Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El bipedismo y la evolución humana: claves de nuestra especie

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

El bipedismo: un paso crucial en la evolución humana

Los homínidos se ponen en pie sobre dos piernas. Esto supuso modificaciones en el esqueleto, sobre todo en la cadera, hombros y columna vertebral. Repercutió en la formación del cráneo y el desarrollo del cerebro.

Consecuencias del bipedismo

  • Liberación de las manos: al dejar de utilizar las manos para caminar, estas se convirtieron en valiosas herramientas. La oposición del pulgar al resto de dedos ha dado gran versatilidad a la mano humana, que ha permitido un enorme desarrollo técnico y éste ha provocado un mayor desarrollo en el cerebro.
  • Liberación de la mandíbula: Con la liberación de las manos, la mandíbula ya no tiene que realizar tareas pesadas como el arrastre y transporte
... Continuar leyendo "El bipedismo y la evolución humana: claves de nuestra especie" »

Falsabilidad y Progreso Científico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

fals: corriente epist opuesta al induct. Las teorías científicas son falsables, por lo q hay q abandonas cualquier teoría que se pueda establecer como verdadera. Las teorías se contruyen con el intento de solucionar los problemas. Las teorías que no superan las pruebas obs y exp deben ser eliminadas y remplazadasya q la ceincia avanza por ensayo y error, refutando teorías y no confirmandolas.
En el induct, las obs guiá a la teoría, en el f...
refutando teorías la ciencia avanza xq obtenemos resultados seguros.
 carac f: cuanto mas falsable sea una teoría, mas clara y precisa es. Una teoría sera muy buena cuando haga afirmaciones de muy amplio alcance acerca del mundo, y q en consecuencia sea sumamente falsable y resista la falsación
... Continuar leyendo "Falsabilidad y Progreso Científico" »

L'Ésser Humà: Naturalesa, Cultura i Diversitat Antropològica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

L'Ésser Humà com a Animal Cultural

L'ésser humà és l'únic que fabrica i crea un món artificial.

La perspectiva de Marx: L'Homo Faber

  • L'ésser humà és un "homo faber" (fabrica instruments per sobreviure).
  • El treball és l'essència de l'ésser humà, ja que els animals no fan això.
  • El treball de l'ésser humà genera "plusvàlua".

L'Ésser Humà: Entre la Naturalesa i la Cultura

L'ésser humà té dos tipus de comportaments:

  • Comportament innat: Origen hereditari, es transmet genèticament, no s'aprèn sinó que es té. Exemple: El plor d'un nadó.
  • Comportament adquirit: Origen en l'experiència (aprenentatge), NO es transmet genèticament, és propi d'un individu o de col·lectius concrets. Exemple: Escriure.

Què és l'Ésser Humà?

Per respondre... Continuar leyendo "L'Ésser Humà: Naturalesa, Cultura i Diversitat Antropològica" »

Vygotsky: Desarrollo Cognitivo, Lenguaje, Mediación y Teorías de la Memoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Para Vygotsky, la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es un concepto crucial para entender el proceso de aprendizaje y la mediación. Se refiere a la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por la capacidad de un individuo para resolver un problema por sí mismo, y el nivel de desarrollo potencial, determinado por la capacidad de resolver un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz.

La ZDP se enfoca en el potencial de desarrollo del niño, en el "aquí y ahora", y no en su pasado. Trabajar en la ZDP implica activar procesos que, con la ayuda adecuada, el niño puede internalizar y construir. Es una zona de aprendizaje que considera el ambiente sociocultural... Continuar leyendo "Vygotsky: Desarrollo Cognitivo, Lenguaje, Mediación y Teorías de la Memoria" »

Coassociació: Aprenentatge Actiu i Tecnologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Què és la coassociació?

La coassociació s'inscriu dins de la gran tradició pedagògica de l'aprenentatge centrat en l'alumne, l'aprenentatge basat en problemes, l'aprenentatge basat en projectes, l'aprenentatge basat en estudis de casos, l'aprenentatge basat en recerca, l'aprenentatge actiu, l'aprenentatge constructivista i l'aprendre fent. Aquesta conté diversos nivells (bàsica, guiada i avançada) per a adaptar-se a diferents tipus d'alumnes, professors, situacions i contextos. El rol dels professors ha de ser d'orientadors i guies; fixadors de metes i els qui pregunten; dissenyen l'aprenentatge; suggereixen activitats controlades; proveeixen context, rigor i garanteixen la qualitat. La coassociació involucra a diversos actors del... Continuar leyendo "Coassociació: Aprenentatge Actiu i Tecnologia" »

Aspectos Fundamentales de Cuidados Paliativos, Bioética y Gestión Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Cuidados Paliativos y Ética Médica al Final de la Vida

Definiciones Clave en Cuidados Paliativos

Sedación Paliativa

Definición: Disminución del nivel de conciencia del enfermo mediante la administración de los fármacos adecuados, con el objeto de evitar un sufrimiento intenso.

