Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Psicologia humanista: tecnicas utilizadas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

P. buguental: postulados básicos 1) el h es mas q la suma de sus componentes. 2)existencia de un sh se consuma en el seno de las relaicones 3) el h vive de forma cc 4)el sh elige y decide 5)vive orientado a metas. postura de la ph: 1) el sh esta en el centro de la psico., contra la exigencia cientifica de obejtividad. 2) confieren mas importancia al sentido de las cuestiones q al proceidmiento. 3) validaciones se basan en criterios humanos. 4) confia en la orientaciòn fenomenologica 5) otorga importancia a los met cuali. concepto de ph: 1) es una totalidad. 2 es poseedor de un mundo subjetivo 3 posee nucleo central estructurado (si mismo) 4. tendencia a autorrealizacion 5. auto cc y simbolizacion 6. creatividad 7. es libre 8. autoregulacion... Continuar leyendo "Psicologia humanista: tecnicas utilizadas" »

Técnicas utilizadas en terapia humanista

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 9,23 KB

Historia de la PC: 1879: inicio de la ø, wund funda el primer laboratorio. 1896: wittmer, fundador de la PC, creo la primera clínica psicológica. ´70 se comienza a hablar de terapia cognitiva conductual. Muy fuerte en Chile el enfoque centrado en la persona y la teoría gestaáltica. Auge de la terapia familiar. Hisotria de la psicoterapia: 1) psicoanálisis: ´10 ´20 ´30, se desarrolla el psicoanálisis freudiano. ´20 se universaliza y se instala en Sudamérica. ´40, ´50: teoría de las relaciones objetales de melanie klein. ´50: psicología del yo (Kris y HARTMANN ) ´60 Y 70: psicología del self (Kohut). Psicoterapia relacional: se acerca a lo que ocurre en tre el terapeuta y el paciente. corrientes: PA Lacaniano (LACAN, ENTRE... Continuar leyendo "Técnicas utilizadas en terapia humanista" »

Discapacidad Intelectual: Diagnóstico, Características e Intervención

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Discapacidad Intelectual (DI)

La discapacidad intelectual se caracteriza por limitaciones significativas tanto en el funcionamiento intelectual como en la conducta adaptativa, tal y como se ha manifestado en habilidades adaptativas, conceptuales y prácticas. Esta discapacidad se origina antes de los 18 años.

Clasificación:

  • Leve
  • Moderado
  • Grave
  • Profundo

La evaluación cumple la función de:

  • Diagnóstico
  • Diseño de currículo
  • Determinar los apoyos

Síndrome de Down (SD)

Genopatía provocada por la trisomía del par 21, considerada una de las principales causas de discapacidad intelectual.

Consiste en la presencia de un cromosoma extra en el par 21, es decir, 47 cromosomas en lugar de 46.

Diagnóstico:

  • Antes del nacimiento:
    • Ecografía de las 14 semanas (ausencia
... Continuar leyendo "Discapacidad Intelectual: Diagnóstico, Características e Intervención" »

Comprendiendo el Autismo: Perspectivas Actuales y Enfoques de Apoyo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Definición y Terminología del Autismo

El término "persona autista" es generalmente preferido por la comunidad, ya que se considera una parte integral de su identidad. La expresión "persona con autismo" puede percibirse como si el autismo fuera un accesorio o algo separable de la persona. Sin embargo, es fundamental respetar la preferencia individual de cada persona sobre cómo desea ser llamada. La sigla TEA (Trastorno del Espectro Autista) puede interpretarse como algo patológico o un trastorno. La palabra "espectro" se refiere a la amplia gama de variaciones en las características y criterios que conforman el autismo.

Historia y Evolución del Concepto de Autismo

En 1944, Hans Asperger, psicólogo y pediatra, publicó el artículo "Psicopatía... Continuar leyendo "Comprendiendo el Autismo: Perspectivas Actuales y Enfoques de Apoyo" »

Socialització i Realitat Subjectiva: Un Anàlisi Complet

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,95 KB

Socialització: La Realitat com a Experiència Subjectiva

La socialització és el procés pel qual un individu esdevé un membre actiu de la societat. És un procés d’adquisició de la cultura, entesa com les maneres d’obrar, sentir i pensar pròpies d’una societat, també conegut com a enculturació. A través d'aquest procés, l’individu s’adapta al seu medi, consolidant una personalitat pròpia.

Així, la socialització implica:

  • El procés d'adquisició de la cultura.
  • La integració de la cultura dins la personalitat.
  • L'adaptació de l'individu a l'entorn social.

