Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Filosofia 318: 1

Una de les característiques més importants és potenciar el raonament. El raonament cerca la veritat des de la neutralitat, com a fi últim, fins i tot qüestionant els seus propis supòsits.

2. Necessitat de posar en joc el diàleg filosòfic

El diàleg socràtic per millorar les competències necessàries per la convivència en societat. El diàleg socràtic (maièutica) suposa que el nin ha d'arribar a la resposta per ell mateix a través de preguntes.

3. Les discussions han de tenir un fort component social i polític

Formar-los com a futurs ciutadans d'una democràcia.

4. Ensenyar a pensar serveix perquè els joves siguin autònoms

Perquè pensin per ells mateixos, perquè explorin alternatives diferents dels seus punts de... Continuar leyendo "Filosofia: Potenciar el raonament i el diàleg filosòfic" »

Metodologia d'Enquestes: Errors, Disseny i Recollida de Dades

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,89 KB

Errors en la Recollida de Dades d'Enquestes

Errors de No Observació

  • Error de Cobertura: La població no correspon al cens. (S)
  • Error de Mostreig: La mostra és només una part de la població. (A)
  • Error de No Resposta: No tothom respon. (S)

Errors d'Observació

  • Deguts a l'Enquesta: Depèn de com estigui plantejada; els enquestats no responen amb la veritable opinió (ambigua, massa llarga, tendenciosa). (S)
  • Al Mode de Recollida de Dades: No és igual respondre cara a cara que per telèfon. (S)
  • A l'Enquestat: Causes imputables a ells mateixos (mínim esforç, ignorants del tema). (S)
  • A l'Enquestador: Com actuen els enquestadors (llegir malament, anotar malament). (S)

Etapa de Conceptualització en Enquestes

  1. Identificació de les necessitats d'informació.
... Continuar leyendo "Metodologia d'Enquestes: Errors, Disseny i Recollida de Dades" »

La Importancia de la Orientación en el Desarrollo Vocacional y Personal en el Entorno Escolar

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

Verdaderos y Falsos

La orientación afecta a toda la organización escolar, es parte de toda la escuela, es parte de la comunidad, ayuda al niño a desarrollar su proyecto de vida y su vocación. La orientación asiste las problemáticas desde una perspectiva preventiva. El objetivo es el desarrollo de la vocación humana y la realización del proyecto de vida.

Respuesta Breve

  • Persona pesimista: bloqueos de las vías de la felicidad. Sol: darle otra perspectiva de la vida.
  • Profesional con trabajo monótono: no personalización de las formas de vida. Sol: buscar la manera de personalizar el trabajo; de lo contrario, abandonar la profesión.
  • Persona que pierde pie en su interioridad: pérdida de la razón de vivir. Sol: se debe desarrollar la esperanza
... Continuar leyendo "La Importancia de la Orientación en el Desarrollo Vocacional y Personal en el Entorno Escolar" »

Salud Mental y Psicopatología: Modelos, Clasificación y Epidemiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Salud Mental y Bienestar Psicológico

La salud mental abarca el bienestar del individuo, su grupo y la sociedad, promoviendo el desarrollo óptimo y el uso de las facultades mentales.

Modelos de Salud Mental

1. Enfoque de Riesgo: Identifica factores que aumentan la probabilidad de aparición de una enfermedad. Las áreas incluyen:

  • Biológica: Genes, etc.
  • Psicológica: Duelo, separación de padres, etc.
  • Social: Pobreza, bajos recursos, etc.

Tipos de factores de riesgo: predominante, precipitante y mantenedor (violencia constante, etc.).

Niveles de Prevención

  • Primaria: Promoción y prevención específica (fomento de la salud, vacunas, detección de madres en riesgo, apego seguro).
  • Secundaria: Diagnóstico y tratamiento (pesquisa de síntomas, diagnóstico
... Continuar leyendo "Salud Mental y Psicopatología: Modelos, Clasificación y Epidemiología" »

Conceptos Fundamentales de las Teorías de la Personalidad: Freud, Jung y Más

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB

Definición General

Personalidad: Patrón de pensamientos, sentimientos y conductas distintivas de un individuo, que persiste a lo largo del tiempo y en diversas situaciones.

Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud

Sigmund Freud: Es el teórico más influyente de la personalidad. Puso de relieve el inconsciente.

Grabado de madera de Freud por Jean Cocteau: Con la transformación del torso en el perfil de un rostro humano, Cocteau simboliza el efecto del Id (Ello) en los principios elevados del comportamiento humano.

Inconsciente: En la teoría de Freud, todas las ideas, pensamientos y sentimientos de los que normalmente no tenemos conocimiento o conciencia.

