Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Criterios para el diagnóstico del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,28 KB

Desatención:

  • A menudo no presta atención suficiente a los detalles o comete errores por descuido en tareas escolares, trabajo u otras
  • Tiene dificultades para mantener atención en tareas o actividades lúdicas
  • Parece no escuchar cuando se les habla directamente
  • No sigue instrucciones y no finaliza tareas
  • Dificultades para organizar tareas y actividades
  • A menudo evita o le disgusta las tareas que requieren esfuerzo mental sostenido
  • Extravía objetos necesarios para tareas o actividades
  • Se distrae fácilmente por estímulos irrelevantes
  • Es descuidado en actividades diarias

Hiperactividad:

  • A menudo mueve en exceso manos o pies, o se remueve en su asiento
  • Abandona el asiento en situaciones en que se espera que permanezca sentado
  • Corre o salta excesivamente
... Continuar leyendo "Criterios para el diagnóstico del Trastorno de Déficit de Atención con Hiperactividad" »

Anàlisi del procés de grup: diagnòstic de conflicte, falta d'interès i indecisió

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Anàlisi del procés de grup - Antons, K. (1981)

Pregunta 1. Diagnòstic de problemes de grup

Los grupos están constantemente tomando decisiones y resolviendo problemas. Problemas más frecuentes:

1. Conflicte

Apareix quan hi ha una disparitat de parers, argumentació de carrega afectiva, tensió, impaciència, acusacions, falta de disposicions a escoltar i comprometre’s i falta d’acord.

  • Símptomes generals del conflicte són:
  • Els membres es mostren impacients els uns amb els altres
  • S’ataquen idees
  • Els membres prenen partit i es neguen a cedir
  • No es poden posar d’acord sobre pla i propostes
  • Els arguments s’exposen amb violència
  • S’ataquen els uns als altres de manera subtil
  • Parlen desfavorablement sobre el grup i la seva capacitat
  • Contradiuen
... Continuar leyendo "Anàlisi del procés de grup: diagnòstic de conflicte, falta d'interès i indecisió" »

Glosario de términos médicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

  • Abducción: acto de separar una parte del eje del cuerpo.
  • Acolia: heces de color amarillo u ocre por ausencia o disminución del contenido de pigmento biliar (estercobilinógeno).
  • Acúfeno o tinnitus: sensación auditiva anormal que, en general, es percibida solamente por el sujeto.
  • Adenopatía: ganglio linfático alterado.
  • Adiadococinesia: falta de coordinación al efectuar movimientos repetitivos rápidos (ej.: tocarse el muslo con una mano con la palma hacia abajo y luego con la palma hacia arriba en forma alternada, o mover las manos como 'atornillando' una ampolleta).
  • Aducción: movimiento que acerca un miembro al plano medio (es opuesto a la abducción).
  • Adventicio: algo que ocurre ocasionalmente, o en forma accidental o que es inhabitual.
  • Afaquia:
... Continuar leyendo "Glosario de términos médicos" »

Antolakunde Formala eta Nortasuna: Gizarte-Izaera eta Burokrazia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Antolakunde Formala eta Nortasuna

4.1. Laburpen-eskema: Honako ideia hauek aurkezten ditugu

  1. Nortasunak, funtsean, izaera soziala (edo gizarte-izaera) dauka.
  2. Hala eta guztiz ere, gizartearen eta gizabanakoaren artean gatazka dago.
  3. Nortasunaren garapena gehien oztopatzen duen antolakunde sozialetako bat antolakunde burokratikoa da.
  4. Parte-hartzea bultzatzen duten erakundeek, azken buruan, parte-hartze horri era egokian erantzuten dioten gizabanakoak sortzen dituzte.
  5. Ez dago alienazio mota oro konponduko duen sendagai idealik.

4.2. Antolakundearen eta nortasunaren arteko harreman dikotomikoa

Egungo gizartearen burokratizazio-maila hazkorraren testuinguruan, bi kontzeptuk berebiziko garrantzia hartu dute soziologian: burokrazia eta nortasuna. Burokraziak... Continuar leyendo "Antolakunde Formala eta Nortasuna: Gizarte-Izaera eta Burokrazia" »

Influencia de factores en la sexualidad adolescente

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Sexualidad en el adolescente

Factores que influyen en el desarrollo de la conducta sexual.

