Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Principios de la Psicología Gestalt: Percepción y Organización Visual

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Psicología Gestalt: La Psicología de la Forma

La Psicología Gestalt surge en Alemania a principios del siglo XX. Max Wertheimer es considerado el principal fundador de esta escuela, trabajando en estrecha colaboración con sus colegas Wolfgang Köhler y Kurt Koffka.

El término "Gestalt" puede traducirse como forma, figura o configuración.

Enfoque Metodológico

La Gestalt utiliza el método de la observación fenomenológica, en oposición al positivismo. Rechaza el enfoque asociacionista, elementalista y mecanicista del conductismo, adoptando una perspectiva estructuralista.

"El todo es más que la suma de sus partes"

Esta frase emblemática resume la postura de la Gestalt. La experiencia conlleva una cualidad de totalidad que no se encuentra... Continuar leyendo "Principios de la Psicología Gestalt: Percepción y Organización Visual" »

Conceptos Clave Psicopatología Neurociencia Definiciones Esenciales

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Clave en Psicopatología y Neurociencia

  1. La psicopatología: se puede conceptualizar como una ciencia en sí misma, cuyo objeto es el acontecer psíquico patológico, el establecimiento de reglas y conceptos generales.
  2. El síntoma: lo percibido subjetivamente por el paciente.
  3. El signo: lo que el perito observa del evaluado sobre su estado físico, mental y social.
  4. Las enfermedades mentales pueden clasificarse en: alienantes-no alienantes.
  5. Un individuo con una conducta semejante a la mayoría de las conductas de su medio, es normal desde el criterio de normalidad: estadístico.
  6. La atención: una capacidad que nos permite focalizar, seleccionar e integrar información.
  7. Representaciones: son imágenes surgidas en la conciencia, reconocidas como
... Continuar leyendo "Conceptos Clave Psicopatología Neurociencia Definiciones Esenciales" »

Racons d'Aprenentatge: Desenvolupament Lúdic i Autonomia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,41 KB

Racons d'Aprenentatge: Desenvolupament Lúdic i Autonomia

Racons: Matemàtiques Manipulatives i Mentals

En els racons de matemàtiques, els infants realitzen operacions de comptar elements i resolen problemes que impliquen sumes i restes mentals amb quantitats petites. Aquestes activitats, realitzades de manera intuïtiva, desperten el sentit comú i la lògica matemàtica. Adaptem els racons als diferents nivells de l'aula.

Exemple d'Activitats:

  • Amb material manipulable: Utilitzant material per comptar, tots els infants participen en un diàleg basat en preguntes com: Quants cubs té na Júlia? En Toni n'hi dona dos. Quants cubs té na Júlia ara? Quants n'hi queden a nen Toni? Quants cubs tenen na Joana i en Jaume junts?...
  • Sense material manipulable:
... Continuar leyendo "Racons d'Aprenentatge: Desenvolupament Lúdic i Autonomia" »

Impacto del Embarazo Adolescente y la Drogodependencia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Impacto del Embarazo Adolescente

Consecuencias para la Chica

Desde el momento en que una adolescente descubre que está embarazada, independientemente de la decisión que tome (abortar o tener el hijo), se enfrenta a importantes consecuencias orgánicas, psicológicas, sociales, económicas, educativas y laborales. Los efectos de muchas de estas consecuencias pueden extenderse incluso años después del embarazo.

Consecuencias Asociadas al Aborto

Dado que los abortos durante la adolescencia suelen ser tardíos, clandestinos y vividos en soledad, no son extrañas las consecuencias orgánicas como perforaciones uterinas, hemorragias, infecciones e incluso la muerte. Además, se han encontrado efectos a largo plazo sobre la fertilidad futura.

Consecuencias

... Continuar leyendo "Impacto del Embarazo Adolescente y la Drogodependencia" »

Desarrollo Emocional y Adaptación Escolar: Fundamentos para la Educación Integral

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,7 KB

La Inteligencia Emocional y su Impacto en el Desarrollo

La inteligencia emocional es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los de los demás, de motivarnos y de manejar adecuadamente las relaciones (Goleman).

  • Implica destrezas, actitudes, habilidades y competencias que determinan nuestra conducta con respecto a nosotros mismos y con los demás.
  • La inteligencia emocional permite:
    • Conocer y controlar nuestros sentimientos y emociones.
    • Regular nuestro estado de ánimo.

