Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Psicología y Sociología de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Perfil Integral del Deportista: Evaluación y Estrategias de Mejora

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Ficha del Alumno

Datos Personales

  • Nombre
  • Apellidos
  • Fecha de Nacimiento
  • Sexo
  • Domicilio
  • Teléfono
  • Forma de Pago

Antecedentes

  • Lesiones: Antigüedad y grado de curación.
  • Enfermedades: ¿Padece alguna enfermedad coronaria, diabetes, asma?
  • Problemas sensoriales.
  • Alergias: Medicamentos, analgésicos.
  • Problemas motrices.

Hábitos

  • Fumar: Cantidad y desde cuándo.
  • Beber: Consumo de alcohol.
  • Horas de sueño.
  • Horario laboral.
  • Estudios.
  • Otros deportes: Nivel y frecuencia.

Descripción del Estado del Alumno

  • Peso
  • Talla
  • IMC (Índice de Masa Corporal)
  • Perímetro torácico y abdominal
  • Índice de robustez
  • Pulso en reposo
  • Pliegue tricipital (%)

Objetivos

  • ¿En qué forma se considera?
  • ¿Cómo se siente físicamente en general?
  • ¿Qué metas quiere conseguir?

Técnicas de Activación

Respiración

Imaginar... Continuar leyendo "Perfil Integral del Deportista: Evaluación y Estrategias de Mejora" »

Conceptos Fundamentales del Desarrollo Lingüístico y Emocional en la Primera Infancia

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Desarrollo del Lenguaje y la Semántica

31. Significado de reducción y extensión semántica

Al principio, los niños presentan inexactitudes importantes en la forma de conectar las pocas palabras que conocen, lo que resulta en una reducción del significado de las palabras. Aplican una palabra en el sentido más reducido, por ejemplo, llamar perro solo al suyo.

Más adelante, aparece la extensión semántica o sobregeneralización, que consiste en llamar por el mismo nombre a una serie de objetos con una forma similar, por ejemplo, llamar pelota a todo lo que es redondo, o coche a todo lo que tiene ruedas.

33. Significado del lenguaje proinfantil y ejemplo de su utilización

El lenguaje proinfantil es la interacción entre los padres y el niño.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Desarrollo Lingüístico y Emocional en la Primera Infancia" »

Teorías X e Y de McGregor y Modelo Antropológico de Pérez-López: Motivación en la Empresa

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Teorías X e Y de McGregor

Síntesis de Teorías Relacionadas

Las teorías de McGregor se basan en las teorías de relaciones humanas, la jerarquía de las necesidades de Maslow y la teoría de higiene-motivación de Herzberg.

Enfoques de la Dirección (X e Y)

McGregor parte de la idea de que cualquier teoría sobre cómo dirigir personas lleva implícitos supuestos sobre la motivación humana. Define dos enfoques:

  • Teoría Y: Paradigma Psicosociológico. Concibe la empresa como un organismo social, buscando la motivación intrínseca de las personas.
  • Teoría X: Paradigma Mecanicista. Se basa en una concepción mecanicista de la empresa y su dirección.

Factores de la Motivación

  • Extrínsecos: Asociados con la satisfacción de las necesidades inferiores
... Continuar leyendo "Teorías X e Y de McGregor y Modelo Antropológico de Pérez-López: Motivación en la Empresa" »

Teoría de la Cortesía Verbal: Estrategias y Amenazas

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

La teoría de la cortesía verbal cumple los objetivos de conservar la imagen de H y O.

El concepto de imagen

Negativa: es el deseo de que no nos impongan lo que tenemos que hacer. Positiva: es el deseo de que los demás aprecien lo que apreciamos.

AAI que amenazan la imagen - del O

a) H no intenta evitar que se impida la libertad de la acción de O que puede quedar impedida a causa.

  • Ordenes y pedidos: H dice que quiere que O haga algo
  • Sugerencias y consejos: H dice que O le conviene hacer algo.
  • Recordatorios: H dice que O debe recordar algo.
  • Amenazas: H dice que habrá algo que perjudicará a O.

b) H dice que hará algo y al hacerlo impone una presión a O

  • Ofrecimientos/invitaciones: H quiere que O esté en deuda o comprometido
  • Promesas: H se compromete
... Continuar leyendo "Teoría de la Cortesía Verbal: Estrategias y Amenazas" »

Modelos Fundamentales de Motivación Laboral: McGregor, Alderfer, Locke y Adams

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Teoría X y Teoría Y de Douglas McGregor

Esta teoría tiene una amplia difusión en la empresa y describe dos enfoques opuestos sobre la naturaleza humana y la gestión del personal.

Teoría X

La Teoría X supone que los seres humanos son inherentemente perezosos, que deben ser motivados a través del castigo y que evitan las responsabilidades.

  • La gente no quiere trabajar.
  • La gente no quiere responsabilidad, prefiere ser dirigida.
  • La gente tiene poca creatividad.
  • La motivación funciona solo a los niveles fisiológicos y de seguridad.
  • La gente debe ser controlada y a veces obligada a trabajar.

