Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Perspectivas sobre el Ser Humano: Desarrollo, Ética y Controversias del Aborto

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Visiones Inadecuadas del Ser Humano

Visión Determinista (Limitación de la Libertad)

El determinismo plantea que el hombre no es dueño de sí mismo, sino víctima de fuerzas ocultas. Esto se manifiesta en:

  • Práctica de la hechicería.
  • Interés creciente por los horóscopos.
  • Creencia en la reencarnación.
  • Proselitismos providencialistas.
  • Fatalismo social.

Visión Psicologista (Reflejos y Limitación de la Capacidad de Pensar)

Esta visión reduce a la persona humana a su psiquismo:

  • La persona es considerada víctima del instinto, fundamentalmente erótico.
  • Se concibe al hombre como un haz de reflejos condicionados.

Visiones Economicistas

  • Visión Comunista: Rinde culto al tener más. La persona humana es considerada un instrumento de producción.
  • Visión
... Continuar leyendo "Perspectivas sobre el Ser Humano: Desarrollo, Ética y Controversias del Aborto" »

Trastornos de la Memoria: Tipos de Amnesia y Afecciones Relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Glosario de Trastornos y Afecciones de la Memoria

Amnesia

Pérdida total o parcial de la memoria, originada por un problema neurológico (como una caída o accidente) o por causas psicológicas.

Amnesia Anterógrada o de Fijación

Incapacidad para adquirir nueva información y recordar los sucesos después de una lesión cerebral o un desorden degenerativo como la enfermedad de Alzheimer.

Amnesia Sistemática

Olvidar un conjunto de conocimientos aprendidos. Cuando se deja de practicar algo, se olvida; es el olvido de un sistema de conocimiento.

Amnesia Retrógrada

Incapacidad de recordar el pasado, los acontecimientos que han ocurrido antes de la lesión cerebral. El paciente no recuerda su vida anterior, pero puede aprender nuevas habilidades.

Amnesia

... Continuar leyendo "Trastornos de la Memoria: Tipos de Amnesia y Afecciones Relacionadas" »

Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Estratègies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

Definició de Conflicte

Un conflicte és una situació en què dues o més persones entren en oposició o desacord a causa de la incompatibilitat entre els seus interessos, desitjos o valors.

Causes dels Conflictes

Els conflictes poden sorgir per diverses raons:

  • Problemes estructurals i relacions de poder.
  • Problemes de valors i principis.
  • Problemes d'informació.
  • Problemes de relacions entre persones.
  • Problemes de comunicació.
  • Distribució desigual de recursos.
  • Diferències de motivació.

Tipus de Conflictes

Segons la Forma

  • Latents: No es manifesten obertament.
  • Manifestos: S'expressen clarament.

Segons la Relació entre les Parts

  • Conflictes Intrapersonals: Són d'origen intern, individual, i generen ansietat, inestabilitat o desequilibris. Si es mantenen
... Continuar leyendo "Resolució de Conflictes: Tipus, Causes i Estratègies" »

Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Motivación: Generalidades

La motivación ayuda a guiar nuestra conducta.

Un motivo es una necesidad o deseo específico que activa al organismo y dirige su conducta hacia una meta.

Todos los motivos son desencadenados por algún tipo de estímulo.

La motivación ocurre independientemente de que tengamos o no conciencia de ella.

La motivación puede producir conductas diferentes en personas distintas.

Teorías de la Motivación

La Jerarquía de Necesidades de Maslow

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

La Teoría de Motivación-

... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación en Psicología y Sociología" »

Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Aprendizaje y Habilidades Socioemocionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Etapa 1: Autoconocimiento

  • Actitudes: Elementos condicionantes de la conducta, innatos y adquiridos (disposiciones -> querer).
  • Aptitudes: Predisposición para llevar a cabo una actividad física o mental (capacidades -> poder).
  • Hábitos: Mecanismos automáticos de conducta.
  • Emociones: Reacción inmediata del ser vivo a una situación favorable o desfavorable, primarias o universales (Alegría, tristeza, miedo, ira, sorpresa, repugnancia).

Importancia del desarrollo social y afectivo

El desarrollo emocional satisfactorio implica ser consciente de los propios sentimientos, estar en contacto con ellos y ser capaz de involucrarse con otras personas de forma adecuada, relacionándose positivamente. Poseer la capacidad de empatizar, simpatizar, identificar... Continuar leyendo "Desarrollo Personal: Autoconocimiento, Aprendizaje y Habilidades Socioemocionales" »

Sensación, Percepción, Ilusiones y Alucinaciones: Una Guía Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Sensación y Percepción

Sensación

Sensación: Todo estímulo proveniente de uno de los cinco sentidos.

