Psicología Humanista: Orígenes, Enfoques y Principales Exponentes
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en
español con un tamaño de 4,78 KB
Psicología Humanista
- Surge en EE.UU en 1962
- Nace como contraparte del psicoanálisis y el conductismo, aunque incluyen algunos aspectos y conceptos
- También llamada “Tercera Fuerza”
- Surge con influencia de 2 corrientes filosóficas:
- Fenomenología: “aquello en que algo puede hacerse patente, visible en sí mismo”. Lo que percibimos como real es la realidad última.
- Existencialismo: de la consciencia surge la angustia vital de buscarle un sentido a la existencia. La existencia es cambiante y dinámica.
Enfoque
- Estudia al ser humano como un ser consciente, intencional, en constante desarrollo.
- Énfasis en experiencias humanas y en la importancia del contexto social en el que habitamos.
- Visión Holística, un todo (indivisible) como un solo.
- Se
catalán con un tamaño de 2,59 KB