Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicología de la Memoria: Aprendizaje, Tipos y Recuperación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Antecedentes de la Memoria

Aprendizaje: cambios relativamente permanentes debido a la experiencia pasada.

Memoria: parte crucial del aprendizaje.

La memoria se encuentra en relación con el aprendizaje. El aprendizaje depende de la memoria para su permanencia, y la memoria necesita contenido.

La memoria es la retención del aprendizaje.

William James (1890) se basa en el modelo de almacenamiento múltiple de Atkinson y Shiffrin (MCP y MLP).

Hermann Ebbinghaus, pionero en el estudio de la memoria.

En EE.UU., algunos conductistas estudian la conducta verbal a través de pares que representan estímulos y respuestas.

Se asimila la memoria con una computadora.

Memoria Implícita y Explícita

Para Reber, el aprendizaje implícito es un proceso de inducción... Continuar leyendo "Psicología de la Memoria: Aprendizaje, Tipos y Recuperación" »

Psicologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Psicologia: es la ciencia que estudia el comportamiento y los procesos mentales..
Pueblos prehistoricos: pensaban que los problemas mentales eran espiritus malignos, les hacian un hoyo en el craneo.
Hipocrates: pensaba que la personalidad estaba compuesta por 4 temperamentos: 1)Sanguineo (alegre y activo), 2)Melancolico (triste), 3)Colerico (enojado y agresivo), 4)Flematico (clamado y pasivo).
Descartes: los nervios eran tubos huecos por los que "espiritus animales" conducian impulsos.
Franz Josef Gall: un observador capacitado podia discernir la inteligencia,personalidad, caracter moral por la forma y cantidad de protuberancias en el craneo de una persona.
Actualidad: estudian el comportamiento de las personas por su forma de ser.
Wilhelm Wund hizo... Continuar leyendo "Psicologia" »

Desarrollo Humano: Socialización, Personalidad y Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

El Ser Humano y la Sociedad

El individuo aislado no existe, siempre se relaciona con otros seres humanos, lo cual puede adoptar diversas modalidades.

Socialización y Personalidad

El ser humano tiene la necesidad de un largo proceso de endoculturación.

Agentes de Socialización

  • Familia: principal agente de socialización, genera las relaciones más profundas y persistentes.
  • Escuela: su objetivo principal consiste en favorecer o promocionar dicha socialización.
  • Grupos: predominan la relación afectiva y la socialización de tipo mecánico.
  • Mundo del trabajo: estrecha relación con la profesión.
  • Mass media: son los avances tecnológicos, un desarrollo en la radio, el cine y la televisión.

La Personalidad según Freud

  • El Yo (Ego): se compone de los elementos
... Continuar leyendo "Desarrollo Humano: Socialización, Personalidad y Salud Mental" »

Entendiendo la Conducta Humana: Motivación, Emociones y Teorías Clave

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Los psicólogos atribuían la conducta a los instintos propios de la especie, pero con el tiempo esto perdió fuerza porque la conducta humana más importante no es innata (no se aprende), sino que se aprende a través de la experiencia. La conducta rara vez es infalible, rígida, inalterable y característica de la especie. Si bien puede ser motivada por estados externos, existen objetos ambientales llamados incentivos que también pueden influir.

El Origen de la Conducta

La conducta se origina por:

  • Motivación Intrínseca: Deseo por realizar una conducta que proviene del interior del individuo. Tiene como consecuencia el entusiasmo, alegría y fascinación al realizar la conducta.
  • Motivación Extrínseca: Deseo por realizar una conducta para
... Continuar leyendo "Entendiendo la Conducta Humana: Motivación, Emociones y Teorías Clave" »

Diferencias Individuales: Personalidad, Emociones y su Influencia en el Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Diferencias Individuales: Herencia, Ambiente y su Impacto

Las diferencias individuales pueden originarse por la influencia de la herencia o del medio ambiente. En cuanto a la inteligencia, se considera que es el resultado de la interacción entre la herencia (genes) y el ambiente (estimulación recibida). Es complejo determinar la influencia específica de cada uno, pero se pueden extraer algunas conclusiones:

  • Se hereda la capacidad o potencial para ser inteligente, pero su desarrollo depende del entorno.
  • La experiencia personal es crucial para definir las diferencias individuales.
  • La relación entre herencia y ambiente no se altera significativamente si se comparte o no el mismo entorno.

La Personalidad y el Comportamiento como Factores Clave

El... Continuar leyendo "Diferencias Individuales: Personalidad, Emociones y su Influencia en el Comportamiento" »

Lenguaje, Pensamiento y Resolución de Problemas: Desarrollo y Trastornos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Lenguaje, Pensamiento y Resolución de Problemas

Lenguaje y Pensamiento

Lenguaje: Conjunto de señales y signos sensibles que utilizamos para expresar nuestras ideas sobre situaciones. Es adquirido; por ejemplo, en los perros es innato, mientras que los humanos debemos aprenderlo.

