Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Esquizofrenia y Trastornos Psicóticos: Criterios Diagnósticos DSM-5

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Esquizofrenia y Otros Trastornos Psicóticos (DSM-5)

Criterios Diagnósticos de la Esquizofrenia (295.90 [F20.9])

A. Dos (o más) de los síntomas siguientes, cada uno de ellos presente durante una parte significativa de tiempo durante un período de un mes (o menos si se trató con éxito. Un mes para fase activa). Al menos uno de ellos ha de ser (1), (2) o (3):

  1. Delirios.
  2. Alucinaciones.
  3. Discurso desorganizado (p. ej., disgregación o incoherencia frecuente).
  4. Comportamiento muy desorganizado o catatónico.
  5. Síntomas negativos (es decir, expresión emotiva disminuida o abulia).


B. Durante una parte significativa del tiempo desde el inicio del trastorno, el nivel de funcionamiento en uno o más ámbitos principales, como el trabajo, las relaciones interpersonales

... Continuar leyendo "Esquizofrenia y Trastornos Psicóticos: Criterios Diagnósticos DSM-5" »

Inteligencia Emocional: Clave para el Bienestar y Manejo de Emociones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Inteligencia Emocional y Bienestar

1. Inteligencia, Sentimientos y Emociones

La realidad no solo la entendemos, también la sentimos. El ser feliz tiene que ver más con sentirse bien que con pensar bien. La inteligencia emocional implica saber ser feliz bajo cualquier circunstancia. Entendemos la realidad a través de una respuesta emocional y racional.

2. Tipos de Inteligencia: La Inteligencia Emocional

Junto a la inteligencia emocional, se clasifican otras capacidades intelectuales como la inteligencia numérica, lingüística, espacial, motriz, etc. Es crucial prepararse para controlar las emociones y entender hasta dónde podemos llegar en nuestros objetivos.

3. Expresión y Control de las Emociones

La clave para educar (en valores) es el hábito.... Continuar leyendo "Inteligencia Emocional: Clave para el Bienestar y Manejo de Emociones" »

Comprendre el Sistema Decimal i els Nombres Decimals

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

En el moment de parlar sobre un i mig (1,5), cal destacar que el llenguatge matemàtic és la manera que té l'infant d'expressar-se. Molts d'ells saben expressar bé que 1,5 = un i mig, però ho escriuen malament. Per tant, tenen un problema a l'hora de coordinar-se entre la paraula, el número i l'objecte. L'objectiu del mestre és recordar les nocions que l'infant ja té, de manera que així podem afegir-ne de noves i crear un aprenentatge significatiu. Hem d'aconseguir que els infants aprenguin de forma natural i que, per tant, aparegui el principi de correspondència un a un. Un cop fet això, ja podran adquirir el principi de cardinalitat, que es basa en saber comptar.

La Comprensió del Sistema Decimal

Hi ha un moment en què l'infant... Continuar leyendo "Comprendre el Sistema Decimal i els Nombres Decimals" »

Explorando las Áreas de la Conducta: Un Enfoque Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

1) Conducta Concreta: Se manifiesta a través del cuerpo y en interacciones con el mundo externo. Una acción sobre un objeto siempre implica una modificación o movimiento corporal.

  • Conducta concreta corporal: Ejemplos incluyen el enrojecimiento o palidez facial.
  • Conducta concreta en el mundo externo: Como asistir a un lugar específico.

2) Fenómenos Mentales: Abarcan todas las manifestaciones que no se expresan como acciones materiales concretas, sino de manera simbólica.

Los dos tipos de conducta (fenómenos mentales y concretos) históricamente dieron lugar a un dualismo sustancial. Sin embargo, esta pluralidad fenoménica encuentra su unidad en el fenómeno de la conducta misma, en el funcionamiento del sistema nervioso central, y en la... Continuar leyendo "Explorando las Áreas de la Conducta: Un Enfoque Integral" »

Soziologia: Kontzeptuak, Teoriak eta Gizartearen Azterketa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,8 KB

Soziologia: Definizioa eta Ezaugarriak

Soziologia gizarte zientzien barruan sailkatu dezakegu. Ez da zientzia naturala, ikerlan espezifiko bat duelako. Ikerlan hori gizartearen baitan gizakien arteko harremanak aztertzea da. Ezagutza objektiboa lortzeko metodo zientifikoa erabiltzen du.

