Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Aplicaciones de la Psicoterapia Breve Neo-Ericksoniana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Modelos Neo-Ericksonianos

Psicoterapia Breve

La Psicoterapia Breve, inspirada en los modelos neo-Ericksonianos, representa un nuevo modelo que busca solucionar los problemas de la manera más rápida, eficiente y poco dolorosa posible.

Características Clave de la Psicoterapia Breve

  • Busca abordar el problema que el paciente determine como el causante de su conflicto, centrándose en el concepto de "Aquí y Ahora".
  • En contraposición al Psicoanálisis tradicional, la Terapia Breve acude al pasado únicamente en dos casos:
    • Cuando el paciente lo considera importante para solucionar su problemática actual.
    • Cuando el terapeuta estime obtener recursos adicionales y útiles para ampliar la gama de posibles soluciones al problema planteado.

Antecedentes y

... Continuar leyendo "Fundamentos y Aplicaciones de la Psicoterapia Breve Neo-Ericksoniana" »

Origen i Evolució de la Sociologia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

L'Origen de la Sociologia

L'origen de la sociologia s'emmarca en un context definit per canvis acaparadors propiciats per les dues grans revolucions que tingueren lloc a Europa al segle XVIII i XIX: la Revolució Francesa, que assenyala el triomf d'idees i valors com la llibertat i la igualtat, i la Revolució Industrial, que produeix un enorme desplaçament de llauradors cap a les fàbriques de les ciutats.

La demolició de les formes de vida tradicionals feu que els pensadors acceptaren el desafiament de desenvolupar noves interpretacions, tant del món social com del món natural. Abans del naixement de la sociologia ja hi havia pensament sobre com havia de ser i funcionar la societat, dins de la filosofia i en relació directa amb la política... Continuar leyendo "Origen i Evolució de la Sociologia" »

Comprendre la Cultura: Definició, Característiques i Dinàmiques

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Què és la Cultura?

La cultura és un estil de vida, una manera de ser d'una determinada comunitat humana. La llengua, el menjar i la respiració són trets físics o conductuals associats a una determinada espècie. La cultura es transmet a través d'un aprenentatge social.

Components Clau de la Cultura

  • Sistemes de producció: Pràctica relacionada amb la producció de recursos.
  • Organització domèstica: Refereix a la forma com s'organitzen les famílies.
  • Organització política: Es refereix a com està organitzat el conjunt de la societat, qui mana i com ho fa.
  • Símbols: Formes de comunicació i sistemes per identificar-se com a cultura.
  • Valors i creences: Es refereix a allò que una cultura considera bo i dolent, també als coneixements sobre
... Continuar leyendo "Comprendre la Cultura: Definició, Característiques i Dinàmiques" »

Relacions Laborals, Psicologia i Clima Organitzacional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Relacions Laborals: Definició

Les relacions laborals són el conjunt de processos de control sobre les relacions de treball. Principalment, s'ocupen dels acords entre els diversos interessos que intervenen en el procés de realitzar una feina. L'objectiu principal és gestionar el conflicte de la manera més avantatjosa possible per a totes les parts implicades, per tal d'extreure'n el màxim benefici.

Psicologia Social, del Treball i de les Organitzacions

  • Psicologia Social: És l'intent de comprendre com el pensament, els sentiments o la conducta dels individus estan influenciats per la presència actual, imaginada o implícita d'altres individus.
  • Psicologia de les Organitzacions: És la ciència que estudia l'experiència i el comportament de
... Continuar leyendo "Relacions Laborals, Psicologia i Clima Organitzacional" »

Trastornos Psicóticos y Depresión: Síntomas, Tipos y Diagnóstico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Trastornos Psicóticos

Caracterizado por distorsiones perceptuales y alteraciones del pensamiento. Se presenta sin alteraciones de conciencia ni intelectual.
Inicio en la adolescencia.
Epidemiología: hombres 18 a 25 años, mujeres 25 años.
Etiologías: vivir en zonas urbanas, la inmigración, complicaciones obstétricas.
Síntomas Positivos: alteraciones y delirios
Síntomas Negativos: aplanamiento afectivo, pobreza de lenguaje, abolia, apatía.
Síntomas Afectivos: síntomas anímicos, síntomas psicóticos
Diagnóstico: CIE-10: síntomas, robo, disfunción de pensamiento, ideas delirantes, voces, alucinaciones, apatía marcada.
Clasificación:
Paranoide: presenta síntomas positivos, ideas delirantes, síntomas afectivos.
Hebefrénica: síntomas afectivos
... Continuar leyendo "Trastornos Psicóticos y Depresión: Síntomas, Tipos y Diagnóstico" »

Comprensión de las Relaciones Humanas: Apego, Trauma y Análisis Transaccional

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

Apego y Trauma en la Infancia

Estrategias Coercitivas e Indefensión

En lugar de reclamar y enfadarse, los niños pueden inhibir sus sentimientos de rabia y presentar comportamientos de dependencia excesiva “pegándose” a los otros o mostrando conductas “encantadoras”, incluso con desconocidos. En otros casos se presentarán como víctimas queriendo provocar lástima y compasión a los adultos.

