Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Comprendiendo los Diferentes Tipos de Apego y su Influencia en el Desarrollo Infantil

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

La Teoría del Apego y su Importancia en el Desarrollo Infantil

La tesis fundamental de la **teoría del apego**, desarrollada por **John Bowlby**, es que el estado de seguridad, ansiedad o temor de un niño está determinado en gran medida por la **accesibilidad y capacidad de respuesta** de su principal figura de afecto. Los cuidadores deben tener las siguientes características:

  • Brindar **seguridad** y **protección**.
  • Responder ante las **necesidades del niño**.

La madre, o el cuidador principal, tiene que estar dispuesta a satisfacer las necesidades del niño. Cuando el niño está con los cuidadores, no siente ansiedad, temor ni inseguridad; pero cuando no están, sí lo siente.

Los Patrones de Apego según Mary Ainsworth

**Mary Ainsworth*... Continuar leyendo "Comprendiendo los Diferentes Tipos de Apego y su Influencia en el Desarrollo Infantil" »

Mente Humana: Descubre los Mecanismos de Defensa y Facultades Cognitivas Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Mecanismos de Defensa Psíquicos

Los mecanismos de defensa son estrategias psicológicas inconscientes puestas en marcha por el Superyó para proteger al Yo de la ansiedad o de sentimientos inaceptables. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

  • a) Racionalización: Excusa del Superyó para no hacer caso a las fuerzas pulsionales. Ejemplo: "No estudié porque el examen era demasiado difícil."
  • b) Negación de la realidad: Negar un hecho real como consecuencia de la incapacidad del Yo para poderlo asumir. Ejemplo: "Yo sí estudio en realidad."
  • c) Fantasía: Realizar en la imaginación lo que uno no puede hacer en la realidad. Ejemplo: "Me digo a mí mismo que voy a aprobar."
  • d) Proyección: Reflejar en el otro los sentimientos propios.
... Continuar leyendo "Mente Humana: Descubre los Mecanismos de Defensa y Facultades Cognitivas Esenciales" »

Comunicación Oral y Escrita: Claves y Elementos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

¿De qué depende elegir la comunicación oral o escrita?

La elección entre comunicación oral o escrita depende de varios factores:

  • El tipo de mensaje y la rapidez con la que se requiere una respuesta.
  • La situación de comunicación.
  • El número de personas al que va dirigido el mensaje.

¿Cuáles son los elementos verbales de la comunicación oral?

Los elementos verbales de la comunicación oral incluyen:

  • Duración
  • Preguntas
  • Habilidades del habla
  • Vocabulario
  • Turnos de palabras

¿Cuáles son los elementos paralingüísticos de la comunicación oral?

Los elementos paralingüísticos de la comunicación oral son:

  • Expresión corporal (gestos)
  • Aspectos físicos
  • Tono de voz
  • Posturas de expresión facial

¿Qué es la asertividad?

La asertividad es una habilidad social... Continuar leyendo "Comunicación Oral y Escrita: Claves y Elementos" »

Principios de Genética Poblacional y Fuerzas Evolutivas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Diferencias entre Microevolución y Macroevolución

La evolución biológica se manifiesta en distintas escalas:

  • Macroevolución: Se refiere a los grandes cambios evolutivos que ocurren a lo largo de extensos periodos de tiempo, a menudo resultando en la formación de nuevas especies o grupos taxonómicos superiores.
  • Microevolución: Implica pequeños y progresivos cambios en las frecuencias alélicas de una población a lo largo de pocas generaciones. Estos cambios pueden deberse a varios factores:
    • Mutación
    • Selección natural
    • Selección artificial
    • Flujo genético
    • Deriva genética

¿Qué es el Acervo Genético de una Población?

El acervo genético (o poza genética) de una población es el conjunto total de alelos únicos presentes en el material genético... Continuar leyendo "Principios de Genética Poblacional y Fuerzas Evolutivas" »

Secreto Profesional: Explorando el Secreto Profesional y la Objeción de Conciencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

El Secreto Profesional: Exploración de la Ética Médica y la Objeción de Conciencia

El secreto profesional, un pilar fundamental de la práctica médica, se remonta al Juramento Hipocrático (2300 a. C.) y se mantiene vigente en la actualidad. Este artículo explora la importancia del secreto profesional y la objeción de conciencia en el contexto de la ética médica.

El Secreto Profesional

El secreto profesional beneficia tanto al paciente como al profesional. Permite que el paciente se sienta más seguro al revelar información, lo que facilita un diagnóstico y tratamiento más precisos. Además, eleva el estatus de la profesión médica y fomenta la confianza del paciente en el sistema de salud.

