Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Actividad Física Adaptada: Programa y Estrategias para Personas con Discapacidades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Definición de Discapacidad

Se considera discapacidad a la condición de una persona que sufre de un hándicap o una malformación de carácter definitivo o de larga duración.

La Actividad Motriz Adaptada como Complemento

La actividad motriz adaptada no debe ser una imitación o sustituto del tratamiento físico, sino un complemento. Un profesional debe saber diferenciar entre tratamiento y actividad física o motriz.

Metas de la Educación Física Adaptada

La educación física adaptada persigue las siguientes metas:

  • Un cuerpo sano y equilibrado.
  • Una actitud para la acción.
  • Valores morales (conseguir equilibrio psicobiológico).

Para personas que padecen deficiencias, se buscan estos complementos:

  • Superar las deficiencias.
  • Conseguir la adquisición
... Continuar leyendo "Actividad Física Adaptada: Programa y Estrategias para Personas con Discapacidades" »

El Ser Humano: Un Animal Social, Natural y Cultural

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

El Ser Humano: Un Animal Social

Ser "Humanos" es Ser Entre Humanos

Ser “humanos” significa, ser entre humanos. Lo que nos hace “humanos” es la relación con los otros, con nuestros semejantes. Nacemos dentro de una comunidad y adquirimos sus costumbres, lenguaje, normas, etc. A medida que crecemos nos vamos identificando con personas de nuestro entorno. Para Sigmund Freud, la identificación es “la más temprana exteriorización de una ligación afectiva con otros”. Desde el punto de vista biológico, el humano es el animal más débil; la infancia humana es mucho más larga que la de los animales, por eso necesitamos de los otros para sobrevivir.

El Ser Humano: Un Ser Natural y Cultural

El hombre, para protegerse de los animales y... Continuar leyendo "El Ser Humano: Un Animal Social, Natural y Cultural" »

Conceptos Clave en Filosofía, Ética y Psicología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Conceptos Clave

Autónomo
Estado de una persona que goza de capacidad para regirse por sí mismo, es decir, con libertad.
Hábito
Costumbre. Inclinación a obrar de una determinada manera.
Hedonismo
Doctrina ética que considera que el fin principal de la vida es el placer.
Heterónomo
Que recibe su norma o su ley de otro, es decir, una persona que depende o se encuentra sujeta a una autoridad o a un principio ajeno.
Nihilismo
Posición política que niega la existencia de principios, valores, normas inmutables.
Virtud
Hábito positivo, es decir, se atiende a hacer aquello que debemos hacer.
Tímido
Persona que tiende a retraerse ante determinadas situaciones y circunstancias.
Introvertido
Que expresa o exterioriza poco sus sentimientos.
Bravucón
Jactancioso,
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Filosofía, Ética y Psicología" »

Explorando la Sexualidad Humana: Identidad, Orientación y Parafilias

Enviado por javier y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Identidad sexual: Biológico, padres, sociedad.

Condición sexual normal: Heterosexual. Condición sexual anormal: Homosexualidad.

Identidad Sexual

Con el término de identidad sexual se aluden dos conceptos bien diferenciados: primero, relativo a la identidad y a la sexualidad; segundo, más relacionado con la experiencia interna de pertenecer a un sexo.

Formas de Expresión Sexual

  • Masturbación
  • Homosexualidad
  • Heterosexualidad
  • Bisexualidad
  • Parafilias: Fetichismo, voyeurismo, coprofilia, necrofilia, zoofilia, pedofilia

Orientaciones Sexuales

Heterosexualidad

Atracción entre individuos de diferente sexo.

Homosexualidad

Consiste en la atracción sexual entre individuos del mismo sexo (gay, lesbiana).

Bisexualidad

Atracción sexual hacia ambos sexos.

Parafilias

Comportamientos... Continuar leyendo "Explorando la Sexualidad Humana: Identidad, Orientación y Parafilias" »

Impacto de los Medios de Comunicación Social: Ética, Publicidad y la Búsqueda de la Verdad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

El Impacto de los Medios de Comunicación Social: Ética, Publicidad y la Búsqueda de la Verdad

Llamamos medios de comunicación social (MCS) a la prensa escrita, la radio, la televisión e internet. Estos medios, mediante la información, la opinión y la publicidad, influyen en las costumbres, exaltan o denigran determinadas formas de comportamiento e imponen marcas y modas. Es necesario tener una actitud crítica para discernir lo que en ellos hay de verdad. Esta globalización trae el riesgo de que los MCS impongan sus intereses, sus puntos de vista y sus valores a otros grupos.

La Iglesia y los Medios

La Iglesia propone:

  • Respetar la dignidad de todas las personas.
  • Ser veraces, dando una imagen real y verdadera de los hechos.
  • Fomentar la unión
... Continuar leyendo "Impacto de los Medios de Comunicación Social: Ética, Publicidad y la Búsqueda de la Verdad" »

Estrategias de aprendizaje y tipos de inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Mnemotecnia

Mnemotecnia: Es una estrategia que se utiliza para recordar contenidos o información mediante el establecimiento de relaciones.

