El Conductismo en Psicología: Principios, Críticas y su Influencia en el Comportamiento Humano
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB
El Conductismo: Fundamentos, Críticas y Legado en la Psicología
El conductismo, como corriente psicológica, se inició formalmente con John B. Watson (1878-1958). Para Watson, la psicología debía centrarse exclusivamente en la conducta observable, negando la existencia de la conciencia, la mente o el alma como objetos de estudio científico. Esta postura se opuso directamente al introspeccionismo de Wilhelm Wundt, quien defendía que la psicología era el estudio de la conciencia. Más adelante, B. F. Skinner (1904-1990) tomaría el relevo con el neoconductismo, consolidando la idea de que, para ser científica, la psicología debía estudiar únicamente la conducta. Esta perspectiva fue respaldada por varios filósofos, como Gilbert Ryle... Continuar leyendo "El Conductismo en Psicología: Principios, Críticas y su Influencia en el Comportamiento Humano" »