Apego Inseguro Desorganizado

Este tipo de apego tiene su origen en relaciones parentales altamente incompetentes y patológicas, a menudo irrecuperables. Los padres de estos niños y niñas suelen haber padecido, a su vez, experiencias traumáticas y/o pérdidas múltiples no elaboradas en su propia infancia (maltratos físicos graves, negligencias,... Continuar leyendo "Comprensión de las Relaciones Humanas: Apego, Trauma y Análisis Transaccional" »

El Impacto Psicológico de la Hospitalización Infantil: Respuestas Emocionales por Etapa del Desarrollo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Significado de la Hospitalización en las Diferentes Etapas del Desarrollo

La experiencia de la hospitalización representa un evento significativo y potencialmente traumático que afecta la estabilidad emocional y el desarrollo psicosocial del individuo. La comprensión de estas reacciones es fundamental para la aplicación de cuidados centrados en el paciente.

Lactantes (0-1 año)

En esta etapa, la respuesta al entorno hospitalario está íntimamente ligada a la separación y la alteración de los patrones de cuidado habituales.

  • La separación del entorno habitual puede producir temor e inseguridad.
  • Notan la falta de continuidad en los cuidados (rituales alterados).
  • La separación es la causa de tensión emocional más importante.
  • Los tratamientos
... Continuar leyendo "El Impacto Psicológico de la Hospitalización Infantil: Respuestas Emocionales por Etapa del Desarrollo" »

Medidas de riesgo en epidemiología

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Cuantifica el exceso de tasa de enfermedad atribuible a la exposición en el conjunto de la población en estudio

Es la cantidad de riesgo que sufre toda la población como consecuencia de la exposición

Es una medida útil para determinar la importancia relativa de la exposición para la población en conjunto

Riesgo relativo

Compara la frecuencia con que ocurre el daño entre los que tienen el factor de riesgo y los que no lo tienen

RR= IE / IN

RR= A/ A+B / C/C+D

Es la razón entre el riesgo que ocurra una enfermedad en la población expuesta y el riesgo de enfermedad en la no expuesta.

Se utiliza para valorar probabilidad de que una asociación represente una relación causal

Mide la fuerza de la asociación entre la exposición al riesgo y o la... Continuar leyendo "Medidas de riesgo en epidemiología" »

Dimensión Corporativa y Capital Confianza: Claves para la Adaptación Empresarial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Existe identidad corporativa, es decir, la empresa como globalidad, y también una adaptación al entorno. Basada en la identidad de la corporación, la adaptación al entorno y el cálculo económico global, tenemos que la dimensión Corporativa, en una economía cerrada, donde la empresa es capaz de administrar los entornos que se le asignan de manera eficiente o no, de acuerdo con una estructura administrativa previamente impuesta llamada reglamentos, que son como normas que regulan los comportamientos y las formas de adaptación de la empresa. Esta estructura sirve para entornos no competitivos, que no evolucionan ni cambian, ni tienen exigencias de adaptación. En cambio, en las economías abiertas, las exigencias de adaptación a la empresa... Continuar leyendo "Dimensión Corporativa y Capital Confianza: Claves para la Adaptación Empresarial" »

Trastornos de Ansiedad: Ataques de Pánico, TOC y PTOC

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Ataques de Pánico

Definición: Periodo aislado de intenso miedo o malestar, en el cual al menos 4 de los siguientes síntomas se inician bruscamente y alcanzan su máxima intensidad en los primeros 10 minutos:

  1. Palpitaciones, sacudidas del corazón o ritmo cardíaco acelerado.
  2. Sudoración.
  3. Temblor o sacudidas musculares.
  4. Sensación de ahogo o falta de aliento.
  5. Sensación de atragantarse.
  6. Dolor o molestias en el pecho.
  7. Náuseas o malestar abdominal.
  8. Sensaciones de vértigo, inestabilidad, mareo o desmayo.
  9. Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (sentirse separado de uno mismo).
  10. Miedo a perder el control o volverse loco.
  11. Miedo a morir.
  12. Parestesias (sensación de entumecimiento).
  13. Escalofríos o sofocaciones.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo

... Continuar leyendo "Trastornos de Ansiedad: Ataques de Pánico, TOC y PTOC" »