Características:

  • a) Determinar los elementos a recordar.
  • b) Asignar un significado personal.

Mapa cognitivo de comparación

Es un diagrama donde se comparan dos temas o subtemas, indicando las semejanzas y las diferencias que hay entre ellos.

Tipos de análisis: valorativo, de usos, aplicaciones, operaciones, partes.

Análisis

Análisis: Es un proceso que consiste en pasos o etapas de acuerdo a un criterio definido.

Síntesis

Síntesis: Es la composición de un todo por sus partes, de un proceso previo.

Mapa mental

Mapa mental: Nos sirve para organizar información como textos, conferencias, pensamientos (lo que crees,... Continuar leyendo "Estrategias de aprendizaje y tipos de inteligencia" »

Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Este glosario presenta definiciones concisas de términos relevantes en los campos de la psicología y la sociología, facilitando la comprensión de conceptos clave.

  1. Abnegado: Sacrificio o renuncia voluntaria de una persona a pasiones, deseos o intereses en favor del prójimo.
  2. Sagacidad: Capacidad de previsión, astucia y prudencia.
  3. Camarada: Quien anda en compañía de otros, tratándose con confianza y amistad.
  4. Intemperancia: Carencia de sobriedad, incapacidad para cambiar las opiniones o ideas o para ser persuadido.
  5. Melancólico: Tendencia a la tristeza permanente.
  6. Embotarlos: Engañar con mentiras o falsas esperanzas.
  7. Cautela: Precaución, reserva, astucia y maña para engañar.
  8. Furtiva: Que se hace a escondidas y como a hurto.
  9. Vehemencia: Obra
... Continuar leyendo "Glosario de Términos Psicológicos y Sociológicos Esenciales" »

Dimensiones del Ser: Autoconocimiento y Desarrollo Personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Conceptos Fundamentales del Ser Humano

Definiciones Clave

  • Ética: Es la reflexión sobre cómo debemos actuar; esta reflexión es inevitable.
  • Moral: Conjunto de costumbres, normas y pautas de comportamiento de una determinada sociedad o cultura (es lo que existe).
  • Inteligencia: Es la capacidad para resolver problemas de todo tipo; esto nos permite adaptarnos y comprender el mundo.
  • Emoción: Es una reacción subjetiva (interna) a los estímulos del entorno.
  • Autoconcepto: Lo que pensamos de nosotros mismos.
  • Autoestima: Sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que nos impulsa a actuar en nuestro favor (cuánto te quieres, te valoras, etc.).
  • Valor: Es algo que para nosotros es muy importante (belleza, creatividad, verdad, conocimiento, placer,
... Continuar leyendo "Dimensiones del Ser: Autoconocimiento y Desarrollo Personal" »

Reflexiones sobre la Existencia y el Progreso Humano: Una Mirada Crítica

Enviado por karla y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Una denominación a ciertas conductas, a la vez que incluye expresiones que escuchamos diariamente.

Reflexiones sobre el Juicio Valorativo Personal

A continuación, incluyo algunos textos con los que estoy de acuerdo y que, a mi parecer, explican muy bien la problemática actual:

La Prisa y la Pérdida de Perspectiva: Una Visión de Rosa Montero

“Tengo la sospecha de que hoy vivimos mucho más aturulladamente que antes. Me refiero sobre todo a la falta de perspectiva sobre nuestra existencia. Me parece que galopamos por el mundo persiguiendo recompensas inmediatas: dinero, éxito, placer, y que, en mitad de tanta búsqueda agitada, no disponemos de una visión global de lo que somos.

Antes, en cambio, se diría que la gente aspiraba a cierto concepto

... Continuar leyendo "Reflexiones sobre la Existencia y el Progreso Humano: Una Mirada Crítica" »

Estrategias de Recolección y Procesamiento de Datos en Investigación Social

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

La investigación en Psicología y Sociología requiere de métodos rigurosos para la obtención y gestión de la información. Este documento detalla las principales técnicas para la recolección de datos, la elaboración de cuestionarios efectivos y el posterior tratamiento e interpretación de la información obtenida.

Técnicas de Recolección de Información

Técnicas Cualitativas

Las técnicas cualitativas son aquellas que proporcionan información profunda acerca de la personalidad real del individuo, y no solo de lo que este desea dar a conocer de sí mismo. Permiten explorar motivaciones, percepciones y experiencias complejas.

  • Observación: Recopilación de datos mediante la observación directa de comportamientos o fenómenos.
  • Experimentación:
... Continuar leyendo "Estrategias de Recolección y Procesamiento de Datos en Investigación Social" »