Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Explorando la Esencia Humana: Naturaleza, Cultura, Ética e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Naturaleza Humana y Cultura

La naturaleza humana se refiere al conjunto de características y propiedades que poseemos todos los seres humanos. Estas características nos identifican como miembros de una especie y nos distinguen de las demás. Por otro lado, la cultura es el conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana. Los seres humanos somos una combinación de naturaleza y cultura.

Conocimientos sobre el Bien y el Mal

Existen diferentes tipos de conocimientos que estudian lo que es bueno y malo para nosotros:

  • La medicina se enfoca en lo que es bueno o malo para la salud.
  • La ética se ocupa de las conductas buenas o malas para la felicidad.

Valores Éticos

Los valores éticos son fundamentales para la construcción de una vida digna... Continuar leyendo "Explorando la Esencia Humana: Naturaleza, Cultura, Ética e Inteligencia" »

Vocabulario Avanzado: Definiciones y Sinónimos para Enriquecer tu Léxico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Definiciones y Sinónimos de Palabras Complejas

1. Truculenta

Que asusta o produce horror por su excesiva crueldad o dramatismo.

  • Sinónimos: atroz, cruel, terrorífico, siniestro.
  • Antónimos: bondadoso, agradable.

2. Encono

Animadversión o rencor hacia una persona, especialmente en la forma de enfrentarse a alguien.

  • Sinónimos: ensañamiento, furia, rabia, odio.
  • Antónimos: amor, ternura.

3. Alquimia

Doctrina y estudio experimental de los fenómenos químicos que se desarrolló desde la antigüedad y pretendía hacer descubrimientos.

  • Sinónimos: química, crisopeya, hechicería, ciencia oculta.
  • Antónimos: filosofía, religión.

4. Flagelado

Que está provisto de flagelos. (Hecho con efectos negativos en una persona o comunidad) (Instrumento para golpear)... Continuar leyendo "Vocabulario Avanzado: Definiciones y Sinónimos para Enriquecer tu Léxico" »

El sueño y su influencia en la mente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Sueño

Estado mental caracterizado por la pérdida temporal de conciencia, acompañada de una disminución general de la actividad del organismo, seguida de intervalos de conciencia onírica (ensueños).

Técnicas para el estudio del sueño:

  • Electroencefalograma (actividad cerebral).
  • Electrooculograma (Movimiento de los ojos).
  • Electromiograma (Actividad muscular).

FASES DEL SUEÑO.

1.Fases No-Rem (sueño de onda larga, 60-70 mins).

1.1)Fase Inicial: Sueño leve del que no se es consciente al despertar.

1.2)Fase Intermedia: Aparición de husos del sueño. (Al despertar se tiene la sensación de haber dormido).

1.3)Fase Profunda: Desaparición del movimiento ocular.

2.Fases REM (Sueño de onda corta): Se produce al terminar las fase NO-REM. Se caracteriza... Continuar leyendo "El sueño y su influencia en la mente" »

WISC-R: Características Fundamentales e Interpretación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Aplicación:

6-16 años, 11 meses.

Subpruebas (13):

Verbales:

  • Información
  • Analogías
  • Aritmética
  • Vocabulario
  • Comprensión
  • Dígitos

Manuales:

  • Complementación
  • Ordenación
  • Cubos
  • Ensamblaje
  • Claves
  • Laberintos
  • Búsqueda de Símbolos

Interpretación de Escalas:

  • C.V (Comprensión Verbal): Habilidad para aplicar habilidades verbales a situaciones nuevas.
  • O.P (Organización Perceptual): Capacidad para organizar e interpretar material visualmente.
  • Libertad de Distractibilidad: Memoria a corto plazo, capacidad para resistir la distracción.
  • Velocidad de Procesamiento: Capacidad para rastrear, secuenciar y discriminar de manera rápida y visual.

Puntuaciones:

  • Puntajes de Escala: Se basan en la edad del niño. Se transforman de puntaje bruto a equivalente según tabla por edades.
... Continuar leyendo "WISC-R: Características Fundamentales e Interpretación" »

El Rol del Administrador y la Ética Empresarial en la Gestión Moderna

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

El Rol del Administrador en la Organización

El administrador, como receptor y emisor de información, juega un papel crucial en el proceso de toma de decisiones y resolución de problemas. Su responsabilidad es mantener un flujo de información válido, confiable y preciso dentro de la organización.

Debido a su posición, el administrador se convierte en un experto y vocero de información, tanto interna como externa, para terceros y personas ajenas a la organización.

