Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Transmissió cultural i violència simbòlica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,7 KB

Model Independent

Model autoritari. Persones adultes són les responsables de la seva comunitat. Hi ha una dependència entre 2 o més subjectes (xarxa). El nen fa el que vol. Societats diferents. ÈMIC perquè es fan etnoteories parentals (explicació concreta de la gent per la seva pràctica). Es fonamenta en l'objectiu de la persona adulta que aquesta societat espera.

Model Interdependent

Societats individualistes. Subjecte independent del seu context. Persona responsable del col·lectiu (autoritari perquè mana al nen). Adults manen i els nens obeeixen. Societats diferents. Es fonamenta en l'objectiu de la persona adulta que aquesta societat espera.

Relació amb Spindler per classificar la societat i veure els punts comuns i els punts diferents.... Continuar leyendo "Transmissió cultural i violència simbòlica" »

Fundamentos de la Genética Cuantitativa: Poligenes, Caracteres y Valores Genéticos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Fundamentos de la Genética Cuantitativa

La genética cuantitativa es el conjunto de herramientas y conceptos sobre los que se sustentan estos proyectos.

Conceptos Clave

Poligenes: Son genes de acción cuantitativa, caracterizados por la existencia de un gran número de loci para cada carácter cuantitativo. La sustitución alélica en un locus tiene un efecto muy pequeño sobre el rasgo.

Caracteres cuantitativos o rasgos poligénicos: Son rasgos controlados por múltiples genes, como el crecimiento, la fenología, la capacidad de enraizamiento, la edad de madurez, la edad de la primera floración, la resistencia a enfermedades y plagas, la rectitud del fuste, la ramosidad, etc. Son los rasgos de mayor interés productivo.

Valor genético = Valor

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Genética Cuantitativa: Poligenes, Caracteres y Valores Genéticos" »

Desarrollo Infantil Temprano: Capacidades Diferentes y Dificultades Emocionales de 0 a 2 Años

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Capacidades Diferentes

Existen distintos tipos de capacidades diferentes: motora, sensorial (auditiva, visual o táctil) y mental (respecto de la personalidad, intelectual, asociada). En este proceso, es necesario que los padres puedan conocer tanto el diagnóstico de su hijo como los servicios, los tratamientos y los apoyos a los que pueden acceder, y las formas para hacerlo. Surgen sentimientos ambivalentes y muy variados, como frustración, tristeza, descreimiento, negación, confusión, fracaso, enojo, etc. Pero también pueden manifestarse sentimientos de agradecimiento, de enriquecimiento personal, alegría y satisfacción por llevar adelante un desafío. Cada familia y cada comunidad deben encontrar sus respuestas y sus propios recursos... Continuar leyendo "Desarrollo Infantil Temprano: Capacidades Diferentes y Dificultades Emocionales de 0 a 2 Años" »

Nerbio-Sistema: Nola Funtzionatzen Duen

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,71 KB

Nerbio-Sistema

Informazioa jaso, prozesatu eta erantzuna bidaltzen du (adibidez, behatza mugitu).

Neuronak

  1. Neurona-gorputza: Atal handiena da, nukleoa eta zitoplasmaren zatirik zabalena hartzen dituelako.
  2. Dendritak: Neuronaren gorputzetik ateratzen diren adarkadura laburrak. Dendriten bidez, neuronak elkarri konektatzen dira, eta era horretan informazioa jasotzen dute.
  3. Axoia: Luzakin hauek dendritak baino luzeagoak dira, baina adarkadura urrikoak. Informazioa helarazten dute beste neurona batzuetara.

Neurona-gorputzak elkartu egiten dira, eta nerbio-zentroak (entzefaloa, adibidez) eratzen dituzte; eta nerbio-zentroetako neuronen axoiek, nerbioak eratzen dituzte. Neuronek informazioa transmititzen diote elkarri nerbio-bulkaden bitartez. Berez, nerbio-... Continuar leyendo "Nerbio-Sistema: Nola Funtzionatzen Duen" »

Motivació, memòria i presa de decisions

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,06 KB

La Motivació i la Memòria

Per comprendre de quina manera la ment humana adquireix la informació, es pot fer servir el model de l'ordinador en relació amb el sistema de memòria. Qualsevol informació que provingui de l'exterior (una paraula, una imatge, un senyal) és percebuda pels sentits i transformada en un símbol. Aquest símbol, en forma de llenguatge, és processat per la memòria a curt termini (o de funcionament, RAM) i, posteriorment, passa a la memòria a llarg termini.

La informació passa per tres tipus de memòries:

  • Memòria sensorial: Reté la informació dels sentits durant mig segon. És molt dèbil.
  • Memòria a curt termini (o de treball): Dura aproximadament mig minut i té una capacitat d'emmagatzematge d'uns 7 elements.
... Continuar leyendo "Motivació, memòria i presa de decisions" »

Motibazioa eta Beharrak: Azterketa Psikologikoa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,73 KB

Zer da beharra?

