Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Desarrollo Infantil según Anna Freud y Margaret Mahler

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Anna Freud: Estructuras de la Personalidad

Se van estructurando a lo largo del desarrollo, cristalizando en la adolescencia en "Estructuras de Personalidad".

  1. De la dependencia a la confianza emocional en sí mismos.
  2. Del amamantamiento y destete a la alimentación racional.
  3. De no controlar la expulsión de desechos fisiológicos al control de vejiga e intestinos.
  4. Desde que el niño comparte la posesión de su cuerpo con la madre hasta la determinación a disponer de su cuerpo del adulto (movimientos corporales).
  5. Del juego y autoerotismo a juguetes, hobbies y trabajo.
  6. Del egocentrismo al compañerismo y empatía.

Margaret Mahler: Fases del Desarrollo

Fase Autista Normal (0-1 mes)

Estado intermedio entre sueño y vigilia. Vive en un mundo de estímulos... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Infantil según Anna Freud y Margaret Mahler" »

Teorías de la Motivación Humana y el Síndrome de Burnout: Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

1. Jerarquía de las Necesidades de Maslow

Según Abraham H. Maslow, las necesidades humanas tienen diferentes intensidades y surgen en una secuencia definida. Una vez que las necesidades primarias están razonablemente satisfechas, una persona se enfoca en las necesidades secundarias. La jerarquía de las necesidades de Maslow se centra en cinco niveles:

  1. Fisiológicas: Necesidades básicas para la supervivencia, como alimentación, agua y refugio.
  2. Seguridad: Necesidad de sentirse seguro y protegido, tanto física como emocionalmente.
  3. Pertenencia y Amor: Necesidad de relaciones sociales, afecto y sentido de pertenencia.
  4. Reconocimiento: Necesidad de autoestima, respeto, reconocimiento y logro.
  5. Autorrealización: Necesidad de alcanzar el máximo potencial
... Continuar leyendo "Teorías de la Motivación Humana y el Síndrome de Burnout: Conceptos Clave" »

Impacto psicológico de la enfermedad y hospitalización en niños y adolescentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Factores de enfermedad y daño físico en niños

La edad y momento psicoevolutivo: percepción de la enfermedad en bebés, hasta 18 meses, hasta 6 o 7 años, hasta 11 o 12 años. Comprensión de la muerte hasta 4 o 5 años, hasta 5 o 10 años, adolescencia. Tipo de enfermedad. Experiencias anteriores (bata blanca). Personalidad del niño. Reacciones de los padres. Lugar de tratamiento.

Hospitalización del niño

Separación de la familia: fases del niño (protesta, desesperación, adaptación). Edad y momento psicoevolutivo del niño: hasta 6 meses no hay ansiedad al separarse de los padres, entre 6 y 8 meses relaciona a los padres con extraños, hacia 2 o 3 años se cree que el hospital es un castigo, hasta 6 o 7 años ideas de castigo y abandono.... Continuar leyendo "Impacto psicológico de la enfermedad y hospitalización en niños y adolescentes" »

Cultura, Religión y Sociedad en la Era Postmoderna

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Características de la Postmodernidad

  • Manifestación y gregarismo
  • Soledad
  • La religión del consumo
  • La liberación sin fronteras
  • Renuncia al pensamiento lógico
  • Cuando lo light es sinónimo de miedo
  • Cuando lo religioso es una nostalgia existencial

Cultura

La cultura es una actividad creadora del hombre, con la que responde a la vocación de Dios.

El término "cultura" se emplea comúnmente para referirse a un gran refinamiento estético o artístico.

La cultura es un logro individual y elitista, el resultado del esfuerzo creativo de todos y cada uno de los hombres en su lucha por perfeccionarse material y espiritualmente.

La cultura es un estilo de vida, un modo habitual de valorar y vivir conforme a una jerarquía de valores.

Pluralidad Cultural

La pluralidad... Continuar leyendo "Cultura, Religión y Sociedad en la Era Postmoderna" »

Psicologia Cognitiva: Memòria, Intel·ligència i Teràpies

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,34 KB

Fonaments de la Psicologia Cognitiva i la Memòria

Què és la psicologia cognitiva?

La psicologia cognitiva es defineix com l'estudi dels processos intel·lectuals, des dels més simples fins als més complexos.

Tipus de memòria

Els diferents tipus o modalitats de memòria són:

  • Memòria sensorial
  • Memòria a curt termini
  • Memòria a llarg termini

Usos de la memòria: mecànica i significativa

La memòria es pot utilitzar de dues maneres principals:

  • Memòria mecànica: Es caracteritza perquè els records s'emmagatzemen mitjançant la repetició, d'una manera automàtica.
  • Memòria significativa: És l'ús comprensiu de la memòria que permet assimilar els continguts en forma d'aprenentatge.

Què és la memòria sensorial?