Psicoanálisis: Técnica terapéutica creada por Freud que se basa en descubrir los motivos... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de las Teorías de la Personalidad: Freud, Jung y Más" »

Procesos Cognitivos y Emocionales: Aprendizaje, Sensación, Percepción, Memoria, Emoción e Inteligencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Procesos Cognitivos y Emocionales

Aprendizaje Social

El aprendizaje social se produce cuando una persona aprende mediante observaciones, lecturas o comentarios acerca de una situación. Los procesos que determinan el aprendizaje social son:

  1. Atención: Prestar atención a la persona, libro u otro medio.
  2. Retención: Capacidad de recordar lo aprendido aunque el modelo de enseñanza ya no esté presente.
  3. Reproducción Motriz: Llevar a cabo lo memorizado para demostrar que se ha aprendido.
  4. Reforzamiento: Motivar a la persona que aprendió.

Sensación

La sensación es el proceso en el cual identificamos los distintos estímulos del medio ambiente. Son experiencias inmediatas de estímulos simples y aislados. Sus elementos son:

  1. Estímulo: Energía física
... Continuar leyendo "Procesos Cognitivos y Emocionales: Aprendizaje, Sensación, Percepción, Memoria, Emoción e Inteligencia" »

Leyes de la Quinta Disciplina: Claves para el Éxito Organizacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 8,47 KB

Las Leyes de la Quinta Disciplina: Una Perspectiva Sistémica

1. Los Problemas de Hoy Derivan de las Soluciones de Ayer

Las soluciones que simplemente desplazan los problemas a otra parte del sistema, a menudo, pasan inadvertidas. Esto se debe a que, con frecuencia, quien resolvió el primer problema es diferente de quien hereda el nuevo. Se ilustra con ejemplos como:

  • Un mercader de alfombras que intenta aplanar un bulto, solo para que reaparezca en otro lugar, hasta que descubre una serpiente debajo.
  • Agentes de policía que, al arrestar a narcotraficantes en una calle, simplemente trasladan el delito a otra.

2. Cuanto Más se Presiona, Más Presiona el Sistema

Este principio describe la "realimentación compensadora": intervenciones bien intencionadas... Continuar leyendo "Leyes de la Quinta Disciplina: Claves para el Éxito Organizacional" »

Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Trastornos del Estado de Ánimo

Definición

Los trastornos del estado de ánimo se caracterizan por una alteración del estado de ánimo que puede manifestarse como depresión, estado de ánimo elevado o irritable.

Manía

Criterios Diagnósticos (CD):

  1. Estado de ánimo anormal y persistentemente elevado o irritable.
  2. Al menos 3 de los siguientes síntomas:
    1. Autoestima excesiva.
    2. Disminución de la necesidad de dormir.
    3. Fuga de ideas, taquipsiquia.
    4. Verborrea.
    5. Disminución de la concentración.
    6. Hiperactividad.
    7. Aumento del impulso sexual.
    8. Disminución de las inhibiciones sociales.
    9. Actividades con alta probabilidad de consecuencias negativas.
  3. Deterioro de la vida social.
  4. No se debe a una enfermedad médica ni al consumo de sustancias.

Tipos: Con y sin síntomas psicóticos.... Continuar leyendo "Trastornos del Estado de Ánimo: Síntomas, Tipos y Tratamiento" »

Tensión entre Roles y la Dinámica de la Cultura y Sociedad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Tensión entre Roles

La tensión entre roles se produce principalmente por cuatro razones:

  • Inadecuada preparación para el rol: Esto se relaciona con la continuidad de la socialización.
  • Dificultades para la transición de un rol a otro: Por ejemplo, los rangos de edad, como cuando se dice "compórtate como adulto".
  • Conflictos entre roles: Puede haber conflicto dentro de un mismo rol o entre distintos roles. Por ejemplo, el rol de estudiante y el de padre son totalmente distintos.
  • Fracaso en el desempeño del rol: Se refiere a la posibilidad que todos tenemos de fallar en un rol.

Mecanismos de Defensa ante la Tensión de Roles

  • Racionalización: Consiste en buscar redefinir una situación penosa en términos que sean social y personalmente aceptables.
... Continuar leyendo "Tensión entre Roles y la Dinámica de la Cultura y Sociedad" »

Mecanismo de defensa de Maslow

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

PSICOANÁLISIS
AUTOCONOCIMIENTO.
Estructura de la personalidad:
Ello Yo Sú per Yo
Representa Consciente. Racional- Aspecto moral.
impulsos. Realista (equilibrio). Social-Normas.
Parte primitiva. Mecanismo psí quico (debe ser).
Consta de impulsos que controla el Sabe lo que es
y deseos. pensamiento y todas bueno o malo,
Su objetivo es el actividades del buscando el ideal.
placer. razonamiento. Su
principio
... Continuar leyendo "Mecanismo de defensa de Maslow" »