser humano presenta una gran flexibilidad en las respuestas diferentes que realiza, las cuales son de naturaleza innata y basadas en la propia experiencia. Definiremos la memoria como la capacidad de adquirir, retener y utilizar secundariamente una experiencia. La memoria puede estar integrada por un caudal de recuerdos. Estos recuerdos son experiencias vividas. El movimiento del caudal está regulado por distintas funciones de la memoria:

Funciones de la Memoria

  • Capacidad de fijación: Se incorporan al caudal mnéstico los diferentes datos.
  • Capacidad de reproducción: La memoria está muy bien organizada, pero contiene limitaciones, las cuales son parte de las funciones de la memoria porque para recordar hay que olvidar.
... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos, Síntomas y Tratamiento" »

Claves Psicológicas para el Desarrollo Personal y el Éxito Académico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Glosario de Conceptos Psicoeducativos Esenciales

Este documento presenta una serie de definiciones clave en el ámbito de la psicología y la educación, fundamentales para comprender el desarrollo personal y el rendimiento académico.

Emoción

Del latín emovere, que significa 'moverse hacia'. La **emoción** es la principal fuente de los procesos conscientes. *No puede haber transformación de la oscuridad en luz ni de la apatía en movimiento sin emoción.* (Carl Jung). Se refiere a estados anímicos que manifiestan una gran actividad orgánica.

Desesperanza Aprendida

Estado en que las personas concluyen que los **estímulos desagradables o aversivos no pueden controlarse**. Es una perspectiva del mundo profundamente arraigada donde dejan de... Continuar leyendo "Claves Psicológicas para el Desarrollo Personal y el Éxito Académico" »

El Deporte Adaptado: Beneficios, Historia y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 444,47 KB

papermate-love-pen

El Deporte Adaptado

Importancia a Nivel Internacional

A nivel internacional, encontramos diferentes movimientos y organizaciones que promueven el deporte para personas con discapacidad:

  • Movimiento Paralímpico
  • Deportes para Sordos
  • Special Olympics
  • Deporte para Trasplantados

Los Juegos Paralímpicos de Roma en 1960 marcaron un punto de inflexión al unir los movimientos olímpicos y paralímpicos. En aquel entonces, participaron alrededor de 400 atletas en silla de ruedas de 23 países. Hoy en día, los Juegos Paralímpicos reúnen a cerca de 4000 atletas de 150 países.

Desarrollo Histórico del Movimiento Paralímpico

  • 1924: Creación del Comité Internacional de Deportes para Sordos (CISS)
  • 1952: Fundación de la Organización Internacional de Deportes
... Continuar leyendo "El Deporte Adaptado: Beneficios, Historia y Clasificación" »

Descubriendo las Ciencias Cognitivas y la Personalidad: Conceptos, Rasgos y Teorías Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamentos de las Ciencias Cognitivas

Las ciencias cognitivas se caracterizan por su interdisciplinariedad y surgen por la conjunción de varias disciplinas:

  • Neurociencias: Aportan conocimientos sobre la estructura del cerebro.
  • Psicología Cognitiva: Estudia los procesos mentales mediante los cuales percibimos, aprendemos y actuamos.
  • Lingüística: Estudia el lenguaje a nivel sintáctico y semántico.
  • Inteligencia Artificial: Modela y permite entender el procesamiento del cerebro.
  • Antropología: Explica al ser humano en su desarrollo filogenético y ontogenético.
  • Filosofía: Estudia la naturaleza de los procesos mentales.

Temperamento, Carácter y Personalidad: Conceptos Clave

Temperamento: Consiste en nuestra herencia biológica, representa la influencia... Continuar leyendo "Descubriendo las Ciencias Cognitivas y la Personalidad: Conceptos, Rasgos y Teorías Esenciales" »

Explorando la Percepción, Comunicación y Ética en el Comportamiento Humano

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Conceptos Fundamentales en Comunicación y Percepción

Iconología

La Iconología estudia los valores que se atribuyen a las personas en función de características físicas y símbolos que presenta su imagen externa.

Comunicación

La Comunicación es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan intercambiando mensajes con el fin de alcanzar unos objetivos previstos.

La Percepción Humana: Procesos y Componentes

Definición de Percepción

La Percepción es un conjunto de procesos de tipo sensorial y afectivo cuyo resultado es la imagen mental que el perceptor se forma del entorno mediante la selección, organización e interpretación de las sensaciones recibidas en su sistema nervioso central.

Características de la Percepción

  • Subjetiva:
... Continuar leyendo "Explorando la Percepción, Comunicación y Ética en el Comportamiento Humano" »

Perfil i Competències Clau de la Persona Mediadora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,63 KB

1. Neutralitat, Imparcialitat i Alienació

La persona mediadora ha de ser una tercera persona totalment aliena a les parts, a la seva relació jurídica i al conflicte concret que aquestes mantenen. Aquesta característica és fonamental per tal de garantir la seva imparcialitat i neutralitat en el procés i, en conseqüència, la possibilitat que les parts arribin a un acord.

2. Confidencialitat i Gestió de la Informació

La persona mediadora ha de ser capaç de distingir què ha de reformular per a treballar en el procés, i què ha de conservar, guardant-ho en la intimitat de les converses i exposicions de les parts. La persona mediadora ha de ser capaç de gestionar de forma adequada la informació que rep.

Aquest punt no és accessori, ja... Continuar leyendo "Perfil i Competències Clau de la Persona Mediadora" »