El doble aspecto del aprendizaje humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,15 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,15 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,99 KB
En este periodo se produce una disminución del latido cardíaco.
Aparecen ondas delta que señalan un sueño más profundo, con una disminución de la temperatura corporal.
No hay movimientos oculares y los músculos siguen relajados.
Dura aproximadamente 1 hora y es muy difícil despertar a la persona soñadora.
Cambio relativamente permanente en el comportamiento que refleja una adquisición de conocimientos a través de la experiencia, que puede incluir el estudio y la práctica.
Significa que nos acostumbramos a algo como consecuencia de la repetición de un estímulo. Es un descenso de la
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Psicología Cognitiva y el Comportamiento Humano" »Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,69 KB
La teoría desarrollada por Jean Piaget explora cómo los individuos construyen su comprensión del mundo. Cuando una persona se enfrenta a una situación, en particular a un problema matemático, intenta asimilar dicha situación a sus esquemas cognitivos existentes. Esto significa que intenta resolver el problema utilizando los conocimientos que ya posee, los cuales están organizados en esquemas conceptuales.
Como resultado de la asimilación, el esquema cognitivo existente se reconstruye o expande para acomodar la nueva información. Este proceso dual de asimilación y acomodación genera una reestructuración y reconstrucción continua de los esquemas cognitivos, lo que se traduce en un... Continuar leyendo "Piaget: Teoría Completa del Desarrollo Cognitivo y sus Etapas" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,84 KB
El proceso de evaluación permite al profesional conocer el nivel del usuario respecto a una actividad determinada. Se utilizan las mismas técnicas e instrumentos empleados en los diferentes programas y proyectos. Los factores a considerar son: la necesidad, el objetivo, los recursos y la participación del usuario y sus familiares.
Las técnicas más utilizadas en la evaluación de las AVD (Actividades de la Vida Diaria) son:
La entrevista es una técnica de obtención de información a través del diálogo entre dos o más personas. Se clasifica en:
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,84 KB
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
catalán con un tamaño de 7,37 KB
Hi ha dues visions principals de l'home:
L'hominització fa referència als canvis produïts en els homínids en els àmbits genètic i biològic. La humanització fa referència als canvis... Continuar leyendo "Ètica i Moralitat: De la Naturalesa Humana als Dilemes Bioètics" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 3,01 KB
La conciencia moral es la capacidad que tienen las personas para conocer y juzgar la bondad y la maldad de las acciones, tanto propias como ajenas. Además, mueve y orienta la conducta en la dirección que la persona considera correcta.
Una conciencia es heterónoma cuando se guía por:
Esta conciencia heterónoma acepta cualquiera de sus principios sin haber reflexionado sobre ellos y sin haber decidido si su orientación es buena.
Una conciencia es autónoma cuando es ella la que propone las normas morales que deben regir su acción, habiendo reflexionado y decidido libremente. Equivale... Continuar leyendo "Fundamentos de la Conciencia Moral: Heteronomía, Autonomía, Valores y Ética Cívica" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 5,23 KB
Resistencia.
Capacidad de mantener una carga dada en ausencia de fatiga durante el mayor tiempo posible.
Capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad baja/media durante un periodo largo de tiempo con suficiente aporte de oxígeno.
Capacidad de realizar y prolongar un esfuerzo de intensidad elevada sin el aporte suficiente de oxígeno.
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 2,83 KB
Llamamos naturaleza humana al conjunto de características y propiedades que compartimos todos los seres humanos. Estas nos identifican como miembros de una especie y nos distinguen de las demás, constituyendo nuestra herencia biológica.
Suele definirse al ser humano como animal racional, ya que lo que nos diferencia del resto de especies es la inteligencia.
Llamamos cultura al conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana; esto incluye el lenguaje, los vestidos, la gastronomía... Constituyen nuestra herencia cultural.
Los seres humanos somos una combinación de naturaleza y cultura.
Nuestra capacidad de raciocinio... Continuar leyendo "Esencia Humana: Inteligencia, Cultura y Comportamiento" »
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,73 KB
La ética es una reflexión sistemática sobre el modo más adecuado de actuar y de vivir. Se desarrolla a lo largo del tiempo y culmina en la autonomía de la conciencia del sujeto. Uno de los objetivos de nuestra sociedad es la educación moral de los jóvenes.
Lawrence Kohlberg elaboró una teoría sobre el desarrollo moral y también investigó la capacidad de las personas para razonar éticamente, proponiendo una serie de niveles y estadios:
En esta etapa, el niño es receptivo a las normas culturales, pero las interpreta en términos de las consecuencias físicas o hedonistas de la acción, o en términos... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Habilidades Sociales: Claves para la Interacción Humana" »