Teoría Y

La Teoría Y supone que el esfuerzo es algo natural en el trabajo, que el compromiso con los objetivos supone una recompensa y que los seres humanos... Continuar leyendo "Modelos Fundamentales de Motivación Laboral: McGregor, Alderfer, Locke y Adams" »

Neurotransmisores y su influencia en el cerebro

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Dopamina

Según su estructura química es feniletilamina; un catecolamina que cumple funciones de nt en el snc. La grave enfermedad esquizofrenia, implica cantidades excesivas de dopamina en los lóbulos frontales. Su función es lograr la mayor coordinación de mov muscular. Sin ella no sentiríamos curiosidad ni motivación. La dopamina controla la duración de la memoria, si es importante la info activa el hipocampo. También se relaciona con el buen humor. Es asociada al placer del cerebro. Altos niveles de dopamina se asocian al placer, mientras que un descenso se asocia a emociones-. Ayuda al aprendizaje, por los cambios en los circuitos cerebrales.

Niveles bajos: -sociabilización.

Niveles +: hiperactivación, hipersocialización.

¿Cómo

... Continuar leyendo "Neurotransmisores y su influencia en el cerebro" »

Influencia Familiar en el Desarrollo Infantil: Ocupaciones, Hitos Evolutivos y Apego

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

El Papel Fundamental de la Familia en el Desarrollo Infantil

La familia va a ayudar al desarrollo completo del niño desde que es neonato; le proporciona un ambiente sano y de apoyo fundamental para su crecimiento.

Características de la Familia

  • Son jerarquizadas.
  • Poseen roles definidos.
  • Poseen un sistema abierto (implica la entrada y salida de miembros o influencias).

Subsistemas Familiares

  • Conyugal: La relación de pareja.
  • Parental: Los roles de padre y madre.
  • Fraternal: Las relaciones entre hermanos y/o miembros agregados.
  • Paterno-filial: Las relaciones entre padres e hijos y otros miembros de la familia.
  • Individual: La identidad y espacio de cada persona o individuo dentro del sistema.

Tipos de Familia

  • Familia Nuclear: Padres e hijos.
  • Familia Extensa:
... Continuar leyendo "Influencia Familiar en el Desarrollo Infantil: Ocupaciones, Hitos Evolutivos y Apego" »

Interrogatorio Médico: Guía Completa para la Recopilación de Antecedentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

**INTERROGATORIO**

**1. Ficha de Identificación**

  • Nombre completo
  • Edad y fecha de nacimiento
  • Sexo
  • Domicilio actual y teléfono
  • Lugar de origen y radicación anterior
  • Estado civil
  • Escolaridad
  • Ocupación
  • Religión
  • Clase socioeconómica
  • Familiar a quien avisar

**2. Antecedentes Heredo-Familiares**

Investigar la etiología y edades de morbi-mortalidad de abuelos, padres, hijos, cónyuges, hermanos.

Investigar la consanguinidad, malformaciones, abortos, alergias, neoplasias, obesidad, desnutrición, cirugías, hospitalizaciones, alcoholismo y toxicomanías de familiares.

Enfermedades:

  • Cardiovasculares (cardiopatías, insuficiencia cardíaca, arritmias, endocarditis infecciosa, hipertensión, ateroesclerosis, aneurismas, insuficiencia arterial o venosa)
  • Pulmonares
... Continuar leyendo "Interrogatorio Médico: Guía Completa para la Recopilación de Antecedentes" »

Comportamiento Organizacional y Cultura Empresarial: Conceptos Esenciales para Gerentes

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Importancia del Comportamiento Organizacional para un Gerente

El Comportamiento Organizacional es fundamental para un gerente porque lo ayuda a describir cómo se comportan las personas en condiciones distintas y así comprender por qué se comportan de esa manera. Después de saber y comprender, se puede predecir y controlar el comportamiento de los empleados en el trabajo.

Expectativas de la Organización y del Individuo

Expectativas de la Organización

La organización espera que sus empleados o futuros empleados cumplan principalmente su contrato, además de cumplir al menos las funciones básicas asignadas según el cargo y que aporten soluciones o estrategias que ayuden a la mejora de la empresa.

Expectativas del Individuo

El individuo espera... Continuar leyendo "Comportamiento Organizacional y Cultura Empresarial: Conceptos Esenciales para Gerentes" »

Educació Plurilingüe a la Comunitat Valenciana

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,52 KB

Contacte de Llengües i Plurilingüisme

Al món són habituals les situacions de contacte entre diferents llengües. Aquesta convivència fa que hi hagen conflictes lingüístics com el bilingüisme, la diglòssia, la substitució, etc. A l'Estat Espanyol, la Constitució fa referència al plurilingüisme. A la Comunitat Valenciana, aquest model es concreta amb programes lingüístics, com a l'actualitat a Educació Infantil i Primària. A la nostra comunitat tenim dues llengües oficials i una llengua estrangera. Com a futurs mestres, hem de tenir en compte que cada alumne es troba en una situació diferent de la resta, per la qual cosa pot costar-li més l'aprenentatge d'una llengua (immigrants).

Models d'Educació Bilingüe a la Comunitat

... Continuar leyendo "Educació Plurilingüe a la Comunitat Valenciana" »