Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El viaje del héroe en 'The Guardian'

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

El viaje del héroe en The Guardian

Sinopsis de la película

The Guardian narra la historia de Ben Randall, un experimentado nadador de rescate, cuya vida da un giro tras un evento traumático. Asignado a entrenar nuevos reclutas en la Escuela de Salvavidas de la Guardia Costera, Ben se convierte en mentor de Jake, guiándolo a través de un riguroso entrenamiento lleno de desafíos físicos y mentales. La película culmina con una peligrosa misión de rescate en alta mar, donde ambos personajes enfrentan sus mayores miedos y ponen a prueba su valentía. A través de esta experiencia, Jake y Ben experimentan una profunda transformación personal y profesional.

Etapas del viaje del héroe en The Guardian

  1. Mundo ordinario: Ben Randall vive su vida
... Continuar leyendo "El viaje del héroe en 'The Guardian'" »

Comprensión del Deterioro Cognitivo y la Demencia: Causas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Deterioro Cognitivo y Demencia: Una Visión General

El deterioro cognitivo se define como la alteración significativa de las funciones cognoscitivas o la memoria, que representa un cambio en relación con el nivel de actividad.

Este concepto abarca tanto el deterioro cognitivo mínimo como la demencia.

A su vez, la demencia se define como aquel trastorno cerebral adquirido, crónico y progresivo, que afecta el intelecto y la conducta, y que es de magnitud suficiente para comprometer las actividades habituales de la vida del paciente.

La demencia senil es un término que concentra la disminución del funcionamiento intelectual que interfiere en las funciones cotidianas y que afecta, de forma completa o parcial, a dos o más capacidades del paciente,... Continuar leyendo "Comprensión del Deterioro Cognitivo y la Demencia: Causas, Tipos y Diagnóstico" »

Introducción a la Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

¿Qué estudia la Psicología?

La Psicología es una ciencia que estudia la conducta de las personas, los procesos mentales y cognitivos. Estudia el comportamiento humano que depende y se conforma en base a circunstancias sociales, que el propio hombre transforma, creando y recreando.

Carrera de Psicología

Dura más de 5 o 6 años, esta consiste en conocer y comprender científicamente y en profundidad el hecho psíquico, como se da en personas y situaciones concretas, únicas e irrepetibles.

Aportes de Wundt

En 1879 la filosofía se separa de la psicología a partir del primer laboratorio de psicología con Wilhelm Wundt. Este decía que la psicología estudia los "fenómenos de la conciencia" (funciones psicológicas, por ejemplo, pensar, recordar,... Continuar leyendo "Introducción a la Psicología" »

Sensacions i percepcions: diferències i processos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

En què consisteixen les sensacions i com es diferencien de les percepcions?

La sensació consisteix a detectar alguna cosa a través dels sentits (vista, oïda, gust, olfacte i tacte) i dels receptors de sensació intens (moviment, equilibri, malestar, etc.) sense que encara hagi estat elaborada o tingui un significat.

La percepció és un procés constructiu per el qual organitzem les sensacions i captem conjunts o formes dotats de significat.

Classificació dels òrgans sensorials

Existeixen quatre tipus d’òrgans sensorials:

  • Exteroceptors: són els 5 sentits clàssics (gust, olfacte, visió, tacte i audició) i ens informen del món extern.
  • Interoceptors: capten estats de l’organisme com el cansament o la gana.
  • Propioceptors: permeten la coordinació
... Continuar leyendo "Sensacions i percepcions: diferències i processos" »

Psicología: Explorando la Mente Humana, su Carácter Científico y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

¿Qué Estudia la Psicología y Por Qué se Considera una Ciencia?

La psicología estudia todo lo que una persona hace, siente o piensa, de acuerdo con su modo de ser, cómo vive y cómo se relaciona con los demás. El término psicología se utilizó por primera vez en 1590, y su etimología original se asocia con el 'estudio del alma' o 'ciencia del alma'.

Algunos filósofos sostenían que era "la parte de la filosofía que llegaba al alma". Sin embargo, esta concepción ha evolucionado, ya que en aquel momento la psicología aún no era considerada una ciencia independiente. A medida que se fue desarrollando, su objeto de estudio varió: inicialmente el alma, luego la conciencia, los fenómenos mentales, la conducta, entre otros. Se considera... Continuar leyendo "Psicología: Explorando la Mente Humana, su Carácter Científico y Aplicaciones Esenciales" »

Psicologia de la Percepció: Gestalt, Trastorns i Ment-Cervell

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

L'Escola de la Forma (Gestalt)

Max i Wolfgang rebutgen la creença del sentit comú i defensen la naturalesa holística del procés perceptiu.