Pensamiento: Capacidad para crear y recrear todo lo que percibimos con el fin de solucionar problemas.

Interrogantes sobre el Lenguaje y el Pensamiento

  1. ¿Va primero el pensamiento o el lenguaje?
  2. ¿Es el lenguaje el pensamiento?
  3. ¿Lenguaje y pensamiento son procesos distintos pero simultáneos?

El lenguaje animal se caracteriza por un complejo sistema de señales para comunicarse (ladridos, piar...). Algunos animales poseen lenguajes más complejos, como las abejas (innato)... Continuar leyendo "Lenguaje, Pensamiento y Resolución de Problemas: Desarrollo y Trastornos" »

La Esencia del Ser Humano: Dimensiones, Identidad y Sentido de Vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Las Dimensiones Fundamentales del Ser Humano

La comprensión de la existencia humana abarca diversas facetas que definen nuestra individualidad y nuestra interacción con el mundo. A continuación, exploramos las principales dimensiones y componentes que conforman nuestra identidad y propósito.

Dimensiones de la Persona

  • Interioridad: Todos tenemos una dimensión interior, una intimidad de pensamientos y sentimientos que nos define.
  • Sociabilidad: Las personas estamos siempre en relación con otros seres humanos, lo que moldea nuestra experiencia y desarrollo.
  • Apertura al Mundo: Estamos siempre rodeados de cosas y objetos a los que atribuimos un significado, interactuando constantemente con nuestro entorno.
  • Afán de Trascendencia: Sabemos que no existimos
... Continuar leyendo "La Esencia del Ser Humano: Dimensiones, Identidad y Sentido de Vida" »

Tipos de Memoria a Largo Plazo: Declarativa, Procedimental, Episódica y Semántica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Tipos de Memoria a Largo Plazo

Memoria Declarativa y Procedimental

  • Memoria declarativa: Almacena información y conocimientos de hechos y acontecimientos. Sirve, por ejemplo, para recordar un rostro familiar o cuánto mide la superficie de la Tierra. Esta memoria constituye el caudal de conocimientos de una persona y permite expresar nuestros pensamientos.
  • Memoria procedimental: Es la memoria sobre habilidades o destrezas y almacena el conocimiento sobre cómo hacer las cosas. Este conocimiento se adquiere por condicionamiento o experiencias repetidas y, una vez consolidado, es inconsciente.

Memoria Episódica y Semántica

  • Memoria episódica: Es la memoria autobiográfica que nos permite recordar fechas, hechos o episodios vividos en un tiempo y
... Continuar leyendo "Tipos de Memoria a Largo Plazo: Declarativa, Procedimental, Episódica y Semántica" »

El Sentido Profundo de la Profesión y su Contexto Ético y Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

El Sentido de las Profesiones

¿Qué es una Profesión?

Una profesión es una actividad social cooperativa, cuya meta interna consiste en proporcionar a la sociedad un bien específico e indispensable para su supervivencia como sociedad humana.

Contexto Histórico y Ético

Ética de la Vida Corriente

Las primeras profesiones (sacerdote, médico y jurista) no solo se dedicaban al aprendizaje, sino que juraban comprometerse y obedecer reglas.

La Profesión desde la Biblia

Es una misión impuesta por Dios a cada uno de los hombres; es la tarea que le encomienda en el mundo. Debe ejercerse por mandato divino.

Ética Profesional

La ética profesional tiene dos dimensiones:

  • Cívica: Ligada al conjunto de los deberes de lealtad y servicio al Estado que debe
... Continuar leyendo "El Sentido Profundo de la Profesión y su Contexto Ético y Social" »

Exclusió Social: Anàlisi i Intervenció

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Conceptes Clau en la Integració Social

Alteritat: Reconeixement i valoració de la diversitat. Respostes a l'alteritat:

  • Rebuig (normalització forçada).
  • Institucional (tractament i separació).
  • Acolliment (millora de condicions).

Zones Socials: Integració, risc i exclusió.

Pobresa:

  • Absoluta.
  • Relativa (per sota del 60% de la mitjana d'ingressos).
  • Subjectiva.

Globalització Econòmica: Arriba o pot arribar a tothom.

Triple Ruptura:

  • Estructural (societat).
  • Relacional (vincles d'afiliació).
  • Subjectiva (privacions en la satisfacció de necessitats).

Agents de Socialització: Família, escola, grups d'iguals, mitjans de comunicació.

Democratització del Risc: Exemple: DANA (ho tenien tot i ho han perdut tot).

Nivells de Socialització:

  • Primària (infància).
... Continuar leyendo "Exclusió Social: Anàlisi i Intervenció" »