Inteligencia Intrapersonal

Hace referencia a cómo nos relacionamos con nosotros mismos, cómo formamos nuestra propia imagen y actuamos según esta. Sus dimensiones son:

  • Autoconocimiento
  • Autorregulación
  • Automotivación

Inteligencia Interpersonal

Hace referencia a cómo... Continuar leyendo "Desarrollo Emocional y Adaptación Escolar: Fundamentos para la Educación Integral" »

Procesos cognitivos y percepción sensorial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

  1. Desde el proceso de sensación, la incorporación de estímulos se realiza mediante sistemas: PERCEPCIÓN SENSORIAL
  1. Desde el punto de vista de las ciencias, los procesos cognitivos han sido estudiados históricamente desde una perspectiva: TODAS LAS ANTERIORES (empirista, racionalista, positivista, educativa)
  1. Cuál de los siguientes enunciados no corresponde a una ley de la Gestalt: LEY DEL MÍNIMO ESFUERZO (las que sí corresponden son cierre, continuidad, proximidad, figura fondo)
  1. El concepto de memoria de trabajo se refiere al: ALMACENAMIENTO A CORTO PLAZO DE LA INFORMACIÓN QUE SE PROCESA ACTIVAMENTE
  1. El proceso de selección de estímulos se realiza considerando 3 criterios. Uno de ellos corresponde a: PERCEPCIÓN SENSORIAL DEL ESTÍMULO
  1. El
... Continuar leyendo "Procesos cognitivos y percepción sensorial" »

Desarrollo Psicológico a lo largo de la vida

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Niñez temprana

Egocentrismo, pensamiento mágico, memoria detallista, modelo de interacción social, escalas de memoria, habla privada, conservación e irreversibilidad del pensamiento.

Aspectos físicos

Sonambulismo, progresos en sus habilidades motoras gruesas con evidentes logros a los 3, 4 y 5 años, inicio de desarrollo de habilidades motoras finas al final de la etapa.

Aspectos psicosociales

Desarrollo del resto de las áreas a través del juego, desarrollo de autoconcepto y autoestima, capacidad para entender y regular o controlar los sentimientos. Iniciativa/culpa.

Niñez media (6-11)

Duplicar su peso, coordinación y control muscular aumenta, torpeza esperable, pérdida de dientes, tartamudeo.

Desafíos cognoscitivos

Función ejecutiva del... Continuar leyendo "Desarrollo Psicológico a lo largo de la vida" »

Etapas de los conflictos: Cognición, Intenciones y Resultados

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Etapas de los conflictos

Oposición o incompatibilidad potencial ; Es la presencia de las condiciones que abren las oportunidades para que surjan los conflictos. Estas pueden ser comunicaciones, como son diferencias semánticas, percepción selectiva e información inadecuada de los demás. Un dato curioso revela que el potencial de los conflictos aumenta cuando hay mucha o poca comunicación.

Cognición y personalización

Para originar el conflicto se requiere de una percepción. Una o más de las partes deben saber que se dan las condiciones. Sin embargo, el hecho de que un conflicto sea percibido no significa que sea personalizado. Solo cuando nos sentimos tocados por el conflicto los sujetos nos involucramos emocionalmente y las partes experimentan
... Continuar leyendo "Etapas de los conflictos: Cognición, Intenciones y Resultados" »

Exploración Profunda de la Mente: Componentes Cerebrales, Personalidad y Trastornos Psicológicos

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Componentes Principales del Cerebro y sus Funciones

1- El Encéfalo: Es la región cerebral donde se generan y fluyen los impulsos nerviosos.

2- El Tálamo e Hipotálamo: Constituyen el centro de control para el reconocimiento de sensaciones como hambre, sed, cansancio, ira y la regulación de la temperatura corporal. Además, coordinan los sistemas nervioso y endocrino.

Trastornos de la Personalidad y sus Características

4- El grupo C de la personalidad incluye los trastornos: dependiente, evitativo y obsesivo-compulsivo.

5- El grupo B de la personalidad comprende los trastornos: límite, antisocial, histriónico y narcisista.

6- Personalidad Esquizoide: Se caracteriza por un marcado aislamiento, inhibición social y una expresividad y afectividad... Continuar leyendo "Exploración Profunda de la Mente: Componentes Cerebrales, Personalidad y Trastornos Psicológicos" »

Desarrollo en la etapa preoperatoria

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

La etapa preoperatoria o primera infancia (2 a 7 años)

Está caracterizada por la capacidad de representación

del niño, lo que Piaget llama la función simbólica o semiótica,

que es la capacidad de representar lo real por medio de

significantes diferentes de las cosas significadas. Esto

aparece en diferentes campos como la imitación, el

dibujo, juego y el lenguaje.

La aparición del lenguaje trae modificaciones en las

conductas y traen consecuencias como: Intercambio

entre individuos (socialización de la acción), interiorización

de la palabra, aparición del pensamiento (génesis del

pensamiento), una interiorización de la acción, hace que las

experiencias reales pasen a ser "mentales" (intuición),

y la vida afectiva.


Socialización de la acción:

... Continuar leyendo "Desarrollo en la etapa preoperatoria" »