Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Deporte como medio educativo: Principios, competición y valores educativos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

T3. DEPORTE COMO MEDIO EDUCATIVO: Blázquez: El deporte no es bueno ni malo, es el contexto el que determina su carácter". Gómez y García 93: "Toda actividad física, dentro y fuera del centro escolar, incluso la desarrollada en el ámbito de los clubes y de otras entidades públicas o privadas. Deporte Educativo: debe permitir el desarrollo de las aptitudes motrices y psicomotrices en relación con los aspectos afectivos, cognitivos y sociales de su personalidad, respetando los estados del desarrollo humano. Para que el deporte sea educativo, 3 aspectos FUNDAMENTALES: -aspectos psicomotrices (percepción, decisión y ejecución) -aspectos cognitivos (observación, comprensión, análisis, reflexión) -aspectos afectivo sociales (sociabilidad,... Continuar leyendo "Deporte como medio educativo: Principios, competición y valores educativos" »

Autonomía y Heteronomía Moral: Claves del Desarrollo Ético Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Autonomía y Heteronomía Moral

La autonomía significa darse la ley a uno mismo y es la capacidad que tiene el humano de otorgarse a sí mismo de manera voluntaria y libre las normas que guiarán su conducta. Es la capacidad de reflexionar y elegir para sí aquellas normas que todos deberíamos darnos a nosotros mismos. Implica la reflexión sobre la voluntad de elegir lo más conveniente y los valores y normas establecidos.

La heteronomía significa recibir la ley de otro. Una persona es heterónoma cuando actúa según principios que le son impuestos o que no somete a cuestión. Esto viene directamente por: la tradición asumida de forma irreflexiva, la autoridad y los instintos o inclinaciones que se imponen a nuestra capacidad de reflexión.... Continuar leyendo "Autonomía y Heteronomía Moral: Claves del Desarrollo Ético Personal" »

Funcionalismo Estructural de Merton: Crítica y Aportes a la Sociología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Robert K. Merton desarrolló algunos de los enunciados más importantes del funcionalismo estructural en Sociología.

Modelo Estructural-Funcional de Merton

Merton criticó los tres postulados básicos del análisis funcional:

Postulados

  1. Unidad de la sociedad
  2. Funcionalismo Universal
  3. La indispensabilidad

Merton afirmaba que todos estos postulados se basaban sobre supuestos no empíricos fundamentados en sistemas teóricos abstractos. Por lo tanto, para Merton, la verificación empírica era crucial para el análisis funcional. Por esto, para Merton, el funcionalista estructural debe centrarse en las funciones sociales más que en motivos individuales.

Las funciones sociales en Merton se definen como “las consecuencias más observadas que favorecen... Continuar leyendo "Funcionalismo Estructural de Merton: Crítica y Aportes a la Sociología" »

Comprendiendo la Conducta Humana: Adaptación, Desarrollo y Normalidad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Definición de Conducta

La conducta es la actividad que realiza un organismo para adaptarse al medio vital.

Aspectos Clave de la Conducta

  • Actividad del Sujeto:
    • Revierte sobre el sujeto.
    • Dimensión histórica.
    • Dimensión personal.
    • Dimensión social.
  • Medios Instrumentales:
    • Objetivos.
    • Subjetivos.

Objetivo y Finalidad de la Conducta

  • Objetivo: Describir, explicar, comprender y mejorar la conducta.
  • Finalidad:
    1. La adaptación.
    2. Realización personal.

La Conducta como Movimiento Significativo

Mariano Yela define la conducta como movimiento significativo.

Movimiento

  1. Actitud que realiza el sujeto.
  2. Perteneciente al sujeto.
  3. Interviene en el sujeto como un todo.

Significativo

  1. Tiene un significado propio e intransferible.
  2. Significado que depende de su desarrollo histórico, social
... Continuar leyendo "Comprendiendo la Conducta Humana: Adaptación, Desarrollo y Normalidad" »

Antropología de la Salud: Explorando la Dimensión Sociocultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,4 KB

Dolor vs. Sufrimiento

Es importante distinguir entre "dolor" y "sufrimiento". El dolor se refiere a las percepciones físicas, como punzadas o molestias, mientras que el sufrimiento es la respuesta cognitivo-emocional a una situación dolorosa. El sufrimiento puede persistir incluso después de que el dolor físico haya desaparecido.

Influencia Sociocultural

La cultura, la religión, la política y otros factores sociales influyen en cómo experimentamos y damos significado al dolor y al sufrimiento.

