Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comunicación: Proceso Social, Elementos y Funciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

La comunicación es un proceso social de producción, intercambio y negociación de formas simbólicas, fase constitutiva del ser práctico del hombre y del conocimiento que de allí se deriva. Se define por la acción, porque a través de nuestras acciones vamos configurando modos de comunicación. La comunicación que hacemos de nuestra acción, el lenguaje que utilizamos, constituye el sentido y el contenido de nuestra acción. En la comunicación se construye una trama de sentidos que involucra a todos los actores, sujetos individuales y colectivos, en un proceso de construcción también colectivo que va generando claves de lectura comunes, sentidos que figuran modos de entender y de entenderse, modos interpretativos en el marco de una... Continuar leyendo "Comunicación: Proceso Social, Elementos y Funciones" »

Conceptes Clau de Psicologia i Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,32 KB

Glossari de Conceptes

Aprenentatge

És l'adquisició de coneixements a través de l'experiència, que pot incloure l'estudi, la instrucció...

Aprenentatge cooperatiu

És un enfocament metodològic per a l'aprenentatge de qualsevol contingut escolar.

Aprenentatge significatiu

És l'aprenentatge en què l'alumne, partint del que sap i gràcies a la funció mediadora del professor, reorganitza...

Càstig

És el preu que es paga per una conducta no desitjada.

Cognitivisme

És un corrent filosòfic que intenta reproduir el funcionament de la ment.

Conducta

Està relacionada amb el comportament. Implica adquirir respostes per modificar les condicions.

Conductisme

Descriu les posicions que es basen en la creença que l'estudi del comportament té un valor independent... Continuar leyendo "Conceptes Clau de Psicologia i Aprenentatge" »

Bienestar Integral y Desarrollo Personal: Estrategias de Protección y Habilidades Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Los factores de riesgo son condiciones y características personales o del entorno que incrementan la posibilidad de enfermarse, sufrir algún daño o, en el contexto de la juventud, tener relaciones sexuales a temprana edad y sin protección.

Factores de Protección para el Bienestar

Existen tres factores de protección fundamentales que contribuyen al bienestar y desarrollo saludable de las personas:

  • La Familia: Un entorno familiar basado en el amor, la comprensión, el apoyo y la confianza es crucial. Es fundamental que existan normas y hábitos saludables que se apliquen, y que la opinión de cada miembro sea valorada para fomentar una comunicación abierta.
  • La Comunidad: Una comunidad que establece y aplica normas claras, que apoya a sus adolescentes,
... Continuar leyendo "Bienestar Integral y Desarrollo Personal: Estrategias de Protección y Habilidades Esenciales" »

Conceptos Clave en Etología y Neurobiología: Comportamiento, Ecología y Cerebro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Críticas a la Teoría de la Dieta Óptima (Presa)

La Teoría de la Dieta Óptima es válida para animales que se alimentan de “objetos” inmóviles (hojas, semillas, néctar, gusanos, almejas, etc.). Sin embargo, las predicciones no son precisas cuando la presa se mueve activamente.

  • La teoría de la dieta óptima o tamaño de presa no siempre considera el comportamiento de la presa: dos presas pueden ser igualmente abundantes, pero si una se esconde mejor, esto se reflejará en la dieta del depredador (aspecto no predicho por el modelo).
  • Importancia de las experiencias previas.
  • No siempre se optimiza el aprovechamiento energético de un alimento (Beneficio/Costo).
  • Variabilidad de las necesidades del individuo (estado fisiológico, mayor necesidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Etología y Neurobiología: Comportamiento, Ecología y Cerebro" »

Turismo: Impactos Socioculturales, Motivaciones y Autenticidad en la Experiencia Turística

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Impactos del Turismo en una Sociedad Emisora

Los impactos del turismo en una sociedad emisora se pueden clasificar en tres ámbitos principales:

Impactos Sociales

El turismo genera beneficios positivos de carácter subjetivo y psicológico. Actúa como una actividad compensadora que promueve el descanso y la diversión, proporcionando una sensación de libertad frente al estrés y la rutina de la vida cotidiana.

Impactos Económicos

Para fomentar el turismo, el país emisor debe contar con infraestructuras que favorezcan el desplazamiento turístico, sistemas de crédito fiables, acuerdos con países receptores en cuanto a trámites administrativos, información respecto a la seguridad, y una oferta variada de alojamientos y actividades.

