Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Teoría de Darwin: Evolución a través de la selección natural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

Teoría de Darwin

Darwin fue un naturalista inglés que planteó la idea de la evolución a través de la selección natural.

Capacidad reproductiva

Él decía que había una alta capacidad reproductiva, es decir, que no había solo 1 o 2 jirafas, sino que había muchas más, con un mayor número de descendientes.

Variedad de descendientes

En segundo lugar, él va a decir que aquellos descendientes tienen variabilidad. Por ejemplo, así como hay jirafas de cuellos largos, también hay jirafas de cuello corto.

Selección natural

Por último, él planteó que la variabilidad da origen a la selección natural. Esta consiste en que en una población de individuos donde hay capacidad reproductiva y variabilidad, presentar cierta característica (como puede

... Continuar leyendo "Teoría de Darwin: Evolución a través de la selección natural" »

Guía Integral del Liderazgo: Componentes, Niveles, Rasgos y Ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Introducción

Componentes del Liderazgo

  • Líderes
  • Seguidores
  • Influencia
  • Objetivos de la organización
  • Cambio
  • Gente

Niveles de Análisis de la Teoría del Liderazgo

  • Individual
  • Grupal
  • Organizacional

Modelo de las 5 Dimensiones

  • Emocionalidad

    Las personas con rasgos dominantes, quieren siempre hacerse cargo de las situaciones, oscila en interés por llevar la delantera y dirigir mediante competencia e influencia.

  • Empatía

    Llevarse bien con la gente, ponerse en lugar del otro, compasiva, amigable y sociable.

  • Ajuste

    Relacionado con la estabilidad emocional. Tiene autocontrol, tranquilidad, resiste la presión y se seguro de sí mismo.

  • Escrupulosidad

    Relacionado con el logro, se sitúa entre ser responsable y digno de confianza o no. Dispuesto a trabajar arduamente, lograr

... Continuar leyendo "Guía Integral del Liderazgo: Componentes, Niveles, Rasgos y Ética" »

Desenvolupament Sensoriomotor: 0-8 mesos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

Subestadis i Característiques

SubestadiEdatCaracterístiques i Conductes

1. Exercici de Reflexos

0-1 mes

En el moment del naixement, els nadons disposen d'un muntatge hereditari compost per reflexos, postures i sensacions, entre els quals destaquen:

  • Reflex de succió: Inicialment es produeix en buit sense estímul.
  • Reflex pupil·lar: Es produeix una mena d'adaptació; es passa d'una assimilació funcional a una acomodació a l'entorn i l'objecte visionat.
  • Sensacions visuals, acústiques, tàctils i gustatives, sense coordinació intersensorial.

2. Primeres Adaptacions Sensoriomotrius i Reacció Circular Primària (RCP)

1-4 mesos

En aquest subestadi, les accions dels nadons defineixen la transició entre allò orgànic i allò intel·lectual. Però encara

... Continuar leyendo "Desenvolupament Sensoriomotor: 0-8 mesos" »

Hizkuntza eta Kultura: Elkarrizketa, Errore Tipologiak, Gaitasun Komunikatiboak, Ikas-Estrategiak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,93 KB

Alderdi Metalinguistikoa:

Ikasleek Jakin Elkarrizketa Esploratzailearen Funtzioa

Harreman eta Kultura Jakintzak, Zehar Konpetentziak

Fontichen Proposamena

Talde Handian=Helburu/Prozedura, Talde Txikian=Ariketa Egin, Talde Handian=Partekatu Emaitzak.

Elkarrizketa:

Interakzionalak

Eguneroko Errutinak

Transakzionalak

Motak: Kontaketa, Fikziozko Errelatoak, Gertaerak Kontatzea

Errore Tipologia: Motak

Desbideratze Sistematikoa

Ez Du Ikasi, Gaitasun Faltak

Desbideratze Asistematikoa

Ikasi Baina Estrategia/Baliabide Faltak

Lapsusak

Gaitasun Komunikatibo Motak

Gramatikala

Soziolinguistikoa

Diskurtsiboa

Ikas-Estrategiak

Zeharkako Estrategiak

Metakognitiboak

Afektiboak

Sozialak

Estretegia Zuzenak

Oroimenezkoak

Kognitiboak

Konpentzatzekoak

Kontzientzia Metalinguistikoa Ikas-Estrategiak

Noiz

... Continuar leyendo "Hizkuntza eta Kultura: Elkarrizketa, Errore Tipologiak, Gaitasun Komunikatiboak, Ikas-Estrategiak" »

El Poder de la Memoria y el Aprendizaje: Fundamentos Cognitivos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Memoria: Pilar del Aprendizaje y el Pensamiento

La memoria es el proceso mediante el cual una persona accede o recupera información almacenada en sí misma. En este sentido, resulta primordial para el aprendizaje y el pensamiento.

