Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso de Comunicación en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Cognoscitiva y Afectiva

Referida a pensamientos, acontecimientos, personas o cosas (¿qué ocurre?) y emociones y sentimientos del paciente (¿Cómo se siente con lo ocurrido?) ambas componen el mensaje.

Paráfrasis

Parafrasear contenido significativo del mensaje. Más breve y conciso que lo que dijo el paciente. En forma tentativa.

Funciones:

  • Comunicar
  • Comprensión y escucha
  • Focalizar al interlocutor
  • Obtener información
  • Aclarar contenido
  • Incitar al otro a re-elaborar el mensaje

Objetivo

Exploración cognitiva-conductual. Se utiliza cuando se intenta indagar una información importante. ¿Cómo hacerlas? Escancia del mensaje, énfasis en la expresión del paciente, repetir palabras claves.

Recomendaciones:

  • Importante Comunicación No Verbal (CNV)
  • Parafrasear
... Continuar leyendo "Proceso de Comunicación en Psicología" »

Funcionalismo y Neoevolucionismo en Antropología: Teorías y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Funcionalismo

El funcionalismo dominó el campo antropológico británico desde finales de los años veinte hasta la década del sesenta. Con Malinowski, su máximo representante, se inicia el trabajo de campo etnográfico moderno. Una particularidad de esta escuela es que se centra prácticamente, de forma exclusiva, en el presente de las sociedades y culturas que estudia.

La idea principal del funcionalismo es que todos los componentes de una cultura o sociedad existen debido a que tienen una función determinada o, lo que es lo mismo, no hay componente de una formación social o cultural que no desempeñe una función. Malinowski elabora toda una teoría de las necesidades biológicas (o básicas) y las necesidades derivadas. Las necesidades... Continuar leyendo "Funcionalismo y Neoevolucionismo en Antropología: Teorías y Conceptos Clave" »

Explorando la Concepción Psicológica de Hobbes: Movimientos, Deseos y la Moral Artificial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Concepción Psicológica según Hobbes

Hobbes comienza distinguiendo entre movimientos vitales y movimientos animales o voluntarios. Los movimientos vitales, como respirar, hacer la digestión o la frecuencia cardíaca, no involucran la conciencia.

Los movimientos voluntarios, en cambio, requieren un proceso de aprendizaje. Ejemplos de estos son hablar y caminar, y son resultado de lo que la mente ha imaginado. Estos movimientos requieren de los órganos de los sentidos, a través de los cuales captamos estímulos que luego quedan en la memoria, formando los recuerdos.

Hobbes señala que en el ser humano se agrega la posibilidad de una planificación mental de la acción que se va a realizar. Para caracterizarlo, utiliza las expresiones: a dónde... Continuar leyendo "Explorando la Concepción Psicológica de Hobbes: Movimientos, Deseos y la Moral Artificial" »

Explorando el Inconsciente: Sueños, Actos Fallidos y Síntomas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Inconsciente: Un Vistazo a lo Oculto

La noción de inconsciente puede entenderse de diversas maneras. En el lenguaje cotidiano, un sujeto inconsciente es aquel que no se da cuenta del alcance de sus actos. También se considera inconsciente a quien está privado de sentido: “La víctima permanece inconsciente debido al fuerte golpe que sufrió en la cabeza”.

El Inconsciente en Psicología

El inconsciente es la parte más compleja de nuestra mente, ya que no se manifiesta directamente, sino a través de:

  • Los sueños: Expresan deseos reprimidos.
  • Los actos fallidos: Errores en el lenguaje escrito u oral.
  • Los síntomas neuróticos: Señales de desequilibrios emocionales, observables en acciones y razonamientos.

El inconsciente busca la obtención... Continuar leyendo "Explorando el Inconsciente: Sueños, Actos Fallidos y Síntomas" »

Avaluació de la llengua oral, lectura i composició escrita

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Avaluació de la llengua oral

Idees que poden ajudar a fer de l'avaluació de la llengua oral una pràctica més habitual a l'aula, que tingui en compte els trets característics dels gèneres orals i els processos d'aprenentatge que porten a un bon domini de la competència oral:

  • Preparar petites activitats que hagin de ser orals i que s'enregistren i s'avaluen pels alumnes mateixos.
  • Sempre que les tasques orals es realitzin davant de la resta de la classe, preveure l'escolta dels altres alumnes.
  • Pensar quins gèneres orals, en quins contextos socials i quines seqüències textuals es treballaran en cada curs.
  • Portar els alumnes a realitzar petites activitats orals que treballin intensivament algun aspecte delimitat dins de l'activitat global.
  • Explicitar
... Continuar leyendo "Avaluació de la llengua oral, lectura i composició escrita" »

