Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Reforç de conductes incompatibles

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,88 KB

Economia de fitxes Es tracta d’una tècnica específica per desenvolupar conductes incipients i També per disminuir conductes problema. Hi intervé el reforç positiu (les Fitxes que l’alumne guanyarà per les respostes desitjades) i l’extinció (les Fitxes que perdrà per tenir conductes no desitjades). La tècnica consisteix a Establir un sistema de reforç mitjançant la utilització d’unes petites fitxes Per premiar les conductes que es desitgen establir. Realitzant les conductes que es Determinen prèviament, els alumnes són recompensats amb fitxes que Posteriorment són intercanviades per una varietat d’activitats agradables, Premis... Per utilitzar correctament el sistema de fitxes, prèviament, i de Forma conjunta, professor... Continuar leyendo "Reforç de conductes incompatibles" »

Explorando la Moral: Vivir, Pensar y Virtudes para una Vida Plena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

La Moral Vivida y Pensada

La moral vivida es la que las personas y las sociedades practican cotidianamente. La moral pensada es la ética, la reflexión que hacen los filósofos sobre la moral. La moral se refiere a la vida, mientras que la ética es filosofía moral.

¿Qué es Ser Moral?

La moral no es una ciencia, sino una dimensión de las personas y también de las sociedades.

Esa dimensión moral es un qué hacer, una tarea:

Ir adquiriendo unas costumbres, ir forjándose un carácter desde el que idear y proyectar la propia vida, pero ir forjándose un carácter.

Ser moral es estar entrenado para responder con altura humana a cualquier reto que se nos presente. Una persona perversa puede estar psicológicamente muy animada y, sin embargo, decimos... Continuar leyendo "Explorando la Moral: Vivir, Pensar y Virtudes para una Vida Plena" »

Explorando la Manía y los Trastornos de la Personalidad: Características, Tipos y Causas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Manía: Euforia y Exuberancia

La manía se manifiesta con un estado de ánimo eufórico, comunicativo y exuberante. La persona se muestra llamativa, con una necesidad imperiosa de realizar múltiples tareas simultáneamente, insomnio y un gasto desmedido de dinero. Estos episodios suelen afectar a ambos sexos por igual, aparecen repentinamente y se agravan rápidamente, durando desde unos pocos días hasta meses. Generalmente, se presentan antes de los 30 años y, con el tiempo, pueden estar asociados a depresión mayor.

Trastornos de la Personalidad: Una Perspectiva General

La personalidad se define como la consistencia a través del tiempo de nuestra forma de pensar, relacionarnos con los demás y experimentar la vida.

Hablamos de trastorno de... Continuar leyendo "Explorando la Manía y los Trastornos de la Personalidad: Características, Tipos y Causas" »

Desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales: Claves para el Éxito Personal y Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Habilidades Sociales: Claves para la Interacción Efectiva

Las habilidades sociales son las capacidades necesarias para poder establecer y mantener contacto con otros seres humanos. Permiten interactuar con individuos en distintos entornos sociales.

Beneficios de las Habilidades Sociales

  • Personales: Permiten obtener lo que uno necesita y dar a los demás lo que necesitan.
  • Sociales: Contribuyen al desarrollo y evolución de la sociedad y mejoran la calidad de vida de los ciudadanos.

Clasificación de las Habilidades Sociales

  • Sociales básicas
  • Avanzadas
  • Relacionadas con los sentimientos
  • Alternativas a la agresión
  • Para hacer frente al estrés
  • De planificación

Comunicación: Transmitiendo Mensajes Efectivamente

La comunicación es la transmisión de un código... Continuar leyendo "Desarrollo de Habilidades Sociales y Emocionales: Claves para el Éxito Personal y Profesional" »

Pilares del Bienestar: Autoestima, Lealtad y Aceptación para una Vida Plena

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Autoestima: Fundamento del Bienestar Personal

La autoestima es el aprecio y consideración que uno tiene por sí mismo, la capacidad de estar contento contigo y de reconocerte merecedor de las cosas buenas que te suceden.

Recomendaciones para Fomentar una Autoestima Saludable

  • No te castigues por tus errores; aprende de ellos.
  • Aprende a decir "no" cuando sea necesario.
  • Consiéntete todos los días.
  • Acéptate tal y como eres.
  • No te preocupes por lo que digan los demás; tu felicidad es solo tuya.
  • Ve el lado positivo de tus errores.

