Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Dimensiones del desarrollo personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Singularidad:

Manifestación de creatividad, originalidad. La interioridad de la persona se construye sobre el eje de su singularidad. Ser único e insustituible, con autogobierno (decido mi vida y conducta). Ayudar a la persona a conocerse y potenciar su excelencia personal. Se cultiva la intimidad.

Líneas:

Potenciar la capacidad creativa, haciendo que los alumnos imaginen y creen un dibujo sobre la amistad perfecta.

Autonomía:

Libertad, dignidad. Máxima expresión de la autonomía es conocer y obrar por uno mismo. Es importante la elección, aceptación e iniciativas libres, que el alumno tenga criterio propio, por eso es vital enseñar a elegir bien y asumir responsabilidades desde la disciplina y la reflexión. Nos permite dirigir nuestro... Continuar leyendo "Dimensiones del desarrollo personal" »

Factores y tipos de delincuencia juvenil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La mayoría de los jóvenes que realizan un acto delictivo entran en cierto perfil que puede ser definido con un conjunto de factores básicos como son: impulsivo, consumidor de drogas, baja autoestima, familia desestructurada, clase baja, falto de afectividad, agresivo, sin habilidades sociales, poco equilibrio emocional, inadaptado y frustrado, entre otras.

Factores de la delincuencia.

1) La familia.- Como sabemos la familia es la base y estructura fundamental de la sociedad, debido principalmente a que en ella deben ser aprendidos los valores más importantes que guiarán la vida futura del individuo así como su conducta y comportamiento en general, aquellos procesos por los que el niño rechaza o acepta su atmósfera familiar determinan... Continuar leyendo "Factores y tipos de delincuencia juvenil" »

El Arte del Amor: Un Enfoque en la Capacidad de Amar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

El Arte de Amar

El amor es un arte que requiere conocimiento y esfuerzo. Para la mayoría de las personas, el problema del amor consiste fundamentalmente en ser amado y no en amar, no en la propia capacidad de amar.

La segunda premisa supone que el problema del amor es el de un objeto y no de una facultad. Se cree que amar es sencillo y lo difícil es encontrar un objeto apropiado para amar.

Sexualidad: Dimensión Fundamental del Ser Personal

La sexualidad es una dimensión fundamental del ser personal. Se desarrolla a lo largo de toda la vida, por lo que es dinámica. En esta transformación influyen factores psicológicos, físicos y socioculturales, que pueden propiciar el desarrollo interno o, por el contrario, restringirlo y coartarlo.

Dimensión

... Continuar leyendo "El Arte del Amor: Un Enfoque en la Capacidad de Amar" »

Percepción, Actitudes y Motivación: Claves del Comportamiento Individual en la Organización

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Procesos Individuales en la Organización

El grado o intensidad con que una persona está dispuesta a dirigir sus energías hacia la consecución de los objetivos de la organización va a depender de tres procesos fundamentales: percepción, actitudes y motivación.

La Percepción

Es el proceso por el cual el individuo da significado al ambiente que le rodea.

Características de la Percepción

  • Subjetiva: Varía de persona a persona.
  • Selectiva: Se enfoca en ciertos estímulos.
  • Temporal: Cambia con el tiempo y la experiencia.

Proceso de Percepción

  1. Selección: Elegir los estímulos a los que se presta atención.
  2. Organización: Estructurar los estímulos seleccionados.
  3. Interpretación: Asignar significado a los estímulos organizados.

Principales Distorsiones

... Continuar leyendo "Percepción, Actitudes y Motivación: Claves del Comportamiento Individual en la Organización" »

Convivencia Social: Identidad, Amistad, Familia y Diversidad Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

La identidad de una persona es la conciencia que tiene de ser ella misma y distinta a los demás.

Un amigo es una persona con la que tenemos una relación más amplia que con los familiares y que nos ayuda a buscar nuestra identidad e independencia.

  • Un buen amigo es aquel que quiere nuestro bien y nos ayuda a conseguirlo.
  • Un amigo responsable es aquel que es responsable de su amigo, le ayuda y no hace nada que le perjudique.
  • Un amigo justo es aquel que nos trata justamente y no abusa de nosotros.
  • Un amigo solidario es aquel que se afecta por lo bueno y por lo malo que le pasa al otro.

El sexo es el mecanismo de reproducción de los seres vivos y lo que nos distingue entre hombres y mujeres.

La sexualidad es la capacidad de expresar los sentimientos... Continuar leyendo "Convivencia Social: Identidad, Amistad, Familia y Diversidad Cultural" »

Demencia y Síndrome de Guillain-Barré: Comprendiendo sus Características y Tratamientos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Demencia: Se entiende a la demencia como “un síndrome de deterioro intelectual adquirido o genético producto de disfunción cerebral”.