Exploración de las Manifestaciones del Inconsciente: Actos Fallidos, Síntomas Neuróticos y el Aparato Psíquico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Actos Fallidos

Los actos fallidos son manifestaciones del inconsciente que se expresan a través de olvidos de nombres o palabras, equivocaciones al leer, escribir o hacer algo, y situaciones o errores cotidianos que surgen involuntariamente debido a causas desconocidas. En muchos casos, es posible reconocer el deseo inconsciente que se expresa a través de estos actos.

Síntomas Neuróticos

A diferencia de los actos fallidos, los síntomas neuróticos indican algún grado de patología. Señalan un desajuste psíquico entre un deseo inconsciente y la imposibilidad de satisfacerlo. Aunque la mayoría de las personas experimentan algún tipo de síntoma neurótico, esto no es sinónimo de enfermedad mental ni de desequilibrio. Ejemplos de esto... Continuar leyendo "Exploración de las Manifestaciones del Inconsciente: Actos Fallidos, Síntomas Neuróticos y el Aparato Psíquico" »

Escolta activa i empàtica: factors que afavoreixen i dificulten la comunicació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Escolta activa i empàtica

L'escolta activa i empàtica és una forma d'acolliment i de predisposició específica cap a l'altre. Consisteix en anar més enllà d'allò que detectem que se'ns diu. Hi ha una voluntat d'entendre realment el que se'ns comunica, a tots els nivells, verbal i no verbal, escoltant amb els ulls i amb tot el cos.
Finalment, resumim en una taula factors que afavoreixen i que dificulten la comunicació.


- Factors que afavoreixen la comunicació


  • Utilitzar un llenguatge comprensiu per la persona que escolta i confirmar que el missatge s'ha rebut.
  • Transmetre informació de manera relaxada, senzilla, concisa i completa que permet la seva comprensió.
  • Comprovar el grau d'enteniment del receptor de la informació donada.
  • Escolta activa
... Continuar leyendo "Escolta activa i empàtica: factors que afavoreixen i dificulten la comunicació" »

El equilibrio armonico para lograr un desarrollo pleno y cuidar la salud

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 765 bytes

Las personas son protagonistas de su propia vida y, por ello, tienen la responsabilidad de buscar el equilibrio armonico entre su bienestar fisico, mental, emocional, social y espiritual para lograr un desarrollo pleno y asi cuidar su salud.



Este vivir bien puede estar relacionado con tener una buena salud en lo fisico, mental, emocional, social o espiritual.



El concepto de bienestar

Cuando uno piensa en bienestar, inmediatamente le vienen a la mente palabras como la felicidad y la satisfacción porque justamente son estas dos cuestiones las que se vinculan íntimamente al concepto de bienestar y las que mejor lo definen, ya que bienestar es sentirnos satisfechos y al mismo tiempo felices.

Conceptos Fundamentales de Salud Mental y Bienestar Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Salud Mental

La salud mental es, en términos generales, el estado de equilibrio entre una persona y su entorno sociocultural que garantiza su participación laboral, intelectual y de relaciones para alcanzar un bienestar y calidad de vida.

Un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

La salud mental se relaciona con el raciocinio, las emociones y el comportamiento frente a diferentes situaciones de la vida cotidiana.

Entre los aspectos relacionados o posibles indicadores, tenemos:

  • Sufrimiento
  • Conducta maladaptativa
  • Pérdida de control

Higiene Mental

La higiene mental es el conjunto de actividades que permiten que una persona esté en equilibrio con su entorno sociocultural. Estas... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud Mental y Bienestar Psicológico" »

Comunicación: Proceso Social, Elementos y Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La comunicación es un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas, fase constitutiva del ser práctico del hombre y del conocimiento que de allí se deriva. Se define por la acción, porque a través de nuestras acciones vamos configurando modos de comunicación. La comunicación que hacemos de nuestra acción, el lenguaje que utilizamos, constituye el sentido y el contenido de nuestra acción. En la comunicación se construye una trama de sentidos que involucra a todos los actores, sujetos individuales y colectivos, en un proceso de construcción también colectivo que va generando claves de lectura comunes, sentidos que figuran modos de entender y de entenderse, modos interpretativos en el marco de una... Continuar leyendo "Comunicación: Proceso Social, Elementos y Funciones" »