Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Atracció, Agressió, Bullying i Negociació en les Relacions Interpersonals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,47 KB

Atracció Interpersonal

Factors que Afavoreixen l'Atracció

  1. Proximitat:
    • Familiaritat: l'exposició repetida augmenta la simpatia.
    • Disponibilitat.
    • Esperança d'interacció continua.
  2. Reciprocitat: l'elogi.
  3. Semblança percebuda d'actituds.
  4. Esforços per semblar-se.
  5. Personalitat agradable i amable.
  6. Auto-revelació com a indicador de confiança.

Com sorgeix l'Atracció?

  1. Teories del Reforç: ens agrada algú que associem amb sentiments positius, avaluem bé algú si desperta pensaments positius.
  2. Teories Econòmiques:
    • Sis tipus de recompensa: bens, amor, diners...
    • Estratègia minimax: intentem minimitzar costos i augmentar beneficis.
    • Nivell de comparació: cadascú té un estàndard (variable) amb què jutgem les nostres relacions.
    • Procurem equitat: distribució de
... Continuar leyendo "Atracció, Agressió, Bullying i Negociació en les Relacions Interpersonals" »

La inmanencia es la capacidad que tienen todos los seres vivos de guardar dentro de sí.

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,2 KB

SERES VIVOS

Automovimiento

Mayor unidad: más cohesión entre las Partes en un mismo ser vivo. (ej. Partir un gato=0gatos)

Organicidad: las partes de un ser vivo cumplen funciones (especializadas) diferentes Y complementarias.

Principio De inmanencia: En ultimo Término, las acciones de los seres vivos están enfocadas al bienestar, a la Autoperfección…a su propio beneficio. No todo nos beneficia, en el Caso del ser humano, pero esa es casi siempre la motivación.

(¿el ser humano a  veces antepone el beneficio de otros- amor? ¿puede el ser humano salir del principio de inmanencia?)

SERES INERTES

No se mueven por sí mismos

Menor unidad: menos cohesión (ej. Partir Una piedra=2piedras)

Un ser inerte no tiene partes funcionales.

No existe el principio

... Continuar leyendo "La inmanencia es la capacidad que tienen todos los seres vivos de guardar dentro de sí." »

Natura i Cultura: L'Essència de l'Ésser Humà

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,57 KB

Natura i cultura: som humans gràcies a la cultura. Comparats amb els animals, la cultura ens diferencia i ens separa. Sense el procés d'hominització no hauria tingut lloc la humanització, que implica explotar les capacitats cognitives per comunicar-nos i entendre el món. Som un producte de la biologia i la cultura: són necessàries i es determinen mútuament. Un ésser humà sense cultura no té cap capacitat humana. Els nens salvatges en són exemples, ja que no parlen i aquesta és una característica dels éssers humans.

Podem definir: Natura: fets biològics. Cultura: adquirit de forma artificial. La natura no és dolenta, sinó amoral. Per a Rousseau, "estat de natura" i "civilització" són termes antagònics que representen la bondat... Continuar leyendo "Natura i Cultura: L'Essència de l'Ésser Humà" »

Procesos, Creencias Erróneas y Distorsiones de la Memoria Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Procesos Básicos de la Memoria

La memoria tiene tres funciones: recoger nueva información, organizarla y recuperarla cuando sea necesario. La memoria consta de tres procesos:

Codificación

Incorporar información y registrarla. En esta fase, la atención es muy importante.

Almacenamiento

Se trata de guardar la información hasta que esta sea necesaria.

Recuperación

Consiste en recuperar los recuerdos cuando resulta necesario.

Creencias Erróneas Sobre la Memoria

  • La memoria es una cosa: La memoria no es ningún órgano, es un conjunto de capacidades o habilidades.
  • La memoria es un almacén que guarda los recuerdos: Esta metáfora supone que la memoria es perfecta, sin embargo, comete errores y distorsiones.
  • Yo tengo mala memoria: Existen diferencias
... Continuar leyendo "Procesos, Creencias Erróneas y Distorsiones de la Memoria Humana" »

Diferències entre Investigació i Investigació-Acció: Objectius i Tipus

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

Diferència entre Investigació i Investigació-Acció

Una investigació pretén trobar el coneixement, establint teories i lleis. Mentre que la investigació-acció va dirigida a l’anàlisi i la modificació de la pràctica.

Objectius de la Investigació-Acció (I-A)

Pressa de decisions i canvi:

  • A - El llenguatge: La gent s'identifica i descriu el seu món i treball.
  • B - Les activitats i les pràctiques: Allò que realment fa la gent en la seva feina i aprenentatge.
  • C - Les relacions i organització social: Modes en què les persones s’estructuren i organitzen.

Tipus d'Investigació-Acció

  1. Tècnica: Els experts (els metodòlegs) dissenyen: procés, estratègies, instruments, avaluacions. I els docents executen la I-A.
  2. Pràctica: Els docents porten
... Continuar leyendo "Diferències entre Investigació i Investigació-Acció: Objectius i Tipus" »

Determinantes de la Autoestima: Familia, Escuela y Autopercepción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Influencia de los Estilos Educativos Familiares

Los estilos de educación familiar son uno de los factores más claramente relacionados con las puntuaciones de autoestima. Los componentes de los estilos familiares relacionados con una autoestima elevada coinciden con los que definen el perfil de educación familiar de tipo democrático, que se caracteriza por un alto nivel de afecto y comunicación, unido a un también elevado nivel de exigencias y control.

Resulta poco sorprendente la presencia del afecto entre los factores asociados a las altas puntuaciones de autoestima. El ser humano utiliza la visión que los demás tienen de él como reflejo para tomar una opinión propia de uno mismo. Así, se valorará positivamente si personas importantes... Continuar leyendo "Determinantes de la Autoestima: Familia, Escuela y Autopercepción" »

Explorando la Conciencia: Dualismo, Monismo, Emergentismo y Estados Alterados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Teorías de la Conciencia

Dualismo

Se considera que el cerebro y la mente son dos entidades independientes, que tienen características diferentes. El cerebro es material y espacial, pero no tiene conciencia. En cambio, la mente es inmortal, no ocupa espacio y se capta con la percepción interna. En ella reside la conciencia.

Monismo

Rechaza la distinción entre cerebro y mente. La mente, y su atributo más importante que es la conciencia, no es más que el resultado del trabajo de las neuronas organizadas.

Emergentismo

Se afirma que lo mental emerge de los procesos físico-biológicos, pero no se reduce a ellos. La conciencia emerge de la organización cerebral.

La Conciencia

La conciencia es la experiencia subjetiva del conocimiento de uno mismo... Continuar leyendo "Explorando la Conciencia: Dualismo, Monismo, Emergentismo y Estados Alterados" »