Soziologiaren Berezitasunak

  • Gizakia izaki soziala da: Soziologiaren ikuspegitik, gizakia bere ingurune sozialetik isolatu gabe dago; osotasunean garatzeko besteekiko harremana behar du.
  • Gizakia eta gizartea osotasunean aztertzen ditu: Gizartea pertsona jaio aurretik osatua dago, baina soziologiak gizartearen ordena ikertzen du, bertako arauak gizarteak sortu baititu eta batzuetan aldaketak gertatzen baitira.
  • Gizakiaren eta gizartearen arteko elkarrekintzak: Bi hauen
... Continuar leyendo "Soziologia: Kontzeptuak, Teoriak eta Gizartearen Azterketa" »

Entendiendo la Cultura Organizacional: Elementos Clave y Niveles

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

La Cultura en las Organizaciones

La cultura debería ser vista como una propiedad de una unidad social independiente y claramente definida.

La cultura es un producto aprendido de la experiencia grupal y, por consiguiente, algo localizable solo allí donde exista un grupo definible y poseedor de una historia significativa.

La empresa, como conjunto, posee una cultura global, pero puede descubrirse que hay varias culturas dentro de la unidad social mayor, llamada empresa.

Es importante descubrir los rasgos distintivos de la unidad social específica en la que estamos interesados.

La cultura es aprendida, evoluciona con nuevas experiencias y puede ser cambiada si se llega a entender la dinámica del proceso de aprendizaje.

La palabra cultura puede ser... Continuar leyendo "Entendiendo la Cultura Organizacional: Elementos Clave y Niveles" »

Explorando la Psicología: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

La Psicología: Un Estudio Profundo del Ser Humano

La **psicología** es la ciencia que se ocupa de estudiar todo lo que hacen, sienten y piensan los seres humanos, de acuerdo con su modo de ser, las circunstancias que viven y en su relación con los demás. Tiene un **objeto material**, que es el elemento concreto con el que se trabaja (en este caso, el hombre), y un **objeto formal**, que es el punto de vista o aspecto que se toma para estudiar e investigar, que en este caso sería la conducta. La psicología es una ciencia porque tiene un objeto de estudio y métodos propios, y centra su estudio en el hombre total.

Métodos de la Psicología

Existen diversos métodos utilizados en la psicología para investigar y comprender la conducta humana:... Continuar leyendo "Explorando la Psicología: Fundamentos, Métodos y Aplicaciones" »

Comportamiento Organizacional: La Influencia de Valores y Actitudes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Valores en el Comportamiento Organizacional

Definición de Valores

Los valores son la forma de actuar y las creencias que una persona utiliza al tomar una decisión entre varias opciones.

Importancia de los Valores en el Comportamiento Organizacional (CO)

Los valores constituyen las bases para el entendimiento de las actitudes, el comportamiento y las motivaciones en el ámbito organizacional.

Fuentes del Sistema de Valores

Una parte significativa de los valores está genéticamente determinada; el resto es atribuible a factores como:

  • La cultura nacional
  • Las enseñanzas de los padres, maestros y amigos
  • Influencias ambientales similares

Las Culturas y los Valores

Los gerentes deben ser capaces de trabajar con personas de diversas culturas, ya que los valores... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional: La Influencia de Valores y Actitudes" »

Motivación, emociones y sentimientos en la configuración de nuestra identidad personal

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 973 bytes

5. Motivación, emociones y sentimientos

Motivación, emociones y sentimientos juegan un papel esencial en la configuración de nuestra identidad personal.

Motivación

La motivación es una necesidad o deseo que activa y dirige nuestro comportamiento hacia la consecución de un objetivo. Forman parte de la motivación los factores que provocan y mantienen una conducta concreta.

2 tipos

 Motivación primaria: esta relacionada con la satisfacción de necesidades básicas como la alimentación, el descanso... que garantizan la supervivencia y se activan de forma connatural y se desactivan al ser colmadas. Poseen un carácter cíclico, pues representan necesidades que se reactivan con regularidad.
 Motivación secundaria: esta relacionada con necesidades
... Continuar leyendo "Motivación, emociones y sentimientos en la configuración de nuestra identidad personal" »

Factores Clave en la Dinámica de Grupos: Influencias Internas y Externas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Dinámica Interna de Grupos

Cada individuo aporta al grupo características que le son propias. Diversas fuerzas contribuyen a la dinámica interna del grupo.

Atmósfera Grupal

Es la disposición de ánimo, tono o sentimiento que está difundido en el grupo. El ambiente físico real en que actúa el grupo es importante para ayudar a determinar la atmósfera grupal.

Esquemas de Comunicación

La comunicación es un proceso mediante el cual transmitimos ideas, sentimientos o creencias a otros. También nos podemos comunicar por representaciones visuales, gestos e imitaciones.

Participación

Es la inclusión personal y psicológica de los individuos en los asuntos del grupo. La participación puede incluir muchas actividades.

Normas de Grupo

Se definen... Continuar leyendo "Factores Clave en la Dinámica de Grupos: Influencias Internas y Externas" »