Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Impacto de las Drogas en el Individuo y la Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Definición de Droga y Drogadicción

Droga: cualquier sustancia, terapéutica o no, que se introduce en el organismo y es capaz de modificar una o más funciones.

Drogadicción o drogodependencia: estado de alteración provocado por el consumo repetido y periódico de drogas.

Tolerancia: fenómeno físico que, a medida que el cuerpo se habitúa a una droga determinada, necesita aumentar su ingesta para sentir efectos similares a los iniciales.

Síndrome de abstinencia: aparece al suspender el consumo de drogas. Se manifiesta con temblores, espasmos, etc.

Factores que Influyen en la Drogadicción

  • Agentes: sustancia química que actúa sobre el sistema nervioso central.
  • Individuo consumidor: predispuesto a la ingesta de drogas.
  • Ambiente favorecedor:
... Continuar leyendo "El Impacto de las Drogas en el Individuo y la Sociedad" »

Sexualidad Humana: Anticoncepción, Afectividad y Vínculos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Dimensiones de la Sexualidad Humana

Acto Sexual vs. Relación Sexual

  • Acto sexual despojado de la dimensión humana: Contacto de genitales, buscando un momento de placer siguiendo el instinto; son efímeros y poco comprometidos.
  • Relación sexual: Implica la unión de seres como la expresión más profunda de intimidad compartida; se da cuando se llega a la madurez afectiva; se ponen en juego sentimientos.

Reducción del Afecto al Deseo

Experiencia sexual para satisfacer el placer; la sexualidad reclama una entrega que va más allá de la satisfacción.

Indiferencia ante la Diversidad

Se rechaza la identidad como persona; se reducen las relaciones interpersonales solo a la sin distinción de varón y mujer.

Fragmentación del Vínculo entre Matrimonio

... Continuar leyendo "Sexualidad Humana: Anticoncepción, Afectividad y Vínculos" »

El Olvido: Causas y su Importancia para la Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Olvido y su Rol en la Salud de la Memoria

"Si lo recordáramos todo, estaríamos tan enfermos como si no recordáramos nada", decía William James. Todo lo que alguna vez estuvo en la memoria y ya no está constituye el olvido. Aunque parezca paradójico, la buena salud de la memoria depende del olvido.

El olvido es la incapacidad de recordar nombres, fechas, hechos o conocimientos. Se produce por una saturación de información o fallos en la recuperación. Aunque recordar todo sería tan horrible como no recordar nada.

El Olvido como Mecanismo de Defensa

Para los psicoanalistas, el olvido es un mecanismo psicológico de defensa: la mente se defiende de las experiencias dolorosas excluyéndolas activamente de la conciencia, olvida cosas desagradables

... Continuar leyendo "El Olvido: Causas y su Importancia para la Memoria" »

Inteligencia Emocional: La Clave del Éxito Personal y Profesional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

¿Qué es la Inteligencia Emocional?

La inteligencia emocional es la capacidad de percibir y controlar los propios sentimientos, y saber interpretar los de los demás. El término IE se popularizó masivamente a través del libro Inteligencia Emocional” de Daniel Goleman. Hoy en día, es necesario desarrollar las habilidades de inteligencia emocional para comprender mejor, empatizar y negociar con otras personas; esto nos brindará mayor éxito a nivel personal, social y laboral. Tenemos que ser conscientes de las emociones que se hallan tras nuestro comportamiento, así como el impacto que ejercen en las demás personas (positiva y negativamente), además de aprender cómo manejar esas emociones, tanto nuestras como de los otros, especialmente... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: La Clave del Éxito Personal y Profesional" »

Explorando la Sensación, Percepción y Atención: Un Enfoque Psicológico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Sensación, Percepción y Atención: Un Enfoque Psicológico

Sensación: Modificación o alteración de los órganos de los sentidos a través de un estímulo de un objeto externo.

Clasificación de los Sentidos

  • Exteroreceptores: Se sitúan en la superficie del organismo del cuerpo y nos informan sobre el mundo externo.
  • Interoreceptores: Se sitúan en el interior del organismo, en las vísceras (aparato digestivo), y su estimulación genera sensaciones de hambre, sed, etc.
  • Propioceptores: Se sitúan en los tendones, músculos, articulaciones, y hacen posible que podamos andar.
  • Nocioreceptores: Se sitúan a lo largo de todo el organismo y generan sensaciones de dolor.

Teoría de los Umbrales

Para tener sensaciones es necesario que el objeto presente... Continuar leyendo "Explorando la Sensación, Percepción y Atención: Un Enfoque Psicológico" »

Desarrollo Lingüístico y Adquisición de la Lectura: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

El Estándar Lingüístico: Concepto y Variedades

Muchas lenguas poseen una variedad modélica que denominamos estándar. Esta variedad sirve de punto de referencia unificador para los hablantes de las distintas variedades de la lengua.

