Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Escuelas de la Psicología: Funcionalismo, Gestalt, Conductismo y Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Funcionalismo

Escuela de la psicología cuyos representantes son Wundt, Dewey y Cattell. El objeto de estudio se amplía respecto al estructuralismo, ya no solo se estudia la composición de la mente, sino también cómo funciona. El método de estudio también se amplía mediante métodos de investigación:

  • Test:
    1. Primera definición: pruebas utilizadas para evaluar diferencias individuales o grupales con fines diagnósticos o experimentales.
    2. Segunda definición: situación experimental estandarizada que sirve de estímulo a un comportamiento (el cual es evaluado a través de una comparación estadística con otras personas en la misma situación, permitiendo clasificar cuantitativamente o tipológicamente). Cattell los usó por primera vez.

    Condiciones

... Continuar leyendo "Explorando las Escuelas de la Psicología: Funcionalismo, Gestalt, Conductismo y Psicoanálisis" »

Emprendimiento: Conceptos Clave, Tipos de Emprendedores y Factores de Éxito

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

¿Qué es Emprender?

Emprender es una actitud de vida enfocada en buscar oportunidades para crear valor y hacer lo necesario para concretarlas. Es una manera de pensar y actuar, caracterizada por la búsqueda casi obsesiva de nuevas oportunidades, orgánicamente visionaria y apoyada en un equilibrado sentido de liderazgo.

¿Qué es ser Emprendedor?

Un emprendedor es una persona que detecta una oportunidad y crea una organización para encararla. Es una persona con suficiente autoconocimiento, motivada e informada, para desarrollar sus sueños de forma productiva e innovadora en los diferentes ámbitos del quehacer económico y social.

Tipos de Emprendedores

Existen diversos perfiles de emprendedores, cada uno con características y motivaciones... Continuar leyendo "Emprendimiento: Conceptos Clave, Tipos de Emprendedores y Factores de Éxito" »

Afectividad y gestión personal de las emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,93 KB

Afectividad

El conjunto de experiencias que definen y delimitan la vida emocional del individuo. Se caracteriza por su inestabilidad, intensidad y amplitud (tiende a captar a toda la persona). Dentro de la afectividad:

  • Emociones: relaciones afectivas bruscas y agudas, van y vienen. Reacciones por un estímulo. Repercusiones psicocorporales. Comunes en el hombre y animal.
  • Sentimientos: estados anímicos más difusos, experimentados de forma progresiva, más duraderos. Son sólo del hombre, por lo que la inteligencia y la voluntad se ven relacionadas siempre que se les dé paso.
  • Afectos: comportamientos expresión de sentimientos. Experimentados subjetivamente.
  • Estado de ánimo: estado emocional basal.

Gestión personal de las emociones: valor cognoscitivo

La... Continuar leyendo "Afectividad y gestión personal de las emociones" »

Entornos Estables e Inestables: Percepción, Predicción y Motricidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Entorno Inestable (Abierto): Se caracteriza por la necesidad de analizar las características espaciales y temporales del entorno. A partir del análisis de los estímulos iniciales, se debe extrapolar información para predecir el estado futuro del entorno. El mecanismo perceptivo es determinante. Para percibir de forma rápida y precisa lo que ocurre en el entorno, es fundamental la capacidad de predecir y anticiparse a las acciones del adversario y/o la variabilidad del entorno. Esto implica tener muchos planes de acción ya experimentados y un amplio repertorio de planes de acción para adaptarse a la variabilidad del entorno, lo que supone programas motores para la ejecución correcta formados por subrutinas.

Entorno Estable (Cerrado):... Continuar leyendo "Entornos Estables e Inestables: Percepción, Predicción y Motricidad" »

Conceptos Fundamentales de la Inteligencia Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Inteligencia

Procede del verbo latino interlegere, que significa la capacidad de elegir una cosa entre varias. De acuerdo con esta etimología, el significado original sería el de distinguir o comprender.

Engloba los siguientes aspectos:

  • Esfuerzo de comprender la auténtica realidad de los seres y las cosas.
  • Capacidad para resolver nuevos problemas y encontrar soluciones nuevas.
  • Actividad de juzgar y razonar.
  • Elaboración de la cultura, las ciencias y la técnica.
  • La constitución de las relaciones sociales.
  • Aptitud para reflexionar sobre uno mismo y sobre los contenidos mentales que se poseen.

Medición de la Inteligencia

En 1912, Esther ideó el cociente de inteligencia (CI), que expresó en la siguiente fórmula: CI = E.M. / E.C. x 100.