La Dialèctica Social del Constructivisme

La dialèctica social del constructivisme descriu com la realitat social és construïda i interioritzada pels individus. Aquest procés... Continuar leyendo "Socialització i Realitat Subjectiva: Un Anàlisi Complet" »

Promoción de Hábitos Saludables en Educación Primaria: Marco Teórico, Análisis y Propuestas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

T1 - SALUD, HÁBITOS SALUDABLES Y CURRÍCULUM DE EDUCACIÓN PRIMARIA La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedad. La legislación dicta lo que tienen que hacer los docentes. Concretamente en la LOMLOE 48 bis h/i (promover la salud…reduciendo el sedentarismo), el real decreto 157/2022 artículo 7, objetivos (valorar la higiene… desarrollo personal y social) y el Decreto 106/2022 artículo 9, áreas, 1EP, d) EF (una de las principales finalidades es incorporar estilos de vida activos…) la competencia específica del área de EF relacionada con la promoción de hábitos específicos es la competencia específica 1. La escuela es un lugar idóneo para la promoción de hábitos saludables,... Continuar leyendo "Promoción de Hábitos Saludables en Educación Primaria: Marco Teórico, Análisis y Propuestas" »

Marco Regulatorio y Prácticas Pedagógicas para la Inclusión Educativa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 24,73 KB

Decreto 170: Apoyo Económico para Estudiantes con Necesidades Educativas Especiales

Resumen

  • Este decreto establece las normativas para determinar qué estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) son elegibles para recibir apoyo económico estatal (subvención).
  • Se fundamenta en la legislación previa y en la opinión de expertos en la materia.
  • Define los requisitos y procedimientos de evaluación necesarios para realizar los diagnósticos pertinentes.

Normas Generales

  • Regula el uso de pruebas estandarizadas para la identificación de estudiantes con NEE que califican para la subvención.
  • Aclara la definición de estudiante con NEE, abarcando tanto condiciones permanentes como transitorias.
  • Establece que los estudiantes deben cumplir con
... Continuar leyendo "Marco Regulatorio y Prácticas Pedagógicas para la Inclusión Educativa" »

Conductismo watson, thorndike y skinner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB


El conductismo:El conductismo defiende el carácter objetivo de la Psicología, por eso convierte la conducta en su objeto de estudio. Lo importante para esta corriente son los hechos observables y cuantificables, rechazando cualquier concepto o explicación mentalista.Esta corriente de carácter ambientalista pone el énfasis en el aprendizaje y lleva a cabo programas de tipo practico y funcional, e incluso experimentación con animales para poder extraer conclusiones.Sus representantes más destacados son: Thorndike, Watson y Skinner.Thorndike.Mas que un representante fue el antecedente de este movimiento, con sus obras consiguió el asentamiento en EEUU de la Psicología animal. Para Thorndike, el aprendizaje se produce por ensayo - error,... Continuar leyendo "Conductismo watson, thorndike y skinner" »

Explorando las Pulsiones, la Angustia y la Transferencia en Psicoanálisis

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 52,52 KB

Pulsiones Fundamentales según Freud

Pulsión de Vida (Eros)

Busca conservar y complejizar la vida mediante:

  • Pulsiones sexuales:
    • No sublimadas: Orientadas al placer directo.
    • Sublimadas: Canalizadas hacia el trabajo, la creatividad, etc.
  • Pulsiones de autoconservación: Orientadas a la conservación biológica (alimentación, cuidado del cuerpo).

Pulsión de Muerte (Tánatos)

Busca alcanzar un estado inerte, regresando a la calma absoluta (estado primordial).

Características y Dinámica de las Pulsiones

  • Carácter conservador: Ambas pulsiones buscan restaurar un estado primitivo.
  • Conflicto vida-muerte: Existe una lucha interna constante entre la tendencia a la unión vital (Eros) y la tendencia a la disolución (Tánatos).
  • Pugna constante en la sustancia
... Continuar leyendo "Explorando las Pulsiones, la Angustia y la Transferencia en Psicoanálisis" »

Valores y Ética Profesional: Fundamentos para una Conducta Íntegra en el Trabajo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,17 KB

Conceptos Fundamentales de Ética y Valores

Definiciones Clave

Para comprender la importancia de la ética y los valores en diversos ámbitos, es esencial familiarizarse con los siguientes términos:

  • Bien: Fenómeno o acción que satisface una necesidad o interés.
  • Bondad: Actitud positiva hacia uno mismo y hacia los demás.
  • Hábito: La virtud se consigue mediante la práctica constante y el hábito.

Normas, Leyes y Costumbres: Pilares de la Convivencia Social

Estos elementos actúan como guías esenciales para fomentar un orden social armónico:

  • Costumbres: Comportamientos, prácticas, acciones y estilos adaptados a la cotidianidad de una sociedad.
  • Normas: Conjunto de reglas o lineamientos que rigen la conducta individual y colectiva.
  • Leyes: Reglas
... Continuar leyendo "Valores y Ética Profesional: Fundamentos para una Conducta Íntegra en el Trabajo" »