Valores y Ética Organizacional

Los valores son aprendizajes estratégicos que guían la forma de actuar de una organización para alcanzar sus objetivos. Los valores éticos, por otro lado, son estructuras de pensamiento preconfiguradas en el cerebro humano, como la igualdad,... Continuar leyendo "El Rol del Administrador y la Ética Empresarial en la Gestión Moderna" »

Psicología: estudio de la conducta y procesos mentales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

Psicología

Es la ciencia que estudia la conducta y los procesos mentales de las personas, se desarrolla a partir de la Filosofía y la Fisiología.

Fisiología

Es el que estudia el funcionamiento interno de un organismo vivo.

Base de Biología de la Psicología

El Sistema Nervioso y Sistema Endocrino alteran estados de ánimo, formas de pensar y activas.

Procesos Mentales (cognitivos)

Sensación, Percepción, Atención, Pensamiento, Lenguaje y Memoria.

Sensación

Es la estimulación física que provoca el estímulo en el órgano esencial.

  • Sensación Externas: Vista, Oído, Olfato, Gusto y Tacto.
  • Sensación internas: Cinestesia y Cenestesia.

Tipos de Atención

  • Atención Espontánea
  • Atención Voluntaria
  • Atención Habitual

Procesos Cognitivos

Memoria: proceso... Continuar leyendo "Psicología: estudio de la conducta y procesos mentales" »

Conceptos Clave en Necesidades Educativas Especiales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Conceptos Fundamentales en Necesidades Educativas Especiales

Retraso Mental / Discapacidad Intelectual

Características de los niños con retraso mental profundo:

c. Emplean formas simples de comunicación no verbal.

Para el diagnóstico de retraso mental se emplea:

c. Un test de inteligencia y una escala de evaluación de la conducta adaptativa.

Según la Asociación Americana del Retraso Mental:

c. El retraso mental es una discapacidad caracterizada por limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y en la conducta adaptativa.

Diagnóstico de retraso mental según el CI:

  • Retraso mental leve: El CI está entre 50-55 y 70.
  • Retraso mental moderado: El CI está entre 35-40 y 50-55.
  • Retraso mental grave: b. El CI está entre 20-25 y 35-40.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Necesidades Educativas Especiales" »

Conceptos Fundamentales en Patología y Medicina Clínica

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Definiciones Clave en el Estudio de la Enfermedad

  • Etiología: Se encarga de encontrar la causa y origen de las diferentes enfermedades.
  • Patogenia: Encargada de describir los diferentes procesos biológicos, físicos o químicos que conducen al establecimiento de una enfermedad.
  • Semiología: Estudia las manifestaciones de las enfermedades, los signos y síntomas.
  • Fisiopatología: Estudia el funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas durante la enfermedad.
  • Anatomía Patológica: Es encargada de analizar y estudiar los cambios estructurales que se producen en los diversos órganos, tejidos y células.

Etapas de la Enfermedad

  • Periodo Prepatogénico: Previo al desarrollo de las manifestaciones clínicas de la enfermedad.
  • Periodo Patogénico Subclínico:
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Patología y Medicina Clínica" »

Habilidades Directivas y Estilos de Liderazgo para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Habilidades Directivas Esenciales para el Éxito Profesional

Ser director requiere un conjunto diverso de habilidades: algunas son generales y aplicables a cualquier entorno, mientras que otras son específicas y dependen del sector, la tarea, el nivel jerárquico, el producto o el área de responsabilidad.

Deseo de Administración y Compromiso

El deseo de administrar y liderar requiere esfuerzo, dedicación y una firme creencia en el éxito. Es la base para asumir responsabilidades y guiar a un equipo.

Dotes de Comunicación y Empatía

Comunicar es importante, pero la forma de hacerlo lo es aún más. Efectivamente, el don de la empatía y el conocimiento profundo de las necesidades de cada interlocutor son básicos en toda función directiva.

... Continuar leyendo "Habilidades Directivas y Estilos de Liderazgo para el Éxito Organizacional" »

Medicina: definición, evolución histórica y desafíos actuales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Definición

Medicina: ciencia aplicada a la promoción, mantenimiento y recuperación de la salud.
Salud: bienestar general físico, psíquico y social.
Patología: ciencia que estudia las enfermedades.
M. Genéricos: medicamentos sin marca comercial.
Cibercondria: búsqueda obsesiva y enfermiza sobre las enfermedades.
Placebo: sustancia sin actividad biológica que puede hacer mejorar los síntomas.

Evolución Histórica

HIPOCRATES S.V A.C parte de la medicina la trató como una ciencia. Galeno S.II d.C anatomista. Leeuwenhoek, 1665, comerciante holandés que fabricó un microscopio simple. Pasteur, S.XIX, estableció una acción patógena de los microbios.

Elementos

Nombra 4 elementos:
1. M. Personalizada.
2. Nanomedicina.
3. Lumunoterapia.
4. Manipulación... Continuar leyendo "Medicina: definición, evolución histórica y desafíos actuales" »