Antropología: Un Enfoque Holístico

La antropología estudia al ser humano en su contexto cultural y social, analizando su origen, desarrollo y evolución. Sus subdisciplinas incluyen arqueología, biología, lingüística y estudios socioculturales.... Continuar leyendo "Antropología de la Salud: Explorando la Dimensión Sociocultural" »

Sueño: Arquitectura, Factores Influyentes y Consejos para Adultos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Arquitectura y Patrones del Sueño

Marcadores externos: Cdk1 – Neurotransmisor: Shaker canal de potasio – Hormonas: Reloj biológico

Vigilia: Onda beta, SARA (Sistema Activador Reticular Ascendente)

Fases del sueño:

  1. Fase 1 (Hipnagógica): Cambio en el electroencefalograma, accesos REM, parálisis del sueño, insomnio frecuente.
  2. Fases 3 y 4: Mioclonías, enuresis, sonambulismo, terrores nocturnos.

Factores que Influyen en el Sueño

Sueño en Adultos

Insomnio, apnea del sueño, menopausia, desajuste del ciclo del sueño.

Influencias Específicas

  1. Sexo: Somnolencia fisiológica en las mujeres (mayor de 25 años).
  2. Hormonas sexuales:
    • Estrógenos: Sueño REM
    • Progesterona: Hormona somnífera
    • Testosterona: Influencia en REM
  3. Iluminación: Disminuye los niveles
... Continuar leyendo "Sueño: Arquitectura, Factores Influyentes y Consejos para Adultos" »

Sensacions exteroceptives

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

SENSACIÓ: És una impresió que es produeix en el cervell per l'excitació originada en un receptor sensorial, a causa d'un estimul provinent del mon extern o intern. PERCEPCIÓ: és la possibilitat d'organitzar els estímuls i de poder diferenciar uns objectes d'altres. DIFERENCIES ENTRE SENS I PERCEP: a través de la sensació els objectes es fan presents i a través d la percepció aquests objectes son reconeguts. La sensació es una impressió que es produeix en el cervell a partir d'un estimul, i la percepció és una funció cognitiva bàsica on podem organitzar els estímuls i diferenciar-los. LLEIS DE GESTALT:  *Llei de la pragnancia: tendeix a percebre una figura, un objecte, una cara.. Sense aquesta llei, no podem reconeixer aquestes
... Continuar leyendo "Sensacions exteroceptives" »

Gizakiaren Kultura eta Psikologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,01 KB

GIZAKION ALDERDI SOZIALA

-KULTURA: ezagutza, sinesmenak, artea, morala, zuzenbidea, usadioak eta gizakiak kanpotik hartutako bestelako ohitura nahiz gaitasun guztiak, horiek guztiak barne hartzen dituen osotasun konplexua da. Giza espeziearen gizarteetan kulturak duen egoera aztergai egokia da giza ekintzaren eta pentsamenduaren legeen ikerketarako.

-KULTURA VS NATURA: kulturaren gen edo antzeko zerbait dugu gure espeziearen kode genetikoaren baitan. Kultura gure “bigarren umetokia” da, berariaz gizatiarrak diren gure gaitasunak garatzea ahalbidetzen baitu. Kultura ezinbestekoa dugu ingurunera egokitzeko eta bizirauteko. Aldi berean izaki naturalak eta kulturalak garela. Gure antropogensi prozesuan, biak txirikordatzen eta eragiten dira.

-... Continuar leyendo "Gizakiaren Kultura eta Psikologia" »

Teorías de la Personalidad y Tests Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Personalidad

La personalidad se refiere a la combinación única de temperamento y carácter de un individuo, moldeada tanto por factores hereditarios como ambientales.

Teorías de la Personalidad

Definición de Teoría

Una teoría es un conjunto de hipótesis y postulados que se formulan a partir de datos empíricos para explicar un fenómeno.

Teoría de Hipócrates

Esta teoría propone la existencia de cuatro temperamentos básicos: sanguíneo, melancólico, flemático y colérico. Cada uno de ellos se asocia a la predominancia de un humor o fluido corporal específico.

Teoría del Psicoanálisis

Desarrollada por Sigmund Freud, esta teoría divide la mente en tres niveles de conciencia: consciente, inconsciente y preconsciente. Además, propone la... Continuar leyendo "Teorías de la Personalidad y Tests Psicológicos" »

Hipovision profunda

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Perdida visual y sus características..  Debilidad visual ->la capacidad visual es superior al 30%.... Hipovision profunda ->permite escolarización con material adaptado/ capacidad visual entre 20 y 30%..Ceguera parcial -> C. Visual 10 y 20% la visión de cerca permite la escolarización/ pueden leer grandes titulares, esquemas , mayúsculas, etc../ permite la orientación a la luz y la percepción de masas/ facilita la deambulación autónoma y un cierto grado de conocimiento del entorno exterior/ la visión de cerca es insuficiente para actividades escolares y la vida laboral... Ceguera total -> no hay visión, no se ve ninguna imagen ni luz.... Estrategias comunicativas con el usuario esquizofrénico -> son 11.. Realizar... Continuar leyendo "Hipovision profunda" »