Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Condiciones de Trabajo, Riesgos Psicosociales y Bienestar Laboral: Perspectivas y Factores Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT): Perspectivas de Abordaje

Las Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (CyMAT) pueden ser analizadas desde dos perspectivas principales:

1. Perspectiva Tradicional

Esta perspectiva se enfoca principalmente en los condicionamientos laborales y en la empresa, prestando menos atención al trabajador como individuo. Se centra en aspectos como la seguridad e higiene del trabajo, la organización y los tiempos laborales, y las características de la planta física, entre otros.

2. Perspectiva Moderna

Esta perspectiva ha experimentado un cambio radical, no solo en cuanto a los derechos del trabajador, sino también en cuanto a los derechos en el trabajo. Además de los factores mencionados en la perspectiva... Continuar leyendo "Condiciones de Trabajo, Riesgos Psicosociales y Bienestar Laboral: Perspectivas y Factores Clave" »

Distorsiones Cognitivas: Comprendiendo los Pensamientos Irracionales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Distorsiones Cognitivas: pensamientos irracionales que provocan un estado de desequilibrio, lo que genera sentimientos negativos. Estos sentimientos tratan de disfrazar la realidad. Las más importantes son:

1. Filtraje:

selecciona en forma de "visión de túnel" un solo aspecto de una situación. Esto quiere decir que la persona guarda lo negativo de la charla y deja de lado lo positivo.

2. Pensamiento polarizado:

valora los acontecimientos en forma extrema sin tener en cuenta los aspectos intermedios. Las cosas se valoran como buenas o malas.

3. Sobregeneralización:

saca una conclusión general de un solo hecho particular sin base suficiente.

4. Interpretación del pensamiento:

tendencia a interpretar sin base alguna los sentimientos e intenciones... Continuar leyendo "Distorsiones Cognitivas: Comprendiendo los Pensamientos Irracionales" »

Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Empatía, Actitudes y Relaciones Interpersonales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Conceptos Clave en Psicología y Sociología

Empatía

La empatía es la capacidad para ponerse en el lugar del otro, sentir sus necesidades e incluso llegar a padecer lo que el otro padece.

Empatía frente a Egoísmo y Egolatría

Alguien interpersonalmente inteligente no es egoísta ni ególatra; sabe escuchar y hacerse escuchar. Comprende que las relaciones con los demás se deben basar en un estricto y justo principio de reciprocidad: lo que no quiero para mí, no lo debo querer tampoco para los demás.

Visión Distorsionada de la Realidad

Cuando no vemos las cosas como son, las vemos deformadas. Las personas no solo son buenas o malas.

Actitud Comprensiva

Es una actitud optimista y positiva que predispone a las soluciones matizadas.

Actitudes

Son... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Psicología y Sociología: Empatía, Actitudes y Relaciones Interpersonales" »

Teorías Fundamentales de la Evolución: Fijismo, Lamarck y Darwin

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Teorías Fundamentales de la Evolución

Fijismo y Creacionismo

Según el Fijismo, los seres vivos se reproducen y originan otros seres vivos de su misma especie, no de otra especie diferente. Esta forma de pensar se conoce como fijismo. A principios del siglo XIX, la mayoría de los naturalistas recurrían a los relatos bíblicos como fuente de datos científicos. La única explicación de cómo habían surgido las especies era el Creacionismo. Este decía que las especies habían sido creadas por Dios y que desde entonces se habían mantenido sin cambios. El creacionismo se asociaba con el fijismo, que defendía la inmutabilidad de las especies. Comprender que la Tierra era mucho más antigua de 6000 años hizo que los naturalistas abandonaran... Continuar leyendo "Teorías Fundamentales de la Evolución: Fijismo, Lamarck y Darwin" »

Definición y Dimensiones de la Salud: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Según la RAE, la salud es el estado en que el ser orgánico ejerce normalmente todas sus funciones, o las condiciones físicas en que se encuentra un organismo en un momento determinado.

La OMS la define como un “Estado de completo bienestar físico, mental y social y no meramente como la ausencia de enfermedades”.

Evolución Epistemológica del Concepto de Salud

  • Ausencia de enfermedad
  • Completo bienestar (no sólo ausencia de enfermedad)
  • Proceso salud - enfermedad
  • Producto social

Percepciones de la Salud

  • Personas no profesionales: Ausencia de enfermedad o equiparación con vitalidad y autonomía.
  • Adultos mayores: Fuerza interior y capacidad de afrontar los retos de la vida.
  • Jóvenes: Buenas condiciones físicas, energía y fortaleza.
  • Personas en
... Continuar leyendo "Definición y Dimensiones de la Salud: Un Enfoque Integral" »

Explorando la Psicología: Conducta, Ramas y Procesos Mentales Fundamentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Psicología: Fundamentos y Ramas

Definición de Psicología

Psicología: Es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y su relación con los demás. Originalmente, formaba parte de la filosofía. En el siglo XIX, se estableció el primer laboratorio de psicología.

