Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando las Áreas de la Conducta: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1) Conducta Concreta: Se manifiesta a través del cuerpo y en interacciones con el mundo externo. Una acción sobre un objeto siempre implica una modificación o movimiento corporal.

  • Conducta concreta corporal: Ejemplos incluyen el enrojecimiento o palidez facial.
  • Conducta concreta en el mundo externo: Como asistir a un lugar específico.

2) Fenómenos Mentales: Abarcan todas las manifestaciones que no se expresan como acciones materiales concretas, sino de manera simbólica.

Los dos tipos de conducta (fenómenos mentales y concretos) históricamente dieron lugar a un dualismo sustancial. Sin embargo, esta pluralidad fenoménica encuentra su unidad en el fenómeno de la conducta misma, en el funcionamiento del sistema nervioso central, y en la... Continuar leyendo "Explorando las Áreas de la Conducta: Un Enfoque Integral" »

Entendiendo la Cultura Organizacional: Elementos Clave y Niveles

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Cultura en las Organizaciones

La cultura debería ser vista como una propiedad de una unidad social independiente y claramente definida.

La cultura es un producto aprendido de la experiencia grupal y, por consiguiente, algo localizable solo allí donde exista un grupo definible y poseedor de una historia significativa.

La empresa, como conjunto, posee una cultura global, pero puede descubrirse que hay varias culturas dentro de la unidad social mayor, llamada empresa.

Es importante descubrir los rasgos distintivos de la unidad social específica en la que estamos interesados.

La cultura es aprendida, evoluciona con nuevas experiencias y puede ser cambiada si se llega a entender la dinámica del proceso de aprendizaje.

La palabra cultura puede ser... Continuar leyendo "Entendiendo la Cultura Organizacional: Elementos Clave y Niveles" »

Explorando la Psicología: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Psicología: Un Estudio Profundo del Ser Humano

La **psicología** es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás. Tiene un **objeto material**, que es el elemento concreto con el que se trabaja (en este caso, el hombre), y un **objeto formal**, que es el punto de vista o aspecto que se toma para estudiar e investigar, que en este caso sería la conducta. La psicología es una ciencia porque tiene un objeto de estudio y métodos propios, y centra su estudio en el hombre total.

Métodos de la Psicología

Existen diversos métodos utilizados en la psicología para investigar y comprender la conducta humana:... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones" »

Motivación, emociones y sentimientos en la configuración de nuestra identidad personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 973 bytes

5. Motivación, emociones y sentimientos

Motivación, emociones y sentimientos juegan un papel esencial en la configuración de nuestra identidad personal.

Motivación

La motivación es una necesidad o deseo que activa y dirige nuestro comportamiento hacia la consecución de un objetivo. Forman parte de la motivación los factores que provocan y mantienen una conducta concreta.

2 tipos

 Motivación primaria: esta relacionada con la satisfacción de necesidades básicas como la alimentación, el descanso... que garantizan la supervivencia y se activan de forma connatural y se desactivan al ser colmadas. Poseen un carácter cíclico, pues representan necesidades que se reactivan con regularidad.
 Motivación secundaria: esta relacionada con necesidades
... Continuar leyendo "Motivación, emociones y sentimientos en la configuración de nuestra identidad personal" »

Factores Clave en la Dinámica de Grupos: Influencias Internas y Externas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Dinámica Interna de Grupos

Cada individuo aporta al grupo características que le son propias. Diversas fuerzas contribuyen a la dinámica interna del grupo.

Atmósfera Grupal

Es la disposición de ánimo, tono o sentimiento que está difundido en el grupo. El ambiente físico real en que actúa el grupo es importante para ayudar a determinar la atmósfera grupal.

Esquemas de Comunicación

La comunicación es un proceso mediante el cual transmitimos ideas, sentimientos o creencias a otros. También nos podemos comunicar por representaciones visuales, gestos e imitaciones.

Participación

Es la inclusión personal y psicológica de los individuos en los asuntos del grupo. La participación puede incluir muchas actividades.

Normas de Grupo

Se definen... Continuar leyendo "Factores Clave en la Dinámica de Grupos: Influencias Internas y Externas" »

Importància de les creences i el pensament científic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,99 KB

Les creences més importants

són les conviccions i els prejudicis. Estereotips: els estereotips, els prejudicis i la discriminació estan sempre en relació cognitiva-afectiva-conductual.