La Edad Cronológica

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Inteligencia Humana" »

Aptituds i Competències de l'Educador Social en el Treball amb Persones Adultes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Aptituds, Actituds i/o Capacitats de l'Educador Social

Requisits i Característiques dels Agents

Requisits: Formació prèvia en coneixements cientificotècnics, pedagògics, didàctics, professionals, psicològics, sociològics i legals.

Característiques Generals:
  • Reconèixer i transmetre que percep als participants com a subjectes de valor.
  • Ser capaç de reconèixer que les persones adultes constitueixen un grup divers i heterogeni.
  • Demostrar coherència entre el missatge transmès i l'actitud, respecte de la conducta observable.
  • Ser capaç d'il·lusionar com a element fonamental per promoure la motivació.
Característiques Essencials de l'Educador Formador:
  • Poder comunicar i potenciar la comunicació.
  • Ser tècnic i rigorós en la seva tasca.
  • Fomentar
... Continuar leyendo "Aptituds i Competències de l'Educador Social en el Treball amb Persones Adultes" »

Factores evaluados en psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Oposición: Es una conducta que se caracteriza por una actitud permanente de impugnación y desobediencia a la autoridad, con independencia del interés individual, así como por una falta continua de disposición a cooperar y para responder a una persuasión razonable.

2. Agresión: Es una conducta hostil con intención de daño o destrucción. En la agresividad, se violan tanto los derechos de los demás como las reglas sociales.

3. Temperamento: Aspecto de la personalidad que depende de factores constitucionales o genéticos. En general, el temperamento es un rasgo emocional que se caracteriza por una actitud afectiva básica o un patrón de respuestas característicos ante los eventos ambientales.

5. Impulsividad: Es la tendencia a reaccionar,... Continuar leyendo "Factores evaluados en psicología" »

El Problema del Aprendizaje y la Inteligencia en la Sociedad Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Urgencia del Aprendizaje en la Infancia

Los trastornos de aprendizaje presentan una particular especificidad. Tienen cierto carácter de urgencia, cuando se trata de niños, ya que si la inteligencia queda herida puede ocurrir que los efectos de este dolor sean permanentes. Nuestra sociedad reclama cada vez más el éxito profesional y laboral, asociándolo a la realización de la persona en cuanto tal.

La Escuela como Campo de Batalla Intelectual

Es en la escuela o universidad donde se ponen a prueba la capacidad intelectual de las personas. Ya desde la cuna, se podría decir, el comportamiento del bebé se va evaluando con un objetivo de selección. Ya no hay lugar para el alumno promedio, se buscan los superdotados. En estos años prosperan... Continuar leyendo "El Problema del Aprendizaje y la Inteligencia en la Sociedad Actual" »

Leyes de la Gestalt y la Inteligencia en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Leyes de Gestalt

Principio de organización: La percepción se organiza como totalidad. El valor de cada elemento del campo perceptivo depende de esa totalidad en la cual se halla incluido y variaría si fuese incluido en otro contexto perceptivo.

El principio de pregnancia o ley de la buena forma: La forma en la que se organiza la percepción es siempre la más simple y la mejor de las formas posibles, considerando la totalidad de los factores en el campo perceptivo. Este principio ha sido complementado por psicólogos gestaltistas con una serie de leyes:

  • Ley de la proximidad: Los elementos que se encuentran cercanos en el espacio y en el tiempo tienden a ser agrupados perceptualmente.
  • Ley de la identidad o semejanza: Los estímulos similares
... Continuar leyendo "Leyes de la Gestalt y la Inteligencia en Psicología" »

Kanpoko munduaren gaineko jarduera autonomoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,82 KB

Faktore genetikoak,amets egiten dugunean,haserratzen garenean,liburuak irakurtzen ditugunean,gose garenean edo horrelako ekintzetan ikusten dira. Gregor mandel,fraide botanikari alemana izan zen eta berari zor dizkiogu lehendabiziko herentziaren legeak.Ilarrekin egin zuen lan,ilar ezberdinak landareetan haibeste aldiz gurutzatu ongore,ilar haien ezaugarriak nola tranzmititzen diren aurkitu zuen. Informazio genetikoak gorputzeko zelula bakoitzaren nukleoan dago. Nukleoan 46 kromosoma daude. Gizako bakoitzaj bene.Konposaketa desberdinak eta barraka du,eta,bera,bakoitzak ezaugarri ezberdinak ditu. Gizaki bakoitzak hamar milioi gene ditu. Genea kopiatzean utsa gerta daiteke eta ustekabeko aldaketok ezaugarri fisiko desberdinak sortarazten dituzte
... Continuar leyendo "Kanpoko munduaren gaineko jarduera autonomoa" »