Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Escalas de Evaluación en Psicología: Depresión, Equilibrio y Estado de Ánimo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Escala de Cornell para la Depresión

A: Estado de Ánimo

  1. **Ansiedad**
  2. **Tristeza**
  3. **Falta de reactividad** ante acontecimientos placenteros
  4. **Irritabilidad**

B: Alteraciones del Comportamiento

  1. **Agitación**
  2. **Enlentecimiento**
  3. **Quejas físicas**
  4. **Pérdida de interés**

C: Signos Físicos

  1. **Pérdida de apetito**
  2. **Pérdida de peso**
  3. **Falta de energía**

D: Funciones Cíclicas

  1. **Variaciones diurnas** del estado de ánimo
  2. **Dificultad para conciliar el sueño**
  3. **Despertares múltiples** durante el sueño
  4. **Despertar precoz**

E: Alteración Ideacional

  1. **Suicidio**
  2. **Baja autoestima**
  3. **Pesimismo**
  4. **Delirios congruentes** con el estado de ánimo

Escala de Berg para el Equilibrio

  1. *Sedestación* a *bipedestación*
  2. De pie sin apoyo
  3. Sentado sin apoyo en la espalda
  4. *Bipedestación*
... Continuar leyendo "Escalas de Evaluación en Psicología: Depresión, Equilibrio y Estado de Ánimo" »

Teoría del Pensamiento Reflexivo y Crítico: Claves para un Aprendizaje Auténtico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Teoría del Pensamiento Reflexivo y Crítico

Modelo de pensamiento: el pensamiento como actividad vital histórico-cultural

… Capacidad que tiene el ser humano para construir una representación e interpretación mental significativa de su relación con el mundo. Todo ser humano desarrolla la capacidad para pensar a partir de unas ciertas condiciones biológicas naturales e histórico-culturales. Como parte de sus procesos de adaptación natural y apropiación cultural, el ser humano desarrolla funciones mentales superiores como lo son la percepción, la memoria, la solución de problemas y la toma de decisiones.

Elementos del Pensamiento

  1. Sistema de representaciones o codificación: Se trata de patrones mentales en términos de los cuales se
... Continuar leyendo "Teoría del Pensamiento Reflexivo y Crítico: Claves para un Aprendizaje Auténtico" »

Proceso de Comunicación en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Cognoscitiva y Afectiva

Referida a pensamientos, acontecimientos, personas o cosas (¿qué ocurre?) y emociones y sentimientos del paciente (¿Cómo se siente con lo ocurrido?) ambas componen el mensaje.

Paráfrasis

Parafrasear contenido significativo del mensaje. Más breve y conciso que lo que dijo el paciente. En forma tentativa.

Funciones:

  • Comunicar
  • Comprensión y escucha
  • Focalizar al interlocutor
  • Obtener información
  • Aclarar contenido
  • Incitar al otro a re-elaborar el mensaje

Objetivo

Exploración cognitiva-conductual. Se utiliza cuando se intenta indagar una información importante. ¿Cómo hacerlas? Escancia del mensaje, énfasis en la expresión del paciente, repetir palabras claves.

Recomendaciones:

  • Importante Comunicación No Verbal (CNV)
  • Parafrasear
... Continuar leyendo "Proceso de Comunicación en Psicología" »

Agents de Socialització: Família, Companys, Escola i Comunitat

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,75 KB

Integració i Relació entre les Persones

Quan naixem, som éssers indefensos que, per sobreviure, hem d’aprendre les habilitats bàsiques i les normes necessàries per integrar-nos a la societat. Adquirim tots aquests coneixements gràcies a les persones que ens envolten: família, companys, escola, la localitat i el barri on vivim, i els mitjans de comunicació.

Això ens permet:

  • Construir la pròpia identitat: fer-nos a nosaltres mateixos com a persones.
  • Socialitzar-nos: conèixer el funcionament de la societat i fer una valoració moral per tal de comportar-nos d’una manera coherent en aquesta societat plural.
  • Elaborar el propi projecte de vida: vinculat als valors i al treball d’una manera compromesa per a la seva realització.

Per tant,... Continuar leyendo "Agents de Socialització: Família, Companys, Escola i Comunitat" »

Funcionalismo y Neoevolucionismo en Antropología: Teorías y Conceptos Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Funcionalismo

El funcionalismo dominó el campo antropológico británico desde finales de los años veinte hasta la década del sesenta. Con Malinowski, su máximo representante, se inicia el trabajo de campo etnográfico moderno. Una particularidad de esta escuela es que se centra prácticamente, de forma exclusiva, en el presente de las sociedades y culturas que estudia.

