Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología Humanista: Orígenes, Enfoques y Principales Exponentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Psicología Humanista

  • Surge en EE.UU en 1962
  • Nace como contraparte del psicoanálisis y el conductismo, aunque incluyen algunos aspectos y conceptos
  • También llamada “Tercera Fuerza”
  • Surge con influencia de 2 corrientes filosóficas:
    • Fenomenología: “aquello en que algo puede hacerse patente, visible en sí mismo”. Lo que percibimos como real es la realidad última.
    • Existencialismo: de la consciencia surge la angustia vital de buscarle un sentido a la existencia. La existencia es cambiante y dinámica.

Enfoque

  • Estudia al ser humano como un ser consciente, intencional, en constante desarrollo.
  • Énfasis en experiencias humanas y en la importancia del contexto social en el que habitamos.
  • Visión Holística, un todo (indivisible) como un solo.
  • Se
... Continuar leyendo "Psicología Humanista: Orígenes, Enfoques y Principales Exponentes" »

Influencia de teorías en el desarrollo cognitivo y social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Teoría vygotsky sociohustorica mecanicista:

Teoría vygotsky sociohustorica mecanicista: está influencia x factores sociales y culturales en la adquisición de conocimientos, el individuo es el resultado de un proceso histórico social donde el lenguaje desempeña una función esencial. Resulta que el lenguaje no surge del individuo si no de una herencia cultural al contrario q el enfoque chomskiano que determina q el lenguaje es innato. Vigotsky dice que existen funciones mentales inferiores (innatas) y superiores y que cuanta más interacción social más conocimiento, pra alcanzar el ZDP se ha de dar un desarrollo cognitivo y del lenguaje basado en la dimensión real y potencial , genie no tuvo interacción con su zdp x lo que no pudo progresar.... Continuar leyendo "Influencia de teorías en el desarrollo cognitivo y social" »

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Definición, Criterios y Clasificación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Conceptos Fundamentales

El término TEL es derivado de la afasia.

Definición de la ASHA

Según la Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA), un trastorno del lenguaje es la anormal adquisición, comprensión o expresión del lenguaje hablado o escrito. El problema puede implicar a todos, uno o algunos de los componentes fonológico, morfológico, semántico, sintáctico o pragmático del sistema lingüístico. Los individuos con trastorno del lenguaje tienen frecuentemente problemas de procesamiento del lenguaje o de abstracción de la información significativa, para almacenamiento y recuperación por la memoria a corto plazo.

Criterios Mínimos para la Definición de Niños con TEL

Para... Continuar leyendo "Trastorno Específico del Lenguaje (TEL): Definición, Criterios y Clasificación" »

Psicología: Estudio Científico del Comportamiento y los Procesos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Psicología: Una Mirada al Ser Humano

La Psicología, disciplina de las ciencias sociales, se centra en el estudio del ser humano desde la perspectiva de su conducta y los procesos mentales que la originan. Explora la intrincada relación entre mente y cuerpo, reconociendo que gran parte de nuestro repertorio conductual no es deliberado, sino que se asocia a procesos mentales subyacentes.

El Método Científico en la Psicología

Para comprender el objeto de estudio de la Psicología, es crucial contextualizarla como ciencia. Todo estudio o investigación requiere un método científico apropiado. Definimos la Psicología como el “estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales”.

El Comportamiento

El comportamiento abarca las... Continuar leyendo "Psicología: Estudio Científico del Comportamiento y los Procesos Mentales" »

Violencia y maltrato animal: una relación preocupante

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

En la actualidad vivimos, de manera constante, en un clima de inseguridad e incertidumbre. La violencia se expresa de formas relacionadas entre sí. Diariamente nos vemos sacudidos por hechos dramáticos que nos preocupan y conmueven.

El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma. Forma parte de la cascada de la violencia que nos va alcanzando a todos como individuos y como sociedad.

La violencia es “un acto intencional que puede ser único o recurrente y cíclico, dirigido a dominar, controlar, agredir o lastimar a otros. Casi siempre es ejercida por las personas de mayor jerarquía, es decir, las que tienen el poder en una relación, pero también se puede... Continuar leyendo "Violencia y maltrato animal: una relación preocupante" »

Claves de la Comunicación No Verbal y la Interacción Humana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Empatía: La Raíz de la Conexión Emocional

  • La empatía como raíz de la repetición analógica.
  • El eco emocional.
  • Neuronas espejo: Tendemos a igualar nuestras emociones con las personas con las que estamos. Son el origen de la empatía.
  • Teoría de la Mente.
  • Sistema Motor:

    • Procesamiento secuencial de elementos. Involucra áreas corticales (22, 6) y áreas subcorticales (ganglios basales, entre otras estructuras).
    • Memoria de trabajo de los elementos.