Ejemplos Prácticos para Mantener la Autoestima

  1. Dedica tiempo a hacer lo que más te gusta.
  2. Repite afirmaciones positivas frente al espejo.
  3. Rodéate de personas que te valoren tal como eres.
  4. No te enfoques solo en tus errores;
... Continuar leyendo "Pilares del Bienestar: Autoestima, Lealtad y Aceptación para una Vida Plena" »

Fases de relación de ayuda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Fases de la relación: Acogida y orientación:

Se inicia al establecer el primer contacto con el paciente y sirve de base para la relación de ayuda, hay que poner especial interés en el saludo inicial porque es muy decisivo, hay dos habilidades de acogida: - Aspectos físicos: no entrar gritando, entrar tranquilamente, ascpeco psicológicos: ver si mostramos empatía con el paciente si somos cariñosos, si tenemos un buen trato.. Los cometicos del TCAE SON: - Facilitar confianza aportando seguridad y utilizando técnicas de comunicación que posibiliten la relación. - Favorecer la expresión de las necesidades de ayuda del paciente.
Clarificación y presentación del problema: Consiste en atender las peticiones del enfermo para que sea capaz
... Continuar leyendo "Fases de relación de ayuda" »

Jocs cooperatius per adults

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,98 KB

JOC EDUCATIU

- Millor recurs x afavorir el desenvolupament integral de l'infant.

- No es pot entendre el proces educatius dels infants sense pensar en el joc.

- Com a educadors hem de tenir en compte q les activitats lúdiques, que proposem als infants estiguin ajustades al seu nivel maduratiu, a l'espai de q disposem i al momento del dia x tenir exit en la proposta.

- Hi ha unes tipologies de joc que s'han d'estudiar x la seva utilitat en el proces educatiu o x l'exit q tenen entre els infants.

Classificacions del joc:

j- ocs psicomotors:jocs de coneixement corporal/ motors/ sensorials.

- jocs cognitius:jocs manipulatius (construcción)/ exploratoris o de descobriment/ d'atenció i memoria/ imaginatius/ lingüistics.

- jocs socials: jocs simbolics

... Continuar leyendo "Jocs cooperatius per adults" »

Descubriendo el Aprendizaje: Mecanismos Clave y su Impacto en la Conducta Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Cómo aprendemos: Fundamentos y mecanismos

Un individuo aprende cuando es capaz de conservar la información recibida o las operaciones realizadas. Este proceso fundamental se sustenta en diversos mecanismos:

Mecanismos fundamentales del aprendizaje

El condicionamiento clásico (estímulos condicionados)

Descubierto por Iván Pavlov a través de sus célebres experimentos con perros. Un movimiento reflejo se realiza de manera automática o involuntaria y ocurre siempre que se presenta el estímulo; a este se le denomina estímulo incondicionado. En cambio, el estímulo condicionado aparece solo bajo la condición de la asociación con el incondicionado.

El condicionamiento operante

Estudiado por B.F. Skinner, quien comprobó que los animales tienden... Continuar leyendo "Descubriendo el Aprendizaje: Mecanismos Clave y su Impacto en la Conducta Humana" »

Desarrollo Moral y Emocional: Libertad, Autonomía y Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Libertad y Moralidad

Libertad: la libertad es la capacidad de elección que media entre el estímulo y la respuesta. Ser libre significa liberarse de la necesidad que gobierna en el reino de los animales. En segundo lugar, la libertad es la necesidad de tomar decisiones. Ser libre significa no poder dejar de elegir.

Moralidad: de la persona es consecuencia de su libertad y de su sociabilidad.

Heteronomía y Autonomía

Heteronomía: se refiere a la etapa en la que el individuo asimila de su entorno principios, normas y valores morales.

Autonomía: es la etapa en la que el individuo establece sus propios principios, normas y valores morales.

Etapa Heterónoma/Autónoma

El ser humano nace como ser amoral, su conducta se rige por impulsos. A temprana... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Emocional: Libertad, Autonomía y Conciencia" »

Impulso o pulsión maternal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Mentira: declaración realizada por alguien que cree o sospecha que es falsa o parcial, esperando que los oyentes le crean, ocultando siempre la realidad en forma parcial o total.
Deseo: orientación de la energía psíquica hacia un objeto
Emoción: impulso involuntario, originado como respuesta a los estímulos del ambiente, que induce sentimientos en el ser humano y en los animales, y que desencadena conductas de reacción automática.
Sublimación: desviación de una pulsión hacia un objeto sustitutorio socialmente más aceptable
Costumbre: forma repetida de conducta o práctica social tradicional.
Motivación: Conjunto de factores que regulan internamente, desde el punto de vista energético y direccional, la conducta. Cada uno de estos factores
... Continuar leyendo "Impulso o pulsión maternal" »