Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores evaluados en psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

1. Oposición: Es una conducta que se caracteriza por una actitud permanente de impugnación y desobediencia a la autoridad, con independencia del interés individual, así como por una falta continua de disposición a cooperar y para responder a una persuasión razonable.

2. Agresión: Es una conducta hostil con intención de daño o destrucción. En la agresividad, se violan tanto los derechos de los demás como las reglas sociales.

3. Temperamento: Aspecto de la personalidad que depende de factores constitucionales o genéticos. En general, el temperamento es un rasgo emocional que se caracteriza por una actitud afectiva básica o un patrón de respuestas característicos ante los eventos ambientales.

5. Impulsividad: Es la tendencia a reaccionar,... Continuar leyendo "Factores evaluados en psicología" »

El Problema del Aprendizaje y la Inteligencia en la Sociedad Actual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

La Urgencia del Aprendizaje en la Infancia

Los trastornos de aprendizaje presentan una particular especificidad. Tienen cierto carácter de urgencia, cuando se trata de niños, ya que si la inteligencia queda herida puede ocurrir que los efectos de este dolor sean permanentes. Nuestra sociedad reclama cada vez más el éxito profesional y laboral, asociándolo a la realización de la persona en cuanto tal.

La Escuela como Campo de Batalla Intelectual

Es en la escuela o universidad donde se ponen a prueba la capacidad intelectual de las personas. Ya desde la cuna, se podría decir, el comportamiento del bebé se va evaluando con un objetivo de selección. Ya no hay lugar para el alumno promedio, se buscan los superdotados. En estos años prosperan... Continuar leyendo "El Problema del Aprendizaje y la Inteligencia en la Sociedad Actual" »

Desarrollo de Competencias Clave y Habilidades de Comunicación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Competencias Básicas

Hacen referencia a aquellas **competencias** que debe desarrollar cualquier estudiante al finalizar la enseñanza obligatoria. Cuando finalices la etapa educativa, deberás ser capaz de aplicarlas en cualquier contexto real de la vida cotidiana.

Concepto de Autonomía

  • **Responsabilidad**
  • **Perseverancia**
  • **Conocimiento de uno mismo**
  • **Autoestima**
  • **Creatividad**
  • **Autocrítica**
  • **Control emocional** y estilo atribucional
  • **Asunción de riesgos controlados**
  • **Enfrentamiento de los problemas**
  • **Aprendizaje de errores**
  • **Espíritu de superación**
  • **Capacidad de adaptación al cambio**

Habilidades Sociales

  • **Trabajo en equipo**
  • Actitudes tendentes a la **cooperación**
  • **Capacidad de comunicación**
  • **Capacidad de relacionarse con el
... Continuar leyendo "Desarrollo de Competencias Clave y Habilidades de Comunicación" »

Leyes de la Gestalt y la Inteligencia en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Leyes de Gestalt

Principio de organización: La percepción se organiza como totalidad. El valor de cada elemento del campo perceptivo depende de esa totalidad en la cual se halla incluido y variaría si fuese incluido en otro contexto perceptivo.

El principio de pregnancia o ley de la buena forma: La forma en la que se organiza la percepción es siempre la más simple y la mejor de las formas posibles, considerando la totalidad de los factores en el campo perceptivo. Este principio ha sido complementado por psicólogos gestaltistas con una serie de leyes:

  • Ley de la proximidad: Los elementos que se encuentran cercanos en el espacio y en el tiempo tienden a ser agrupados perceptualmente.
  • Ley de la identidad o semejanza: Los estímulos similares
... Continuar leyendo "Leyes de la Gestalt y la Inteligencia en Psicología" »

Esquizofrenia: Estrategias Terapéuticas y Psicosociales para la Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Comprendiendo la Esquizofrenia: Perspectivas Teóricas y Clínicas

Para Sullivan, el inicio de la esquizofrenia era un resurgimiento del self disociado que conducía a un estado de pánico y, posteriormente, a la desorganización psicótica. En contraste, para Federn, y a diferencia de Freud, la catexis se retiraba del límite del yo. Los pacientes esquizofrénicos se caracterizan por la ausencia de una barrera clara entre el interior y el exterior, debido a que el límite del yo no está investido psicológicamente.

Los niños que desarrollan esquizofrenia a menudo rechazan las relaciones de objeto, lo que dificulta establecer vínculos con ellos. La hipersensibilidad a la estimulación y las dificultades en la atención y concentración son... Continuar leyendo "Esquizofrenia: Estrategias Terapéuticas y Psicosociales para la Recuperación" »

Dominando la Comunicación Efectiva: Principios y Lenguaje Corporal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,51 KB

Principios Fundamentales para una Comunicación Efectiva

Para lograr una comunicación exitosa, es crucial seguir ciertas pautas que aseguren la correcta transmisión y recepción del mensaje.