Beharra urritasun fisiko edo psikologikoa adierazten du. Autore batzuentzat, motibazioa eta beharra sinonimoak dira.

Aipatu motibazioaren bi osagai:

Motibazioaren bi osagaiak hauek dira: irrika edo oinarrizko energia eta lortu nahi den helburua.

Azaldu motibazio sozialak eta fisiologikoak:

Motibazioak sailkatzeko orduan, motibazio fisiologikoak eta motibazio sozialak bereiz ditzakegu. Motibazio fisiologikoak organismoaren behar fisiologikoetan sortzen dira, gorputzeko autorregulazio prozesuan, alegia. Jaiotzetatik ditugu, adibidez, egarria, gosea... Motibazio sozialak gizarteratze prozesuan norbenganatzen dira eta ezberdinak dira pertsonen, ezaugarri eta kulturaren arabera. Gure kulturan, esate baterako, helburutzat arrakasta lortzen... Continuar leyendo "Motibazioa eta Beharrak: Azterketa Psikologikoa" »

Relación de Ayuda en el Ámbito Sanitario: Características, Objetivos y Fases

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Características de la Relación de Ayuda

La relación de ayuda se caracteriza por los siguientes aspectos:

  • Se trata de una ayuda exclusiva y única.
  • Es una asistencia definida, precisa y eficaz.
  • Los papeles de los participantes están claramente definidos.
  • El apoyo que el Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) presta al enfermo se fundamenta en resolver aquellos sentimientos o comportamientos que son problemáticos para el paciente.
  • Se trata de una relación que conlleva un crecimiento personal tanto para el paciente como para el TCAE.
  • La relación terapéutica se estructura según una serie de fases y se desarrolla en un plan determinado.

Objetivos de la Relación de Ayuda

  • Comunicación: Dejar que el paciente se exprese.
  • Identificación
... Continuar leyendo "Relación de Ayuda en el Ámbito Sanitario: Características, Objetivos y Fases" »

La Existencia Humana: Libertad en Sartre y el Dasein de Heidegger

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Sartre: La Libertad como Esencia del Ser Humano

No es cierto que exista primero el ser humano y luego se diga de él que es libre, sino que no hay diferencia entre el ser del ser humano y el ser libre del ser humano. El ser humano es su propia libertad.

De la identificación del ser del ser humano y su propia libertad se deducen dos consecuencias importantes para la concepción del ser humano en Sartre:

  1. El ser humano, como tal, no posee naturaleza alguna predeterminada; no se identifica con una esencia determinada. Su esencia es su libertad, es decir, la indeterminación, la ausencia de toda determinación trascendente.
  2. La existencia precede necesariamente a la esencia, hasta el punto de que la esencia del ser humano (del para-sí) es su propia
... Continuar leyendo "La Existencia Humana: Libertad en Sartre y el Dasein de Heidegger" »

Psicoterapias: Enfoques y Técnicas para la Salud Mental

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Psicoterapias

Son técnicas clínicas para el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales.

Terapia Psicoanalítica

La cura o catarsis se produce cuando el paciente hace conscientes sus contenidos inconscientes.

Terapias Conductistas

Estas terapias se orientan a la:

  • Eliminación de conductas inapropiadas.
  • Adquisición de nuevos hábitos.

Algunos métodos son:

  • Terapia Reforzadora: Se fortalece una conducta determinada con estímulos positivos o recompensas.
  • Terapia Aversiva: Se trata de asociar una conducta indeseable con algo doloroso o desagradable.
  • Terapia de Imitación: Se ofrece al paciente un modelo de conducta diferente al suyo, asociado a refuerzos positivos. Por ejemplo, mostrar al paciente películas de un modelo que interactúa con
... Continuar leyendo "Psicoterapias: Enfoques y Técnicas para la Salud Mental" »

Desarrollo del Potencial Humano: Ámbitos, Factores y Metas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Son diversos los ámbitos en los que los seres humanos pueden desarrollarse, y todos son importantes para alcanzar una vida plena y saludable. Desde la sección inicial de nuestra personalidad, que se mostró durante nuestro desarrollo, los seres humanos contamos con un potencial y capacidades propias para reflexionar acerca de nuestras aspiraciones y metas. Es posible descubrir qué aspectos o rasgos es posible acrecentar, fortalecer o potencializar con el tiempo. Las capacidades y aspiraciones son aspectos esenciales para el desarrollo; se encuentran conectadas e interactúan entre sí a partir de lo que somos capaces de hacer.

Factores que Influyen en el Desarrollo

Existen factores externos e internos que influyen en el desarrollo del potencial... Continuar leyendo "Desarrollo del Potencial Humano: Ámbitos, Factores y Metas" »