Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformación Personal: Metas Terapéuticas y Técnicas Clave del Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Metas Terapéuticas: Un Enfoque Integral para el Bienestar Emocional

Las terapias a menudo difieren en las variables a considerar para estudiar la génesis, el mantenimiento y los cambios de los trastornos conductuales y emocionales. Chris Kleinke, un reconocido experto, señala varios objetivos fundamentales para el proceso terapéutico:

  • Ayudar a superar la desmoralización.
  • Afianzar la competencia personal.
  • Superar las conductas de evitación.
  • Ser consciente de las propias ideas erróneas.
  • Enseñar a aceptar las realidades de la vida.

Ayudar a Superar la Desmoralización

La desmoralización suele estar ligada a la baja autoestima y la falta de habilidades sociales. Otros casos son producto de la incapacidad para tomar decisiones. Para superar esto,... Continuar leyendo "Transformación Personal: Metas Terapéuticas y Técnicas Clave del Psicoanálisis" »

Discapacidad Intelectual: Niveles y Características

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Introducción

La discapacidad intelectual (DI) se caracteriza por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y las habilidades adaptativas. Se manifiesta antes de los 18 años y presenta diferentes niveles de gravedad.

Clasificación de la Discapacidad Intelectual

Según el DSM-V (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales):

  • DI Leve (DMMedi 50-55/70): Generalmente, estas personas pueden cuidarse a sí mismas y aprender destrezas académicas hasta el ciclo medio de enseñanza primaria. Desarrollan habilidades sociales aceptables y, de adultos, pueden trabajar en puestos competitivos. Su retraso se hace más evidente durante los años escolares. No presentan evidencia física y a veces se les denomina "deficientes
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Niveles y Características" »

Intervencions per a infants amb trastorns en el desenvolupament

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Intervencions per a infants (0-6 anys)

que pretenen donar resposta ràpida a les necessitats dels infants amb trastorns en el desenvolupament o en risc.

Atenció individualitzada:

Prevenció, Detecció, Diagnòstic i Orientació pedagògica.

Imprescindible: Intervenció coordinada amb la família / escola / serveis especialitzats / Intervenció educativa: es pretén potenciar al màxim les possibilitats físiques i psíquiques.

0-6 anys: destaca la plasticitat neuronal (maduració cerebral poc després de néixer).

0-3 anys: períodes crítics: condicions òptimes perquè es desenvolupin habilitats, destreses i capacitats (intervenció primerenca: detecció de les necessitats específiques infant).

A qui va dirigida?

Infants amb NEE: TEA: diversitat... Continuar leyendo "Intervencions per a infants amb trastorns en el desenvolupament" »

Dominando el Arte de la Persuasión: Técnicas Efectivas para Influir y Convencer

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

La persuasión es una habilidad interpersonal muy específica que consiste en atraer a la gente hacia tu punto de vista sin hacer uso de la fuerza o la intimidación. En otras palabras, es "convencer a los demás para que hagan suyo tu razonamiento".

Un elemento básico de la persuasión implica no solo utilizar palabras que los oyentes comprendan y reconozcan, sino incluso hacer algo tan sencillo como llamarlos por sus nombres.

Los 3 Factores Clave de la Persuasión

Existen tres factores poderosos en la persuasión:

  • Autoridad: Una conexión con autoridades reconocidas y establecidas satisface una necesidad básica de cualquier oyente. Se puede lograr explicando tu experiencia y dominio en un área en particular.
  • Emoción: Un llamamiento a las emociones
... Continuar leyendo "Dominando el Arte de la Persuasión: Técnicas Efectivas para Influir y Convencer" »

Entrevista Clínica: Tipos, Objetivos y Proceso Diagnóstico en Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Entrevista Clínica en Psicología: Exploración, Evaluación y Proceso Diagnóstico

Definición y Propósito

La entrevista es la técnica más compleja y efectiva del psicólogo para explorar, evaluar y operar en distintos ámbitos de aplicación de la psicología. En el ámbito clínico, para el proceso diagnóstico, implica un intercambio presencial entre dos o más personas y un propósito. Existe un acuerdo común entre ambos (una persona consulta solicitando ayuda y otra que responde al pedido).

Meta principal: Obtener información pertinente, confiable y válida acerca de los entrevistados y sus problemas.