1. Correcta Emisión del Mensaje

  • Emplear un código común: Utilizar un lenguaje que el receptor conozca y comprenda plenamente.
  • Evitar ruidos e interferencias: Asegurarse de que los canales de comunicación estén libres de elementos que puedan distorsionar el mensaje.
  • Asegurar una recepción correcta: Confirmar que el mensaje ha sido recibido y entendido por el interlocutor.

2. Cualidades Esenciales del Mensaje

  • Brevedad y Concisión: Las conversaciones deben ser tan cortas como sea posible, sin que por ello se perjudique la claridad o integridad del mensaje.
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Efectiva: Principios y Lenguaje Corporal" »

Desarrollo de la Inteligencia: Más Allá del Éxito Académico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

La Sociedad y la Búsqueda del Éxito Profesional

Alicia Fernández establece que la sociedad reclama, cada vez más, el éxito profesional. Por esta razón, se prepara a los niños desde bebés, perfeccionándolos a medida que pasa el tiempo.

Fernández argumenta que no es solamente la inteligencia académica (escuela, universidad, etc.) la que importa, como establece la sociedad, sino que una persona puede ser inteligente de otras maneras. El sujeto debe estar posicionado en la desadaptación, porque es aquí donde se nutre el deseo de conocer y nace la pregunta como tal, dando como resultado la inteligencia (no académica). No debe estar en una rutina donde la adaptación es predominante, ya que esto no sería inteligencia.

La Psicopedagogía

... Continuar leyendo "Desarrollo de la Inteligencia: Más Allá del Éxito Académico" »

Emoción, motivación y teorías relacionadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Definiciones

Emoción. Estado afectivo que experimentamos, una reacción subjetiva al ambiente que viene acompañada de cambios orgánicos (fisiológicos y endocrinos) de origen innato, influenciados por la experiencia.

Motivación. Conjunto de razones que nos conducen a la acción de realización de nuestros objetivos o metas. Responde a las necesidades o carencias, diferencias físicas o psicosociales de los individuos.

Tipos de motivación

Primarios: son innatos y permanecen a nuestra naturaleza animal. Ej: comer, dormir..

Secundarios: son aprendidos y pertenecen a la naturaleza social.

Características de la motivación

  • Buscan la satisfacción de necesidades a la consecución de un logro.
  • Son persistentes y fuertes hasta que consigue el logro.
  • Tienen
... Continuar leyendo "Emoción, motivación y teorías relacionadas" »

Sexualidad, Cambios Corporales y Enfermedades de Transmisión Sexual: VIH, Sífilis y Gonorrea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Sexualidad

La sexualidad es un proceso que integra la personalidad del individuo y se construye a lo largo de la vida. Comprende la capacidad y función reproductora, pero también la construcción de la identidad sexual (sentirse hombre o mujer).

Cambios Corporales en la Adolescencia

  • Crecimiento en altura.
  • Aparición de vello púbico, en axilas, rostro y pecho (en hombres).
  • Cambio de voz (hombres).
  • Aparición de granos (acné).
  • Olores corporales más fuertes.
  • Aumento de tamaño de mamas (mujeres).
  • Comienzo de la espermarquia (hombres).
  • Comienzo de la menstruación (mujeres).

Sexo

El sexo es la condición biológica que se posee desde el nacimiento. Alude a características anatómicas que diferencian al varón de la mujer.

Sexo Genital

Es el que permite... Continuar leyendo "Sexualidad, Cambios Corporales y Enfermedades de Transmisión Sexual: VIH, Sífilis y Gonorrea" »

Trastornos Alimenticios: Tipos, Causas y su Impacto en la Salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Trastornos Alimenticios: Una Visión General

Los trastornos alimenticios son alteraciones de los hábitos alimenticios comunes que llevan al desarrollo de enfermedades, causadas por la preocupación y la ansiedad con respecto al peso y al aspecto físico.

Posibles Causas

  • Problemas familiares.
  • Factores sociales (medios de comunicación).
  • Factores biológicos (predisposición genética).
  • Factores psicológicos (depresión, baja autoestima), etc.

Bulimia

La persona que sufre de bulimia come de manera compulsiva, dándose grandes atracones. Tras esta conducta, el sujeto se siente culpable. Por eso es habitual que a las comidas compulsivas le sigan etapas donde el paciente se niega a ingerir alimentos o realiza ayunos. Este trastorno alimenticio se ha convertido... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios: Tipos, Causas y su Impacto en la Salud" »