El estándar es una lengua que posee unas normas ortográficas, una gramática y un diccionario normativo. Cuando un niño empieza a aprender, puede encontrarse con un estándar que le resulta ajeno. Esto puede ocurrir por varias razones:

  • Porque su dialecto presenta diferencias (V. diatópicas).
  • Porque su grupo social de referencia utiliza un registro distinto (V. diastrática).
  • Por su contexto familiar y sus experiencias lingüísticas que condicionan el conocimiento de las variedades de uso (V. diafásica).

Madurez

... Continuar leyendo "Desarrollo Lingüístico y Adquisición de la Lectura: Conceptos Fundamentales" »

Sormenaren Garrantzia Hezkuntzan: Artearen, Estetikaren eta Hizkuntza Plastikoaren Kontzeptuak

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,37 KB

SORMENAREN GARRANTZIA: 1. Sormena desmitifikatu: -Ahalmen unibertsala 2. Sormenaren garrantzia hezkuntza sisteman: -Alfabetatzearen parekoa (Robinson) –Pentsatzeko beste era bat (dibergentea, sentsiblea,…) –Subjetibitateak eraikitzeko 3.Inteligentziaren kontzeptua: -Anitza –Dinamikoa –Bakarra 4.Hezkuntza sistemaren erronka:-Sorkuntza hezi, aldaketarako hezi.

ZER DA ARTEA? EDO: ARTEA ZERTARAKO?: ARTEA ZERTARAKO: 1. Carmen Alcaide: Artea mundua ikusteko modu bat da, baina baita norbanakoa besteengandik desberdintzeko eta identifikatzeko modu bat ere. 2. Asier Mendizabal: ``Artearen funtzioa ezarritako irakurketei erresistentziak proposatzea litzateke´´. 3. Xabier Gantzarain: ``Artearen garrantzia hartzen den jarrera poetikoan legoke´´.... Continuar leyendo "Sormenaren Garrantzia Hezkuntzan: Artearen, Estetikaren eta Hizkuntza Plastikoaren Kontzeptuak" »

Explorando las Áreas y Aplicaciones de la Psicología: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Áreas de la Psicología

  • Psicología Fisiológica

    Estudia la relación entre el cuerpo y la mente.

  • Psicología Comparada

    Estudia las diferencias y similitudes entre la conducta animal y la humana. Es importante tener en cuenta que no siempre se pueden extraer conclusiones de la conducta animal aplicables a la humana, debido a las diferencias significativas entre ambas.

  • Psicología Evolutiva

    Estudia las distintas etapas del crecimiento, analizando las características de cada fase del desarrollo y el proceso madurativo.

  • Psicología Social

    Estudia cómo influye la sociedad en el individuo. La adolescencia es una etapa en la que la influencia social es particularmente fuerte. Esta área se relaciona estrechamente con la sociología.

  • Psicología Patológica

    Estudia

... Continuar leyendo "Explorando las Áreas y Aplicaciones de la Psicología: Un Enfoque Integral" »

Exploración de la Afectividad: Ansiedad, Emociones, Sentimientos y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Ansiedad

La ansiedad es un estado afectivo que se manifiesta a nivel comportamental y somático. Se caracteriza por una sensación de incomodidad y debe entenderse como una función adaptativa. Sirve para mantener la actividad cotidiana, la creatividad y para anticipar peligros o amenazas. Dosis razonables de ansiedad mantienen la vigilancia, pero si no se controla, se convierte en un trastorno que origina malestar.

Existen tres formas principales de manifestación de la ansiedad:

  • Cognitivamente: Se relaciona con la propia experiencia interna. Puede oscilar entre la preocupación y el desasosiego, hasta la inhibición y el pánico en casos graves.
  • Somáticamente: Producida por una estimulación del sistema nervioso. Se manifiesta con respiración
... Continuar leyendo "Exploración de la Afectividad: Ansiedad, Emociones, Sentimientos y Trastornos" »

Trastornos neurológicos y anomalías oculares

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

CAR. DI

No existe etiología específica y no es una condición permanente y puede cambiarse a lo largo de su vida

CLASIFICACION

Límite 70 80 edad no hay menos de 33% ligera 50 70 8 o 12 años 33 45%

media 35 50 5 7 años 45 65%

severa 20 35 3 4 años 65 85%

profunda menos de 20 3 años + 85%

TRAS DES INTRAUT.

espina bifida 1/1000 nacidos una parte del tubo neural no se cerró correctamente debido a la Formación incompleta de la espina dorsal

Encef. Pre

Producidas por externos alcohol heroína LSD anticancerigenos quimioterapia radiación por infección rubeola déficit mentales cardíacos por herpes peligro en el parto si está activo encefalitis daño cerebral y toxoplasmosis la más grave producida por un protozoo en el snc

Encef peri

Premadurez antes... Continuar leyendo "Trastornos neurológicos y anomalías oculares" »