  • Discrepancia entre madurez física y cognoscitiva. La edad de la menarquia se ha ido adelantando, mientras que por otro lado, las condiciones sociales, con alargamiento del periodo de estudios, mayor índice de paro, dificultades para conseguir vivienda, etc. hacen que hasta una edad avanzada (por encima de los 25 o 30 años) la mayoría de los jóvenes no se emancipen de su familia.
  • Percepción de invulnerabilidad. El sentimiento de inmortalidad, de estar protegidos de las consecuencias desfavorables, que pueden ocurrir a otros, pero no a ellos, forma parte de las características normales de la adolescencia y favorece las conductas arriesgadas.
  • Tendencia
... Continuar leyendo "Influencia de factores en la sexualidad adolescente" »

Evaluación Funcional en Psicología y Rehabilitación

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Escalas de Valoración de la Autonomía

Índice de Barthel (AVDB): Permite valorar la autonomía de la persona para realizar las actividades básicas e imprescindibles de la vida diaria. La recogida de información se realizará a través de la observación directa y/o entrevista al paciente. Evalúa su capacidad funcional y se recomienda en especial a pacientes en rehabilitación física y con patología cerebrovascular aguda.

Índice de Lawton y Brody (AVDI): Permite valorar la capacidad de la persona para realizar las actividades instrumentales de la vida diaria (actividades necesarias para vivir de manera independiente en la comunidad como hacer las compras, preparar la comida, manejar dinero, usar el teléfono, tomar medicamentos, etc.).... Continuar leyendo "Evaluación Funcional en Psicología y Rehabilitación" »

Factores que intervienen en la iniciación sexual y el embarazo en la adolescencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Factores que intervienen en la iniciación sexual

a. La Influencia de los Medios de Comunicación en el Inicio Sexual: Estas influencias van desde la moda y el modo de vestir, hasta la posibilidad de navegar en Internet sin ningún tipo de control ni restricción para acceder a películas y videos pornográficos. Todo esto aumenta en ellos y ellas la curiosidad por experimentar el placer sexual.

b. El entorno socio cultural: En este sentido se manejan aún ciertos estereotipos de que existen diferencias entre la gente del campo y de la ciudad.

c. Curiosidad sexual: La curiosidad por experimentar el placer y la vivencia sexual juega un rol preponderante en los adolescentes varones para su inicio sexual. Las mujeres, al margen de la curiosidad,... Continuar leyendo "Factores que intervienen en la iniciación sexual y el embarazo en la adolescencia" »

TDAH: Dificultats, Conseqüències i Actuacions a l'Aula

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Dificultat d'Atenció

Dificultat persistent per a:

  • Seleccionar la informació rellevant (obviar els estímuls irrellevants).
  • Ser capaços de mantenir l'atenció en una mateixa activitat el temps necessari per a realitzar-la.
  • Poder orientar l'atenció cap a un altre estímul.

Actuacions a l'Aula

  • Controlar els estímuls.
  • Supervisar i ajudar-lo a què supervisi:
    • L'organització del material.
    • L'organització del temps.
    • L'organització de l'agenda.
  • Millorar la forma de donar ordres:
    • Donar les ordres de forma individualitzada.
    • Assegurar-se que ha entès l'ordre.
    • Donar una ordre cada vegada.
  • Dividir les tasques en passos més petits.
  • Augmentar la motivació:
    • Utilitzar materials atractius i variats.
    • Relacionar els continguts amb els seus interessos.
  • Recolzar i facilitar
... Continuar leyendo "TDAH: Dificultats, Conseqüències i Actuacions a l'Aula" »

Organització com a Sistema Obert: Característiques i Teoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

L'Organització com a Sistema Obert

L'organització s'entén com a sistema obert quan aquesta està en constant interacció amb tots els medis, assimilant matèria primera, persones, energia i informació, transformant-la o convertint-la en productes i serveis que posteriorment s'envien a aquests diferents medis.

Propietats i Característiques dels Sistemes Oberts

  • Importació d'energia: Cap estructura social és autosuficient.
  • Processament: El sistema realitza un treball.
  • El resultat: Els sistemes oberts aporten algun producte a l'ambient. Aquesta exportació té uns efectes en el medi.
  • Intercanvis cíclics i repetitius: La pauta d'activitats de l'intercanvi d'energia té caràcter cíclic. El producte que ha sigut "exportat" al medi ambient proporciona
... Continuar leyendo "Organització com a Sistema Obert: Característiques i Teoria" »

Desarrollo Motor: Etapas, Reflejos y Envejecimiento Activo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Desarrollo Motor Postnatal

La motricidad postnatal continúa con muchos de los movimientos de la etapa anterior, pero añadiéndole la exploración del medio. Podemos dividirla en tres categorías:

1. Motricidad No Refleja

Movimientos espontáneos sometidos a una estimulación externa, sin objetivos concretos.

  • Comportamientos motores masivos: producidos por estímulos generalizados e inconexos.
  • Comportamientos motores de tipo localizado: tienen orígenes diversos, rítmicos e invariables, sin objetivo aparente.

2. Motricidad Refleja

Caracterizada por la rapidez, carácter involuntario e identidad de la reacción. Los reflejos se clasifican según la localización de la respuesta, la trayectoria funcional y el orden de aparición y desaparición.

  • Reflejo
... Continuar leyendo "Desarrollo Motor: Etapas, Reflejos y Envejecimiento Activo" »