Soporte Vital

Definición: Intervención destinada a mantener las constantes vitales, independientemente de si esta intervención actúa o no sobre la enfermedad subyacente.

Sedación Paliativa en la Agonía

Definición: Se utiliza cuando el enfermo se halla en sus últimos días u horas de vida para aliviar un sufrimiento intenso.

Síntoma Refractario

Definición: Aquel que no puede ser adecuadamente controlado a pesar de los intensos esfuerzos para hallar un tratamiento... Continuar leyendo "Aspectos Fundamentales de Cuidados Paliativos, Bioética y Gestión Empresarial" »

Razonamiento Humano: Enfoques Lógico, Ilógico y Modelos Mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Enfoque Lógico del Razonamiento

Autores como Piaget (1953), Mary Henle (1962), Rips (1983), Braine y O’Brien (1991) conciben al ser humano como un ente eminentemente lógico y racional. Estos autores suponen que poseemos, de manera innata, un conjunto finito de reglas de inferencia, análogas a las de la lógica formal. Estas reglas, debido a su naturaleza abstracta, se aplicarían de la misma forma a cualquier conjunto de premisas, independientemente de su contenido. La aplicación de estas reglas formales resultaría en una conclusión válida.

Proceso de Razonamiento según el Enfoque Lógico

  • Codificación: Traducción del formato concreto a un formato abstracto para revelar la estructura lógica intrínseca.
  • Aplicación de reglas formales
... Continuar leyendo "Razonamiento Humano: Enfoques Lógico, Ilógico y Modelos Mentales" »

La Estructura de la Personalidad en la Teoría Freudiana: Ello, Ego y Superyó

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

La Estructura de la Personalidad en la Teoría Freudiana

Según Sigmund Freud, la personalidad se estructura en tres niveles o estratos fundamentales: el Ello, el Ego y el Superyó (o Super-ego). Cada una de estas instancias psíquicas cumple una función específica y emerge en distintas fases de nuestro desarrollo.

El Ello

El Ello es la parte más primitiva, desorganizada e innata de la personalidad. Su único propósito es reducir la tensión creada por impulsos primarios relacionados con el hambre, la sexualidad y la agresividad. Representa nuestros impulsos, necesidades y deseos más elementales y opera atendiendo exclusivamente al principio del placer. Inicialmente, el Ello domina toda nuestra vida psíquica. Sin embargo, las demandas de... Continuar leyendo "La Estructura de la Personalidad en la Teoría Freudiana: Ello, Ego y Superyó" »

El Individuo en la Sociedad: Psicología, Cultura y Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Rol y Estatus

Rol: Papel que desempeño en la sociedad.

Estatus: Rango o nivel que tengo a nivel social.

Interacción Social y Psicología de Grupo

El individuo dentro de una sociedad busca crecer como persona mediante la interacción social.

Psicología de grupo: Un grupo suele funcionar por afinidad de ideas. Normalmente están guiados por la figura de un líder.

Desindividuación: Consiste en la interiorización de la pertenencia total a un grupo de tal manera que ya no somos nosotros mismos, sino que somos parte de un todo mucho mayor del que dependemos.

Psicología Industrial y Salud Mental

Psicología industrial: Es el pensamiento y la forma de proceder de las empresas con sus trabajadores y en la sociedad.

Síndrome del trabajador quemado: Es... Continuar leyendo "El Individuo en la Sociedad: Psicología, Cultura y Comportamiento" »

Salud, Enfermedad y Acciones de Salud: Una Perspectiva Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Salud, Enfermedad y Acciones de Salud

Definición de Salud

Según la OMS (1985)

La salud es la capacidad de desarrollar el propio potencial personal y responder de forma positiva a los retos del ambiente.

Salud Física

Se refiere a los aspectos físicos del ser humano y al normal funcionamiento del organismo, libre de cualquier afección.

Salud Mental

Estado de autonomía entre sentimientos, emociones y pensamientos que permite vivir al individuo de acuerdo a sus valores.

Salud Social

Relacionada con el lugar que ocupa cada individuo en la sociedad y las formas de relacionamiento e interacción.

Acciones de Salud

Medidas que intentan evitar la propagación de enfermedades:

  • Promoción: Función informativa para que la gente pueda saber cómo evitar posibles
... Continuar leyendo "Salud, Enfermedad y Acciones de Salud: Una Perspectiva Psicosocial" »