La Conducta Humana

Conducta: Es todo lo que hace, piensa y siente una persona. Se considera un proceso dinámico que surge en una personalidad y está determinada por su medio ambiente. Se manifiesta en tres áreas principales:

  • Mente: Imaginar, estudiar, amar.
  • Cuerpo: Comer, manejar, sonrojarse.
  • Mundo externo: Presentar un oral, concurrir a una cita.

Ramas de la Psicología Aplicada

Psicología

... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Conducta, Ramas y Procesos Mentales Fundamentales" »

Inteligencia Cognitiva y Emocional: Teorías y Componentes Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Teorías Actuales sobre la Inteligencia

Teoría del Procesamiento de la Información

La psicología cognitiva concibe la mente como un sistema de procesamiento de información simbólica.

Sternberg define la inteligencia como la actividad mental que nos sirve para adaptar entornos del mundo real. La función de la inteligencia no es solo conocer, sino también dirigir el comportamiento. La inteligencia está formada por la interacción de aspectos componenciales, experienciales y contextuales.

Tipos de Inteligencia según Sternberg

  • Inteligencia Componencial (Analítica): Implica la dirección consciente de nuestros procesos mentales para analizar y evaluar ideas, resolver problemas.
  • Inteligencia Experiencial (Creativa): Capacidad para afrontar tareas
... Continuar leyendo "Inteligencia Cognitiva y Emocional: Teorías y Componentes Clave" »

Impacto de Agentes Sociales en la Construcción de Creencias y Conductas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

La Formación de Creencias y Representaciones Sociales

Si un curso mantiene una representación de malas notas por mucho tiempo, se puede generar la creencia de que es un mal curso, sin cuestionar dichas representaciones.

Ejemplo: El mito de Pigmalión (donde una diosa convierte una estatua en mujer y su escultor se enamora de ella, teniendo hijos) es una creencia arraigada en la cultura griega que no se cuestiona. En otras culturas, esta creencia puede no existir.

Las representaciones sociales pueden cambiar, ya que estamos hablando de relaciones sociales, y estas evolucionan a través del ejercicio de roles.

Agentes de Socialización

Clara: En la socialización participan los agentes sociales, que son personas y grupos que transmiten conocimientos,... Continuar leyendo "Impacto de Agentes Sociales en la Construcción de Creencias y Conductas" »

Desigualdad de Género: Conceptos Clave y Medidas para la Igualdad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Conceptos Fundamentales

Moral y Ética

  • Moral: Conjunto de normas, valores o comportamientos que se consideran válidos o correctos en una sociedad. Ejemplo: Debemos respetar a los demás.
  • Ética: Parte de la filosofía que reflexiona sobre la moral, preguntándose qué normas, valores o comportamientos son en realidad justos. También se denomina filosofía moral o práctica. Ejemplo: ¿Por qué debemos respetar a los demás?

Sexo, Género, Rol y Estatus

  • Sexo: Características biológicas por las que los animales se clasifican en machos/hembras, y varones/mujeres en el caso del ser humano. Viene determinado genéticamente (mujer: cromosomas XX; varón: cromosomas XY) y se refleja en diferencias anatómicas y psicológicas.
  • Género: Características
... Continuar leyendo "Desigualdad de Género: Conceptos Clave y Medidas para la Igualdad" »

Explorando el Inconsciente: Ello, Yo, Superyó, Caos y Disonancia Cognitiva

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

El Ello, Yo y Superyó

El Ello: Es la parte más oculta de nuestro inconsciente. Primitivo y dinámico, está siempre activo. Es el centro de las pulsiones, que pueden ser sexuales (basadas en el principio de placer) o de autoconservación (basadas en el principio de realidad). Ambas conforman la líbido y son la base del complejo de Edipo.

El Yo: Formado por el consciente, que recibe la información del mundo a través de las percepciones, y el preconsciente, que se manifiesta a través de los sueños.

El Superyó: Censurado y reprimido, intenta mostrarse al consciente. Sin embargo, si la mente considera que los pensamientos reprimidos que intentan colarse en los sueños siguen siendo una amenaza para la estabilidad emocional, los reprime de... Continuar leyendo "Explorando el Inconsciente: Ello, Yo, Superyó, Caos y Disonancia Cognitiva" »