Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Discapacidad: Comprensión de la Discapacidad Motriz e Intelectual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Discapacidad Motriz: Definición y Tipos

La discapacidad motriz se refiere a la condición de una persona que es incapaz de atender por sí misma, total o parcialmente, las necesidades básicas de su vida debido a limitaciones en su movilidad o control corporal.

Tipos de Discapacidades Motrices Estabilizadas

Estas condiciones, una vez establecidas, suelen ser permanentes y requieren adaptaciones y apoyo continuo. Incluyen:

Lesión Medular

Se produce por malformaciones congénitas, enfermedades o traumatismos. Actualmente, los accidentes de tráfico y deportivos son las causas más frecuentes. Esta lesión provoca una pérdida de funciones motoras y sensitivas, así como trastornos de la motilidad intestinal y vesical.

Espina Bífida

Consiste en malformaciones... Continuar leyendo "Tipos de Discapacidad: Comprensión de la Discapacidad Motriz e Intelectual" »

Habilitats Socials: Corrents, Conceptes, Programes i Models

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,73 KB

Introducció: Corrents en Habilitats Socials

Tipus de corrents:

  1. Ensenyar als alumnes a pensar: Matthew Lipman, el programa per a la revolució de la intel·ligència de la Universitat de Harvard, o el programa d'intel·ligències múltiples de Gardner.
  2. Integració de les HHSS en conjunció amb la corrent anterior, els programes més actuals d'HHSS són les obres de Goldstein i Michelson.
  3. Corrent basada en el descobriment de la importància de l'educació emocional, gràcies a l'aportació de Daniel Goleman amb intel·ligències emocionals.

Concepte d'HHSS

  • Libert i Lewinsohn: (Conductista) "La capacitat per a portar a terme una conducta que reforci positivament a uns altres o impedeixi que siguem castigat per uns altres."
  • Hersen i Bellack: (òptica
... Continuar leyendo "Habilitats Socials: Corrents, Conceptes, Programes i Models" »

Les lleis científiques resum

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,45 KB

La teoria dels paradigmes 1.Les limitacions del falsacionisme. Encara que el falsacionisme resol molts dels problemes de l'inductivisme, els seus crítics afirmen que la ciència en realitat no funciona d'acord amb Popper. Hi han molts exemples de la ciència d'afirmacions científiques que continuen sent aceptades després que un experiment les haja falsat. Per exem els moviments dels planetes Mercuri. D'acord amb el falsacionisme, aquest fet hauria d'haver obligat els físics a revisar les lleis de Newton. Els grans èxits de la ciència newtoniena eren difícils de qüestionar, així els científics no van prestar atenció a aquestes anomalies. Per aquesta Raó la interpretació Popperiana de la ciència no s'ajusta a la realitat històrica.... Continuar leyendo "Les lleis científiques resum" »

Sentits, Percepció i Atenció: Com Interactuem amb el Món

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,11 KB

Els Sentits: Finestres al Món Exterior

Els sentits són les finestres que ens permeten captar el món exterior. Tot i que tradicionalment es creu que tenim cinc sentits, en realitat en tenim molts més.

Estímuls, Sensacions i Percepció

  • Estímuls: Qualsevol forma d'energia física, mecànica, tèrmica, química, etc. que activa un receptor sensorial.
  • Sensació: Consisteix a detectar estímuls a través dels sentits (vista, oïda, gust, olfacte, tacte) i dels receptors de sensació interns (moviment, equilibri, malestar). Aquesta informació es converteix en senyals que es transmeten al cervell.
  • Fases de la sensació: Captar, transformar i transmetre.
  • Percepció: Procés constructiu amb el qual organitzem les sensacions i captem conjunts dotats
... Continuar leyendo "Sentits, Percepció i Atenció: Com Interactuem amb el Món" »

Fases del Proceso Creativo y Técnicas para Encontrar Ideas Novedosas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Fases del Proceso Creativo

Percepción: Es la manera mediante la cual percibimos la realidad. En esta fase, se recopila la mayor información posible sobre la idea o proyecto.

Incubación: Después, es necesario analizar, organizar y valorar toda esa información. En este proceso, nuestra mente trabajará de forma inconsciente, en la búsqueda de una solución novedosa.

Inspiración: A continuación, llega la inspiración o fase de iluminación, en la que surge la idea genial.

Innovación: Es el resultado final del proceso creativo. Consiste en observar la realidad, identificar las necesidades, preocupaciones y generar una solución satisfactoria.