Distancias en la Interacción Humana (Proxémica)

Las distancias interpersonales varían según el grado de conocimiento y el contexto de la interacción:

  • Distancia íntima (15-45 cm): Alto grado de conocimiento. Es la distancia en la que nos movemos en relaciones muy cercanas. Se perciben olores, tacto
... Continuar leyendo "Claves de la Comunicación No Verbal y la Interacción Humana" »

Què és la Sociologia? Definició, Coneixement i Ciència

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,59 KB

Què és la Sociologia?

La sociologia és la ciència que es dedica a l'estudi dels grups socials (conjunt d'individus que conviuen agrupats en diversos tipus d'associacions). Aquesta ciència analitza les formes internes d'organització, les relacions que els subjectes mantenen entre si i amb el sistema, i el grau de cohesió existent en el marc de l'estructura social.

Definicions de Sociologia

J. Jiménez Blanco:

Teodor Caplow: “És un estudi científic de les relacions humanes i les seves conseqüències”.

Tipus de Coneixement: Vulgar vs. Científic

El saber i el coneixement, segons quina sigui la forma o adquisició d’aquests, es poden dividir en dos grups: el saber o coneixement vulgar i el saber o coneixement científic.

Coneixement Vulgar

... Continuar leyendo "Què és la Sociologia? Definició, Coneixement i Ciència" »

Eutanasia y el Final de la Vida: Definiciones, Tipos e Implicaciones Éticas y Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Cuestiones Éticas al Final de la Vida: Un Debate Crucial

Posturas Fundamentales ante la Vida en su Fase Final

Frente a la vida en su última fase, se distinguen dos posturas principales: el respeto condicionado a la vida o el respeto incondicional. No obstante, no hay que olvidar que poseemos libertad dentro de un marco trazado por la naturaleza.

La Eutanasia: Un Debate Social y la Necesidad de Claridad Conceptual

La eutanasia está planteando un debate social que trasciende las dimensiones médicas, suscitando interrogantes éticos, jurídicos y políticos. Para reflexionar y debatir con precisión en este terreno, es fundamental clarificar ciertos conceptos y evitar la confusión terminológica que se percibe en la opinión pública.

Definición

... Continuar leyendo "Eutanasia y el Final de la Vida: Definiciones, Tipos e Implicaciones Éticas y Sociales" »

TDAH en la Infancia: Detección Temprana, Retraso del Lenguaje y Desafíos Sociales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Detección Temprana del TDAH: Factores y Manifestaciones en la Infancia

Es necesario detectar los Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desde una edad temprana. Para la detección, debemos tener en cuenta una serie de factores distintos según la edad del niño:

Factores de Detección según la Edad

  • Niños de 0 a 3 años

    Se debe considerar si el padre presentó TDAH, si se trata de un niño prematuro o si la madre ha presentado problemas durante el embarazo. También se debe prestar atención a la actitud del niño: si llora muy habitualmente, si no se reconforta con nada, si es muy activo o si come mal.

  • Niños de 3 a 6 años

    Debemos fijarnos más en comportamientos impulsivos y arriesgados, en que no espere su turno, en que

... Continuar leyendo "TDAH en la Infancia: Detección Temprana, Retraso del Lenguaje y Desafíos Sociales" »

Superación Personal: Factores y Obstáculos que Dificultan la Autorrealización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Factores y Obstáculos que Dificultan la Autorrealización

4 Factores Negativos que Impiden el Proceso de Autorrealización

  • Las experiencias negativas del pasado y los hábitos improductivos derivados de ellas.
  • La influencia social y presión de los grupos hacia el conformismo.
  • La acción incontrolada de los medios de comunicación social.
  • Las defensas internas que desconectan a la persona de sí misma y de la realidad.

8 Obstáculos que Impiden la Superación Personal

  • Timidez: es un obstáculo que impide al individuo relacionarse socialmente.
  • Miedo: es un obstáculo que paraliza a las personas y les impide hacer cambios positivos en su vida.
  • Torpeza: es un obstáculo que impide el desarrollo de las habilidades personales.
  • Baja autoestima: es un obstáculo
... Continuar leyendo "Superación Personal: Factores y Obstáculos que Dificultan la Autorrealización" »