Proceso de Comunicación en Psicología
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
Cognoscitiva y Afectiva
Referida a pensamientos, acontecimientos, personas o cosas (¿qué ocurre?) y emociones y sentimientos del paciente (¿Cómo se siente con lo ocurrido?) ambas componen el mensaje.
Paráfrasis
Parafrasear contenido significativo del mensaje. Más breve y conciso que lo que dijo el paciente. En forma tentativa.
Funciones:
- Comunicar
- Comprensión y escucha
- Focalizar al interlocutor
- Obtener información
- Aclarar contenido
- Incitar al otro a re-elaborar el mensaje
Objetivo
Exploración cognitiva-conductual. Se utiliza cuando se intenta indagar una información importante. ¿Cómo hacerlas? Escancia del mensaje, énfasis en la expresión del paciente, repetir palabras claves.
Recomendaciones:
- Importante Comunicación No Verbal (CNV)
- Parafrasear