Percepción

Percepción: Proceso organizador de los datos que reciben nuestros sentidos, influidos por la experiencia, que nos permite captar objetos.

Teorías de la Sensación y la Percepción

  • - Teoría asociacionista: La sensación es más importante que la percepción.
  • - Teoría de la forma: La percepción es más importante que la sensación.

Leyes de la Percepción

  1. Ley de la constancia perceptiva: La percepción tiende a corregir o evitar variaciones que puedan adquirir ciertos objetos en diversas circunstancias.
  2. Ley de la proximidad: Tendemos a integrar en una misma figura objetos próximos entre sí.
  3. Ley de la pregnancia: Tendemos a completar
... Continuar leyendo "Sensación, Percepción, Ilusiones y Alucinaciones: Una Guía Completa" »

Teorías de Luhmann, Wiener y Von Bertalanffy: Cognición, Cibernética y Sistemas en la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Luhmann: Entiende al ser humano como un sujeto cognoscente, que habita en el aquí y ahora, por lo que tiene múltiples opciones. Aquí aparece el problema del funcionamiento, ya que entre estas múltiples opciones uno puede ser irracional. Además, si alguien actúa de manera contingente, se hace difícil predecir. Por este motivo, toma el esquema de Spencer, donde el entorno se constituía por el medio ambiente + otros organismos vivos, y pasa a ser compuesto por el medio ambiente + sistemas sociales + el ser humano irracional. Esto indicaría que el ser humano es más complejo que el sistema social, ya que en el entorno siempre hay más complejidad.

Cibernética y Control: La Perspectiva de Wiener

Wiener: Para Wiener, la cibernética es el... Continuar leyendo "Teorías de Luhmann, Wiener y Von Bertalanffy: Cognición, Cibernética y Sistemas en la Sociedad" »

Teoría de Lamarck: Herencia de Caracteres Adquiridos y Diferencias con Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Teoría de Lamarck: Herencia de Caracteres Adquiridos

La teoría de Lamarck fue propuesta por Jean-Baptiste de Lamarck, un naturalista francés nacido en 1744. Su idea era que, si bien el origen de todas las formas de vida podía ser creado espontáneamente, después de esto, la evolución se iba produciendo como producto de un proceso mecánico, fruto de las propiedades físicas y químicas de la materia con la que están formados los organismos y de su entorno.

La Adaptación al Entorno según Lamarck

La idea básica de la teoría de Lamarck era que el entorno cambia, las formas de vida luchan por adaptarse continuamente a las nuevas exigencias de su hábitat, estos esfuerzos modifican sus cuerpos físicamente, y estos cambios físicos son heredados... Continuar leyendo "Teoría de Lamarck: Herencia de Caracteres Adquiridos y Diferencias con Darwin" »

Desarrollo Infantil y Ciclo Vital: Una Perspectiva Psicológica y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Convención Internacional de los Derechos del Niño

Primer instrumento internacional que incorpora todos los derechos humanos de los niños.

Derechos del Niño

  • Supervivencia
  • Plena participación familiar, cultural y social
  • Desarrollo pleno

Principios Fundamentales

  • No discriminación
  • Derecho a la vida
  • Respeto al punto de vista del niño

El Niño como Sujeto de Derecho

Concebido como objeto de intervención y tutela jurídica. Protegido por el Estado en caso de peligro material o moral.

Políticas de Protección

  1. Políticas sociales básicas
  2. Políticas correccionales
  3. Políticas de ayuda social
  4. Políticas institucionales de organización administrativa y judicial

Menores en Situación de Desvío

Ocupan un lugar de desvío, situados en hogares e instituciones. La... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil y Ciclo Vital: Una Perspectiva Psicológica y Social" »

Desarrollo Moral: Perspectivas Socio-Biológicas, Psicoanalíticas y del Aprendizaje Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Desarrollo Moral

Perspectiva Socio-Biológica

Las conductas moralmente relevantes, como ayudar, compartir y cooperar, se considera que están enraizadas en la herencia genética de nuestra especie.

Desarrollo Moral: Reglas y Normas

El desarrollo moral se refiere a las reglas o normas que rigen la conducta en relación con las normas sociales. Define lo que el ser humano debe hacer o no hacer de acuerdo a lo socialmente correcto. La moral está sujeta a la cultura, religión, etc. Por ejemplo, si un padre no lleva a su hijo al médico, su comportamiento podría ser cuestionado moralmente.

Fundamentos del Desarrollo Moral

La moralidad no se puede explicar solo biológicamente, sino que también depende del desarrollo cognitivo. Las teorías psicoanalítica... Continuar leyendo "Desarrollo Moral: Perspectivas Socio-Biológicas, Psicoanalíticas y del Aprendizaje Social" »