La memòria sensorial és la capacitat... Continuar leyendo "Psicologia Cognitiva: Memòria, Intel·ligència i Teràpies" »

Desarrollo de la Sexualidad en la Teoría Freudiana: Etapas Psicosexuales y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Compendio de Psicoanálisis: La Sexualidad Según Sigmund Freud

El Desarrollo de la Función Sexual: Una Perspectiva Freudiana

La vida sexual humana se concibe tradicionalmente como el impulso de poner los órganos genitales propios en contacto con los de una persona del sexo opuesto, acompañado por el beso, la contemplación y la caricia de ese cuerpo ajeno.

Este impulso aparecería con la pubertad, es decir, en la edad de la maduración sexual, y serviría a la procreación.

Sin embargo, siempre se conocieron hechos que no encajan en el estrecho marco de esta concepción, lo cual resulta curioso:

  • Que existan personas que solo se sienten atraídas por personas del mismo sexo y sus genitales.
  • Que existan personas cuyos deseos parecen ser sexuales,
... Continuar leyendo "Desarrollo de la Sexualidad en la Teoría Freudiana: Etapas Psicosexuales y Conceptos Clave" »

Etapes del Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Guia Completa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Etapes del Desenvolupament del Llenguatge Infantil

El desenvolupament del llenguatge en els infants és un procés complex i fascinant que es divideix en diverses etapes clau, des dels primers balbotejos fins a l'ús d'un llenguatge adult. Aquesta guia detalla les fases principals, des de l'etapa prelingüística fins al llenguatge combinatori, oferint una visió clara de com els nens adquireixen les seves habilitats comunicatives.

1. Etapa Prelingüística (0-15 mesos)

Aquesta fase inicial és fonamental per al desenvolupament de les bases de la comunicació, abans de l'aparició de les primeres paraules significatives.

Percepció

  • Percepció auditiva: L'infant identifica la veu de la mare des del primer mes.
  • Percepció visual: A partir del primer
... Continuar leyendo "Etapes del Desenvolupament del Llenguatge Infantil: Guia Completa" »

Psicología y Sociología: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Autorrealización

La autorrealización es un proceso individual que consiste en el desarrollo integral de las posibilidades personales.

Teoría de la Atribución de Heider

¿Qué es la atribución?

Considera que las acciones humanas están causadas por dos clases de fuerzas: personales y ambientales. Las personales son capacidad y motivación. Las fuerzas ambientales son estables o inestables. Representan la percepción que tienen las personas de la relación que existe entre su esfuerzo y el resultado que logra.

Las acciones humanas son causadas por dos fuerzas:

  1. Internas
  2. Externas

Teoría de Weiner

Reformuló la teoría de Heider añadiendo dos dimensiones más: que las causas sean controlables o incontrolables.

Conclusiones de su clasificación:

  • La controlabilidad
... Continuar leyendo "Psicología y Sociología: Conceptos Clave y Teorías Fundamentales" »

Conceptos Clave de Psicología: Personalidad, Emociones e Identidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Psicología

Estudia la forma de ser, nuestras motivaciones, sentimientos...

Personalidad

Cualidades que forman a cada persona.

Tipos de Personalidad

  • Personalidad recibida: Es la distinta forma que tiene cada persona (tímido, nervioso, retraído).
  • Personalidad aprendida: Es según cómo veamos las cosas seremos (ejemplo: gente que responde con signos de violencia siempre).
  • Personalidad elegida: Es un conjunto de lo anterior; podemos saber qué objetivos queremos alcanzar.

Temperamento

Características innatas de la personalidad.

Identidades

  • Identidad sexual: Es respetar a aquellas personas que se sienten atraídas por el mismo sexo o el contrario.
  • Identidad religiosa: Es respetar a todas las religiones entre sí.
  • Identidad nacional.
  • Identidad humana: Los
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Psicología: Personalidad, Emociones e Identidad" »

Fases Iniciales del Proceso Terapéutico Familiar: Vínculo, Información y Cambio

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Fases Iniciales del Proceso Terapéutico Familiar

Las sesiones iniciales corresponden a la primera y segunda sesión del proceso terapéutico, estableciendo las bases para un trabajo efectivo.

1. Desarrollo del Vínculo Terapéutico

El objetivo principal es desarrollar una relación terapéutica sólida y coconstruida.

  • Crear y ofrecer alternativas claras sobre el proceso de terapia.
  • Resolver problemas que puedan surgir en el sistema familia, terapeuta y equipo en el momento en que aparecen. Esto requiere proveer suficiente tiempo para las discusiones pre y post-sesión con el equipo, así como para dialogar sobre el proceso de terapia con la familia, abordando cualquier duda o preocupación que les surja.

2. Recopilación de Información y Enfoque

... Continuar leyendo "Fases Iniciales del Proceso Terapéutico Familiar: Vínculo, Información y Cambio" »