Tipos de Memoria

Memoria a Corto Plazo (MCP)

La memoria a corto plazo no retiene una imagen literal del mensaje sensorial, sino más bien la interpretación de dicha imagen. Retiene la información de manera consciente, su duración es muy limitada —como mucho, unos pocos minutos— y su capacidad también —generalmente, un máximo de cinco o seis ítems—.

Memoria a Largo Plazo (MLP)

Este sistema de memoria puede mantener información permanentemente y tiene una capacidad prácticamente ilimitada. La información... Continuar leyendo "El Poder de la Memoria y el Aprendizaje: Fundamentos Cognitivos Esenciales" »

Inteligencia, Percepción y Conciencia: Fundamentos de la Cognición Humana y Animal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

De la Inteligencia Animal a la Humana

La inteligencia sirve para dirigir las acciones a través del conocimiento. Dirigir las acciones permite resolver problemas. Los animales lo hacen mediante rutinas instintivas. Hay animales que aprenden más rápido que otros, como los chimpancés. Las capacidades de los animales pueden dejar de ser automáticas para volverse voluntarias. Los humanos, en cambio, podemos dirigir nuestra acción no solo por el estímulo, sino también por lo que pensamos, inventamos y proyectamos.

Sensación y Percepción

Llamamos sensación a la acción de un estímulo sobre nuestros órganos sensoriales. Percibir es dar significado a un conjunto de sensaciones. Al percibir, se destaca un fondo y este adquiere significado.

La... Continuar leyendo "Inteligencia, Percepción y Conciencia: Fundamentos de la Cognición Humana y Animal" »

Perspectivas sobre el Ser Humano: Desarrollo, Ética y Controversias del Aborto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Visiones Inadecuadas del Ser Humano

Visión Determinista (Limitación de la Libertad)

El determinismo plantea que el hombre no es dueño de sí mismo, sino víctima de fuerzas ocultas. Esto se manifiesta en:

  • Práctica de la hechicería.
  • Interés creciente por los horóscopos.
  • Creencia en la reencarnación.
  • Proselitismos providencialistas.
  • Fatalismo social.

Visión Psicologista (Reflejos y Limitación de la Capacidad de Pensar)

Esta visión reduce a la persona humana a su psiquismo:

  • La persona es considerada víctima del instinto, fundamentalmente erótico.
  • Se concibe al hombre como un haz de reflejos condicionados.

Visiones Economicistas

  • Visión Comunista: Rinde culto al tener más. La persona humana es considerada un instrumento de producción.
  • Visión
... Continuar leyendo "Perspectivas sobre el Ser Humano: Desarrollo, Ética y Controversias del Aborto" »

Trastornos de la Memoria: Tipos de Amnesia y Afecciones Relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Glosario de Trastornos y Afecciones de la Memoria

Amnesia

Pérdida total o parcial de la memoria, originada por un problema neurológico (como una caída o accidente) o por causas psicológicas.

Amnesia Anterógrada o de Fijación

Incapacidad para adquirir nueva información y recordar los sucesos después de una lesión cerebral o un desorden degenerativo como la enfermedad de Alzheimer.

Amnesia Sistemática

Olvidar un conjunto de conocimientos aprendidos. Cuando se deja de practicar algo, se olvida; es el olvido de un sistema de conocimiento.

Amnesia Retrógrada

Incapacidad de recordar el pasado, los acontecimientos que han ocurrido antes de la lesión cerebral. El paciente no recuerda su vida anterior, pero puede aprender nuevas habilidades.

Amnesia

... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos de Amnesia y Afecciones Relacionadas" »

Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Estratègies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Definició de Conflicte

Un conflicte és una situació en què dues o més persones entren en oposició o desacord a causa de la incompatibilitat entre els seus interessos, desitjos o valors.

Causes dels Conflictes

Els conflictes poden sorgir per diverses raons:

  • Problemes estructurals i relacions de poder.
  • Problemes de valors i principis.
  • Problemes d'informació.
  • Problemes de relacions entre persones.
  • Problemes de comunicació.
  • Distribució desigual de recursos.
  • Diferències de motivació.

Tipus de Conflictes

Segons la Forma

  • Latents: No es manifesten obertament.
  • Manifestos: S'expressen clarament.

Segons la Relació entre les Parts

  • Conflictes Intrapersonals: Són d'origen intern, individual, i generen ansietat, inestabilitat o desequilibris. Si es mantenen
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Estratègies" »

Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Motivación: Generalidades

La motivación ayuda a guiar nuestra conducta.

Un motivo es una necesidad o deseo específico que activa al organismo y dirige su conducta hacia una meta.

Todos los motivos son desencadenados por algún tipo de estímulo.

La motivación ocurre independientemente de que tengamos o no conciencia de ella.

La motivación puede producir conductas diferentes en personas distintas.

Teorías de la Motivación

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

La Teoría de Motivación-

... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología" »