Tipos de Entrevistas Clínicas

  • Abierta o libre: Permite que los entrevistados cuenten sus historias con una guía mínima. El entrevistador
... Continuar leyendo "Entrevista Clínica: Tipos, Objetivos y Proceso Diagnóstico en Psicología" »

Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Principios Clave para el Rendimiento Físico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Principio de la Unidad Funcional

El organismo funciona como un **todo**. Cada uno de sus órganos y sistemas están **interrelacionados** entre sí, hasta tal punto que el fallo de cualquiera de ellos hace imposible la continuidad en el entrenamiento.

Principio de la Multilateralidad

La preparación moderna trata de abarcar simultáneamente todos los factores del entrenamiento, porque se ha demostrado que con una **preparación multifacética** se consiguen mejores resultados, ya que el deportista domina una mayor cantidad de movimientos y tiene un mayor dominio de sus **cualidades y habilidades motrices**. En el deporte de **alto nivel**, este principio no puede ser aplicado por completo.

Principio de la Continuidad

Para que el desarrollo de las... Continuar leyendo "Fundamentos del Entrenamiento Deportivo: Principios Clave para el Rendimiento Físico" »

Teoría de Sistemas de Von Bertalanffy: Perspectivismo y Concepción Organicista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

La Teoría de Sistemas de Von Bertalanffy: Una Nueva Filosofía

El biólogo austriaco Ludwig von Bertalanffy, en la década de 1950, desarrolló la Teoría General de Sistemas. Esta teoría no solo representó un avance científico, sino también una nueva filosofía que él denominó Perspectivismo y Concepción Organicista.

Hacia una Nueva Forma de Pensamiento Científico

Von Bertalanffy buscaba crear una nueva manera de pensar en el ámbito científico, aplicable a diversas disciplinas. Su enfoque se oponía al mecanicismo, proponiendo una visión más compleja y totalizadora. Esta nueva perspectiva consideraba tanto los aspectos internos como los externos de los sistemas, superando así las limitaciones de las explicaciones puramente externas.... Continuar leyendo "Teoría de Sistemas de Von Bertalanffy: Perspectivismo y Concepción Organicista" »

Trastornos del lenguaje en la infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Dislalia

La dislalia es un trastorno de la articulación de los fonemas, ya sea por la ausencia o alteración de ciertos sonidos específicos, o por la sustitución de unos por otros. Puede afectar a uno o varios fonemas y suponer una clara alteración del comportamiento de la articulación. Las articulaciones incorrectas son normales en una etapa del desarrollo del lenguaje en la que el niño o niña no es capaz de repetir por imitación correctamente las palabras que escucha.

Alteraciones más frecuentes

Hemos comentado que las niñas y los niños pequeños suelen presentar ciertas dificultades en la pronunciación. Algunas de las alternancias más comunes en niñas y niños con dislalia son las siguientes:

  • La sustitución de un fonema por otro.
... Continuar leyendo "Trastornos del lenguaje en la infancia" »

Percepción: definición, características y trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Definición y Características de la Percepción

La percepción es un proceso constructivo por el que organizamos las sensaciones y captamos conjuntos o formas (gestalten) dotadas de significado. Es más de lo que vemos, oímos, saboreamos, olemos o palpamos. La percepción consiste en transformar la impresión sensitiva (sensación) en información cognitiva.

Características de la Percepción:

  • Es un proceso constructivo que depende del estímulo (activa los órganos de los sentidos) y de la experiencia sociocultural y afectiva del sujeto perceptor.
  • Es un proceso de información – adaptación al ambiente. El objetivo de la percepción es dar un sentido a la realidad que vivimos. Todas las especies desarrollan un aparato sensorial para recoger
... Continuar leyendo "Percepción: definición, características y trastornos" »

Carácter filosófico de la ética

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

  • La identidad personal es la conciencia de uno mismo como entidad separada del mundo exterior.
  • tres dimensiones: física, emotiva o afectiva y moral.
  • valor: es aquella característica o cualidad de las personas o las acciones que las hace preferibles para el sujeto. Todo valor tiene su contravalor.
  • La personalidad es el conjunto de características que determinan la forma de ser y actuar de una persona.
  • Los rasgos de temperamento son las características o rasgos innatos, son predisposiciones, por tanto no se pueden evitar pero si modificar.
  • La inteligencia es la capacidad de dirigir nuestro comportamiento para enfrentarnos con éxito a situaciones nuevas y relacionarnos con el entorno.
  • La inteligencia emocional es la capacidad para tratar con nuestros
... Continuar leyendo "Carácter filosófico de la ética" »