Puesta en práctica: Por último, hay que poner en práctica la idea. Cuando se supere la fase de configuración... Continuar leyendo "Fases del Proceso Creativo y Técnicas para Encontrar Ideas Novedosas" »

Desarrollo de la Autonomía Personal: Claves para el Éxito Individual y Colectivo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Concepto de Autonomía

Esta competencia significa ser capaz de imaginar, emprender, desarrollar y evaluar acciones o proyectos individuales o colectivos con creatividad, confianza, responsabilidad y sentido crítico. Tener autonomía e iniciativa personal implica poseer espíritu emprendedor, tener ideas y transformarlas en acciones, para lo que se requiere: responsabilidad, perseverancia, autoestima, creatividad, saber asumir riesgos, espíritu de superación, etc.

Valores y Actitudes Propios de la Competencia de Autonomía e Iniciativa Personal

Responsabilidad, perseverancia, conocimiento de uno mismo, autoestima, creatividad, autocrítica, control emocional, asunción de riesgos, enfrentamiento de los problemas, aprendizaje de los errores,... Continuar leyendo "Desarrollo de la Autonomía Personal: Claves para el Éxito Individual y Colectivo" »

Etapas de la Adolescencia: Cambios, Desafíos y Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La adolescencia se define como la fase de la vida que se desarrolla desde el fin de la infancia hasta el inicio de la edad adulta. Esta transición de cuerpo y mente no proviene solamente de sí mismo, sino que se conjuga con su entorno, el cual es trascendental para que los grandes cambios psicológicos que se producen en el individuo lo hagan llegar a la edad adulta. La adolescencia es un fenómeno biológico, cultural y social, por lo tanto, sus límites no se asocian solamente a características físicas. Se viven enamoramientos, ilusiones y desilusiones, todo se vive con mucha intensidad.

Adolescencia Cultural

En algunas culturas, la transición se realiza como un proceso donde participan otras personas. El inicio de este cambio se llamaba... Continuar leyendo "Etapas de la Adolescencia: Cambios, Desafíos y Desarrollo" »

Explorando la Memoria Humana: Etapas, Tipos y Alteraciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

La Memoria: Definición y Etapas

La memoria es una función psíquica fundamental que consiste en retener, evocar y reconocer actos mentales y estados de conciencia adquiridos anteriormente.

Etapas de la Memoria

  • Adquisición o fijación: Se reciben las percepciones. Esta etapa suele venir acompañada de interés.
  • Conservación o retención: Implica conservar los conocimientos adquiridos durante un tiempo determinado.
  • Evocación o reproducción: Consiste en hacer presentes en la conciencia los contenidos originales almacenados. El olvido es el fenómeno opuesto, donde no se logra evocar la información.
  • Reconocimiento: Se identifica el hecho pasado como propio, ubicándolo en nuestro pasado personal. Suele iniciarse con un sentimiento asociado a la
... Continuar leyendo "Explorando la Memoria Humana: Etapas, Tipos y Alteraciones" »

Desenvolupament sensorial del nadó: 0-12 mesos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,28 KB

Desenvolupament Sensorial del Nadó (0-12 mesos)

Vista

Els nounats no tenen agudesa visual, no hi ha coordinació entre els dos ulls i les imatges que veuen són borroses i imprecises.

1 mes:

  • Fixa la mirada de forma momentània davant de la font de so.

2-4 mesos:

  • Segueix els desplaçaments d'una persona per l'habitació.
  • Es mira les mans.
  • Gira el cap per seguir un objecte o una persona.
  • Subjecta un objecte amb la mà mentre mira un altre objecte.
  • En oferir-li un objecte, intenta agafar-lo estirant la mà.
  • Somriu als gestos i expressions dels adults.

4-8 mesos:

  • Mira amb atenció un objecte que produeix un so.
  • Estira els braços cap a l'adult en demanar-l'hi.
  • Busca objectes que li han caigut.
  • Juga davant del mirall.
  • Somriu davant d'una persona familiar.

9-12 mesos:

... Continuar leyendo "Desenvolupament sensorial del nadó: 0-12 mesos" »

Introducción a la Teoría Sistémica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

“Gran parte de las dificultades que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes, llenos de dudas”.

CONCEPTOS BÁSICOS DE LA TEORÍA SISTÉMICA

CONCEPTOS PRINCIPALES

- Sistema: conjunto de elementos relacionados entre sí funcionalmente, de modo que cada elemento del sistema es función de algún otro elemento, no habiendo ningún elemento aislado. (Suele conformarse por el individuo en una primera esfera, el sistema familiar en una segunda y el sistema social en una tercera).

- Sistema abierto: aquel en el que la energía y la información cruzan sus límites por ser permeables, los intercambia con el ambiente material y se modifica sobre la base de estos intercambios (se adapta especialmente... Continuar leyendo "Introducción a la Teoría Sistémica" »