Impactos

... Continuar leyendo "Turismo: Impactos Socioculturales, Motivaciones y Autenticidad en la Experiencia Turística" »

Comprendiendo el Envejecimiento: Dimensiones Biológicas, Psicológicas y Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Definición de Envejecimiento

El envejecimiento es una disminución progresiva e irreversible, con el paso del tiempo, de la capacidad del organismo o de alguna de sus partes para adaptarse al entorno. Este proceso, determinado genéticamente y progresivo, se manifiesta por una reducción de la capacidad para hacer frente al estrés al que se somete el organismo, culminando con la muerte.

Características del Envejecimiento

Dimensiones Sociales

  • La sociedad a menudo discrimina a las personas mayores y no considera adecuadamente sus necesidades afectivas, económicas y sociales.
  • La persona que envejece puede no percibir la vejez como una etapa positiva, lo que fomenta un proceso de automarginación.
  • La sociedad, al ser altamente competitiva, dificulta
... Continuar leyendo "Comprendiendo el Envejecimiento: Dimensiones Biológicas, Psicológicas y Sociales" »

Gestió de conflictes: definició, causes i formes d'enfrontar-se

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,53 KB

DEFINICIÓ I CAUSES DELS CONFLICTES

DEFINICIÓ

“Situacions on dues o més parts tenen desacords entre els seus valors, creences, necessitats o desitjos. Aquest desacord pot ser real o imaginari.”

Hechos + filtro de percepcions = Interp. Efecto fis.emocio

El conflicte: es dona a tot arreu, cada conflicte estratègia diferent, és inherent, ens ajuda a millorar, conflicte no experiencia negativa, no violencia, sera negatiu si aixi es resol i no estat passatger a evitar.

PER QUÈ LES PERSONES REBUTGEN ELS CONFLICTES?

Normalment el conflicte s’associa a odi, ira, agressivitat i experiències desagradables i negatives.

CAUSES DE CONFLICTES

A) Recursos materials B) Confrontacions entre principis, creences... C) Lluites de poder entre persones, entitats,... Continuar leyendo "Gestió de conflictes: definició, causes i formes d'enfrontar-se" »

Resiliencia en Adolescentes: Superando la Adversidad en la Posmodernidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El Entorno Social y su Influencia en el Desarrollo Adolescente

El entorno social cumple diversas funciones cruciales en el desarrollo de los adolescentes:

  • Función de Sostén:
    • Permite el desarrollo, guía y acompaña al adolescente en su crecimiento.
  • Función Narcisista:
    • Contribuye al desarrollo de una autoestima saludable.
  • Función Identificatoria:
    • Facilita la adopción de aspectos de otros individuos como propios, ayudando a formar la identidad.

Sin embargo, los adolescentes a menudo se encuentran atrapados entre las exigencias contradictorias de los mandatos sociales de éxito y la ausencia de adultos que les brinden contención.

La revolución ideológica de la posmodernidad ha generado una tendencia a prolongar la permanencia en la etapa evolutiva... Continuar leyendo "Resiliencia en Adolescentes: Superando la Adversidad en la Posmodernidad" »

Comprensión del pensamiento: Exploración de la formación de conceptos y categorías

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Psicología del Pensamiento

Naturaleza del Pensamiento

El estudio actual del pensamiento se centra en cuatro áreas principales. A continuación, se detalla la primera de ellas:

Formación de Conceptos y Categorías

El concepto es un proceso básico del pensamiento que se forma a partir de los objetos, actividades y organismos, y representa propiedades (color, forma), abstracciones (bueno, malo) y relaciones (más grande que). La construcción mental consiste en la información organizada que una persona posee acerca de un elemento, la cual, a su vez, la capacita para ejercitar la discriminación del mismo, la clase a la que corresponde y la posibilidad de relacionar dicho elemento con otros. Cuando el concepto está mal definido, dicho concepto... Continuar leyendo "Comprensión del pensamiento: Exploración de la formación de conceptos y categorías" »

Teories i Estratègies d'Aprenentatge

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,02 KB

APRENENTATGE
Conjunt de processos mitjançant els quals adquirim conceptes, habilitats, actituds, valors, coneixements...

PER REFORÇ O CÀSTIG
Conseqüència de les reaccions de les persones davant estímuls.
Reforç - conseqüència positiva (felicitacions, premis).
Càstig - conseqüència desagradable (part, amonestació).
PER OBSERVACIÓ O IMITACIÓ
Conseqüència del que una persona observa fer a un altre.
Utilitzat en l'ensenyament esportiu.
Cal executar la tècnica amb la major precisió i claredat possible.
PER COGNICIÓ
Estructures mentals que afavoreixen el desenvolupament de les funcions cognitives a mesura que l'organisme va madurant i assimilant experiències de l'entorn físic i social.
(Suspens un examen i saps que has d'estudiar per aprovar)... Continuar leyendo "Teories i Estratègies d'Aprenentatge" »