Lleis Gestàltiques

  • Llei de proximitat: els estímuls que són propers tendeixen a agrupar-se.
  • Llei de semblança: els estímuls semblants pel que fa a la mida, forma o color tendeixen a ser agrupats.
  • Llei de la continuïtat: és la tendència a percebre units els estímuls que tenen una continuïtat.
  • Llei de contrast: la percepció d’un element està influïda per la relació que té amb altres elements del conjunt.
  • Llei de tancament: és la tendència a percebre els objectes com a entitats totals, encara que algunes parts puguin faltar o estar ocultes.

Trastorns Perceptius: Agnòsia, Il·lusions i Al·lucinacions

Agnòsia

És... Continuar leyendo "Psicologia de la Percepció: Gestalt, Trastorns i Ment-Cervell" »

Personalidad e Identidad: Una Exploración Psicosocial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Personalidad

La personalidad es la forma en que pensamos, sentimos, nos comportamos e interpretamos la realidad, mostrando una tendencia de comportamiento a través del tiempo. Esta nos permite afrontar la vida y mostrar al mundo cómo nos vemos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea.

Factores que Constituyen la Personalidad

  • Lo Constitucional (aspecto orgánico):
    • Genético (hereditario)
    • Cogénito (vinculado a la gestación y al nacimiento)
  • Lo Ambiental:
    • Educativo, socioeconómico, aspecto físico.
    • Ambiental (clima, paisaje, altura sobre el nivel del mar)
  • Lo Opcional y Creativo:
    • Este factor convierte a la persona en un sujeto activo, no pasivo.
    • La persona es un ser libre y autoconsciente, responsable de la conformación progresiva de su personalidad.
... Continuar leyendo "Personalidad e Identidad: Una Exploración Psicosocial" »

Accesibilidad Universal: Superando Barreras y Facilitando la Interacción

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Accesibilidad: Características Fundamentales

La accesibilidad se refiere a las características que deben cumplir los espacios, procesos, objetos, herramientas, productos y servicios para ser comprensibles, utilizables y practicables por todas las personas, en condiciones de seguridad y comodidad, y de la forma más autónoma y natural posible.

Barreras Arquitectónicas

Las barreras arquitectónicas son todos aquellos obstáculos que dificultan o impiden la libertad de movimientos, el acceso a espacios y servicios comunitarios, y la autonomía de las personas.

Dificultades en la Interacción con el Entorno

Dificultades de Maniobra

Son aquellas que limitan la capacidad de acceder a los espacios y de moverse dentro de ellos.

Dificultades para Salvar

... Continuar leyendo "Accesibilidad Universal: Superando Barreras y Facilitando la Interacción" »

Teoría de la inteligencia y las inteligencias múltiples

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 KB

Teoría sobre la inteligencia

Podemos definir inteligencia como la capacidad mental que nos permite razonar, adaptarnos, resolver problemas y aprender de las experiencias. Sobre la inteligencia hay dos teorías:

  • Que es una capacidad innata, por lo tanto la inteligencia se hereda de nuestros progenitores.
  • Que es una capacidad adquirida en el medio, son las diversas circunstancias o situaciones las que determinan nuestra forma de responder ante el medio.

En general, se afirma que en la inteligencia intervienen dos tipos de factores: el factor general (G) común a todos los individuos y no se puede medir, y el factor específico (S) que marca la diferencia entre los individuos y puede ser medida. Entre estas habilidades tenemos: la comprensión verbal,... Continuar leyendo "Teoría de la inteligencia y las inteligencias múltiples" »

Explorando la Personalidad: Teorías, Métodos y Afrontamiento del Estrés

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Explorando la Personalidad: Enfoques, Métodos y Desafíos

Principales Enfoques Teóricos de la Personalidad

La comprensión de la personalidad humana ha sido abordada desde diversas perspectivas a lo largo de la historia de la psicología. A continuación, se presentan algunos de los enfoques más influyentes:

La Persona en la Psicología Humanista: Maslow y Rogers

Desde la perspectiva de la psicología humanista, representada por autores como Abraham Maslow y Carl Rogers, se considera a la persona como algo distinto y superior a la suma de sus condicionamientos. El ser humano posee una naturaleza buena que potenciar mediante la autorrealización y el proceso de integración de los diferentes aspectos de su personalidad.

Teorías de los Rasgos

... Continuar leyendo "Explorando la Personalidad: Teorías, Métodos y Afrontamiento del Estrés" »