  • L’estereotip (positiu o negatiu) és una generalització no fonamentada i acceptada per un col·lectiu.
  • El prejudici arrenca d’un estereotip negatiu, a partir del qual valora emocionalment, jutja socialment i orienta la conducta.
  • La discriminació és el resultat de la conducta condicionada pel prejudici.

Les creences són molt importants perquè actues, decideixes i penses d'acord amb com creus que són les coses. En canvi, el pensament desideratiu és aquella mena de biaix cognitiu que consisteix en construir les pròpies creences a partir de com ens agradaria... Continuar leyendo "Importància de les creences i el pensament científic" »

El Poder del No Positivo en la Resolución de Conflictos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

El Poder del No Positivo - Ury William

El Dilema del Poder y la Relación

En el fondo de la dificultad para decir "No" está la tensión entre ejercer nuestro poder y cuidar la relación. Si bien el ejercicio del poder es crucial para el acto de decir "No", podría crear tensiones en la relación, mientras que cuidar la relación podría debilitar el poder.

Hay tres caminos para abordar este dilema entre el poder y la relación:

  • Ceder: implica sacrificar nuestros principales intereses. Decimos "Sí" cuando deseamos decir "No", implica dar un "Sí" para comprar transitoriamente un poco de paz.
  • Atacar: utilizar el poder sin preocuparse por la relación. Si cedemos como resultado del miedo, atacamos como producto de la ira.
  • Evadir: no decir "Sí", pero
... Continuar leyendo "El Poder del No Positivo en la Resolución de Conflictos" »

Autopoiesis de Luhmann: Complejidad Social y Comunicación en Espiral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Niklas Luhmann: Autopoiesis y la Sociedad como Sistema de Comunicación

Niklas Luhmann, escribiendo en la década de 1990 en Alemania, durante la caída del Muro de Berlín y la reunificación, retoma y reformula el funcionalismo. Propone que la sociedad resuelve sus problemas a través de un proceso de retroalimentación de la comunicación, o feedback. Este proceso implica que la sociedad identifica problemas, intenta resolverlos, y esta resolución genera nuevos problemas, creando un ciclo continuo. Este ciclo genera una idea de equilibrio social, pero un equilibrio inestable.

Luhmann describe este proceso como una espiral que impulsa el progreso social, un concepto que denomina autopoiesis. Con esta teoría, Luhmann aborda las limitaciones

... Continuar leyendo "Autopoiesis de Luhmann: Complejidad Social y Comunicación en Espiral" »

Glosario de Términos Selectos: Significado, Sinónimos y Antónimos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Glosario de Términos Selectos

Abjuración

S: Retractarse, renunciar alguien a una creencia o a un compromiso.

S: Renunciar, abandonar, rechazar, renegar, desdecirse, traicionar, apostatar.

Alinear

S: Poner en línea recta / vincularse a una tendencia política, ideológica.

S: Enfilar, ordenar, formar, ahilar, jalonar, amojonar.

Avieso

S: Torcido, malintencionado, malvado.

S: Perverso, siniestro, atravesado, retorcido, odioso, malo, maligno, abyecto.

A: Recto, honrado, noble.

Cenotafio

S: Monumento funerario erigido en memoria de alguien.

S: Mausoleo, sarcófago, sepulcro, tumba.

Acíbar

S: Amargura, disgusto.

S: Pena, tristeza, sinsabor.

A: Alegría, satisfacción.

Disoluto

S: Licencioso, entregado a vicios y placeres.

S: Disipado, licencioso, libertino, manirroto.... Continuar leyendo "Glosario de Términos Selectos: Significado, Sinónimos y Antónimos" »

Comprender el Trastorno de Dependencia: Características, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Clúster C

Trastorno de Dependencia (TDP)

Síntomas

  • Evitar estar solo.
  • Evitar la responsabilidad personal.
  • Resultar fácilmente lastimado por la crítica o la desaprobación.
  • Enfocarse demasiado en los miedos de ser abandonado.
  • Volverse muy pasivo en las relaciones interpersonales.
  • Sentirse muy perturbado o impotente cuando las relaciones terminan.
  • Tener dificultad para tomar decisiones sin el apoyo de otros.
  • Tener problemas para expresar desacuerdos con otros.

Las personas que sufren este trastorno no confían en su propia capacidad para tomar decisiones. Es posible que se sientan devastadas por la separación y la pérdida de alguien y pueden hacer lo que sea, incluso sufrir maltrato, con tal de conservar una relación.

Criterios diagnósticos

Una necesidad... Continuar leyendo "Comprender el Trastorno de Dependencia: Características, Diagnóstico y Tratamiento" »