Diagnóstico

Fundamentalmente basado en la evaluación clínica, neuroimágenes estructurales y funcionales, y el examen neuropsicológico.

Deterioro Cognitivo

  • Memoria
  • Lenguaje
  • Gnosias
  • Praxias
  • Cálculo
  • Conocimiento semántico
  • Funciones ejecutivas

Factores de Riesgo

  • Edad
  • Sexo
  • Educación
  • Antecedentes familiares
  • Gen apolipoproteína E (APOE) y EA
  • Traumatismo craneoencefálico (TEC)
  • Tabaquismo

Clasificación de Demencias

Demencias Corticales

Caracterizadas por disfunción en los procesos de almacenamiento, evocación y reconocimiento de la memoria episódica y semántica.

Demencias Subcorticales

Presentan alteración temprana del

... Continuar leyendo "Demencia y Síndrome de Guillain-Barré: Comprendiendo sus Características y Tratamientos" »

Las 4 Escuelas de la Psicología Contemporánea

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Psicoanálisis

Fundador: Sigmund Freud (médico clínico preocupado por la práctica clínica, la teoría de las causas del padecimiento psicológico y su tratamiento)

Enfoque: La vida psíquica se centra en el inconsciente e irracional. El objetivo es hacer consciente lo inconsciente a través del análisis. La conducta humana se rige por procesos desconocidos, principalmente la represión, donde las verdaderas motivaciones de la conducta no llegan a la conciencia.

Método: Clínico, a través de la conferencia con pacientes neuróticos. Se exponen las dificultades del método, la tarea del analista y el paciente, y las dificultades en la enseñanza y el aprendizaje. Este método choca con prejuicios intelectuales, estéticos y morales.

Objeto

... Continuar leyendo "Las 4 Escuelas de la Psicología Contemporánea" »

Psicología Evolutiva y Motivaciones Humanas: Explorando las Teorías de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Psicología Evolutiva

La psicología evolutiva es una corriente o escuela de la psicología que estudia la evolución psíquica de las personas desde su nacimiento hasta la madurez. En un sentido más amplio, los psicólogos evolutivos también estudian la evolución psíquica hasta la vejez.

Estadios del Desarrollo

  • Estadio de los reflejos
  • Estadio de la organización de las percepciones y hábitos
  • Estadio de la inteligencia práctica o sensorio-motriz
  • Estadio de las operaciones preoperativas
  • Estadio de las operaciones concretas
  • Estadio de las operaciones formales

Psicología Humanista

La psicología humanista tiene como principal característica considerar al ser humano como un todo, sabiendo que existen múltiples factores que intervienen en la salud... Continuar leyendo "Psicología Evolutiva y Motivaciones Humanas: Explorando las Teorías de Maslow" »

El Desarrollo Social: De la Infancia a la Adultez

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Proceso de Socialización

El proceso de socialización es fundamental para el desarrollo humano. A través de este proceso, las personas adquieren las habilidades, pautas y creencias necesarias para integrarse en la comunidad. Implica el aprendizaje e interiorización de reglas, principios y costumbres, lo que permite a cada individuo adquirir una identidad y formar parte de un grupo social. El grado de socialización varía de persona a persona, abarcando un espectro que va desde la extroversión hasta la introversión.

Importancia de la Socialización

Gracias a la socialización:

  • Adquirimos conocimientos imprescindibles de quienes nos rodean.
  • Formamos vínculos afectivos.
  • Moldeamos nuestra conducta y personalidad.
  • Nos humanizamos.

Los mecanismos... Continuar leyendo "El Desarrollo Social: De la Infancia a la Adultez" »

Trastornos del Sueño y Sustancias Psicoactivas: Efectos y Consecuencias

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Trastornos del Sueño

  • Apnea del Sueño

    Durante el sueño, la respiración se detiene durante 20 segundos o más, hasta que la persona se despierta un poco, traga aire y vuelve a dormir. Esto se puede repetir muchas veces.

  • Narcolepsia

    Ataques de sueño diurnos, repentinos e irresistibles, que pueden durar desde unos minutos hasta media hora. Se acompaña de pérdida de fuerza muscular (cataplexia) y alucinaciones visuales o auditivas.

  • Bruxismo

    Rechinar de dientes. Suele aparecer en las dos primeras fases del sueño y, a pesar del ruido producido, el niño no se despierta. No se conocen las causas.

Sustancias Psicoactivas

Depresores del Sistema Nervioso Central (SNC)

Alcohol

Droga cuyo consumo se estimula por la publicidad y las tradiciones sociales. El... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño y Sustancias Psicoactivas: Efectos y Consecuencias" »