La idea principal del funcionalismo es que todos los componentes de una cultura o sociedad existen debido a que tienen una función determinada o, lo que es lo mismo, no hay componente de una formación social o cultural que no desempeñe una función. Malinowski elabora toda una teoría de las necesidades biológicas (o básicas) y las necesidades derivadas. Las necesidades... Continuar leyendo "Funcionalismo y Neoevolucionismo en Antropología: Teorías y Conceptos Clave" »

Explorando la Concepción Psicológica de Hobbes: Movimientos, Deseos y la Moral Artificial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Concepción Psicológica según Hobbes

Hobbes comienza distinguiendo entre movimientos vitales y movimientos animales o voluntarios. Los movimientos vitales, como respirar, hacer la digestión o la frecuencia cardíaca, no involucran la conciencia.

Los movimientos voluntarios, en cambio, requieren un proceso de aprendizaje. Ejemplos de estos son hablar y caminar, y son resultado de lo que la mente ha imaginado. Estos movimientos requieren de los órganos de los sentidos, a través de los cuales captamos estímulos que luego quedan en la memoria, formando los recuerdos.

Hobbes señala que en el ser humano se agrega la posibilidad de una planificación mental de la acción que se va a realizar. Para caracterizarlo, utiliza las expresiones: a dónde... Continuar leyendo "Explorando la Concepción Psicológica de Hobbes: Movimientos, Deseos y la Moral Artificial" »

Explorando el Inconsciente: Sueños, Actos Fallidos y Síntomas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

El Inconsciente: Un Vistazo a lo Oculto

La noción de inconsciente puede entenderse de diversas maneras. En el lenguaje cotidiano, un sujeto inconsciente es aquel que no se da cuenta del alcance de sus actos. También se considera inconsciente a quien está privado de sentido: “La víctima permanece inconsciente debido al fuerte golpe que sufrió en la cabeza”.

El Inconsciente en Psicología

El inconsciente es la parte más compleja de nuestra mente, ya que no se manifiesta directamente, sino a través de:

  • Los sueños: Expresan deseos reprimidos.
  • Los actos fallidos: Errores en el lenguaje escrito u oral.
  • Los síntomas neuróticos: Señales de desequilibrios emocionales, observables en acciones y razonamientos.

El inconsciente busca la obtención... Continuar leyendo "Explorando el Inconsciente: Sueños, Actos Fallidos y Síntomas" »

Avaluació de la llengua oral, lectura i composició escrita

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Avaluació de la llengua oral

Idees que poden ajudar a fer de l'avaluació de la llengua oral una pràctica més habitual a l'aula, que tingui en compte els trets característics dels gèneres orals i els processos d'aprenentatge que porten a un bon domini de la competència oral:

  • Preparar petites activitats que hagin de ser orals i que s'enregistren i s'avaluen pels alumnes mateixos.
  • Sempre que les tasques orals es realitzin davant de la resta de la classe, preveure l'escolta dels altres alumnes.
  • Pensar quins gèneres orals, en quins contextos socials i quines seqüències textuals es treballaran en cada curs.
  • Portar els alumnes a realitzar petites activitats orals que treballin intensivament algun aspecte delimitat dins de l'activitat global.
  • Explicitar
... Continuar leyendo "Avaluació de la llengua oral, lectura i composició escrita" »

Exploración de las Manifestaciones del Inconsciente: Actos Fallidos, Síntomas Neuróticos y el Aparato Psíquico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Actos Fallidos

Los actos fallidos son manifestaciones del inconsciente que se expresan a través de olvidos de nombres o palabras, equivocaciones al leer, escribir o hacer algo, y situaciones o errores cotidianos que surgen involuntariamente debido a causas desconocidas. En muchos casos, es posible reconocer el deseo inconsciente que se expresa a través de estos actos.

Síntomas Neuróticos

A diferencia de los actos fallidos, los síntomas neuróticos indican algún grado de patología. Señalan un desajuste psíquico entre un deseo inconsciente y la imposibilidad de satisfacerlo. Aunque la mayoría de las personas experimentan algún tipo de síntoma neurótico, esto no es sinónimo de enfermedad mental ni de desequilibrio. Ejemplos de esto... Continuar leyendo "Exploración de las Manifestaciones del Inconsciente: Actos Fallidos, Síntomas Neuróticos y el Aparato Psíquico" »

Escolta activa i empàtica: factors que afavoreixen i dificulten la comunicació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Escolta activa i empàtica

L'escolta activa i empàtica és una forma d'acolliment i de predisposició específica cap a l'altre. Consisteix en anar més enllà d'allò que detectem que se'ns diu. Hi ha una voluntat d'entendre realment el que se'ns comunica, a tots els nivells, verbal i no verbal, escoltant amb els ulls i amb tot el cos.
Finalment, resumim en una taula factors que afavoreixen i que dificulten la comunicació.


- Factors que afavoreixen la comunicació


  • Utilitzar un llenguatge comprensiu per la persona que escolta i confirmar que el missatge s'ha rebut.
  • Transmetre informació de manera relaxada, senzilla, concisa i completa que permet la seva comprensió.
  • Comprovar el grau d'enteniment del receptor de la informació donada.
  • Escolta activa
... Continuar leyendo "Escolta activa i empàtica: factors que afavoreixen i dificulten la comunicació" »