El secreto profesional se extiende a todos... Continuar leyendo "Secreto Profesional: Explorando el Secreto Profesional y la Objeción de Conciencia" »

Identidad, Alteridad y la Construcción del Yo Social: Reflexiones Filosóficas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Identidad y Alteridad

El ser humano es un ser social que necesita relacionarse para ser humano.

Teoría del Yo

Charles H. Cooley

Acabamos siendo como los demás nos ven. En la base de esta teoría se encuentran el efecto Pigmalión, las etiquetas y la profecía autocumplida. Por ello, es importante tener una buena imagen de sí mismo.

Los Necesito y Me Necesitan

Todos somos importantes, todos somos imprescindibles para que funcione bien la vida en común.

José Ortega y Gasset

“Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo.”

Tengo que cuidar de ella como de mí mismo.

Conócete a Ti Mismo

Todos los seres humanos somos dignos y estimables.

Sócrates

“Conócete a ti mismo”

Como principio y fin de la verdadera sabiduría.

Somos

... Continuar leyendo "Identidad, Alteridad y la Construcción del Yo Social: Reflexiones Filosóficas" »

Conceptos Fundamentales de la Mente y el Comportamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Conceptos Fundamentales

Pulsiones: Energía psíquica profunda que orienta el comportamiento hacia un fin y se descarga al conseguirlo.

Líbido: Para Freud, la libido es el conjunto de energía vital de la persona, la energía de las pulsiones sexuales, el afecto que se encuentra ligado a determinada pulsión. En psicología, libido significa deseo sexual.

Elementos que Influyen en la Inteligencia

  1. Capacidad de percepción: Proceso mediante el cual integramos los datos provenientes de los sentidos con las experiencias individuales anteriores.
  2. Capacidad de imaginación: Reelabora el mundo de objetos percibidos o sus imágenes, con el fin de recomponerlos de manera distinta.
  3. Capacidad de memoria: Almacena información y experiencias para poder emplearlas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Mente y el Comportamiento" »

Diccionario de Conceptos Clave: Filosofía, Ética y Psicología para el Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Conceptos Filosóficos y Éticos Fundamentales

Autónomo
Condición o estado de una persona en virtud del cual goza de capacidad para regirse por sí mismo, es decir, con libertad. Dicho de otra manera, las personas somos autónomas porque somos libres.
Hábito
Costumbre. Inclinación a obrar de una determinada manera, adquirida mediante la repetición de actos.
Hedonismo
Epicureísmo. Doctrina ética que considera que el fin principal de la vida es el placer; buscar el placer y huir del dolor.
Heterónomo
Que recibe su norma o ley de otro. Es decir, persona o entidad que depende o se encuentra sujeta a una autoridad o a un principio ajeno.
Nihilismo
Posición política, religiosa o social que niega la existencia de principios, valores, normas inmutables,
... Continuar leyendo "Diccionario de Conceptos Clave: Filosofía, Ética y Psicología para el Desarrollo Personal" »

Sustancias Psicoactivas: Definición, Tipos y Patrones de Consumo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Definición de Sustancias Psicoactivas

Se define como droga a cualquier sustancia química, natural o sintética, no requerida nutricionalmente, que al ser introducida en el cuerpo, ya sea inhalada, inyectada, fumada, ingerida o absorbida, produce efectos físicos, bioquímicos y psicológicos en el organismo. Estas sustancias generan una alteración del funcionamiento natural del sistema nervioso central del individuo y son susceptibles de crear dependencia, ya sea psicológica, física o ambas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las sustancias psicoactivas, comúnmente conocidas como drogas, pueden modificar la conciencia, el estado de ánimo o los procesos de pensamiento de un individuo.

Dentro de esta definición se encuentran... Continuar leyendo "Sustancias Psicoactivas: Definición, Tipos y Patrones de Consumo" »

Explorando la Naturaleza Humana: Inteligencia, Cultura y Libertad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

1. La naturaleza humana

La naturaleza. La naturaleza humana es el conjunto de características y propiedades que compartimos todos los seres humanos, que nos identifican como miembros de una especie y nos distinguen de las demás. Constituyen nuestra herencia biológica.

La cultura

La cultura es el conjunto de invenciones producidas por la inteligencia humana. Esto incluye el lenguaje, los modos de vida, las costumbres, el arte… Constituyen nuestra herencia cultural.

Los seres humanos somos una combinación de naturaleza y cultura.

Lo conveniente y lo perjudicial

Hay dos tipos de conocimientos que se ocupan de estudiar lo que es bueno o malo para nosotros, y de darnos consejos y normas:

  • La Medicina, que se ocupa de lo que es bueno o malo para la
... Continuar leyendo "Explorando la Naturaleza Humana: Inteligencia, Cultura y Libertad" »